P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 5 de mayo de 2016

Gobernaci贸n termina Parques Educativos


• El Secretario de Educaci贸n, N茅stor David Restrepo Bonnett y el Gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA, Guillermo Palacio Vega, presentan la radiograf铆a del estado actual de los 80 Parques Educativos del departamento.

Para Restrepo Bonnett, los parques son unos de los componentes de la innovaci贸n, as铆 como las instituciones educativas, las casas de la cultura y las bibliotecas, con las cuales se conforman lo que denomina “ecosistemas de innovaci贸n”, por eso su compromiso esta en terminar los parques, para lograr que el departamento sea un territorio inteligente.

El Secretario de Educaci贸n como operador de los Parques Educativos, hizo 茅nfasis en la Ordenanza 36 de 2014, donde se especifican que los aportes a cargo del departamento, est谩n en un rango entre el 50% y el 90% del valor de la operaci贸n. Lo que se traduce en un aporte m谩ximo anual de hasta 40.000 millones de pesos, distribuidos hasta 450 millones por parque y 500 millones por ciudadela, representados en programas, recurso humano misional y el mantenimiento de infraestructura.

A la fecha, Educaci贸n ha hecho una inversi贸n cercana a los 30.000 millones en formaci贸n a maestros, estudiantes y comunidad en 谩reas como las ciencias, lenguaje y TIC, con operadores como la Universidad de Antioquia, Eafit, los Andes y entidades como UNE y Parque Explora.

De los 80 Parques Educativos, la Secretar铆a de Educaci贸n, con el apoyo de otros actores ejecut贸 nueve parques:

- T谩mesis, Tarso, Vig铆a del Fuerte y Arboletes, est谩n operando a satisfacci贸n - Titirib铆 est谩 operando con garant铆as de obra, las cuales est谩n siendo atendidas por la Fundaci贸n Fraternidad Medell铆n. - El Bagre y San Andr茅s de Cuerquia est谩n operando con energ铆a provisional. - Alejandr铆a est谩 en proceso de instalaci贸n de mobiliario. - Liborina est谩 en proceso para definir programaci贸n.

Por su parte el Gerente de VIVA, explic贸 que los Parques Educativos se han venido ejecutando a trav茅s de cuatro convenios celebrados entre la Secretar铆a de Educaci贸n y la Empresa de Vivienda de Antioquia por valor de 204 mil millones de pesos, para la construcci贸n de 71 Parques Educativos en igual n煤mero de municipios.

Atendiendo a las directrices del se帽or Gobernador, se nombr贸 una comisi贸n conjunta entre Educaci贸n y VIVA para determinar el estado real de los Parques y adoptar las medidas necesarias para garantizar la terminaci贸n de los proyectos y la feliz entrega a la comunidad para su aprovechamiento y disfrute.

En esta comisi贸n conjunta se encontr贸: mala planeaci贸n en obras y plazos, siendo insuficientes los recursos para lograr la construcci贸n de los parques educativos que se ten铆an en ejecuci贸n en las fechas establecidas.

AUTORIDADES AMBIENTALES PREOCUPADAS POR NUEVOS VERTIMIENTOS EN EL R脥O MEDELL脥N - ABURR脕

·         Se desconoce la procedencia de estos vertimientos pero Corantioquia, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y otras entidades ambientales, est谩n definiendo los responsables.

Gracias a las denuncias ciudadanas realizadas en las redes sociales, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, rastre贸 los eventos relacionados y desplaz贸 a los t茅cnicos de la Unidad de Emergencias Ambientales de la Subdirecci贸n Ambiental, quienes en varios recorridos, pudieron constatar que los vertimientos de color que se presentaron en el R铆o Aburr谩 Medell铆n en los 煤ltimos d铆as, est谩n ubicados en el  tramo  entre  el puente de Anc贸n, comenzando la variante de Caldas, y las bodegas San Sebasti谩n, sector rural del Municipio de la Estrella; por tanto se traslad贸 esta queja a Corantioquia, entidad que tiene jurisdicci贸n en esta zona.

Para verificar el punto exacto de descarga de aguas residuales no autorizadas, se requiere fortalecer las sinergias con diferentes entidades como Empresas P煤blicas de Medell铆n y la Empresa de Servicios P煤blicos Domiciliarios La Estrella S.A E.S.P, como operadoras de la red de alcantarillado de la regi贸n con fin de obtener una l铆nea base que permita identificar el origen del problema, toda vez que la situaci贸n pudo haberse generado  por la obstrucci贸n de aliviaderos, conexiones erradas o vertimientos de aguas residuales no dom茅sticas (ARnD) directos al cuerpo de agua.

Teniendo en cuenta el convenio marco de cooperaci贸n con Corantioquia recientemente firmado, se espera optimizar tiempos de respuesta y avanzar en la identificaci贸n del origen del problema en el menor tiempo posible.

El color en las ARnD se debe a materiales disueltos y en suspensi贸n que pueden provenir  de sustancias org谩nicas  e inorg谩nicas utilizadas en los procesos industriales y que si son descargadas al recurso h铆drico, pueden deteriorar su calidad, al cambiar sus caracter铆sticas fisicoqu铆micas.

Con el trabajo articulado con las agremiaciones, la Entidad  ha venido realizando sinergias con las corporaciones Proaburr谩 Norte y Prosur, con las cuales se han definido mecanismos de acci贸n para establecer nuevas perspectivas y estrategias sobre los temas relacionados con el desarrollo territorial, la gesti贸n ambiental y el mejoramiento integral de los procesos productivos de las industrias del sur y norte del Valle de Aburr谩.

Igualmente, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 como autoridad ambiental, realiza monitoreos peri贸dicos al R铆o Aburr谩- Medell铆n, a trav茅s de la Red de monitoreo Ambiental del R铆o, la cual viene siendo operada desde el a帽o 2003; dicha red cuenta con 12 puntos de monitoreo  y tres estaciones autom谩ticas, distribuidas desde el nacimiento hasta la desembocadura, las cuales permanentemente arrojan informaci贸n sobre la calidad y cantidad del agua del r铆o, respecto a sus condiciones habituales.

Se hace un llamado a aquellas industrias que est谩n afectando la calidad del r铆o Aburr谩-Medell铆n y sus quebradas afluentes,  para que se abstengan de realizar vertimientos irregulares, tanto a la red p煤blica de alcantarillado, como a las fuentes superficiales de agua. Es necesario recordar,  que mediante Acuerdo Metropolitano No. 21 de noviembre 2 de 2012, se proh铆ben las descargas al alcantarillado p煤blico o al cuerpo de agua de sustancias que alteren las condiciones existentes en los cuerpos de agua asociados al color en la jurisdicci贸n del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, el incumplimiento a la misma dar谩 lugar a las medidas sancionatorias


Finalmente, para tener una respuesta m谩s efectiva es importante tener un acompa帽amiento de la comunidad, por ello en caso de detectar alguna afectaci贸n a los recursos naturales, la comunidad puede informar en la Oficina de Atenci贸n al Ciudadano en el 3856000 o en la Unidad de Emergencias Ambientales al 3856003, 310 896 9476 y 310 896 9478; al correo electr贸nico emergenciaamva@metropol.gov.co o la cuenta de Twitter @emergenciaAMVA.

Medell铆n y el Reino Unido firman acuerdos de cooperaci贸n

El ministro de Comercio e Inversi贸n del Reino Unido, Lord Price, en compa帽铆a de una delegaci贸n compuesta por unas veinte personas, empresarios y diplom谩ticos, visitaron Medell铆n, con el fin de estrechar los lazos de cooperaci贸n, amistad y comercio entre el Reino Unido y Colombia.

Esta es la primera visita que hace oficialmente el Ministro a Suram茅rica desde que asumi贸 su cargo y su agenda incluye: el encuentro protocolario y la firma de convenios de cooperaci贸n con el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga; el lanzamiento del Fondo de Prosperidad y la hoja de ruta para implementar proyectos mediante Alianzas P煤blico Privadas (APP) en pro de explorar nuevas oportunidades con nuestra ciudad, a trav茅s de la experiencia del Reino Unido en este campo. Tambi茅n se reunir谩 con el Director Ejecutivo del Grupo 脡xito y tendr谩 una charla sobre sustituci贸n de cultivos.

En su encuentro con el Alcalde de Medell铆n se firmaron tres acuerdos de cooperaci贸n entre la Embajada Brit谩nica en Colombia y la ciudad. Estos acuerdos se enfocar谩n en temas de movilidad, negocios del conocimiento y comercio. “El Gobierno del Reino Unido se complace en anunciar la firma de un acuerdo de cooperaci贸n para apoyar empresas brit谩nicas a hacer negocios en Medell铆n”.

Posterior a la firma de los convenios el alcalde Federico Guti茅rrez expres贸 que: “La relaci贸n con el Reino Unido es muy importante para nuestra ciudad porque nos permite reforzar temas esenciales como la innovaci贸n y la sostenibilidad. Con la firma de este convenio ser谩n muchas las cosas buenas que vendr谩n para Medell铆n”.

Las entidades involucradas en la firma de estos convenios son la Alcald铆a de Medell铆n, la Corporaci贸n Ruta N, el Metro de Medell铆n y Metropl煤s y se contemplan diversas herramientas de cooperaci贸n t茅cnica como  visitas de expertos brit谩nicos en transporte a Medell铆n para realizar acompa帽amientos a las entidades involucradas en esta materia; conferencias sobre Smart Cities, misiones de funcionarios a territorio brit谩nico para conocer sus buenas pr谩cticas en transporte y movilidad; intercambios empresariales y promoci贸n del Distrito Medellinnovati贸n en el Reino Unido, entre otras asociadas a estos convenios.

Hasta el 17 de mayo estar谩 abierta la convocatoria para grupos musicales de la ciudad

-La recepci贸n de propuestas ser谩 hasta las 3:00 p.m., previa inscripci贸n en www. convocatoriasculturamedellin.com

-Este s谩bado 7 de mayo a las 3:30 p.m. en el Teatro Lido, se realizar谩 una socializaci贸n para los interesados en participar.

-Pueden participar m煤sicos de Medell铆n y el Valle de Aburr谩 con proyectos musicales en 7 categor铆as.

Con el prop贸sito de seguir apoyando los procesos de creaci贸n y circulaci贸n art铆stica y cultural de Medell铆n, este a帽o, la Secretar铆a de Cultura Ciudadana, nuevamente incluy贸 el Festival Altavoz en la Convocatoria de Est铆mulos al Arte y la Cultura, en la l铆nea de eventos de ciudad.

Altavoz apunta a la proyecci贸n y al crecimiento de los grupos musicales de la ciudad, a presentarse como escenario art铆stico y plataforma musical, a lograr el intercambio con otros festivales nacionales e internacionales, mediante los espacios formativos y a posicionarse como el espacio de ciudad y punto de encuentro para los j贸venes, en medio de un ambiente de convivencia y de interacci贸n, con actores del entorno musical local, nacional e internacional.

La invitaci贸n est谩 abierta a todas las bandas y solistas de Medell铆n y del Valle de Aburr谩 que est茅n dentro de las categor铆as del Festival: Ska y Reggae, Metal y sus ramificaciones, Punk y sus ramificaciones, Core (Hardcore, Grindcore, Rapcore, Metalcore, Emocore y sus afines); Rap, Rock y Hard Rock y Electr贸nica y Alternativa.

Se entregar谩n 125 millones de pesos, que se distribuir谩n entre las primeras setenta bandas que clasifican despu茅s de las audiciones;  las cuales ir谩n a los conciertos Ciudad Altavoz, que se realizar谩n del 12 al 15 de agosto, de donde se seleccionar谩n finalmente los 28 ganadores, que podr谩n participar en el Altavoz Fest 2016, del 5 al 7 de noviembre.

La presentaci贸n de la convocatoria, dirigida a los m煤sicos y artistas de la ciudad interesados en participar, se realizar谩 este s谩bado 7 de mayo a las 3:30 p.m. en el Teatro Lido (Parque Bol铆var).

La recepci贸n de propuestas ser谩 hasta el martes 17 de mayo a las 3:00 p.m., previa inscripci贸n en convocatoriasculturamedellin.com. All铆 encontrar谩n el formulario de inscripci贸n, los lineamientos y los anexos que deben entregar.

M谩s informaci贸n de estos procesos en el sitio convocatoriasculturamedellin.com, en la l铆nea gratuita 444 41 44- opci贸n 4 y en las redes sociales Facebook: Altavoz Sitio Oficial y Culturamed Twtter: @Altavozfest y @Culturamde

Gobierno Nacional destina $100.000 millones para alimentaci贸n escolar

El Gobierno Nacional a trav茅s del Departamento Nacional de Planeaci贸n (DNP), se dispone a girar $100.000 millones para sortear las dificultades de financiaci贸n que enfrenta el Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE).

El Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos, anticip贸 la aprobaci贸n de estos recursos, mientras se logra una soluci贸n estructural para la financiaci贸n de la alimentaci贸n de miles de ni帽os del pa铆s.

Los dineros, que provienen de los Contratos Plan que administra el DNP, les permitir谩n a los gobernadores atender de inmediato las necesidades de financiaci贸n de la alimentaci贸n escolar de los ni帽os m谩s pobres.

Esta y otras medidas complementarias, como permitir el financiamiento permanente del programa con recursos del Sistema General de Regal铆as, las precisar谩 el Presidente Santos y el director del DNP en la cumbre de Gobernadores que se inicia este jueves en Monter铆a (C贸rdoba).

Sim贸n Gaviria, director del DNP, explic贸 que el Programa de Alimentaci贸n Escolar es fundamental en la inversi贸n social del Gobierno Santos, toda vez que fue creado con el fin de que el estudiante pueda tener un complemento nutricional y un  mejor rendimiento acad茅mico.

“Fue pensado para evitar la deserci贸n y tambi茅n para generar h谩bitos alimenticios saludables en la poblaci贸n m谩s vulnerable que necesita apoyo del Estado”, advirti贸 el director del DNP.

De los $400.000 millones que este a帽o asign贸 el gobierno Nacional para alimentaci贸n escolar de los menores ya se ejecut贸 el 96 por ciento de los recursos por lo que los $100.000 millones que provienen de los contratos Plan son adicionales y muy urgentes.

En el Presupuesto General de la Naci贸n de 2016 se prev茅 que con estos recursos y la cofinanciaci贸n a cargo de las regiones se provean 4,2 millones de raciones escolares.

En el Programa de Alimentaci贸n Escolar, intervienen el Ministerio de Educaci贸n, entidad a la que le corresponde la articulaci贸n y la orientaci贸n del programa, pero tambi茅n responden las autoridades territoriales, encargadas de realizar los contratos.

Este Programa se ha visto empa帽ado en los 煤ltimos meses por los esc谩ndalos en la contrataci贸n escolar con entidades que no cumplen con los requisitos para proveer la alimentaci贸n de los ni帽os.

Los contratos Plan, que fueron creados hace cuatro a帽os por el Presidente Santos a trav茅s del DNP, se han convertido en un poderoso instrumento para fortalecer la descentralizaci贸n, mejorar la priorizaci贸n y focalizaci贸n de la inversi贸n p煤blica, reducir la pobreza, e impulsar el desarrollo regional.

Actualmente a trav茅s de siete contratos con 8 departamentos se canalizan $14,2 billones en inversiones de infraestructura, desarrollo productivo, y programas sociales que apalancan el desarrollo de las regiones.

El Consejo Territorial de Planeaci贸n de Envigado abri贸 convocatorias para representar cuatro sectores

·         La convocatoria est谩 abierta hasta el mi茅rcoles 18 de mayo de 2016.

·         Est谩n llamados a postularse candidatos del Copaco, el pueblo Rrom, organizaciones juveniles e instituciones de educaci贸n superior.

·         Cada sector debe presentar tres hojas de vida.

El Departamento Administrativo de Planeaci贸n abri贸 la convocatoria p煤blica para conformar los siguientes sectores sin representaci贸n en el Consejo Territorial de Planeaci贸n – CTP:

Consejo de Participaci贸n Comunitaria de Salud - Copaco
Pueblo Rrom
Sector de organizaciones juveniles
Sector de instituciones de educaci贸n superior
El CTP invita a dichos sectores para que presenten sus candidaturas e integren esta instancia, ya que desde all铆 pueden planear la construcci贸n del territorio y establecer acuerdos con los dem谩s actores del desarrollo.

Los requisitos para la postulaci贸n son:

·         Estar vinculado a las actividades del sector o entidad territorial

·         Poseer conocimientos t茅cnicos o experiencia en los asuntos del sector

·         Hacer parte de una organizaci贸n que cuente con el reconocimiento de la autoridad correspondiente a su sector

·         Tener disponibilidad horaria para concertar agendas de trabajo

Los documentos que deben presentarse son la hoja de vida con sus respectivos soportes, la carta de la organizaci贸n postulante indicando el sector para el cual se presenta la terna, as铆 como la experiencia y/o vinculaci贸n de los candidatos con el sector.

Para ser consejero territorial de planeaci贸n es necesario demostrar que se procede del sector que el candidato dice que representa. No podr谩n integrar el CTP los miembros de corporaciones p煤blicas ni dem谩s servidores p煤blicos del orden nacional, departamental o municipal.

Cada sector debe presentar tres hojas de vida de sus candidatos y el alcalde Ra煤l Eduardo Cardona Gonz谩lez, elegir谩 el m谩s id贸neo para desempe帽ar su funci贸n.

Los documentos pueden ser enviados hasta el mi茅rcoles 18 de mayo de 2016 al Departamento Administrativo de Planeaci贸n, en el cuarto piso de la Alcald铆a de Envigado, ubicada en la carrera 43 No. 38 sur - 35. Tambi茅n pueden ser remitidos a catalina.sierra@envigado.gov.co


Mayores informes:

Departamento Administrativo de Planeaci贸n

339 40 00, exts. 4328

Correo electr贸nico: catalina.sierra@envigado.gov.co

www.facebook.com/PlaneaEnvigado

El Petronio ya tiene un espacio para su nueva ciudadela

La Unidad Deportiva 'Alberto Galindo', sede de importantes cert谩menes de talla mundial, albergar谩 a la nueva Ciudadela del Festival de M煤sica del Pac铆fico 'Petronio 脕lvarez',  a realizarse en su vig茅sima versi贸n, del 8 al 15 de agosto del 2016.

As铆 lo determin贸 un comit茅 interinstitucional conformado por dependencias de la Administraci贸n Municipal, que integran la Secretar铆as de Gobierno, Convivencia y Seguridad Ciudadana; Gesti贸n del Riesgo;  Tr谩nsito y Transporte, Deportes y Recreaci贸n; Cultura y Turismo, a las que se suman el Dagma y Emcali.

Esta decisi贸n de Gobierno fue el resultado de un proceso de evaluaci贸n t茅cnica que se adelant贸 por cerca de dos meses, que incluy贸 visitas a otros espacios sugeridos; teniendo en cuenta aspectos como la topograf铆a del terreno, movilidad, cobertura de servicios p煤blicos, cercan铆a de centros hospitalarios y seguridad del sector.

"Ante el crecimiento exponencial de este festival, que cada a帽o despierta mayor inter茅s entre la poblaci贸n local y turistas, determinamos ampliar la capacidad de atenci贸n de p煤blico, buscando garantizar condiciones 贸ptimas en el acceso, la comodidad y mejores condiciones para la muestra gastron贸mica, de las bebidas tradicionales, las artesan铆as, la est茅tica afro y el quilombo",  indic贸 Luz Adriana Betancourth, secretaria de Cultura y Turismo municipal.

Ofertas de capacitaci贸n y empleo en Envigado

En Envigado son muchas las personas que buscan y quieren aprovechar oportunidades de capacitaci贸n y acceso al empleo. Para atender a esta poblaci贸n se program贸 la Feria Educativa y de Oportunidades Laborales  que  ofrecen el Ministerio del Trabajo, el SENA, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, el Servicio P煤blico de Empleo y la Alcald铆a de Envigado.

La administraci贸n de Envigado invita a los interesados para que el pr贸ximo 10 de mayo, desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. en el parque principal de Envigado asistan a esta jornada gratuita de promoci贸n del empleo.

A quienes est茅n interesados en consultar o presentarse a las ofertas de empleo disponibles, se les sugiere que lleven consigo varias copias de su hoja de vida.


Mayores informes:

Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico

Municipio de Envigado

PBX: 3394000 extensiones: 4683-4206-4228- 4284

Correo electr贸nico: oficinadeempleo@envigado.gov.co

Ex habitantes de calle “Ahora van a volver a la calle pero con empleo”: Alcalde de Medell铆n

-Un grupo de 24 ex habitantes de calle iniciaron labores como operarios de limpieza en Emvarias.

-La Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos hace seguimiento permanente al proceso de resocializaci贸n de ex habitantes de calle y define qui茅nes est谩n en condiciones de ingresar al mundo laboral.

-Este a帽o, otros 30 ex habitantes de calle han sido incorporados para trabajar en diversas empresas.



El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga en compa帽铆a del grupo de ex habitantes de calle que se incorpora a las operaciones de limpieza y aseo de Emvarias. Foto Andr茅s Zapata

Mart铆n Chavarriaga no conoci贸 a su madre, su padre muri贸 cuando era un ni帽o y ha vivido 32 a帽os en la calle. Despu茅s de sufrir varias reca铆das en la drogadicci贸n, ahora, con tres a帽os sobrio recibe la oportunidad laboral de Emvarias para servirle a la ciudad.

Mart铆n hace parte de las 24 personas que finalizaron su proceso de resocializaci贸n en el programa atenci贸n al habitante de calle y se integraron como trabajadores de Emvarias en tareas de aseo, gracias a una alianza institucional que busca la reincorporaci贸n de estas personas al mundo laboral.

“Pas茅 por muchas humillaciones porque uno en la calle no vale un peso. Ya lo que quiero es luchar por mi vida, no busco plata, lo que m谩s quiero es tranquilidad”, dijo Mart铆n.

Ellos recibieron capacitaci贸n en artes y oficios, tales como: jardiner铆a, ebanister铆a, confecciones y atenci贸n a personas en situaci贸n vulnerable, y han participado  en capacitaciones sobre contrataci贸n, seguridad industrial, salud en el trabajo, clima laboral, entre otros.

En lo que va corrido de 2016, 30 usuarios del sistema de atenci贸n al habitante de calle han sido vinculados en diversas empresas desempe帽谩ndose como  educadores, manipuladores de alimentos y en servicios generales.

El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, quien acompa帽贸 a este grupo en el inicio de labores con Emvarias, les expres贸: “ustedes van a ver el cari帽o que le tiene la gente a quienes hacen este oficio, porque mantienen a la ciudad limpia y bonita, para que sientan mucho orgullo. La gente les reconocer谩 su labor”.

En Medell铆n hay 3.381 habitantes de la calle y 20.971 habitantes en la calle, seg煤n el 煤ltimo censo.

“Es muy gratificante poder recuperar vidas. Con estas personas se puede decir que se recuperaron 24 vidas, no solo hicieron el proceso de resocializaci贸n sino que hoy tienen oportunidades. Ahora van a volver a la calle pero ya trabajando por la ciudad”, les manifest贸 el alcalde Guti茅rrez Zuluaga.

El Alcalde de Medell铆n  calific贸 este hecho como un ejemplo de resocializaci贸n e invit贸 a las  24 personas a que repliquen el mensaje de superaci贸n  hablando con quienes sigan habitando en las calles: “Demu茅strenles que s铆 se puede y que lo importante es tener ganas de salir adelante”.

Hoy Medell铆n cuenta con dos Centros D铆a -Somos Gente- para la atenci贸n b谩sica al habitante de calle en el sector de la Minorista y con una granja comunitaria y productiva  en el corregimiento San Crist贸bal, para 50 ex habitantes de calle. Para el mes de junio, la Administraci贸n Municipal entregar谩 en funcionamiento el tercer Centro D铆a.

Las mujeres, protagonistas en el proyecto de Plan de Desarrollo 2016-2019

-La inversi贸n en programas y proyectos para las mujeres superar谩 los $40.600 millones, sin contar aquellos con enfoque de g茅nero que no se cargaron a la Secretar铆a de las Mujeres.

-Las iniciativas con enfoque de g茅nero fueron presentados en sesi贸n del Concejo.

Durante la sesi贸n inicial de la discusi贸n del proyecto de Plan de Desarrollo 2016- 2019 -Medell铆n Cuenta con Vos-, realizada en el Concejo, se explicaron los principales programas y proyectos con enfoque de g茅nero que se desarrollar谩n durante este cuatrienio desde la Secretar铆a de las Mujeres, la cual contar谩 con un presupuesto de $40.600 millones.

Las acciones del Plan de Desarrollo buscan hacer de Medell铆n una ciudad m谩s segura para las mujeres y las ni帽as a trav茅s de un programa que, de acuerdo con la secretaria de las Mujeres, Gloria Luz G贸mez Ochoa, garantizar谩 “mayor impacto en la protecci贸n de los derechos de las mujeres y el abordaje de problem谩ticas como las violencias basadas en g茅nero, para construir una sociedad m谩s equitativa. Nuestro reto es generar nuevos relacionamientos entre hombres y mujeres para que construyamos una ciudad donde ellas no sean excluidas”.

Tambi茅n plante贸 la necesidad de desfeminizar la pobreza para dinamizar la paz, a trav茅s de la autonom铆a econ贸mica y generaci贸n de ingresos para las mujeres, tarea que se abordar谩 en articulaci贸n con la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y las dem谩s dependencias de la Administraci贸n.

De acuerdo con el director de Planeaci贸n, Felipe V茅lez Roa, la inversi贸n, a la que se sumar谩n recursos de otros proyectos de la Administraci贸n Municipal que tienen enfoque de g茅nero, y que no se cargaron a la dependencia de las mujeres, buscar谩 mejorar las condiciones de vida de la poblaci贸n de mujeres y ni帽as.

Las mujeres tambi茅n contar谩n con proyectos para la defensa de sus derechos como: Comunicaci贸n p煤blica para el empoderamiento, la actualizaci贸n de la pol铆tica p煤blica para las mujeres, la Escuela Itinerante de Gobierno y el programa La Escuela Encuentra la Mujer Adulta. Tambi茅n se dar谩 continuidad y se fortalecer谩n programas de atenci贸n TV protecci贸n de derechos como la L铆nea 123 Mujer y los Centros de equidad, que adem谩s contar谩 con una unidad m贸vil con la cual se busca acercar los servicios de la Secretar铆a y la Alcald铆a a la poblaci贸n que vive en sectores m谩s alejados.

Durante la plenaria, que cont贸 con la participaci贸n de organizaciones de mujeres como la mesa Mujer Medell铆n, el Movimiento Social de Mujeres y la Ruta Pac铆fica de las mujeres, la ciudadan铆a pudo compartir sus observaciones a los programas y proyectos, cuyas salvedades ser谩n tenidas en cuenta durante el proceso de discusi贸n del Plan de Desarrollo en las sesiones extras del Concejo.

Frente a las observaciones de la comunidad, la Secretaria de las Mujeres hizo un llamado al trabajo conjunto por la equidad y la igualdad de las mujeres en la ciudad.

"Estaremos en los territorios, tal como lo ha planteado el alcalde Federico Guti茅rrez, transformando esos imaginarios que obstaculizan el avance y el desarrollo de las mujeres", asegur贸.