P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 10 de abril de 2018

Este a帽o 155 animales silvestres han recuperado su libertad a trav茅s de la alianza entre 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Corantioquia y Universidad CES

liberaci贸n de especies

Los individuos que en su mayor铆a son rescatados del tr谩fico o la tenencia ilegal, son recuperados, readaptados y devueltos a su h谩bitat natural

Durante el mes de enero se fortalecieron las alianzas entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Corantioquia y la Universidad CES, para regresar a su h谩bitat natural a 155 animales silvestres en una zona boscosa del Magdalena Medio.

Los animales que cumpl铆an con los criterios para ser liberados fueron transportados desde el Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de la Fauna Silvestre (CAV) hasta predios cercanos a Magdalena Medio, donde se encuentran los recursos necesarios para su sobrevivencia.

Algunas de las especies liberadas fueron:

· 100 Tortugas morrocoy (Chelonoidis carbonaria)

· 5 Tortugas palmera (Rhinocelmmys melanosterna)

· 5 Tortugas icotea (Trachemys callirostris)

· 6 Boas (Boa constrictor)

· 2 Gavilanes polleros (Buteo magnirostris)

· 14 Zarig眉eyas (Didelphis marsupialis)

· 1 Guagua (Cuniculus paca).

Las liberaciones de estas especies son la fase final de los procesos de recuperaci贸n y tratamiento de los animales silvestres propios del territorio.

Durante los dos 煤ltimos dos a帽os esta alianza ha logrado valiosos y exitosos resultados que evidencian la constante y efectiva ejecuci贸n de estrategias relacionadas con las actividades de control y vigilancia para prevenir el tr谩fico ilegal de especies silvestres. Relacionado a esto, tambi茅n se han desarrollado actividades de pedagog铆a y sensibilizaci贸n con los ciudadanos para que interioricen el mensaje de cuidado y protecci贸n de la fauna y flora presentes en el Valle de Aburr谩.

Todos los habitantes del territorio metropolitano est谩n llamados a proteger y conservar las especies con las que habitan el ecosistema, por eso es importante que entiendan que la fauna silvestre debe estar en libertad.

La extracci贸n, movilizaci贸n, comercializaci贸n, transformaci贸n y tenencia ilegal de fauna silvestre puede conllevar a un proceso penal entre 2 a 8 a帽os de prisi贸n y un proceso sancionatorio por parte de la autoridad ambiental.

Gobernador de Antioquia rechaza muro que se pretende construir entre Antioquia y Choc贸.

30265147_1761034293934801_2576456030812635136_n

“Respetado Sr. Juan Manuel Santos - Presidente por encima de todas las normas, el IGAC va a construir un muro, un alambrado entre Antioquia y Choc贸. ¡Qu茅 horror! Colombia necesitando puertas abiertas de unidad, y el IGAC construyendo muros para exacerbar los odios y generar violencia.” As铆 lo expres贸 el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, en carta dirigida al Presidente Juan Manuel Santos, al solicitar la suspensi贸n del muro divisorio que se pretende construir entre Antioquia y Choc贸.

Otras 100 familias campesinas ser谩n beneficiadas con las estufas ecol贸gicas en el a帽o 2018

30572211_1375007065978980_3900216642211671890_n

La Administraci贸n de Amalfi inici贸 el proceso para la entrega de las estufas para la creaci贸n de huertas. Con esto no solo se hace entrega de la herramienta que facilitar谩 y mejorar谩 la calidad de vida de estos campesinos, sino que se fortalecer谩 la seguridad alimentaria.

Afiliaci贸n, componente esencial del mes de la salud

27b121b0ae770e16bad129082b850bbc_L

La Secretar铆a Seccional concluy贸 el cuarto taller de aseguramiento y afiliaci贸n, con el que se est谩n capacitando a los funcionarios responsables de la afiliaci贸n de las personas al Sistema General de Seguridad Social en Salud en todo el Departamento; prop贸sito que dej贸 oficializado el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, mediante la Ordenanza 35 de 2017, que promueve el aseguramiento en salud para Antioquia.
Con la participaci贸n de 85 localidades antioque帽as, la dependencia departamental avanza el cumplimiento de la Ley de aseguramiento y afiliaci贸n, cumpliendo adem谩s, con el prop贸sito del mandatario seccional Luis P茅rez Guti茅rrez, quien ha expresado su mayor inter茅s porque la poblaci贸n antioque帽a menos favorecida y vulnerable acceda a los servicios de salud y pueda hacer uso de los derechos constitucionales referidos a esta materia.
El proyecto de aseguramiento de la poblaci贸n antioque帽a, como proceso macro que involucra la afiliaci贸n, avanza en aumento de cobertura convocando a las EPS de los reg铆menes privado y p煤blico, a las alcald铆as y secretar铆as de salud de los municipios y a los hospitales a trabajar en torno a este prop贸sito institucional que deja como resultado destacable, con corte en los reportes a diciembre del 2017, una cobertura del 94%.
Este trabajo se inscribe tambi茅n en los postulados de la Organizaci贸n Mundial de la Salud que trabaja en alcanzar la “Salud para todos con la Cobertura Sanitaria Universal CSU”, que busca que todas las personas puedan recibir servicios sanitarios de calidad, en el lugar y el momento en el que los necesiten, sin tener que pasar aprietos econ贸micos. Nadie deber铆a tener que elegir entre una buena salud y otras necesidades vitales.
La Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social promueve tres formas de afiliaci贸n: Afiliaci贸n en l铆nea que se hace en la consulta cuando los funcionarios de salud de los hospitales identifican, independiente de la edad, al potencial usuario, lo captan y lo afilian.
La afiliaci贸n oficiosa que es cuando los secretarios locales de salud identifican a integrantes de la poblaci贸n que cumplen con el requisito para acceder al r茅gimen subsidiados de salud y se reh煤san a hacer la afiliaci贸n. El secretario debe avanzar en su inscripci贸n al sistema general de seguridad social en salud.
Y, la afiliaci贸n institucional que los hospitales adelantan con todo menor de edad que solicite un servicio de salud. En aquel momento el hospital diligencia su afiliaci贸n.
Destaca la entidad departamental que se debe vigilar especialmente el trabajo de afiliaci贸n de la poblaci贸n clasificada en niveles 1 y 2 del SISBEN y poblaci贸n especial que entre otros cuenta con: todos los menores de edad a cargo del Instituto de Bienestar Familiar, poblaci贸n desmovilizada, los gitanos o poblaci贸n Ron; los mayores de edad que est谩n bajo responsabilidad de los municipios y poblaci贸n colombiana que migra de Venezuela y poblaci贸n privada de la libertad.
Recuerda la Secretar铆a Seccional de Salud a la poblaci贸n en general el derecho que asiste a cualquier persona de ser afiliado al sistema para poder disfrutar de este beneficio. Por eso no se debe esperar hasta enfermarse para reclamarlo.

Mejoramiento de las calles del sector de Pueblo Nuevo, Amalfi

30264235_1375015859311434_4847519770824662296_n

En 茅pocas de lluvias ocurren varias eventualidades que pueden afectar a la comunidad de Amalfi. Por eso la administraci贸n municipal dispuso maquinaria y personas comprometidas en reaccionar ante estos riesgos.

Hospital La Mar铆a y Fonade firmaron convenio contra la lucha de VIH y Tuberculosis

0534bc218fa3343b26059c86f715b426_L

- El valor total del convenio es de $ 478.336.510, el Fondo Mundial v铆a FONADE destinar谩 un total de $ 341.305.650 y el Hospital la Mar铆a $ 137.030.860.

- El Hospital la Mar铆a con 茅nfasis en Neumolog铆a realiza desde el a帽o 1993 el simposio regional y desde el 2014 el simposio Nacional de VIH y tuberculosis.

En el Marco del proyecto Fondo Mundial para la Lucha contra el Sida, Tuberculosis y Malaria, fue anunciado el convenio celebrado entre el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE y La Empresa Social Del Estado Hospital La Mar铆a Medell铆n.
Con este convenio inter administrativo de asociaci贸n firmado en el mes de abril, las dos entidades ampliar谩n la respuesta nacional al VIH y el Modelo Integrado de Atenci贸n en salud en departamentos y ciudades priorizadas, en este caso Bogot谩, Medell铆n, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira y Cartagena.

“Te queremos Con Vida” en Turbo

29683602_2074185732799729_2145785465175801856_n

La Agencia de Seguridad Vial y la Administraci贸n Distrital, a trav茅s de acciones l煤dicas como; teatro y m煤sica, quieren seguir generando conciencia en los turbe帽os sobre el buen comportamiento como conductores y peatones.

La Campa帽a “Te queremos Con Vida” va seguir realizando actividades en distintos puntos del municipio.

.

Acciones ante peligro inminente de ca铆da de 谩rboles en Turbo

30261687_2074642592754043_4790398405023105024_nLa Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente de Turbo, desde el componente ambiental, viene realizando actividades relacionadas con el corte y poda de algunos 谩rboles del sector del estadio, debido a la gran cantidad de tiempo de vida vegetativa que tienen, se han convertido en causa de peligro para los transe煤ntes y estructuras de los colegios del sector.

Estas acciones ser谩n compensadas con la siembra de nuevos 谩rboles, que cumplan con las caracter铆sticas y los servicios ambientales de los que hoy est谩n desapareciendo.

Cabe recordar que esta administraci贸n ha sembrado m谩s de 2800 arboles en todo el territorio turbe帽o, con el animo de convertir al Distrito en una ciudad ambientalmente sostenible.

Consejo de Seguridad en Turbo arroj贸 positivo balance

30124687_2075088596042776_1980791152583901184_nSe realiz贸 en sala de juntas de la Alcald铆a Distrital de Turbo, un consejo de seguridad, con el fin de hacerle seguimiento a las acciones que se han venido ejecutando buscando mejorar los 铆ndices de seguridad en el territorio tanto de manera preventiva como operativas.

Durante la jornada se dio el balance de capturas y desarticulaci贸n de bandas delictivas implicadas en hurtos y homicidios, adem谩s de revisar el horario de los establecimientos nocturnos abiertos al p煤blico y un seguimiento muy estricto al tema de migrantes, que han ayudado a mejorar la percepci贸n de seguridad en el municipio.

El Consejo de Seguridad, fue liderado por el alcalde Alejandro Abuchar Gonz谩lez, acompa帽ado del Secretario de Gobierno, Juan Carlos D铆az Viera; el Subsecretario de Paz y Convivencia Ciudadana, David Leiva P谩ez, adem谩s de la participaci贸n de miembros de la Fiscal铆a, Polic铆a Nacional, Ej茅rcito Nacional, Armada Nacional, Personer铆a Distrital y Migraci贸n Colombia.

La invitaci贸n a la comunidad es para que siga denunciando ante las autoridades competentes cualquier movimiento sospechoso de personas o de actos que atenten contra la seguridad de los ciudadanos.

Mercado Campesino de Unidades Productivas en Apartad贸

30226322_2075772679307701_5648201522626953216_nSe realiz贸 en el Parque Recreativo La Bombonera, en el municipio de Apartad贸, el Mercado Campesino de Unidades Productivas.

30 unidades productivas hicieron presencia en este evento ofreciendo a la comunidad productos 100% naturales propios de la regi贸n con ingredientes innovadores y buenas pr谩cticas agr铆colas.

Migraci贸n Colombia Socializa en Urab谩 reglamentaci贸n para obtener permiso especial de permanencia a venezolanos

30265049_1980214772242378_3572943693943930880_oPara promover la seguridad de los ciudadanos y promulgar los derechos de los migrantes Venezolanos, se llev贸 a cabo una socializaci贸n por parte de Migraci贸n Colombia que cont贸 con la presencia de la Administraci贸n de los municipios de Carepa y Apartad贸.

La reuni贸n tuvo como finalidad conocer los requisitos que los ciudadanos venezolanos deben cumplir para poder acceder a beneficios de sistema educativo, trabajo, vinculaci贸n a salud y desarrollar cualquier tipo de actividad legal dentro del territorio.

Apartad贸 se prepara para celebrar el D铆a de la Ni帽ez

30226216_1980228155574373_3199714763953143808_oEl Comit茅 para la Organizaci贸n y Celebraci贸n del D铆a de la Ni帽ez se re煤ne con el fin de organizar las estrategias y propuestas para llevar a cabo la celebraci贸n del d铆a del ni帽o el 28 de abril del presente a帽o, teniendo en cuenta los lineamientos del libro Br煤jula 2018 de la Corporaci贸n Juego y Ni帽ez, el cual tiene como lema “Es hora de jugar, hag谩moslo juntos”.

La idea del comit茅 es garantizar el derecho al juego en todos los escenarios de la sociedad, por ello este a帽o se descentralizar谩n de la zona urbana para llegar a los principales corregimientos y veredas del municipio.

La propuesta es establecer lugares para el juego, el disfrute y recreaci贸n de los ni帽os, adem谩s de adecuar y embellecer espacios para el sano esparcimiento e igualmente promover los juegos tradicionales en todo el territorio.

Feria del Empleo en Sabaneta

29793640_1911483695579508_7261836562688638976_n

El pr贸ximo viernes 13 de abril la Alcald铆a de Sabaneta invita a la Feria de Empleo que se realizar谩 en el Parque Principal a partir de las 8:00 a.m.

Ecohuerta en el Colegio El Carmelo, en Sabaneta

30226280_1911743055553572_6005402068460765184_n

La Secretar铆a de Medio Ambiente de Sabaneta inicia ecohuerta en el Colegio El Carmelo, con siembra de lechuga, tomate, repollo, br贸coli, piment贸n, cilantro y plantas arom谩ticas de albahaca, apio, romero y or茅gano.

Cada d铆a se unen m谩s sabanete帽os a este pacto por el medio ambiente y estilo de vida sostenible.

En el mes de la ni帽ez: m谩s de 150 actividades en la ciudad

20180405_MesNi帽osLa Unidad de Ni帽ez adscrita a la secretar铆a de Inclusi贸n Social Familia y Derechos Humanos es la principal promotora de una agenda para la infancia, la cual cuenta con 153 actividades en el mes de abril.
La agenda en la capital antioque帽a para el denominado Mes de los Ni帽os cuenta con 153 actividades en las diferentes comunas y corregimientos, en las que participa la Unidad de Ni帽ez de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social Familia y Derechos Humanos como principal promotora, y a la que se suman el INDER, las secretar铆as de Salud y Educaci贸n y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF.
“Esto es un ejercicio en dos v铆as,  por una lado, nos hemos puesto en la tarea de tomarnos la ciudad con recreaci贸n y juegos, y por otro, queremos hacer un ejercicio de concientizar a los padres y madres de familia, recordarles la importancia de volver a tener espacios para jugar con nuestros ni帽os”, declar贸 Daniel Palacios Mej铆a, director del INDER de Medell铆n.
Entre las actividades se incluyen talleres art铆sticos, actividades recreativas, jornadas de juego y charlas de prevenci贸n contra la explotaci贸n sexual y comercial.
Los ciudadanos pueden unirse a la celebraci贸n de la ni帽ez por medio de las redes sociales grabando un video en el que cuenten cu谩l era su juego favorito cuando era ni帽o y con qui茅n lo jugaba, as铆 como pregunt谩ndoles a sus hijos qu茅 es lo que m谩s disfrutan de jugar y con qui茅n. Este video lo pueden subir a sus redes sociales usando los hashtag #JuguemosM谩s y #LaNi帽ezJuegaConmigo, etiquetando la cuenta de la Alcald铆a de Medell铆n, @AlcaldiadeMed en las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter.
Sebasti谩n Gallego, l铆der de recreaci贸n del INDER Alcald铆a de Medell铆n se refiri贸 a la programaci贸n del mes: “Como INDER vamos a estar cada s谩bado en eventos, y el 28 de abril, d铆a conmemorativo de  la ni帽ez y la recreaci贸n a nivel nacional, vamos a realizar  activaciones en todas las comunas. Buscamos  que a partir del juego, toda la ni帽ez de la ciudad se llene de alegr铆a y diversi贸n, y que el mensaje de fondo sea la protecci贸n de los derechos de los ni帽os y ni帽as por parte de sus familias y toda la ciudadan铆a”.
Con estas actividades se hace una invitaci贸n a retomar los espacios de juego entre los mismos ni帽os, y entre adultos y menores. Luis Bernardo V茅lez Montoya, secretario de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, expres贸 su convicci贸n en la importancia de los espacios l煤dicos para el desarrollo f铆sico y emocional de los ni帽os y ni帽as de la ciudad. “Jugar es de una gran importancia, a veces la soledad y la tecnolog铆a hace que el encuentro con el otro se pierda. Por ejemplo, algo sencillo como jugar parques fomenta el respeto al turno, el  no hacer trampa y a reunirse en familia”,  dijo el funcionario.

Medell铆n: segunda ciudad 'm谩s cool' del mundo para visitar en 2018, seg煤n la revista Forbes

2018-04-06_124132La palabra en ingl茅s cool significa genial o fant谩stico, es decir, que al calificarse as铆 a las ciudades hace referencia a destinos que ofrecen una experiencia novedosa, original y creativa para los visitantes.
BBC Mundo, al citar un escalaf贸n revelado por la revista Forbes, public贸 que la primera ciudad “m谩s cool” para visitar este a帽o es Le贸n en Nicaragua, seguida de Medell铆n en Colombia.
Medell铆n contin煤a acaparando las miradas del mundo entero por su protagonismo a la hora de ser escogida como destino por parte de visitantes de todas las latitudes.

Seg煤n BBC Mundo, al referirse a un escalaf贸n revelado por la revista Forbes, Medell铆n ocupa la segunda posici贸n en el mundo como la ciudad que ofrece una experiencia novedosa, original y creativa para los visitantes.

En el listado de ciudades “m谩s cool” para visitar este a帽o, la primera posici贸n la ocupa la ciudad de Le贸n en Nicaragua, seguida de Medell铆n en Colombia.

En el escalaf贸n figuran, adem谩s, Brazzaville, en el Congo; El Cairo, en Egipto; Arequipa, en Per煤; Yogyacarta, en Indonesia; Malaca, en Malasia; Puebla, en M茅xico; Nagasaki, en Jap贸n. El conteo de 10 ciudades lo cierra Addis Abeba, en Etiop铆a.

Para elaborar esta lista, la publicaci贸n estadounidense, especializada en negocios y finanzas, consult贸 a expertos de compa帽铆as de viajes de todo el mundo sobre lugares que ofrecen experiencias genuinas, nuevas y creativas.

Forbes destaca de Medell铆n su crecimiento como una ciudad tecnol贸gica y conectada con el mundo, sus modernas cafeter铆as, tiendas de moda. Adicionalmente, resalta la cercan铆a con pueblos coloniales como Guatap茅 y Santa Fe de Antioquia.

En los 煤ltimos a帽os, Medell铆n ha demostrado su liderazgo en el posicionamiento de su oferta tur铆stica y entr贸 a ser parte de la Red Mundial de Turismo Creativo.

Este a帽o, Medell铆n gan贸 el premio internacional Travellers' Choice que entrega TripAdvisor como Mejor destino en ascenso y, recientemente, fue nominada en los World Travel Awards, considerados los “脫scar” del turismo en las categor铆as de Destino l铆der en viajes de negocios, Mejor promoci贸n tur铆stica, Destino l铆der de encuentros y conferencias y Destino l铆der para viajes cortos.

“El reconocimiento de la prestigiosa publicaci贸n, as铆 como de los expertos en turismo y de los visitantes, quienes cada vez m谩s llegan a la ciudad, nos alientan a seguir trabajando por un turismo responsable, competitivo y sostenible que exalte lo mejor de la ciudad, lo que sin lugar a dudas es su gente”, destac贸 Mar铆a Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Econ贸mico.

Seg煤n el Sistema de Informaci贸n Tur铆stica de Medell铆n y Antioquia – Situr – durante los dos 煤ltimos a帽os han llegado a la ciudad 1.437.656 visitantes y la meta para el cuatrienio es 2.500.000 visitantes. La ocupaci贸n hotelera promedio lleg贸 a 63 % por encima de la media nacional ubicada en 55 %. En los dos a帽os de gobierno recientes ha captado 175 eventos de ciudad. Estos logros evidencian un trabajo conjunto con el sector privado y la ciudadan铆a lo que le ha permitido convertirse en un destino atractivo para el mundo.

Este es el link de la noticia registrada por BBC Mundo http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-43657366

Link del escalaf贸n publicado por Forbes https://www.forbes.com/sites/annabel/2018/02/22/the-10-coolest-cities-around-the-world-to-visit-in-2018/

Planeaci贸n Municipal da visto bueno a proyecto de acuerdo que busca actualizar el Estatuto Org谩nico de Presupuesto de Cali

thpub_700X400_140201Por estar en el eje 'Cali participativa y bien gobernada' del Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019, en el componente de gerencia p煤blica basada en resultados y la defensa de lo p煤blico, el Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal dio el visto bueno al proyecto de acuerdo que busca actualizar el Estatuto Org谩nico de Presupuesto.

La informaci贸n fue entregada en el Concejo de Santiago de Cali, como parte del sustento de este proyecto que se discute a iniciativa del Departamento Administrativo de Hacienda Municipal. El Estatuto Org谩nico del Presupuesto est谩 en el programa 'Finanzas p煤blicas sostenibles'.

Seg煤n el director de Planeaci贸n Municipal, Jorge Iv谩n Zapata L贸pez, el eje' Cali participativa y bien gobernada' "impulsar谩 la creaci贸n de valor p煤blico y la buena administraci贸n de los recursos a trav茅s de la planificaci贸n y el seguimiento efectivo de los ingresos y gastos, mejorando la confiabilidad, fomentando el pago oportuno de los contribuyentes y fortaleciendo la cultura tributaria".

"Con el componente de gerencia p煤blica, basada en resultados y la defensa de lo p煤blico se quiere garantizar el contar con informaci贸n de calidad y trabajar de manera transversal entre las dependencias de la Administraci贸n, logrando la toma de decisiones acertadas, para dar cumplimiento a los objetivos estrat茅gicos propuestos en el Plan de Desarrollo 'Cali progresa contigo'", explic贸 el director.

Para poder cumplir estos objetivos, el Plan de Desarrollo tiene como indicador de producto el Estatuto de Presupuesto actualizado.

Segunda fase del Bachet贸n di贸 inicio este lunes y tambi茅n se har谩n jornadas nocturnas

thpub_700X400_140198Desde esta semana se reanud贸 el programa Bachet贸n que llega recargado y con novedades para hacer mantenimiento vial a las principales calles de la ciudad.

Entre las novedades dadas a conocer por el secretario de Infraestructura, Marcial Qui帽ones est谩 que se trabajar谩 de lunes a mi茅rcoles; igualmente, se trabajar谩 el bacheo en horas nocturnas en los sitios en los que est茅n dadas las condiciones y la priorizaci贸n la har谩 directamente en este organismo.

Para el ingeniero Qui帽ones Qui帽ones las actividades “se har谩n de lunes a mi茅rcoles y no los fines de semana por la cantidad de veh铆culos que circulan. En cambio en semana la gente est谩 laborando, muchos en oficinas o sitios permanentes y no se movilizan en horario laboral lo que ayuda a las cuadrillas”, indic贸.

Respecto a los trabajos nocturnos afirm贸 que “el a帽o pasado lo hicimos en el centro de la ciudad y en algunos puntos donde no hab铆a residencias. La gente siempre dice: ¡que trabajen de noche! Pero, cuando empiezan a escuchar los taladros la percepci贸n es otra. Adem谩s se necesitan equipos luminot茅cnicos y que sean tramos largos para no mover la maquinaria. Sin embargo, y pese a las dificultades lo vamos a hacer”, recalc贸 diciendo que en la noche rinde y hay calles principales que permiten dicha labor.

El tercer cambio est谩 relacionado con la priorizaci贸n de las v铆as. “Escuchamos a la gente, hacemos las visitas t茅cnicas y la escala est谩 dada porque sean calles principales o que si pertenecen al interior de las comunas, sean calles que conectan con principales o que est谩n cerca de centros m茅dicos, escuelas o equipamientos. Los dem谩s bacheos se acometen con las cuadrillas de las comunas”, recalc贸.

El  Bachet贸n arranc贸 a finales de julio del 2017 y logr贸, en solo cinco meses de intenso trabajo, rehabilitar 61.375 M2 de 14 calles principales y 20 al interior de las comunas.

En t茅rminos generales, el Bachet贸n ha alcanzado, en este segundo semestre del a帽o, el desarrollo de 156 km con inversi贸n de $4296 millones y la generaci贸n de 450 empleos directos, gracias a la conformaci贸n de 25 cuadrillas.

Desde el lunes se retorn贸 a la avenida Sim贸n Bol铆var donde el invierno ha ocasionado varios huecos. Tambi茅n se trabajar谩 en la autopista suroriental y en la avenida Pasoancho.

IPS Silo茅, en camino a convertirse en el primer hospital verde de Colombia

thpub_700X400_140199“Esta obra es la reinvindicaci贸n con la comuna 20, un proyecto que  esperaron por m谩s de 50 a帽os. Hoy estamos frente a uno de los centros m谩s completos y modernos de Latinoam茅rica”, expres贸 el secretario de salud Alexander Dur谩n, al entregar junto con el Alcalde, Maurice Armitage, la IPS Silo茅, el centro de salud m谩s innovador de Am茅rica Latina.

Al respecto explic贸 que hay bondades que ofrece la IPS Silo茅, como que es el 煤nico centro asistencial que cuenta con helipuerto para drones que trasladan pruebas de laboratorio, “muestras de los habitantes de la zona rural y de ladera, por ejemplo, que no tienen la facilidad de llegar al centro asistencial”, dijo el secretario de Salud.

Otra de las bondades es que la obra de infraestructura es sismorresistente, “es un edificio que aguanta terremotos, eso le da la tranquilidad a una persona cuando est谩 en una condici贸n dif铆cil, como es estar enfermo. Se solucion贸 adem谩s, un tema de inundaci贸n que hab铆a, es una EPS muy funcional, en el gobierno estamos muy complacidos que la estemos dando en funcionamiento”, puntualiz贸 el Dur谩n Pe帽afiel.

Para el Alcalde de Cali, Maurice Armitage, tambi茅n es un orgullo que sea el 煤nico hospital verde en la regi贸n, aqu铆 se optimizan los recursos naturales, “hay paneles solares para recargar la energ铆a el茅ctrica, se reutiliza el agua que se puede volver a dar buen uso, se recuperan las aguas lluvias y cuenta con iluminaci贸n inteligente, lo que lo hace una entidad de salud completamente amigable con el medio ambiente”.

La IPS Silo茅 beneficia a aproximadamente 450 mil personas del sector ladera y la zona rural de Cali, atenci贸n digna para la gente que m谩s lo necesita.

La cifra de personas en calidad de v铆ctimas en la ciudad de Cali lleg贸 a 205 mil en 2018

thpub_700X400_140193En cerca de 20 mil creci贸 la cifra de personas en condici贸n de v铆ctimas que han llegado a Santiago de Cali en el periodo comprendido entre marzo de 2017, cuando el registro era de 185 mil personas y marzo de 2018, momento en el que los reportes identifican a 205 mil personas en esta situaci贸n. As铆 lo dio a conocer el Alcalde Maurice Armitage, luego de la reuni贸n y posterior recorrido realizado al Centro Regional de Atenci贸n a V铆ctimas, en compa帽铆a del secretario de Bienestar Social, el subsecretario de Atenci贸n Integral a V铆ctimas y representantes del Ministerio P煤blico, entre otros.

Ante esta situaci贸n, el Alcalde Armitage, se comprometi贸 a gestionar recursos para trasladar el laboratorio de calidad ambiental adscrito al Departamento Administrativo de Gesti贸n del Medio Ambiente - Dagma - el cual funciona en el mismo edificio. Una vez despejado este espacio, se proceder谩 a ampliar el Centro de Conciliaci贸n de la Personer铆a Municipal y adecuar un mejor lugar para la atenci贸n y oferta de servicios a las personas en condici贸n de v铆ctimas.

“Vamos a priorizar esta inversi贸n para crear un ambiente propicio para la atenci贸n, ya que llegan alrededor de 1.600 v铆ctimas al mes y merecen que se les atienda bien”, asever贸 el mandatario local.

En el mismo sentido, el secretario de Bienestar Social, Esa煤d Urrutia Noel, manifest贸 la necesidad de ampliar la capacidad instalada para atender a las personas que se desplazan hasta la capital del Valle del Cauca por la problem谩tica que genera el conflicto armado interno en Colombia. De igual manera, el funcionario asegur贸 que se concentrar谩n esfuerzos para que, desde el organismo que lidera, se gestionen los recursos que permitan adecuar otro espacio en el mismo edificio, raz贸n por la cual alistar谩 una comisi贸n de arquitectos que se encargar谩n de evaluar la estructura f铆sica y la viabilidad del proyecto.

Por su parte, el subsecretario de Atenci贸n Integral a V铆ctimas, Diego Fernando Padilla, asegur贸 que en promedio la entidad recibe y atiende, diariamente, 40 solicitudes de ayuda humanitaria. En tal sentido, el funcionario inform贸 que se est谩 implementando la estrategia ‘Territorios’ que busca desconcentrar la atenci贸n y orientaci贸n a la poblaci贸n v铆ctima en los barrios, comunas y corregimientos donde se agrupa esta poblaci贸n.

En la reuni贸n tambi茅n se hicieron presentes Fabiola Perdomo, directora territorial de la Unidad para la Atenci贸n y Reparaci贸n Integral de V铆ctimas; Lorena Ivette Mendoza, defensora regional del pueblo; Sergio Reyes Blanco, procurador provincial en el Valle del Cauca; funcionarios del Dagma y de la Personer铆a Municipal.

La IPS Silo茅 es ejemplo de innovaci贸n para Colombia y el mundo: Presidente Santos

thpub_700X400_140211En conmemoraci贸n del D铆a Mundial de la Salud el Presidente Juan Manuel Santos conoci贸 las innovadoras instalaciones de la nueva IPS Silo茅.

La visita del Jefe de Estado en la capital vallecaucana se debe a la puesta en marcha del centro de salud m谩s innovador de Latinoam茅rica, la IPS Silo茅 que beneficiar谩 a aproximadamente 450 mil personas del sector ladera y de la zona rural de Cali.

Durante la visita lo acompa帽贸 el alcalde Maurice Armitage, el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria, la representante de la Organizaci贸n Panamericana de la Salud/Organizaci贸n Mundial de la Salud OPS/OMS, Gina Watson, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, el secretario de Salud del Municipio, Alex谩nder Dur谩n y la secretaria de Salud del Departamento, Mar铆a Cristina Lesmes.

“Felicito a Cali porque esto es innovaci贸n, creatividad y eficiencia. Este centro de salud es un ejemplo para Colombia y el mundo. Ning煤n hospital del pa铆s est谩 usando tecnolog铆a con drones y servicios de primer nivel”, resalt贸 el Presidente Santos despu茅s de realizar el recorrido por las instalaciones.

Adem谩s indic贸 que “este centro es uno de los mejores y m谩s innovadores del pa铆s, tiene todo tipo de servicios y caracter铆sticas maravillosas, es un hospital verde, est谩n usando drones para ir a recoger muestras de laboratorio y evitar las emisiones que generan los veh铆culos de transporte, cuenta con p谩neles solares que dan energ铆a al 谩rea de urgencias, reutilizaci贸n de aguas lluvias y la calidad de los equipos y los servicios que ofrecer谩n. Los felicito por este gran ejemplo y en este D铆a Mundial de la Salud, Colombia tiene much铆simo por mostrar”.

La IPS es administrada por la Red de Salud Ladera y tiene un 谩rea de 4.500 metros cuadrados, cuenta con innovadores espacios para la atenci贸n digna de los ciudadanos, un moderno servicio de urgencias, hospitalizaci贸n, 28 consultorios, servicios de odontolog铆a, dermatolog铆a, nutrici贸n, atenci贸n pedi谩trica y mucho m谩s.

Adicional, este centro asistencial es amigable con el medio ambiente, el cual optimiza los recursos naturales para su autosostenibilidad, tiene un helipuerto para drones que trasladan pruebas de laboratorio para aquellas personas que no tienen la facilidad de llegar a la IPS y una infraestructura sismorresistente que genera un parte de tranquilidad para los beneficiarios.