Los individuos que en su mayor铆a son rescatados del tr谩fico o la tenencia ilegal, son recuperados, readaptados y devueltos a su h谩bitat natural
Durante el mes de enero se fortalecieron las alianzas entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Corantioquia y la Universidad CES, para regresar a su h谩bitat natural a 155 animales silvestres en una zona boscosa del Magdalena Medio.
Los animales que cumpl铆an con los criterios para ser liberados fueron transportados desde el Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de la Fauna Silvestre (CAV) hasta predios cercanos a Magdalena Medio, donde se encuentran los recursos necesarios para su sobrevivencia.
Algunas de las especies liberadas fueron:
· 100 Tortugas morrocoy (Chelonoidis carbonaria)
· 5 Tortugas palmera (Rhinocelmmys melanosterna)
· 5 Tortugas icotea (Trachemys callirostris)
· 6 Boas (Boa constrictor)
· 2 Gavilanes polleros (Buteo magnirostris)
· 14 Zarig眉eyas (Didelphis marsupialis)
· 1 Guagua (Cuniculus paca).
Las liberaciones de estas especies son la fase final de los procesos de recuperaci贸n y tratamiento de los animales silvestres propios del territorio.
Durante los dos 煤ltimos dos a帽os esta alianza ha logrado valiosos y exitosos resultados que evidencian la constante y efectiva ejecuci贸n de estrategias relacionadas con las actividades de control y vigilancia para prevenir el tr谩fico ilegal de especies silvestres. Relacionado a esto, tambi茅n se han desarrollado actividades de pedagog铆a y sensibilizaci贸n con los ciudadanos para que interioricen el mensaje de cuidado y protecci贸n de la fauna y flora presentes en el Valle de Aburr谩.
Todos los habitantes del territorio metropolitano est谩n llamados a proteger y conservar las especies con las que habitan el ecosistema, por eso es importante que entiendan que la fauna silvestre debe estar en libertad.
La extracci贸n, movilizaci贸n, comercializaci贸n, transformaci贸n y tenencia ilegal de fauna silvestre puede conllevar a un proceso penal entre 2 a 8 a帽os de prisi贸n y un proceso sancionatorio por parte de la autoridad ambiental.