P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 9 de julio de 2014

La Bogot谩 Humana entrega a la ciudad el Jard铆n Acunar No.398

Cincuenta ni帽os y ni帽as de cero a tres a帽os de los barrios Ipaneima, Tierra Buena, Santa M贸nica, Campo Hermosa, Unir, Primavera, Calandaima, Riveras de Occidente, Osorio, Palmitas y El Para铆so de la localidad de Kennedy, recibieron hoy el Jard铆n Acunar “Forjadores de Paz” que garantizar谩 el cumplimiento de los cinco componentes para la primera infancia en Bogot谩: nutrici贸n y salubridad, ambientes adecuados y seguros, proceso pedag贸gico, talento humano y proceso administrativo.

Este Jard铆n Acunar garantiza los derechos de las familias habitantes de esta localidad que tienen entre sus principales problem谩ticas: embarazos no planificados, carencia de escenarios para la ni帽ez, violencias por causa de g茅nero, dif铆ciles condiciones laborales,  consumo de psicoactivos, delincuencia com煤n y un bajo nivel de ingresos.

Con 茅ste Acunar, se completan 398 jardines operados por la Secretar铆a de Integraci贸n Social, 62 de ellos abiertos desde el a帽o 2013, lo que significa un avance en la pol铆tica social de Bogot谩 Humana en su objetivo de atender a 270 mil ni帽os, ni帽as y sus familias.

Bogot谩 tiene la primera empresa p煤blica multinacional, la EEB: Gustavo Petro

Hoy el Alcalde Mayor de Bogot谩, Gustavo Petro, en compa帽铆a del presidente de la Transportadora de Gas Internacional S.A. ESP –TGI-, Ricardo Roa, y la presidenta del Grupo EB, Sandra Stella Fonseca, inaugur贸 la operaci贸n comercial de la estaci贸n de compresi贸n de gas natural La Sabana, ubicada en el municipio de Cajic谩.

Esta planta de compresi贸n de gas permitir谩 aumentar la capacidad de transporte del gasoducto de La Sabana y atender la creciente demanda de gas en Bogot谩 y los municipios de la sabana Cundiboyacense. Adem谩s, ser谩 pionera a nivel latinoamericano, pues cuenta con la tecnolog铆a “MOPICO” (Motor Pip Line Compressor), minimizando los impactos ambientales asociados a la emisi贸n de ruido y de contaminaci贸n a la atm贸sfera.

Durante su intervenci贸n, el mandatario asegur贸 que gracias a los megaproyectos de la Empresa de Energ铆a de Bogot谩, dentro de los que se cuenta la compra total de TGI, Transportadora de Gas Internacional S.A. ESP, “la Empresa de Energ铆a de Bogot谩 es hoy una multinacional, propiedad de la ciudad de Bogot谩.

Bogotanos disfrutar谩n de una nueva versi贸n del Festival De Verano

Entre el 1 y el 10 de agosto del presente a帽o, el Instituto Distrital de Recreaci贸n y Deporte – IDRD - organiza el Festival de Verano en su edici贸n 18, con cubrimiento de eventos recreativos y deportivos en 10 localidades y 19 escenarios, considerado el evento deportivo, recreativo y cultural m谩s importante del Pa铆s. La asistencia a todos los eventos es gratuita.

Dentro de la desconcentraci贸n del Festival, est谩n contemplados escenarios como el parque metropolitano Sim贸n Bol铆var, Unidad Deportiva El Salitre, y Salitre PRD, coliseos El Camp铆n, El Jazm铆n, Palacio de los Deportes, Gimnasio del Norte, Vel贸dromo Luis Carlos Gal谩n y en los parques El Tunal, Los Novios, entre otros, con m谩s de 150 actividades que convoca a cerca de 3 millones de asistentes en Bogot谩.

Cantaoras reavivan el patrimonio oral colombiano

Con la presencia de Martina Camargo, Nelly Mina, Mar铆a Clemencia 脩e帽etote, Elcy Valencia y Nelda Pi帽a, se dio apertura a la exposici贸n temporal “Cantaoras, el alma de un pueblo”.

Con sus manifestaciones culturales, las cantadoras contribuyen al establecimiento de una sana convivencia.Estas talentosas mujeres, que aprendieron a cantar de forma emp铆rica, estuvieron presentes en el Museo Claustro de San Agust铆n para compartir con el p煤blico sus conocimientos tradicionales, sus experiencias en torno a la m煤sica, sus vivencias y su forma de ver el mundo.

Protagonistas de una historia que contin煤an escribiendo d铆a tras d铆a, acudieron entusiasmadas a la cita con la prensa y con las cerca de cincuenta personas que aceptaron el llamado hecho por ellas mismas, la Fundaci贸n R铆o al Sur y la Direcci贸n de Museos y Patrimonio Cultural de la U.N. (DMPC), para participar en el conversatorio “Cantaoras: su proceso creativo, industria cultural y productividad”, evento con el que se dio apertura a la exposici贸n que puede apreciarse en el coraz贸n de la capital colombiana sobre estas mujeres.

El encuentro permiti贸 conocer mejor el mundo en el que se desenvuelven estas grandes cantoras, quienes han desarrollado una fortaleza a causa de los vaivenes de su infancia, juventud y adultez, pues la mayor铆a proviene de territorios seriamente afectados por la violencia y la pobreza.

Sacha inchi, aceite ind铆gena con valor medicinal

Tambi茅n conocida como “man铆 del inca”, la semilla nativa sacha inchi posee un alto contenido de 谩cidos grasos polinsaturados y antioxidantes, con potencial para uso industrial, cosm茅tico y medicinal.

La semilla sacha inchi es una oleaginosa aut贸ctona de la Amazonia peruana. Foto: nutraperu.wordpress.comAs铆 lo determin贸 Zully Adriana Hurtado, estudiante de la Maestr铆a en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional, Sede Palmira, quien evalu贸 el potencial de productos elaborados a partir de sacha inchi (Plukenetia volubilis).Para  su trabajo de investigaci贸n, Hurtado se centr贸 en el an谩lisis composicional y fisicoqu铆mico de la semilla entera propagada en Putumayo.

Aunque en Colombia a煤n no se han identificado los ecotipos de esta semilla oleaginosa, aut贸ctona de la Amazonia peruana, en el municipio de La Hormiga se cultiva una variedad nativa destinada a la extracci贸n de aceite. Los resultados permitieron concluir que el aceite presenta un alto contenido de 谩cidos grasos polinsaturados (83.5%), y que, por su alto contenido de omega 3, se clasifica en el grupo de los 谩cidos linol茅nicos, en los que se encuentran los aceites de soya, de germen de trigo y la linaza.

Barrio Los Guaduales respondi贸 en jornada contra el dengue

Los habitantes del barrio Los Guaduales prestaron toda su colaboraci贸n para alcanzar el 茅xito en la tradicional jornada contra el dengue que cada adelanta la Secretaria de Salud P煤blica en diferentes zonas del municipio.

Barrio Los Guaduales respondi贸 en jornada contra el dengueDurante esta actividad fueron visitados un total de 1166 predios de los cuales 928 se inspeccionaron. Los restantes 238 no pudieron ser inspeccionados por encontrarse cerrados al momento de la visita o por la renuencia de sus habitantes.
En 14 predios fueron identificados como positivos al encontrarse presencia larvaria en ellos. El total de potenciales criaderos del mosquito aedes aegypti, transmisor del virus del dengue, hallados en el sector seleccionado fue de 2533 de los cuales fueron destruidos 53.

Al mismo tiempo de la inspecci贸n, los funcionarios de la secretaria, desarrollaron una labor educativa al transmitir a la comunidad pautas de prevenci贸n en la formaci贸n de los criaderos, el reconocimiento de los s铆ntomas de la enfermedad del dengue y c贸mo actuar en el momento de presentar al menos tres de estas se帽ales de contagio.

Campus Party cerr贸 con cifra r茅cord de asistencia en Cali

Con la presencia diaria de 3.500 campuseros en el Centro de Eventos Valle del Pac铆fico, el Campus Party #CPCO7 Cali bati贸  record de n煤mero de asistentes en este evento en comparaci贸n con ediciones pasadas.

Campus Party cerr贸 con cifra r茅cord de asistencia en CaliDurante 8 d铆as 2.200 campuseros se alojaron en carpas en las instalaciones del Centro de eventos Valle del Pac铆fico, para disfrutar del evento tecnol贸gico m谩s importante de Colombia.
Cali considerada como la ciudad m谩s inteligente del pa铆s, sirvi贸 de plataforma para el desarrollo de aplicaciones dedicadas a la educaci贸n en la ciudad. Uno de ellos fue el desarrollo de un software que permitir谩 a los estudiantes de 5 de primaria a prepararse para las pruebas del estado.

Este desarrollo tecnol贸gico, ser谩 premiado por la Administraci贸n Municipal, con un contrato para implementar esta novedosa herramienta en las instituciones educativas oficiales.

Secretario de Gobierno destaca reducci贸n de delitos en el primer semestre del a帽o

Una significativa disminuci贸n en todas las modalidades delictivas destac贸 el secretario saliente de Gobierno Municipal, Carlos Jos茅 Holgu铆n Molina, durante la presentaci贸n del balance de homicidios y hechos delictivos del primer semestre de este a帽o.

Secretario de Gobierno destaca reducci贸n de delitos  en  el primer semestre del a帽oEl Secretario de Gobierno indic贸 que gracias a la labor conjunta de la Administraci贸n Municipal con los organismos de seguridad de la ciudad, en estos primeros seis meses del 2014, se ha presentado reducci贸n de los homicidios con 269 casos menos en comparaci贸n con el mismo periodo del a帽o anterior, lo que corresponde a una disminuci贸n del 27%.

“Gracias a la gesti贸n adelantada con el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco ante el Gobierno Nacional en la consecuci贸n de recursos para fortalecer la seguridad en la ciudad, desde noviembre del 2013 empez贸 a marcarse una tendencia en la disminuci贸n de los homicidios, que a junio del 2014 se refleja en 388 casos menos, una reducci贸n del 28% en comparaci贸n con el mismo periodo anterior”, dijo Holgu铆n Molina.

Me voy con la satisfacci贸n de la gesti贸n cumplida: Carlos Jos茅 Holgu铆n

Me voy con la satisfacci贸n de la gesti贸n cumplida: Carlos Jos茅 Holgu铆nCon la satisfacci贸n de haber empezado a revertir tendencias en homicidios y delitos comunes, que hasta hace un a帽o parec铆an irreductibles y contribuir al fortalecimiento de la seguridad y convivencia de los cale帽os, el secretario de Gobierno Municipal, Carlos Jos茅 Holgu铆n Molina, present贸 la renuncia a su cargo. 

La disminuci贸n de los homicidios desde noviembre del 2013 que a junio del 2014 se refleja en 388 casos menos, una reducci贸n del 28% en comparaci贸n con el mismo periodo anterior; la disminuci贸n en todas las modalidades delictivas;  la iluminaci贸n de 447parques y zonas verdes; el fortalecimiento de la polic铆a con veh铆culos y equipos de alta tecnolog铆a son algunos de los logros que el Secretario de Gobierno destaca en estos dos y medio a帽os de su gesti贸n.

M煤sica andina este Jueves del Sam谩n

Cada jueves, sin falta se realizan en la Plazoleta del Sam谩n del Centro Cultural de Cali, los tradicionales ‘Jueves del Sam谩n’ espacio que adelanta la Audioteca Municipal a trav茅s de la Secretar铆a de Cultura y Turismo de Cali, con el objetivo de preservar las tradiciones musicales de la ciudad y difundir el talento de los nuevos artistas locales.

M煤sica andina en el pr贸ximo Jueves del Sam谩nEste jueves 10 de Julio de 2014, a partir de las 5:30 de la tarde, los cale帽os que asistan a la Plazoleta del Sam谩n del Centro Cultural de Cali podr谩n disfrutar de un concierto de m煤sica andina con el grupo ‘Com – Paz Andino’ con la actuaci贸n del invitado especial, el maestro Jairo Hern谩ndez, reconocido arpista que vendr谩 desde Estados Unidos para actuar con el grupo y aprovechar la ciudad para hacer su gira promocional.


De igual forma, despu茅s del show musical se estar谩n proyectando audiovisuales sobre m煤sica andina y latinoamericana.

Ganadores del concurso de poes铆a in茅dita

Ana Mar铆a Segovia P茅rez - ‘Coco’, en la obra ‘Poemas del Coraz贸n’, en la categor铆a Infantil; Niriam Carabal铆 Fl贸rez - ‘Amelit’, con ‘La Vida ese Milagro’, en la Categor铆a de J贸venes; y Diana Carolina Quintero Manjarr茅s - ‘Diana Lobo’, y su trabajo ‘Expulsi贸n del Mundo’ en la categor铆a de Adultos, fueron los ganadores del IX Concurso de Poes铆a In茅dita de Cali.

Ganadores del concurso de poes铆a in茅ditaEste certamen, organizado por la Secretar铆a de Cultura y Turismo de Cali, a trav茅s de la Red de Bibliotecas P煤blicas Comunitarias, se constituy贸 en la antesala del XIV Festival Internacional de Poes铆a de Cali, que se desarrollar谩 hasta el pr贸ximo domingo 13 de Julio.

El jurado, integrado por los escritores Elvira Alejandra Quintero de Popay谩n y los cale帽os Humberto Jarr铆n y Jorge Eli茅cer Ord贸帽ez, destac贸 el alto n煤mero de participantes, que lleg贸 a los 463 concursantes, siendo una manifestaci贸n positiva de los procesos culturales en Cali, que corroboran que el arte y la cultura pueden ser prioritarios en una sociedad que espera apuntalar y optimizar sus imaginarios.

Mesa de j贸venes poetas, este mi茅rcoles en el Teatrino de la Tertulia

Con una participaci贸n cercana al 70%, los j贸venes se constituyen en los principales animadores del XIV Festival Internacional de Poes铆a de Cali, que este mi茅rcoles 9 de Julio, llega a su tercer d铆a, con la ‘Mesa de los J贸venes’. 

Mesa de j贸venes poetas, este mi茅rcoles en el Teatrino de la TertuliaEl evento organizado por la Red de Bibliotecas P煤blicas Comunitarias de la Secretar铆a de Cultura y Turismo de Cali, se cumplir谩 a partir de las 07:00 de la noche, en el Teatrino del Museo de Arte Moderno de La Tertulia.

El papel de los j贸venes ha sido fundamental en desarrollo del certamen, muestra de ello, fue la participaci贸n en el IX Concurso de Poes铆a In茅dita, ya que de los 463 poetas participantes,  107  fueron j贸venes menores de 18 a帽os; mientras que de los 259 concursantes en la categor铆a de adultos, m谩s del 50% de los mismos, no superaban los 25 a帽os.

Los aplausos a jugadores de la regi贸n que integran la Selecci贸n Colombia de f煤tbol, retumbar谩n en la plazoleta Jairo Varela

Los aplausos a jugadores de la regi贸n que integran la Selecci贸n Colombia de f煤tbol, retumbar谩n en la plazoleta Jairo VarelaCali esta de fiesta este mi茅rcoles 9 de julio, al homenajear y dar la bienvenida y el agradecimiento a los jugadores de la selecci贸n Colombia que han nacido o se han formado para el balompi茅 nacional en esta comarca, como Carlos Vald茅s, Farid Mondrag贸n, Pablo Armero, Cristhian Zapata, Mario Alberto Yepes y Adri谩n Ramos.

As铆 lo manifest贸 el secretario general de la Alcald铆a de Cali, Juan Esteban 脕ngel Borrero quien sostuvo que al acto de condecoraci贸n tambi茅n ser谩n llevados por la Administraci贸n cale帽a, los ni帽os que hacen parte de las escuelas de iniciaci贸n y formaci贸n deportiva que coordina la Secretar铆a de Deporte y Recreaci贸n.

36 Ni帽os de la Comuna 1- Popular conocieron lugares emblem谩ticos de Medell铆n y aprendieron sobre convivencia

La Secretar铆a de Gobierno y Derechos Humanos, a trav茅s de su  Unidad de Convivencia, realiz贸 un recorrido con 36 ni帽os de la Comuna 1-Popular, para que visitaran por primera vez lugares representativos de la ciudad.

En el recorrido, los ni帽os conocieron  lugares como el Estadio Atanasio Girardot, su historia y los eventos que all铆 se desarrollanEl prop贸sito de esta  actividad es propiciar el reconocimiento y relaci贸n del ni帽o con su territorio, a trav茅s de datos geogr谩ficos, poblacionales, hist贸ricos y de servicios p煤blicos, haciendo especial 茅nfasis en los equipamientos institucionales, educativos, deportivos y recreativos.

En el recorrido, los ni帽os conocieron  lugares como el Estadio Atanasio Girardot, su historia y los eventos que all铆 se desarrollanEn el recorrido, los ni帽os conocieron  lugares como el Estadio Atanasio Girardot, su historia y los eventos que all铆 se desarrollan.

Durante el camino los ni帽os exponen sus ideas. Cada uno tiene la posibilidad de reflexionar sobre qu茅 le gusta de su ciudad, qu茅 no le agrada y proponer una soluci贸n para los problemas que identifica desde su perspectiva.

Las tradiciones colombianas en Expoartesano

Mercados Campesinos Medell铆n, Techo una Historia, Medell铆n S铆 Sabe,  Arte Urbano, Artesanos Medell铆n y Tienda Medell铆n, seis programas con los que se trabaja desde el despacho de la primera dama de la ciudad, Claudia M谩rquez Cadavid y la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, hacen parte de Expoartesano La Memoria, una de las ferias m谩s importantes del sector artesano. 

Cerca de 50 campesinos, artistas y productores de Medell铆n y sus corregimientos estar谩n hasta el 11 de julio en los pabellones verde, amarillo y azul, esperando a m谩s de 25 mil asistentes, que en esta ocasi贸n van a tener la posibilidad de compartir tambi茅n con cerca de 360 artesanos, entre los que se destaca la presencia de 72 comunidades ind铆genas y 19 etnias. 

Primera unidad del Tranv铆a de Ayacucho se encuentra en los Talleres de El Metro

Primera unidad del Tranv铆a de Ayacucho en el puerto de CartagenaEl 4 de junio sali贸 desde Francia el primer veh铆culo del Tranv铆a de los 12 que ir谩n llegando a la ciudad. Fue embarcado el 8 de junio en Amberes, puerto europeo y lleg贸 el 16 de junio al puerto de Cartagena desde donde se emprende su transporte hacia Medell铆n arribando el pasado domingo a los Talleres de El Metro de la ciudad.

Cada unidad del Tranv铆a el cual est谩 compuesto por cinco coches ir谩 llegando a Medell铆n cada 20 d铆as cuyo prop贸sito es que para el mes de marzo de 2015 est茅n todos los veh铆culos tranviarios en la ciudad.

El costo del proyecto est谩 en un aproximado de 650 mil a 700 mil millones de pesos. El Tranv铆a es financiado por la Alcald铆a de Medell铆n y es operado por El Metro de la ciudad.

3.000 medellinenses fueron certificados en comportamientos de vida saludable

“Comportamientos Saludables” es un programa de la Secretar铆a de Salud orientado a la promoci贸n de la salud y el desarrollo humano de los habitantes de las diferentes comunas de Medell铆n el cual dio cierre a su primera fase.

3.000 medellinenses fueron certificados en comportamientos de vida saludableEl programa, ejecutado por el Parque de la Vida en el marco de Presupuesto Participativo, realiz贸 en 17 comunas eventos y talleres en tem谩ticas, como nutrici贸n, salud sexual y reproductiva, madres gestantes, riesgo cardiovascular, resoluci贸n de conflictos, prevenci贸n de consumo de sustancias psicoactivas, comportamientos saludables, salud mental, entre otros. 

En 9 meses de ejecuci贸n, “Comportamientos Saludables” realiz贸 13.000 atenciones en 17 comunas de Medell铆n a trav茅s de talleres, recorridos, circuitos pedag贸gicos y festivales familiares.

El evento de cierre de la primera fase del programa se realiz贸 en el Orquideorama del Jard铆n Bot谩nico en donde fueron certificados cerca de 3 mil personas, participantes del mismo, quienes adquirieron h谩bitos, estilos y comportamientos de vida saludable y replicar谩n en sus comunidades los conocimientos adquiridos.

Jornada de Vida y Equidad en la Comuna 10 - La Candelaria

El alcalde de Medell铆n, An铆bal Gaviria Correa inici贸 la Jornada de Vida y Equidad de la Comuna 10,  La Candelaria con la siembra del 脕rbol de la Vida en el Museo Casa de la Memoria  junto a los ni帽os del Centro Infantil, La Casa del Camino quienes compartieron con el Alcalde algunos obsequios y canciones. 

Jornada de Vida y Equidad en la Comuna 10- La CandelariaEn el Parque de las Luces  m谩s de 1.700 habitantes del sector se congregaron para participar  en las votaciones de la Jornada de Vida y Equidad.

Durante la jornada el mandatario local env铆o un mensaje de felicitaci贸n a la selecci贸n Colombia y a su director T茅cnico, Jos茅 P茅kerman  por su desempe帽o durante el Mundial de F煤tbol en Brasil.

Durante la jornada fueron priorizados proyectos por la comunidad por un valor  de $12.500 millones.

38.812 habitantes de nuestra ciudad han priorizado 117 acuerdos en torno a la inversi贸n comunitaria en las 21 jornadas realizadas hasta el momento.

La inversi贸n comunitaria priorizada por los habitantes de Medell铆n en Jornadas de Vida asciende a 349 mil millones de pesos.

MAB: limpieza con ingenio paisa

Muchos a帽os sentado en los pupitres de varios salones de clase entre el colegio y la universidad ayudaron a dar forma a un sue帽o para muchos descabellado. Para Adri谩n era apenas el inicio de la posibilidad de materializar los sue帽os y las ideas, que clase tras clase, jornada tras jornada y largas noches en velo, iban tomando forma.

Y es que tanto esfuerzo no fue en vano. El 16 de octubre de 2013 en la ciudad de Estocolmo se llev贸 a cabo la final del Electrolux Lab Design, un certamen que premia a las m谩s innovadoras y futuristas propuestas de dise帽o de productos que destaca las mejoras en el modo de vida urbano.

Adri谩n P茅rez Zapata quien particip贸 en Estocolmo en la final del Electrolux Lab Design

All铆, a m谩s de 9.700 kil贸metros de su ciudad se encontraba participando Adri谩n P茅rez Zapata, un joven de la ciudad de Medell铆n, quien durante diez minutos explic贸 al jurado todo el funcionamiento de su propuesta MAB,  un artefacto que a simple vista cualquier persona calificar铆a como algo imposible, irreal o excesivamente ambicioso, pero que los jurados vieron tan bien sustentado y estructurado que solo le qued贸 darle a este joven la alegr铆a de llevarse el primer premio. As铆 que adem谩s de haber recibido el premio del jurado termin贸 siendo la propuesta m谩s votada por los cibernautas.

Este logro se hace m谩s visible e importante si se tiene en cuenta que la convocatoria inici贸 con m谩s de 1.700 propuestas de productos de estudiantes de 65 pa铆ses de todo el mundo, en la cual el filtro de clasificados y de etapas se iba haciendo cada vez m谩s riguroso y dif铆cil hasta llegar al evento final.

La propuesta de MAB consiste en un sistema que a partir de nano robots limpia la superficie de suelos, paredes u objetos con gotas de agua que atrapan las part铆culas de suciedad.

Medell铆n se prepara para vivir H茅roes Fest 2014, un evento de innovaci贸n y emprendimiento

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s del programa Cultura e y en alianza con iNNpulsa Colombia y el SENA, abre convocatoria para H茅roes Fest 2014, un escenario donde emprendedores, l铆deres, estudiantes, artistas y empresarios de todo el pa铆s podr谩n construir juntos un futuro diferente alrededor de la innovaci贸n, el emprendimiento, la educaci贸n, la ciencia y la tecnolog铆a.

El evento, que se llevar谩 a cabo entre el 31 de julio y el 2 de agosto en el Centro de Convenciones Plaza Mayor y el Teatro Metropolitano, inspirar谩 con charlas de conferencistas globales como John Kao -autor de Innovation Nation-, Jeff G贸mez -productor de transmedia para grandes estudios de Hollywood-, y Dave Snowden, experto en ciencia cognitiva y complejidad, entre otros.

Adem谩s, por medio de talleres creativos (workshops), los asistentes aprender谩n habilidades como dise帽o de negocios, rob贸tica, resoluci贸n creativa de problemas, nanotecnolog铆a y emprendimiento y liderazgo para el cambio. Los participantes responder谩n a algunos de los grandes retos del pa铆s: “¿c贸mo entender el fracaso en nuestra cultura como una oportunidad de aprendizaje y no como un estigma?” o “¿c贸mo podemos incentivar que m谩s empresas se anticipen a las tendencias que est谩n cambiando el mundo?”

Con 1.022 conductores examinados se realiz贸 megaoperativo contra la embriaguez

Como medida de seguridad por la alta afluencia de peatones y veh铆culos en las v铆as por el pasado partido Colombia - Brasil durante el Mundial y con el prop贸sito de impedir que las personas conduzcan en estado de embriaguez, la Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n realiz贸 un megaoperativo contra la embriaguez, con cinco puestos de control distribuidos en sitos estrat茅gicos de los principales corredores viales.

Durante la jornada realizada, 560 carros y 462 motos fueron revisados para garantizar el cumplimiento de las normas de tr谩nsito y 1.022 personas fueron examinadas, resultando 61 positivas por conducir en estado de embriaguez. Adem谩s, se impusieron 181 comparendos  y 99 veh铆culos fueron inmovilizados.

M谩s de 200 personas entre Agentes de Tr谩nsito, polic铆as, soldados, gestores pedag贸gicos, personal del Derechos Humanos y Secretar铆a de Gobierno, m茅dicos, t茅cnicos de laboratorio, personal de rescate y formadores del proyecto de Educaci贸n Vial para la Movilidad y la Vida de la Alcald铆a de Medell铆n; hicieron parte del personal que se dispuso para el desarrollo de este megaoperativo.

En lo que va de 2014, en Medell铆n se han realizado 126 operativos contra la embriaguez, 26.080 conductores han sido examinados y 1.566 han sido sancionados, lo que ha permitido una disminuci贸n del 46% en la accidentalidad por este concepto, respecto al a帽o anterior.

Contin煤a racionalizaci贸n de veh铆culos de transporte p煤blico colectivo de las cuencas 3 y 6

La Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n, en cumplimiento de la resoluci贸n 376 del 16 de Mayo de 2014, llevar谩 a cabo el sorteo del parque automotor para las empresas del transporte p煤blico colectivo de Medell铆n,  que a la fecha no han indicado las placas que deben salir de circulaci贸n, con el fin de avanzar en el proceso de racionalizaci贸n y ajuste de su capacidad transportadora con ocasi贸n de la implementaci贸n de las rutas alimentadoras de las cuencas 3 y 6.

Para garantizar la transparencia y el debido proceso en la realizaci贸n del sorteo, la Secretar铆a de Movilidad convoc贸 a todos los actores que hacen parte de este proceso y a los interesados en el mismo (propietarios, empresarios y entes de control, entre otros). 

El proceso iniciar谩 con la empresa Flota Nueva Villa hoy mi茅rcoles 9 de julio de 2014 a las 2:00 p.m. en el Auditorio de la Secretar铆a de Movilidad.

1.127 familias de escasos recursos, nuevas beneficiadas del sorteo de viviendas y cupos de vivienda del programa Vivienda Gratuita

- La Alcald铆a de Medell铆n y el Gobierno Nacional, a trav茅s de ISVIMED y las cajas de compensaci贸n Comfama y Comfenalco, sortean 1.108 viviendas y 19 cupos de vivienda, entre las familias que fueron v铆ctimas de desplazamiento forzado y que padecen condiciones de pobreza extrema, beneficiadas del programa Vivienda Gratuita.

- Las viviendas y los cupos se sortean en los proyectos Altos de Calasanz etapas 1 y 2, Villa Santa Fe de Antioquia, El Cucaracho y La Cruz.

La Alcald铆a de Medell铆n, el Gobierno Nacional, a trav茅s de ISVIMED y las cajas de compensaci贸n Comfama y Comfenalco realizan el sue帽o de 1.127 familias de tener un hogar propio, por medio del sorteo de viviendas y cupos de viviendas en los proyectos Altos de Calasanz etapas 1 y 2, Villa Santa Fe de Antioquia, El Cucaracho y La Cruz.

imageEl proceso de sorteo de viviendas y cupos de vivienda se realiza entre aquellas familias que padecieron la violencia y fueron desplazadas de sus tierras y entre aquellas que se encuentran en situaci贸n de pobreza extrema. Los beneficiados ahora hacen parte del programa de Viviendas Gratuitas.

El sorteo permite que las familias conozcan el apartamento, el bloque y la fecha en la cual se les va asignar la vivienda a la que tienen derecho tras ser incluidas en el programa. As铆 mismo, el sorteo de cupos se realiza entre un determinado n煤mero de familias que hacen parte de los programas, permiti茅ndoles a los beneficiados acceder a la 煤ltima etapa del proceso que es la entrega definitiva del inmueble.

Los proyectos

Los sorteos de viviendas y cupos se realizan en 4 proyectos distribuidos de la siguiente forma:

- Altos de Calasanz etapa 1: se sortean 106 viviendas.

- Altos de Calasanz etapa 2: se sortean 19 viviendas.

- Villa Santa Fe de Antioquia: se sortean 712 viviendas.

- El Cucaracho: se sortean 280 viviendas.

- La Cruz: se sortean 10 cupos de vivienda entre 47 familias.

Cada proyecto cuenta con viviendas que tiene entre 46 y 47 metros cuadrados con 2 Alcobas, Sal贸n Comedor, Cocina, Zona de Ropas y un Ba帽o. Un espacio que mejora la calidad de vida de las familias beneficiadas.