P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 21 de octubre de 2023

El Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, Rinde Cuentas de su Cuatrienio Centrado en un Futuro Sostenible

El Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, present贸 un balance detallado de sus cuatro a帽os de gesti贸n al frente de esta entidad, enfocados en el compromiso de construir un "Futuro sostenible" para la regi贸n durante el per铆odo 2020-2023.

director_juan_david_palacio_cardona

La administraci贸n de Juan David Palacio Cardona se caracteriz贸 por un enfoque integral en la conservaci贸n, protecci贸n y cuidado de la fauna silvestre y los animales de compa帽铆a. Un logro destacado fue la creaci贸n del Centro de Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n de Fauna Silvestre (CAVR), que se convirti贸 en el m谩s grande de Latinoam茅rica. Asimismo, se obtuvo la competencia de rehabilitaci贸n del Mono Tit铆 cabeciblanco, una especie end茅mica de Colombia en peligro de extinci贸n debido al tr谩fico de fauna y la tenencia ilegal.

La gesti贸n de Palacio Cardona tambi茅n se destac贸 por el compromiso de mejorar la calidad de vida de los habitantes del Valle de Aburr谩. Como autoridad ambiental y de transporte, se impuls贸 el programa EnCicla, un sistema de bicicletas p煤blicas gratuito y 煤nico en el mundo, que se extendi贸 a los 10 municipios del 脕rea Metropolitana. Adem谩s, se introdujo un sistema de bicicletas el茅ctricas y dispositivos de movilidad reducida, haciendo de EnCicla un proyecto inclusivo y sostenible para toda la subregi贸n.

En el 谩mbito cultural y patrimonial, se destac贸 la restauraci贸n de la Casa Consistorial en La Estrella, la recuperaci贸n del teatro Caribe en Itag眉铆 y la construcci贸n de la ruta de la Cer谩mica en Caldas. Tambi茅n se estableci贸 el Consejo Metropolitano de Cultura y se inaugurar谩 el Parque de Artes y Oficios de Bello (PAO), un espacio lleno de valores culturales e hist贸ricos que celebra la historia de los ferrocarriles de Antioquia y sus ancestros.

En t茅rminos de sostenibilidad ambiental, se llevaron a cabo iniciativas como Parches Verdes y la siembra de 16,000 guayacanes en todo el Valle de Aburr谩, el Plan Siembra, el plan quebradas, programas de conectividad ecol贸gica y el estudio de identificaci贸n de 146 humedales en la regi贸n. Adem谩s, se implementaron avances tecnol贸gicos para identificar riesgos, telemetr铆a y monitoreo del r铆o.

La educaci贸n fue una prioridad, con la ampliaci贸n y mejoramiento de las Instituciones Educativas a lo largo de la regi贸n, mientras que se destinaron recursos para la expansi贸n de instalaciones de salud, incluyendo el Manuel Uribe 脕ngel en Envigado, el Marco Fidel Su谩rez en Bello, el San Rafael en Girardota y el Hospital La Mar铆a en Medell铆n.

La gesti贸n de Palacio Cardona tambi茅n abord贸 la infraestructura vial y los escenarios deportivos, manteniendo siempre la visi贸n comprometida con la sostenibilidad y la protecci贸n de la biodiversidad local.

En su informe, el Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 enfatiz贸: "Cuatro a帽os en los que recorrimos cada uno de los rincones de esta gran metr贸poli, con obras y proyectos que honran nuestro lugar como el primer esquema asociativo del pa铆s y el octavo del mundo, porque aqu铆 en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 nace un Futuro sostenible."

Este balance de gesti贸n refleja un compromiso continuo con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en el Valle de Aburr谩, destacando los logros alcanzados durante los cuatro a帽os de liderazgo de Juan David Palacio Cardona al frente del 脕rea Metropolitana.