P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 31 de agosto de 2023

¡Juventud en Acci贸n! 250 J贸venes L铆deres en Asamblea Subregional

La Gobernaci贸n de Antioquia, en colaboraci贸n con INDEPORTES, se prepara para llevar a cabo un evento inspirador: la Asamblea Subregional de Juventud de Oriente y Magdalena Medio, que se llevar谩 a cabo en Marinilla del 31 de agosto al 2 de septiembre. En este emocionante encuentro, se espera contar con la participaci贸n activa de 250 j贸venes l铆deres provenientes de 29 municipios de la regi贸n.

Jovenes Magdalena Medio

La iniciativa, organizada por la Secretar铆a de la Juventud, tiene como objetivo empoderar a las juventudes de Oriente y Magdalena Medio a trav茅s del fomento de habilidades de liderazgo, participaci贸n c铆vica, incidencia pol铆tica y la construcci贸n de la paz en sus comunidades.

La Asamblea ofrecer谩 una variada agenda compuesta por 19 actividades, que incluyen charlas magistrales, talleres y experiencias pr谩cticas. Estas actividades forman parte de la Escuela de Agentes Locales de Juventud (EALJ), una estrategia de la Gobernaci贸n de Antioquia que ha capacitado a m谩s de 2.150 j贸venes a lo largo del cuatrienio (2020-2023).

Jos茅 Bastidas, Secretario de la Juventud de Antioquia, destac贸 la importancia de este evento al afirmar: "Estar谩n activamente construyendo una agenda colectiva, participativa y viendo oportunidades y procesos de liderazgo que permitan incidir en la agenda p煤blica y dejarle a Antioquia unas ideas, proyectos y programas que puedan ser desarrollados en las pr贸ximas administraciones".

Durante la asamblea, se promover谩n intercambios culturales y territoriales, y se buscar谩n acuerdos que beneficien a la poblaci贸n joven de cada subregi贸n. La cifra de j贸venes alcanza los 664.146 en Oriente y 103.021 en Magdalena Medio, lo que subraya la relevancia de esta reuni贸n en la toma de decisiones que afectar谩n a dichas comunidades.

El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, se unir谩 a la Asamblea Subregional el 1 de septiembre a las 2:00 p.m. para interactuar con los j贸venes l铆deres y discutir sobre sus roles en el proceso de desarrollo territorial. En este contexto, el Gobernador tambi茅n inaugurar谩 el proyecto Parques del R铆o en Marinilla, un evento en el que participar谩n los alcaldes de los municipios involucrados en este proyecto urban铆stico.

Este encuentro es el tercer evento de su tipo en el a帽o, precedido por los encuentros subregionales de Zaragoza (que reuni贸 a Nordeste y Bajo Cauca) y Arboletes (que congreg贸 a Occidente y Urab谩). Pr贸ximamente, se llevar谩n a cabo eventos similares para las subregiones de Suroeste, Valle de Aburr谩 y Norte.

El 29 de septiembre vence el Plazo para el pago del Impuesto Predial sin recargo en Envigado

El calendario fiscal marca el pr贸ximo 29 de septiembre como la fecha l铆mite para realizar el pago del Impuesto Predial Unificado correspondiente al segundo semestre de 2023 en el municipio de Envigado.

91784_este-29-de-septiembre-vence-el-plazo-para-el-pago-del_1024x600

Los contribuyentes tienen la oportunidad de cumplir con esta obligaci贸n tributaria sin incurrir en recargos hasta la fecha mencionada. Aquellos que decidan efectuar el pago con posterioridad al 29 de septiembre, pero antes del 31 de octubre, deber谩n hacerlo asumiendo los recargos establecidos.

La Secretar铆a de Hacienda de la Alcald铆a de Envigado exhorta a todos los contribuyentes del Impuesto Predial Unificado a hacer efectivo el pago antes del plazo sin recargo. Esta medida no solo evita costos adicionales para los ciudadanos, sino que tambi茅n contribuye al 贸ptimo desarrollo de la ciudad.

La Administraci贸n Municipal ya ha completado la entrega f铆sica de las facturas correspondientes. Adem谩s, se recuerda a los contribuyentes que tienen la opci贸n de acceder a su facturaci贸n a trav茅s del portal tributario aireportal.envigado.gov.co, donde tambi茅n podr谩n realizar el pago de manera conveniente.

Aunque la fecha l铆mite para pagar sin recargo es el 29 de septiembre, se hace un llamado a los habitantes de Envigado para cumplir con esta obligaci贸n antes de dicho plazo. Al hacerlo, est谩n contribuyendo directamente a los planes, programas y proyectos establecidos en el Plan de Desarrollo "Juntos Sumamos por Envigado", que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de todos los residentes del municipio.

La Alcald铆a de Envigado agradece la colaboraci贸n de los ciudadanos y enfatiza la importancia de cumplir con las responsabilidades tributarias en beneficio del crecimiento y bienestar de la Ciudad Se帽orial.

Para m谩s informaci贸n y detalles sobre el proceso de pago del Impuesto Predial Unificado, los interesados pueden visitar el portal oficial del municipio.

Descubriendo al Puma: 5 Fascinantes Cualidades en el D铆a Internacional del Puma

dia del puma 1

En conmemoraci贸n del #D铆aInternacionaldelPuma, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 comparte cinco asombrosas cualidades sobre este majestuoso felino, tambi茅n conocido como "Puma concolor", que habita en Colombia y cautiva con su belleza y caracter铆sticas 煤nicas.

  1. Segundo Felino m谩s Grande de Am茅rica: El puma ostenta el t铆tulo del segundo felino m谩s grande del continente americano, demostrando su imponente presencia en la fauna local.
  2. Cola Equilibradora: Su distintiva cola no solo agrega a su elegancia, sino que tambi茅n act煤a como un equilibrador. Esta habilidad le permite cambiar de direcci贸n con agilidad mientras persigue a su presa en su h谩bitat natural.

  3. Camuflaje Natural: Los cachorros nacen con rayas o manchas irregulares en su pelaje, lo cual es una caracter铆stica adaptativa. Este patr贸n de pelaje los ayuda a camuflarse y protegerse en sus primeros momentos de vida, y a medida que crecen, estas marcas desaparecen gradualmente.

  4. Dieta Vers谩til: Como carn铆voros, los pumas tienen una dieta variada. Se alimentan de aves, reptiles, mam铆feros peque帽os y medianos. Esta adaptabilidad en su alimentaci贸n es una clave de su supervivencia.

  5. H谩bitos Solitarios y Sociales: Los pumas son conocidos por su naturaleza solitaria, prefiriendo la compa帽铆a 煤nicamente en 茅pocas de reproducci贸n o cuando las hembras cuidan de sus cachorros. Este equilibrio entre la independencia y la necesidad social los hace a煤n m谩s intrigantes.

dia del puma 2

A trav茅s del Centro de Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n (CAVR) de fauna silvestre en colaboraci贸n con la Universidad CES, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 nos brinda una visi贸n detallada de las caracter铆sticas anat贸micas y comportamentales de estos felinos, subrayando la singularidad de cada individuo.

La celebraci贸n del D铆a Internacional del Puma es una invitaci贸n a conocer y apreciar la riqueza de la biodiversidad que Colombia alberga, resaltando la importancia de proteger y conservar estas especies ic贸nicas para las futuras generaciones.

dia del puma 4

 

dia del puma 3

Para conocer m谩s detalles y deslumbrarte con las im谩genes de este majestuoso felino, te invitamos a explorar las publicaciones en las redes sociales del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Renovaci贸n Vial en Medell铆n: Parque de Bel茅n Deja Atr谩s los Adoquines por Asfalto Duradero

La Alcald铆a de Medell铆n culmin贸 con 茅xito la reconstrucci贸n de la carrera 77, ubicada entre las calles 30A y 31, en el coraz贸n del Parque de Bel茅n. La v铆a, que anteriormente estaba pavimentada con adoquines, ha sido renovada con asfalto con el objetivo de proporcionar una mayor durabilidad y calidad en el tiempo.

Imagen de WhatsApp 2023-08-30 a las 11.04.27 adoquines parque belen

La decisi贸n de realizar esta intervenci贸n surgi贸 debido al alto flujo vehicular que experimenta esta 谩rea, especialmente al frente de la ic贸nica iglesia Nuestra Se帽ora de Bel茅n y la instituci贸n educativa Rosal铆a Su谩rez. El tramo abarca 300 metros cuadrados y alberga un tr谩fico diario estimado de alrededor de 3.000 veh铆culos.

Esta transformaci贸n vial busca mejorar el flujo vehicular en la zona y garantizar la seguridad de los conductores que transitan por esta ruta. La obra no solo impacta en la movilidad, sino que tambi茅n beneficia a m谩s de 190.000 personas que hacen uso de esta v铆a, incluyendo estudiantes, trabajadores, comerciantes y creyentes que frecuentan el Parque de Bel茅n.

Adri谩n Correa, subsecretario de Construcci贸n y Mantenimiento de la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica, destac贸 la importancia de esta renovaci贸n: "La Secretar铆a de Infraestructura F铆sica tom贸 la decisi贸n de cambiarla por pavimento asf谩ltico, que tiene una mayor durabilidad en el tiempo y unas mejores calidades para el alto flujo vehicular de la zona".

Adem谩s de la colocaci贸n de asfalto, se llev贸 a cabo la reposici贸n de 12 metros lineales de bordillos, lo que contribuye a delimitar las 谩reas peatonales y prevenir la invasi贸n de veh铆culos y agua en estas zonas.

La inversi贸n total realizada por el Distrito para llevar a cabo esta mejora vial asciende a $150 millones. El proyecto no solo optimiza la infraestructura vial, sino que tambi茅n demuestra el compromiso de la Alcald铆a de Medell铆n en garantizar la eficiencia y seguridad de las rutas de la ciudad.

mi茅rcoles, 30 de agosto de 2023

Innovador Proyecto de Telemetr铆a Revela el Comportamiento de la Fauna Silvestre en el Valle de Aburr谩

Un proyecto pionero en el monitoreo de animales silvestres en entornos urbanos est谩 arrojando luz sobre los patrones de comportamiento de la fauna en el Valle de Aburr谩. La iniciativa de telemetr铆a, llevada a cabo en colaboraci贸n entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Instituto Humboldt, ha logrado rastrear el movimiento de 67 animales, marcando un hito en la comprensi贸n de la interacci贸n entre la vida salvaje y las 谩reas urbanas.

AMVA-nota-28-agosto-1-2023

Con una inversi贸n de $3 mil millones, el proyecto se ha convertido en la iniciativa de monitoreo de fauna urbana m谩s ambiciosa en Colombia hasta la fecha. Su objetivo principal es desentra帽ar los comportamientos de animales silvestres, tanto mam铆feros como aves, en un contexto urbano, lo que ofrece valiosa informaci贸n para la conservaci贸n y el manejo sostenible de estos entornos compartidos.

Uno de los hallazgos m谩s notables ha sido el seguimiento detallado de los zorros perro en el Valle de Aburr谩. Estos animales, cada vez m谩s avistados en 谩reas urbanas, han revelado patrones de movimiento sorprendentes. Algunos individuos han recorrido hasta 10 kil贸metros en cuesti贸n de d铆as, demostrando su adaptabilidad a entornos cambiantes y su capacidad para navegar por espacios urbanos y rurales.

El proyecto ha extendido su alcance a diversas especies, incluidas garzas, guacharacas, ardillas y zarig眉eyas, entre otras. Por ejemplo, las garzas, aves ic贸nicas en los humedales urbanos, han demostrado su asombrosa habilidad para desplazarse entre diferentes 谩reas verdes de la regi贸n. Algunas han establecido patrones migratorios entre distintos puntos, utilizando el r铆o Aburr谩 Medell铆n como un eje central de desplazamiento.

Las tecnolog铆as de telemetr铆a utilizadas en este proyecto consisten en dispositivos equipados con GPS, similares en funcionamiento a los tel茅fonos celulares. Estos dispositivos proporcionan coordenadas geogr谩ficas precisas que permiten a los investigadores comprender en detalle las pautas de movimiento y comportamiento de los animales monitoreados.

La colaboraci贸n entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el Instituto Humboldt ha brindado una visi贸n 煤nica de c贸mo la vida silvestre se adapta y navega en entornos urbanos. Los datos obtenidos tienen el potencial de guiar estrategias de conservaci贸n, planificaci贸n urbana y educaci贸n ambiental, contribuyendo al equilibrio entre el crecimiento humano y la preservaci贸n de la biodiversidad. Este proyecto ejemplar demuestra que la tecnolog铆a y la investigaci贸n pueden arrojar luz sobre los misterios de la naturaleza en lugares aparentemente inusuales, fortaleciendo as铆 los esfuerzos para coexistir armoniosamente con el reino animal.

¡Prep谩rate para la Marat贸n Medell铆n 2023! INDER Ofrece Consejos Clave para un Evento Exitoso

A medida que la ciudad se prepara para la Marat贸n Medell铆n que se llevar谩 a cabo el pr贸ximo domingo 3 de septiembre, el Instituto de Deportes y Recreaci贸n (INDER) ha emitido un conjunto de recomendaciones conscientes de la salud para todos los participantes. Con una estimaci贸n de asistencia de 18,000 corredores, el evento tiene como objetivo fomentar la identidad de Medell铆n como un centro de deportes, recreaci贸n y actividad f铆sica.

Imagen de WhatsApp 2023-08-29 a las 08.42.32 Carrera Inder

Para garantizar el bienestar de todos los participantes, el INDER subraya la importancia de una preparaci贸n adecuada y de prestar atenci贸n a la condici贸n f铆sica antes, durante y despu茅s de la carrera. Maryory Londo帽o, Directora del INDER, enfatiz贸 la significaci贸n de estas pautas para promover un evento exitoso y seguro.

Entre las recomendaciones m谩s destacadas: se sugiere encarecidamente a los corredores abstenerse de consumir alcohol desde ocho d铆as antes de la competencia para evitar percances de salud. Adem谩s, se alienta a los participantes a crear un plan de entrenamiento espec铆fico antes del evento, centrado en la resistencia f铆sica, ya sea mediante trote en carreras largas o cortas. El INDER tambi茅n enfatiza la importancia de un buen calentamiento y estiramiento previos al inicio de la carrera.

Despu茅s del calentamiento y estiramiento, se recomienda realizar carreras cortas que ayuden a enfocarse en el trabajo por venir y mantener una actitud positiva y en茅rgica para lograr los objetivos planteados.

Adicionalmente, mantener una hidrataci贸n constante antes, durante y despu茅s del recorrido es de vital importancia para permitir que el cuerpo culmine exitosamente su participaci贸n en este evento de la ciudad.

"Desde el INDER Medell铆n seguimos apostando por los grandes eventos de la ciudad. Con la Marat贸n Medell铆n, ya son 40 los eventos que hemos apoyado desde el instituto, y m谩s de 18,000 personas se beneficiar谩n de este certamen. Le recomendamos a los participantes estar muy pendientes de sus signos de salud y de su condici贸n f铆sica, para que puedan participar de la mejor manera en este evento", expres贸 la Directora del INDER, Maryory Londo帽o.

Asimismo, con el fin de que la ciudad pueda vivir plenamente este evento, el INDER presentar谩 novedades relacionadas con las V铆as Activas Saludables, tambi茅n conocidas como ciclov铆as. El tramo de la ciclov铆a en la avenida El Poblado no estar谩 en funcionamiento con el prop贸sito de mitigar los impactos en la movilidad debido a los cierres por la Marat贸n Medell铆n. Por esta raz贸n, se invita a los usuarios de estos espacios a aprovechar los tramos que s铆 estar谩n en servicio, como el de la avenida del R铆o y el del Estadio, as铆 como las ciclov铆as locales y toda la oferta del instituto.

Por 煤ltimo, el INDER anuncia que la ciclov铆a nocturna de los martes y jueves en el tramo de la avenida del R铆o ahora se extiende desde el Puente de la Madre Laura al norte hasta la calle 8 sur (Coltabaco) al sur.

Dagran y Alcald铆a de Jard铆n Rescatan Puente Afectado por Avenida Torrencial

En un esfuerzo conjunto por salvaguardar la seguridad y la conectividad de la comunidad, el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) y la alcald铆a de Jard铆n han culminado con 茅xito la entrega de una obra crucial: la reconstrucci贸n de una aleta del puente sobre el r铆o Dojurgo. Esta estructura vital hab铆a sido seriamente afectada por una avenida torrencial en meses pasados, poniendo en riesgo a m谩s de 500 habitantes de las veredas Mesenia, Cristalina, Macanas y Santa Gertrudis, as铆 como a los estudiantes de la escuela local.

dagran obras

El evento clim谩tico, desencadenado por intensas lluvias, socav贸 la estabilidad del puente, generando una preocupaci贸n inminente para la seguridad de la comunidad educativa del Centro Educativo Rural Raimundo Rojas. Adicionalmente, dej贸 aisladas a las veredas mencionadas, que ahora gracias a esta obra podr谩n reanudar sus desplazamientos de manera segura.

Jaime Enrique G贸mez Zapata, Director de Dagran, resalt贸 la importancia de esta colaboraci贸n conjunta al afirmar: "Estamos muy contentos porque estamos entregando a la comunidad esta obra que va a generar la conexi贸n entre varias veredas de este municipio. Este es el resultado de un trabajo unido entre el Dagran y la alcald铆a con el que se realizaron los dise帽os y construcci贸n de esta estructura que proteger谩 la vida de todas estas personas y de la comunidad educativa, ya que es corredor de estudiantes para llegar a su instituci贸n educativa".

La obra, con una longitud de 23 metros, demand贸 tres meses de trabajo constante y una inversi贸n de aproximadamente $300 millones, sufragados por la Gobernaci贸n de Antioquia y la alcald铆a. El Alcalde de Jard铆n, H茅ctor Jaime Rend贸n, resalt贸 el impacto positivo de la obra en la comunidad, expresando su gratitud a la Gobernaci贸n de Antioquia y al Dagran por unir esfuerzos en esta iniciativa. "Este puente hab铆a quedado debilitado por la falta de la aleta y en un trabajo unido hemos logrado hacer esta inversi贸n para conectar a estas veredas tan alejadas del municipio", se帽al贸 Rend贸n.

La entrega de esta obra de rehabilitaci贸n no solo restablece la conectividad vital para los habitantes de estas veredas, sino que tambi茅n resalta el poder de la colaboraci贸n interinstitucional en momentos cruciales para la comunidad y la infraestructura local.

Motociclistas Solidarios: Segundo A帽o de Generosidad en el Desfile de Motos Cl谩sicas en Envigado Beneficia a Hogar Elena y Juan

En un gesto conmovedor de solidaridad y compromiso social, los entusiastas motociclistas que participaron en el Desfile de Motos Cl谩sicas y Antiguas de Envigado demostraron una vez m谩s su generosidad al contribuir al Hogar Elena y Juan por segundo a帽o consecutivo.

91584_los-motociclistas-del-desfile-de-motos-clasicas-y-antiguas_1024x600

El Hogar Elena y Juan, instituci贸n dedicada a brindar apoyo y atenci贸n integral a ni帽os, ni帽as y adolescentes en situaci贸n vulnerable, fue el receptor de este conmovedor gesto por parte de los moteros participantes en el Desfile de Motos Cl谩sicas y Antiguas 2023.

Este evento anual re煤ne a amantes de las motocicletas de buen coraz贸n, quienes se unen con el prop贸sito de respaldar una noble causa y as铆 beneficiar a m谩s de 115 ni帽os, ni帽as y adolescentes que dependen de la asistencia y cuidado proporcionado por el Hogar Elena y Juan.

En una ceremonia realizada el 29 de agosto, el Alcalde Braulio Espinosa y la Gestora Social Erica Sierra Quiroga tuvieron el honor de entregar el fruto de esta admirable muestra de solidaridad en nombre de todos los participantes. Durante el acto, expresaron su profundo agradecimiento al Hogar Elena y Juan por su incansable labor en garantizar los derechos y el bienestar de aquellos que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad.

MOTOCICLISTAS HOGAR ENVIGADO

Este segundo aporte consecutivo resalta la fuerte conexi贸n entre la comunidad de motociclistas y la misi贸n del Hogar Elena y Juan. Los participantes en el desfile han demostrado que su pasi贸n por las motos va m谩s all谩 de la carretera y se extiende hacia la construcci贸n de un futuro mejor para los j贸venes m谩s necesitados de la sociedad.

La entrega de este apoyo econ贸mico representa una manifestaci贸n tangible del esp铆ritu de colaboraci贸n y la responsabilidad social que caracteriza a la comunidad de Envigado. El Hogar Elena y Juan, por su parte, agradeci贸 con profunda emoci贸n la continua solidaridad de los motociclistas y destac贸 la importancia de estos gestos para el sostenimiento de sus programas y proyectos en beneficio de los menores.

En un mundo donde la uni贸n y el apoyo mutuo son m谩s valiosos que nunca, la contribuci贸n de los motociclistas del Desfile de Motos Cl谩sicas y Antiguas de Envigado al Hogar Elena y Juan resuena como un ejemplo inspirador de c贸mo la pasi贸n y la empat铆a pueden marcar una diferencia significativa en la vida de los m谩s necesitados.

martes, 29 de agosto de 2023

Gobernador de Antioquia se Une al Encuentro de los 50 Pueblos Paisas en Salamina

En un destacado evento que promueve la colaboraci贸n y desarrollo entre regiones, el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria, particip贸 activamente en el Primer Encuentro de los 50 Pueblos Paisas, celebrado en el pintoresco municipio de Salamina, en el departamento vecino de Caldas.

salamina gobernador Antioquia

El encuentro reuni贸 a l铆deres y representantes de Caldas y Antioquia en una muestra de unidad y compromiso para el avance conjunto de sus comunidades. La iniciativa, impulsada por la Gobernaci贸n de Caldas y respaldada por la Corporaci贸n Encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioque帽o a trav茅s de la Alianza 50 Pueblos Paisas, busca fortalecer lazos hist贸ricos y culturales compartidos entre ambas regiones.

"Entre estos dos territorios existen siglos de historia conjunta", afirm贸 el Gobernador Gaviria, resaltando la importancia de este evento como un paso hacia una mayor colaboraci贸n. Enfatiz贸 que la unidad entre los territorios es fundamental para su crecimiento y desarrollo continuo.

El Encuentro de los 50 Pueblos Paisas reuni贸 a diversas autoridades locales y miembros de la comunidad de ambas regiones. El objetivo principal fue buscar oportunidades para impulsar el progreso social y econ贸mico, mejorar la gobernanza y fortalecer la identidad del "territorio paisa". Este t茅rmino se refiere a las 谩reas que comparten elementos hist贸ricos y culturales caracter铆sticos de la regi贸n.

Durante el evento, se destac贸 el papel de la Regi贸n Administrativa de Planificaci贸n (RAP) del Agua y la Monta帽a, una alianza entre los dos departamentos. Esta iniciativa se enfoca en el desarrollo vial, impulsando proyectos como la v铆a El Renacimiento, la conexi贸n entre Sup铆a y Caramanta, y la v铆a R铆osucio-Jard铆n. El Gobernador Gaviria elogi贸 estos proyectos, resaltando su contribuci贸n al hermanamiento de las dos regiones.

En el marco del encuentro, los gobernadores de Antioquia y Caldas, An铆bal Gaviria y Luis Carlos Vel谩squez, participaron en el conversatorio titulado "Hermanamiento y vecindad". Durante este espacio, el Gobernador Vel谩squez elogi贸 la trayectoria y compromiso de Gaviria, quien ha desempe帽ado cargos relevantes como alcalde de Medell铆n y dos veces gobernador de Antioquia.

Como muestra de reconocimiento, la Corporaci贸n Encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioque帽o entreg贸 a ambos gobernadores la condecoraci贸n "Gobernadores Orden Suroeste Antioque帽o".

Este encuentro refuerza el enfoque en la colaboraci贸n entre regiones, el respeto a la historia compartida y el compromiso con el desarrollo conjunto, enfoc谩ndose en el bienestar de los habitantes de los "50 Pueblos Paisas".

Convocatoria Abierta para la Reconformaci贸n del Consejo de Cuenca del R铆o Aburr谩

En un esfuerzo por fomentar la representaci贸n diversa y la colaboraci贸n activa en la gesti贸n sostenible de la cuenca del R铆o Aburr谩, se invita a las comunidades locales, organizaciones ind铆genas y negras, grupos campesinos, instituciones educativas, ONGs ambientales y otras entidades a postularse para formar parte del Consejo de Cuenca del R铆o Aburr谩.

convocatoria cornare cuencas area

El Consejo de Cuenca, como espacio de participaci贸n y toma de decisiones en temas h铆dricos y ambientales, busca ampliar su composici贸n incluyendo voces y perspectivas variadas que representen a las poblaciones y actores involucrados en el desarrollo y cuidado de la cuenca. Entre los participantes que se animan a postularse se encuentran comunidades ind铆genas y negras, asociaciones de campesinos, organizaciones productivas, prestadores de servicios de agua, ONGs con enfoque ambiental, Juntas de Acci贸n Comunal, instituciones educativas, administraciones municipales y gubernamentales, entre otros.

Requisitos y Postulaci贸n

Los interesados en formar parte de este importante espacio de deliberaci贸n y planificaci贸n deben cumplir con los requisitos establecidos en la Resoluci贸n 0509 de 2013. Los documentos requeridos para la postulaci贸n deber谩n ser presentados en formato digital al correo electr贸nico consejocuencarioaburra@gmail.com, indicando en el asunto "Inscripci贸n Consejo de Cuenca R铆o Aburr谩". Asimismo, se habilitar谩 un punto f铆sico de recepci贸n de documentos en la sede central de CORANTIOQUIA, ubicada en la Carrera 65 N 44 A - 32, Barrio Naranjal, Medell铆n, Antioquia. El per铆odo de recepci贸n de postulaciones se extiende desde el 31 de julio hasta el 12 de septiembre de 2023.

La apertura de esta convocatoria refleja el compromiso con la participaci贸n ciudadana y la gesti贸n integrada de los recursos h铆dricos en la cuenca del R铆o Aburr谩. La diversidad de actores y su involucramiento activo en el Consejo de Cuenca promete contribuir a decisiones m谩s informadas y equitativas para el beneficio de la comunidad y el entorno ambiental.

Para acceder a m谩s detalles sobre los requisitos y el proceso de postulaci贸n, se invita a hacer clic en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/568fhv6z.

Medell铆n se Prepara para la 12陋 Edici贸n del Festival de Circos: Tres D铆as de Diversi贸n y Espect谩culo

La ciudad de Medell铆n se prepara para recibir la duod茅cima edici贸n del Festival de Circos, un evento que promete llenar de alegr铆a y entretenimiento a las familias y asistentes de la regi贸n. Del 1 al 3 de septiembre, cerca de 37 actividades circenses llenar谩n las calles y espacios de la ciudad con la magia de los payasos, acr贸batas, funambulistas, mimos y comediantes, entre otros destacados artistas del mundo circense.

Imagen de WhatsApp 2023-08-28 a las 11.09.56 circos

Seg煤n 脕lvaro Narv谩ez, Secretario de Cultura Ciudadana, "Doce a帽os del Festival de Circos de Medell铆n, en el que los circos de toda la ciudad, el circo de calle, el circo social, las carpas de circo, las personas que trabajan en todas las actividades circenses de la ciudad, se re煤nen para llenar de color, de espect谩culos, de n煤meros y de felicidad a la ciudad. El circo, sin duda, es una de las cosas que mueve la cultura en Medell铆n".

La celebraci贸n dar谩 comienzo el viernes, 1 de septiembre, con un desfile inaugural que contar谩 con la participaci贸n de 25 agrupaciones circenses. Desde las 3:00 p. m., estos artistas recorrer谩n las calles, mostrando sus variados actos art铆sticos, hasta llegar al Parque de las Luces alrededor de las 5:00 p. m. El desfile partir谩 del Museo de Antioquia, en Plaza Botero, y se dirigir谩 a lo largo de un emocionante recorrido.

A partir del s谩bado, 2 de septiembre, la programaci贸n se extender谩 a diferentes zonas de Medell铆n, incluyendo Castilla, Doce de Octubre, San Crist贸bal, San Antonio de Prado y Altavista, entre otras comunas. Destacando el Circo Medell铆n, ubicado en la base del Cerro Nutibara, que presentar谩 funciones el s谩bado y domingo a las 11:00 a. m., 5:00 p. m. y 7:00 p. m.

La artista Viviana Arias, del Circo de La R煤a, enfatiz贸 que el festival es un evento que re煤ne a generaciones del legado circense de la ciudad, donde artistas multidisciplinarios y carpas de circo se unen para ofrecer espect谩culos de alta calidad y diversi贸n.

En la programaci贸n, se destacan grupos como Circo de La R煤a, Corporaci贸n Legados, Taka Circo, Titiritrastos, Circo Fantas铆a, Circo Berl铆n y Circo Escuela Los Daza, entre otros, que se unir谩n para brindar tres d铆as de emociones y diversi贸n al p煤blico de Medell铆n, con el encuentro familiar como eje central de la celebraci贸n.

Para obtener informaci贸n detallada sobre la programaci贸n del Festival de Circos, se puede consultar la cuenta de Instagram @NosMueveLaCultura.

lunes, 28 de agosto de 2023

Rescate Conmovedor: Lora Frentiamarilla Liberada Tras M谩s de Una D茅cada en Cruel Confinamiento

En un conmovedor ejemplo de los horrores de la tenencia ilegal de fauna silvestre, una Lora Frentiamarilla (Amazona ochrocephala) fue liberada recientemente despu茅s de haber pasado m谩s de una d茅cada en una jaula min煤scula. Esta hermosa ave, v铆ctima de la captura y el encierro ilegal, experiment贸 condiciones extremadamente adversas que resultaron en un comportamiento autodestructivo conocido como picaje.

2023-08-28_054821 LORA FRENTIAMARILLA RESCATADA

El picaje es un comportamiento angustioso en el que las aves se arrancan sus propias plumas, dejando 谩reas expuestas en sus cuerpos. En el caso de la Lora Frentiamarilla, esta manifestaci贸n de estr茅s cr贸nico y ansiedad es el triste resultado de a帽os de confinamiento en un espacio min煤sculo. Las terribles condiciones de vida a las que fue sometida han tenido un impacto devastador en su bienestar mental y f铆sico.

Los expertos en fauna silvestre han destacado que los animales en cautiverio, especialmente cuando se encuentran en entornos inadecuados y estresantes, pueden desarrollar enfermedades tanto f铆sicas como mentales. Adem谩s del picaje, estas aves y otros animales en situaciones similares a menudo sufren de malnutrici贸n, problemas respiratorios, deformidades f铆sicas y trastornos de comportamiento.

La tenencia ilegal de animales silvestres no solo causa sufrimiento individual a las criaturas atrapadas en estas condiciones, sino que tambi茅n tiene consecuencias negativas para los ecosistemas. La captura indiscriminada de especies como las loras puede tener un impacto devastador en los ecosistemas de los que son parte, ya que estas aves desempe帽an un papel crucial en la dispersi贸n de semillas y en otros procesos ecol贸gicos esenciales.

Desde el Centro de Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n de Fauna Silvestre (CAVR), del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, en colaboraci贸n con la Universidad CES, hacen un llamado a la sociedad para denunciar activamente la tenencia y el tr谩fico ilegal de animales silvestres. Es imperativo comprender que la captura y el comercio ilegal de estas especies no solo causan da帽o a los individuos, sino que tambi茅n ponen en peligro la salud de las poblaciones de animales silvestres, animales dom茅sticos y seres humanos.

La triste historia de la Lora Frentiamarilla rescatada es un recordatorio doloroso de la importancia de proteger y conservar la vida silvestre en su h谩bitat natural. Solo a trav茅s de la cooperaci贸n y la denuncia de estas pr谩cticas ilegales podemos aspirar a un futuro en el que todas las especies, como las loras y otros animales silvestres, puedan prosperar en libertad y contribuir al equilibrio de nuestros ecosistemas compartidos.

Empoderando el Futuro: Comunales de Antioquia se Unen en un Hist贸rico Encuentro en San Roque

La comunidad de San Roque fue testigo del Primer Gran Encuentro Comunal de la subregi贸n Nordeste de Antioquia, donde m谩s de 500 organismos comunales activos se reunieron para fortalecer la participaci贸n ciudadana, destacar liderazgos locales y trazar la acci贸n comunal a 2040.

encuentro comunales nordeste antioquia

El Coliseo Municipal de San Roque se convirti贸 en el epicentro de este evento hist贸rico, que reuni贸 a 540 Juntas de Acci贸n Comunal y 10 Asocomunales de los diez municipios de la subregi贸n Nordeste. El encuentro fue una iniciativa de la Secretar铆a de Participaci贸n y Cultura Ciudadana, con el prop贸sito de promover el di谩logo entre instituciones, impulsar la participaci贸n ciudadana y consolidar el tejido social en la regi贸n.

La participaci贸n de l铆deres territoriales en el Gran Encuentro Comunal refleja un compromiso con el desarrollo sostenible de sus comunidades. Esta iniciativa es congruente con el Plan de Desarrollo departamental "UNIDOS por la Vida" 2020-2023, que busca el fortalecimiento de la organizaci贸n comunal y est谩 en sinton铆a con la Agenda 2040.

Durante el evento, se realizaron actividades simb贸licas, conversatorios formativos y entregas de materiales para el desarrollo comunal. El gobernador An铆bal Gaviria resalt贸 la importancia de las Juntas de Acci贸n Comunal como agentes de uni贸n en los territorios y enfatiz贸 en la necesidad de trabajar por la fortaleza colectiva.

El Gran Encuentro Comunal no solo busca reconocer la relevancia de los organismos comunales, sino tambi茅n brindarles herramientas concretas para su desarrollo. Se proporcionaron kits con elementos esenciales, como la Ley 2166, instructivos para la gesti贸n financiera y pautas para la planificaci贸n territorial en consonancia con los objetivos de la Agenda 2040.

Adem谩s, el gobernador Gaviria anunci贸 la creaci贸n de una C谩tedra Comunal en las instituciones educativas y formaci贸n postsecundaria para los comunales a trav茅s de universidades, promoviendo la educaci贸n como pilar fundamental para el avance comunitario.

El Gran Encuentro Comunal subregi贸n Nordeste no solo consolid贸 el poder de la acci贸n colectiva, sino que tambi茅n sent贸 las bases para un futuro de unidad y transformaci贸n en Antioquia.

Temporada de calor en Medell铆n: Asegurando el bienestar animal en d铆as calurosos seg煤n las directrices municipales

En medio de la temporada seca que afecta a la ciudad, la Alcald铆a de Medell铆n ha emitido una serie de recomendaciones cruciales para evitar que los animales de compa帽铆a sufran los peligrosos golpes de calor. Con temperaturas que pueden ser implacables para nuestras mascotas, la Administraci贸n Distrital busca garantizar su bienestar y salud en esta 茅poca del a帽o.

Imagen de WhatsApp 2023-08-27 a las 11.06.17 animales de compa帽铆a

Diana Marcela Santacruz, subsecretaria de Protecci贸n y Bienestar Animal, destaca la importancia de tomar medidas responsables para cuidar a los peludos amigos durante los d铆as de altas temperaturas. "Cuidarlos en esos momentos tambi茅n es muy importante para garantizarles su bienestar. Se debe tener en cuenta que, cuando sales a pasear con ellos, es recomendable llevarles hidrataci贸n y no exponerlos a horas donde el sol se encuentra en su m谩xima expresi贸n. No es recomendable ponerles disfraces u otro elemento que genere malestar o inconformidad. Independientemente de que sea un sitio abierto o cerrado se debe tener agua e hidrataci贸n”, manifest贸 Santacruz.

Las recomendaciones incluyen disminuir la exposici贸n de las mascotas a las altas temperaturas y asegurarse de que siempre tengan acceso a agua fresca. Se aconseja ubicar a los animales cerca de zonas ventiladas o de un ventilador, y ofrecerles cubitos de hielo para ayudarles a mantenerse frescos. Adem谩s, en los paseos, se sugiere realizarlos a primera hora de la ma帽ana y al final de la tarde para evitar el sol intenso.

"Yo, normalmente, paseo a Aurora entre 6:00 a. m. y 6:30 a. m. y entre las 6:30 p. m. y las 7:30 p. m., de tal manera que no haya sol. Tanto en las ma帽anas como en las noches, le tengo agua fresca para que est茅 hidratada y no la paseo cuando hay calor, porque el pavimento les lesiona los pulpejos o almohadillas de las paticas y en este tiempo ellos se deshidratan", expres贸 Fanny Loaiza, cuidadora de una canina.

Los s铆ntomas de golpe de calor en perros y gatos incluyen mucosas enrojecidas, agitaci贸n excesiva, decaimiento, temblores y debilidad. Para actuar r谩pidamente en caso de sospecha, se recomienda bajar la temperatura corporal de la mascota con agua y mantenerla hidratada. La falta de gl谩ndulas sudor铆paras en estas mascotas las hace m谩s susceptibles a los golpes de calor, lo que hace fundamental prevenir y reconocer los s铆ntomas a tiempo para preservar su salud y bienestar.

La Alcald铆a de Medell铆n hace un llamado a la comunidad a seguir estas recomendaciones y cuidar de manera responsable a sus animales de compa帽铆a durante la temporada seca, asegurando as铆 que disfruten de un verano seguro y saludable.

Pasi贸n Sobre Ruedas: Desfile de Motos Cl谩sicas Llena de Emoci贸n la Ciudad Se帽orial

En un emocionante espect谩culo de velocidad y nostalgia, la Ciudad Se帽orial de Envigado fue testigo de un impresionante desfile de m谩s de mil motos cl谩sicas y antiguas en su tercera edici贸n. El evento, que tuvo lugar el domingo 27 de agosto, estableci贸 un nuevo r茅cord al contar con la participaci贸n de 1.002 motocicletas que rugieron por las calles del municipio, cautivando a multitudes de todas las edades.

90724_es-hoy-no-te-pierdas-el-gran-desfile-de-motos-clasicas_1024x600

Este desfile motorizado no solo fue una muestra de pasi贸n por las motos, sino tambi茅n un acto solidario. Los motociclistas inscritos contribuyeron a una causa social significativa por segundo a帽o consecutivo. Los fondos recaudados en el evento beneficiar谩n a m谩s de 115 ni帽os, ni帽as y adolescentes del Hogar Elena y Juan, una instituci贸n dedicada a proporcionar un entorno seguro y acogedor para su protecci贸n, desarrollo y formaci贸n integral.

Las ic贸nicas marcas de motocicletas como Yamaha, Honda GoldWing, Royal, Suzuki, Kawasaki, Vespa, Harley Davidson, Ducati y Royal Enfield, entre otras, llenaron las calles de Envigado con su presencia imponente. Tanto ciudadanos envigade帽os como visitantes se congregaron para presenciar este desfile 煤nico, convirti茅ndolo en un evento emblem谩tico de las Fiestas del Carriel y la Cultura de Envigado.

motos envigado desfile

Este emocionante evento dej贸 en claro que las motos cl谩sicas y antiguas siguen siendo un punto focal de pasi贸n y uni贸n en la comunidad de Envigado. La combinaci贸n de la espectacularidad de los veh铆culos y el esp铆ritu solidario subraya la importancia de eventos culturales y sociales en la promoci贸n del tejido comunitario y la celebraci贸n de la historia automotriz.

domingo, 27 de agosto de 2023

De Caballos a Motores: Antioquia Avanza con 脡xito en Erradicaci贸n de Tracci贸n Animal

La estrategia de erradicaci贸n total de los veh铆culos de tracci贸n animal est谩 dando pasos firmes en Antioquia, convirtiendo a la regi贸n en un l铆der destacado en esta iniciativa. El Gobernador An铆bal Gaviria Correa anunci贸 los avances significativos en la implementaci贸n de este programa, que busca mejorar la calidad de vida tanto de las familias involucradas en esta actividad como de los animales que la realizan.

vehiculos traccion animal gobernacion

De acuerdo con los resultados del censo realizado en 2020, la actividad de veh铆culos de tracci贸n animal a煤n persiste en 27 municipios de Antioquia, sustentando a alrededor de 742 familias. Entre estos municipios, Vegach铆 destaca con 9 familias dedicadas a esta labor. Sin embargo, una nueva realidad positiva ha llegado a estas familias gracias a su inclusi贸n en el programa de sustituci贸n de veh铆culos de tracci贸n animal por veh铆culos de tracci贸n mec谩nica.

El Gobernador Gaviria Correa presenci贸 la transformaci贸n de estas nueve familias en Vegach铆, donde expres贸 su apoyo y entusiasmo por la transici贸n hacia formas m谩s modernas y sostenibles de sustento. Alent贸 a las familias a adoptar esta nueva forma de emprendimiento, resaltando que la estrategia busca no solo el bienestar de las personas, sino tambi茅n de los animales que han servido durante a帽os en esta actividad.

La estrategia, impulsada por la Gobernaci贸n de Antioquia a trav茅s de la Gerencia de Protecci贸n y Bienestar Animal de la Secretar铆a de Ambiente y Sostenibilidad, se basa en la colaboraci贸n con las alcald铆as locales. Hasta el momento, se han llevado a cabo 335 sustituciones en 19 de los 27 municipios involucrados en el programa, con una inversi贸n que supera los $13.030 millones.

El Gobernador comparti贸 un panorama de los veh铆culos entregados y pendientes de entrega para esta transformaci贸n, desglosado por subregiones: 66 en el Oriente, 60 en el Bajo Cauca, 3 en el Norte, 5 en el Magdalena Medio, 15 en el Nordeste, 80 en el Suroeste, 470 en Urab谩, y 1 en el Valle de Aburr谩. La subregi贸n de Occidente, por su parte, no contaba con veh铆culos de tracci贸n animal.

Carlos Mario Morales, uno de los beneficiarios del proyecto en Vegach铆, expres贸 su gratitud por esta oportunidad de cambio: "Ese caballo es una bendici贸n, si no fuera por ese caballo yo no recibir铆a ese regalo que me van a dar; ese caballo es demasiado bueno, 茅l no sabe para d贸nde va pero me deja el carguero para seguir sosteniendo a mi familia".

El alcalde de Vegach铆, Deison Ulilo Acevedo, destac贸 el impacto positivo en la calidad de vida de las familias beneficiarias: "Ustedes est谩n entregando una parte de su familia y deben tener nostalgia pero les puedo asegurar que ellos van a estar con mejor calidad de vida".

El proyecto de Sustituci贸n de Veh铆culos de Tracci贸n Animal, con sus esfuerzos para mejorar la vida de las familias y la dignidad de los animales, ejemplifica los avances hacia un futuro m谩s humano y sostenible en la regi贸n de Antioquia.

Surf y Emoci贸n Extrema: Medell铆n Celebra la Octava Feria de Adrenalina y Deporte

La ciudad de Medell铆n se visti贸 de adrenalina y emoci贸n con la realizaci贸n de la octava edici贸n de la Feria de Adrenalina y Nuevas Tendencias del Deporte, un evento que reuni贸 a m谩s de 700 personas, entre deportistas y aficionados, en la emblem谩tica Unidad Deportiva Atanasio Girardot. La feria, organizada por el Instituto de Deportes y Recreaci贸n de Medell铆n (INDER), present贸 un variado repertorio de 24 pr谩cticas deportivas, incluyendo cuatro novedosas disciplinas que cautivaron a los asistentes.

Imagen de WhatsApp 2023-08-26 a las 13.05.34 adrenalina deportes medellin

Bajo la direcci贸n del Subdirector (e) de Fomento Deportivo y Recreativo del INDER, Camilo L贸pez, la feria se convirti贸 en un espacio de encuentro para j贸venes amantes de la adrenalina y el deporte extremo. A trav茅s de demostraciones, clases, competencias y talleres, los participantes pudieron disfrutar y aprender sobre las nuevas realidades del deporte en la ciudad.

Una de las sorpresas m谩s destacadas fue la introducci贸n del surf como una tendencia deportiva en Medell铆n, demostrando su creciente popularidad entre los residentes locales. Adem谩s, disciplinas como el malabarismo deportivo, la gimnasia acrob谩tica y el teqball se presentaron como nuevas propuestas que ampliaron el abanico de posibilidades para los amantes del deporte.

La feria no solo se trata de un evento de entretenimiento, sino que tambi茅n tiene un prop贸sito educativo y de promoci贸n. El INDER, a trav茅s de su Escuela de Adrenalina y Nuevas Tendencias, busca brindar oportunidades a los j贸venes de todas las comunas del Distrito para explorar estas emocionantes pr谩cticas deportivas y mantenerse activos en un ambiente seguro y estimulante.

Imagen de WhatsApp 2023-08-26 a las 13.05.36 inder medellin

Camilo Ortiz, del Antioquia Surf Club, expres贸 su gratitud hacia el apoyo del INDER a iniciativas como el surf en la regi贸n. "El INDER nos valida ese estilo de vida y nos ayuda a seguir so帽ando con el surf en Antioquia", afirm贸 Ortiz.

Desde su primera edici贸n en 2014, la Feria de Adrenalina y Nuevas Tendencias del Deporte ha evolucionado, presentando alrededor de 40 pr谩cticas deportivas y beneficiando a unos 3.500 usuarios y deportistas. El proyecto Adrenalina, que inici贸 en 2013, ha ampliado su oferta de 6 a 12 pr谩cticas deportivas y sigue creciendo con la Escuela de Adrenalina y Nuevas Tendencias Deportivas, que actualmente atiende a 1.193 personas en espacios especialmente acondicionados.

La octava edici贸n de esta feria no solo resalta la importancia del deporte en la vida de los ciudadanos, sino tambi茅n el compromiso del INDER con la innovaci贸n y el fomento de nuevas formas de actividad f铆sica y recreaci贸n.

¡En Marcha! Envigado se Llena de Historia y Pasi贸n con el Desfile de Motos Cl谩sicas y Antiguas 2023

La emoci贸n est谩 en el aire mientras los motores rugen y la nostalgia se mezcla con la adrenalina. ¡Es hoy! El esperado Desfile de Motos Cl谩sicas y Antiguas 2023 llega a Envigado para deleitar a los amantes de las dos ruedas con una exhibici贸n 煤nica de ejemplares ic贸nicos. En su tercera edici贸n, este evento se ha convertido en uno de los puntos culminantes de la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel.

89565_mas-de-xxx-motos-llenaran-de-adrenalina-a-envigado-este_1024x600

Desde las 10:00 a. m., las calles de la Ciudad Se帽orial se llenar谩n con cerca de 1.000 motos cl谩sicas y antiguas, que desfilar谩n en un recorrido emocionante para revivir la esencia de estas piezas hist贸ricas. El evento no solo promete un espect谩culo visual impresionante, sino que tambi茅n tiene un fin ben茅fico, ya que los motociclistas participantes estar谩n contribuyendo a una causa social que beneficiar谩 a m谩s de 115 ni帽os, ni帽as y adolescentes del Hogar Elena y Juan.

El desfile cuenta con el apoyo fundamental de Caracol Radio, 脥nder y Enviaseo, quienes han unido esfuerzos para hacer posible este encuentro 煤nico entre tradici贸n y pasi贸n por las motos. Familias y amigos est谩n invitados a unirse a esta experiencia 煤nica y disfrutar de un d铆a inolvidable.

89566_88494_desfiledemotos5_1024x600_1024x600

Aqu铆 te recordamos c贸mo ser谩 el recorrido y cierres viales:
• Carrera 48 - Avenida Las Vegas sentido sur norte (de 10:00 a. m. a 12:15 p. m.) Cierre en la calzada oriental de la Avenida Las Vegas, entre la glorieta de Mayorca (Calle 50 Sur) y el Intercambio Vial La Ayur谩 (Calle 25A Sur).
• Calle 25A Sur (de 10:40 a. m. a 12:25 p. m.) hasta Calle 37 Sur (de 10:50 a. m. a 12:40 p. m.) Cierre de la calle 25A Sur, entre la Avenida Las Vegas, hasta la calle 37 Sur.
• Calle 37 Sur (de 11:05 a. m. a 1:10 p. m.) Desde La Piedra de La Ayur谩 hasta el Intercambio Vial Los Fundadores (Av. Las Vegas).
• Calle 38 Sur (de 11:35 a. m. a 1:20 p. m.) Cierre de la calle 38 Sur, entre el Intercambio Vial Los Fundadores y la carrera 42.
• Carrera 42 (de 11:45 a. m. a 1:30 p. m.) Cierre en la carrera 42, entre las calles 38 Sur y la calle 39 Sur. Habr谩n medidas de seguridad por giro en contrav铆a temporal en la calle 39 Sur, descendiendo, para conectar el desfile con la carrera 43A.
• Carrera 43A (11:45 a. m. a 1:50 p. m.) Cierre de la carrera 43A, sentido norte sur, entre calle 39 Sur y calle 48C Sur (Cl铆nica de la Polic铆a).
• Calle 48C sur (12:15 p. m. a 1:50 p. m.) hasta el Polideportivo Sur de Envigado (12:15 p. m. a 1:55 p. m.) Cierre de la calle 48 Sur, entre la carrera 43A y la carrera 48 (Avenida Las Vegas). Cierre en la carrera 48C, entre la calle 50 Sur (Glorieta de Mayorca) y la Calle 46 Sur (Polideportivo Sur de Envigado).

s谩bado, 26 de agosto de 2023

¡Inclusi贸n en Movimiento! Medell铆n Lanza Piloto Revolucionario para Personas con Movilidad Reducida en EnCicla

Medell铆n da un paso hist贸rico en pro de la movilidad inclusiva al inaugurar un innovador piloto en su sistema de bicicletas p煤blicas EnCicla, que permitir谩 a personas con movilidad reducida desplazarse por la ciudad de manera aut贸noma y segura. Con un grupo inicial de siete valientes usuarios, entre ellos Santiago Franco Cardona, este proyecto pionero se alza como un s铆mbolo de igualdad de oportunidades.

AMVA-nota-24-agosto-1-2023

El Valle de Aburr谩 alberga aproximadamente a 74 mil personas en condici贸n de discapacidad, lo que desencaden贸 una necesidad urgente de brindar soluciones de movilidad adaptadas. En respuesta a esta demanda, la ciudad se convierte en un referente global al ser la primera en lanzar un dispositivo p煤blico y gratuito dise帽ado para atender las necesidades de las personas que dependen de sillas de ruedas.

Santiago Franco Cardona, residente de San Crist贸bal y afectado por una distrofia en la espina dorsal desde los 5 a帽os, lidera este emocionante comienzo. Con 25 a帽os de edad, se encuentra entre los primeros siete usuarios privilegiados que probar谩n este dispositivo de movilidad reducida en el marco del programa EnCicla.

movilidad reducida area 7

El dispositivo, que ostenta el t铆tulo de ser el primero en su clase a nivel mundial, aspira a ser una alternativa vital para las personas con movilidad reducida en el Valle de Aburr谩. Con una propulsi贸n el茅ctrica de 500 vatios, autonom铆a para recorrer 45 kil贸metros y una velocidad m谩xima de 25 km/h, esta innovaci贸n est谩 equipada para enfrentar incluso las lomas y colinas caracter铆sticas de la regi贸n.

"Este dispositivo env铆a un mensaje claro de inclusi贸n, al reconocer que la movilidad es un derecho universal. Todas las personas merecen una opci贸n confiable y eficiente para moverse por la ciudad", expres贸 Juan David Palacio Cardona, Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, durante el lanzamiento de la prueba piloto.

El impacto directo en la calidad de vida es innegable. Santiago Franco ahora puede ahorrar tiempo en su desplazamiento diario desde su hogar en San Crist贸bal hasta su lugar de trabajo en La Floresta. All铆, en una fundaci贸n internacional que atiende a personas en situaciones similares o que han sido v铆ctimas de abuso sexual, contribuye con su labor a la sociedad.

MOVILIDAD REDUCIDA COLLAGE

El desarrollo de esta iniciativa ha implicado una inversi贸n de $250 millones, en colaboraci贸n con Ruta N, para investigaciones, pruebas y la implementaci贸n del piloto. Universidades como la Escuela de Ingenieros de Antioquia, Universidad EAFIT, Universidad Nacional Digital (UNAD), Universidad de Antioquia y Universidad Nacional, sede Medell铆n, han jugado un papel fundamental como garantes del proceso.

Tras un proceso riguroso que incluy贸 la presentaci贸n de propuestas y soluciones por emprendedores locales, el prototipo final del dispositivo, bautizado como "MATT", emergi贸 como la elecci贸n natural debido a su adaptabilidad y funcionalidad.

Este dispositivo, con especificaciones que incluyen un peso de 33,5 kg, dimensiones de 86 x 63 x 100 cm, capacidad de soportar hasta 120 kg, y una bater铆a de 20 Ah 48 v 960 Wh, ofrece una vida 煤til de 800 a 1.000 ciclos. Su sistema de anclaje para sillas de ruedas se integra de manera integral con el programa EnCicla, lo que significa que su inscripci贸n y uso son completamente gratuitos.

Medell铆n ha dado un paso hacia un futuro m谩s inclusivo y accesible. El dispositivo de movilidad reducida EnCicla no solo es un hito tecnol贸gico, sino un testimonio vivo de c贸mo la innovaci贸n puede derribar barreras y construir puentes hacia una sociedad m谩s equitativa.

Exitosa Rendici贸n de Cuentas en Antioquia: Protegiendo los Derechos de la Juventud

En un impactante evento que reson贸 con el compromiso de un departamento hacia un futuro inclusivo y seguro, se llev贸 a cabo la Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas correspondiente al per铆odo 2020-2023 en el Centro Administrativo Departamental de Antioquia. Esta audiencia, que se centr贸 en la defensa y garant铆a de los derechos de ni帽as, ni帽os, adolescentes y j贸venes, marc贸 una jornada hist贸rica y enriquecedora que involucr贸 a comunidades, autoridades y j贸venes l铆deres en di谩logos productivos.

audiencia pueblica gobernacion

Presidida por el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, la audiencia se convirti贸 en un foro de discusi贸n din谩mico y en茅rgico. La presencia y participaci贸n de 24 representantes j贸venes provenientes de diversos rincones del departamento inyect贸 vitalidad y autenticidad a las conversaciones, y estos j贸venes jugaron un papel esencial al contribuir en los di谩logos territoriales que tuvieron lugar previamente.

La audiencia se destac贸 por su alcance sin precedentes, ya que logr贸 conectar simult谩neamente a 114 municipios. Este espacio de di谩logo congreg贸 a ni帽os, ni帽as, j贸venes, familias y actores sociales comprometidos con la protecci贸n y bienestar de las generaciones venideras. La intenci贸n principal fue presentar detalladamente las acciones y desaf铆os enfrentados por la administraci贸n "UNIDOS por la Vida" durante el per铆odo 2020-2023, as铆 como la asignaci贸n de recursos para programas y proyectos relacionados con la protecci贸n y el bienestar de los j贸venes.

El proceso de rendici贸n de cuentas abarc贸 cuatro etapas cruciales: sensibilizaci贸n y preparaci贸n, generaci贸n y an谩lisis de informaci贸n, encuentros estrat茅gicos de di谩logo y la propia audiencia p煤blica, seguidos por el seguimiento y retroalimentaci贸n. Luz Aida Rend贸n Berrio, Gerente de Infancia y Adolescencia, elogi贸 el enfoque participativo de esta rendici贸n, respaldado por un esfuerzo comunitario a trav茅s de talleres y encuentros que abarcaron a ni帽os de primera infancia, madres gestantes y lactantes, adolescentes y j贸venes.

Entre los hitos alcanzados durante este per铆odo, se destac贸 la creaci贸n de la Secretar铆a de la Juventud, una entidad que busca empoderar a los j贸venes antioque帽os y promover su desarrollo integral. La administraci贸n tambi茅n recibi贸 el reconocimiento de la Corporaci贸n Juego y Ni帽ez por su compromiso en integrar el juego como un elemento protector en la vida de la infancia. Asimismo, se resalt贸 la labor en promover la participaci贸n de ni帽os, ni帽as y adolescentes, la diversidad territorial, la salud mental y la erradicaci贸n de la violencia infantil.

El gobernador An铆bal Gaviria Correa enfatiz贸 la importancia de continuar fortaleciendo programas como la salud mental, el biling眉ismo y la participaci贸n de los j贸venes en las decisiones gubernamentales. La Agenda Antioquia 2040 priorizar谩 estas metas, asegurando un camino firme hacia la equidad y el empoderamiento.

En este per铆odo, programas y proyectos de gran impacto fueron implementados y fortalecidos: desde "En Bici a la Escuela" que benefici贸 a miles de estudiantes, hasta el convenio con el ICBF y la construcci贸n de Centros de Desarrollo Infantil. La educaci贸n universitaria, la conectividad escolar y el enfoque en la salud mental tambi茅n marcaron logros significativos.

Este evento de rendici贸n de cuentas resalta el firme compromiso de la administraci贸n "UNIDOS por la Vida" con la protecci贸n y promoci贸n de los derechos de las nuevas generaciones en Antioquia. Los logros presentados son testigos del esfuerzo conjunto de la sociedad, las instituciones y la voluntad pol铆tica, creando un camino s贸lido hacia un futuro promisorio y seguro.

¡Listos para Brillar! 108 Integrantes de Canas al Aire de Medell铆n se Preparan para los Juegos Deportivos Nacionales para Personas Mayores en Manizales

Con entusiasmo y dedicaci贸n, un grupo de 108 usuarios del programa "Canas al Aire" de Medell铆n est谩 listo para representar a la ciudad en los XXI Juegos Nacionales y los VIII Internacionales para Personas Mayores. El evento, que congregar谩 a 21 delegaciones con un total de 650 participantes, se llevar谩 a cabo en Manizales desde el 28 de agosto hasta el 1 de septiembre. Este destacado equipo encarna el compromiso y la vitalidad de las personas mayores de la ciudad, impulsados por el Instituto de Deportes y Recreaci贸n (INDER).

Imagen de WhatsApp 2023-08-25 a las 08.40.08 Canas al aire Medellin

La directora del INDER, Maryori Londo帽o, comparti贸 su alegr铆a por la participaci贸n activa de los adultos mayores en los juegos, destacando que la estrategia "Canas al Aire" representa una fuente de inspiraci贸n y vitalidad. "De nuestra estrategia tendremos una delegaci贸n que nos representar谩 por lo alto. Esperamos que puedan tener unos juegos en convivencia, una sana participaci贸n, que nos ayuden a afianzar nuestras estrategias y nuestros grupos focales, para que podamos tener personas mayores felices y activas, deportiva, l煤dica y recreativamente", afirm贸.

Los integrantes del equipo participar谩n en 11 de las 16 disciplinas en las que se competir谩 en el certamen, abarcando actividades como caminata, lanzamiento de pelota, tenis de mesa, parqu茅s, domin贸, ajedrez, baile, rana, nataci贸n libre y espalda, billar y tejo. Aunque algunos buscan el podio, otros, como Amparo Saldarriaga, enfatizan la importancia de la participaci贸n y la experiencia compartida. "Espero pasar muy buenos momentos, disfrutar; mi objetivo no es ganar una medalla, sino participar. Si gano, muy bueno; sino, disfrut茅, conoc铆 gente; y la idea es integrarnos, socializar y pasarla bien", expres贸 Amparo Saldarriaga, quien competir谩 en la disciplina de baile.

Los Juegos Deportivos Nacionales para Personas Mayores son m谩s que una competencia deportiva; son una celebraci贸n del esp铆ritu activo y vital de las personas mayores. Estos juegos promueven la participaci贸n, la convivencia y el bienestar psicof铆sico en esta etapa de la vida. Adem谩s, fomentan h谩bitos saludables y contribuyen a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Con una exitosa edici贸n en 2022, en la que Medell铆n se alz贸 con 96 medallas (34 de oro, 39 de plata y 23 de bronce), la ciudad se prepara una vez m谩s para demostrar su pasi贸n y determinaci贸n en los deportes. Este evento se suma al compromiso constante del INDER con los adultos mayores, ya que cuenta con 753 grupos y un total de 36.564 usuarios en la estrategia "Canas al Aire", proporcionando acceso a deporte, recreaci贸n y actividad f铆sica que contribuye significativamente a la calidad de vida de este importante segmento de la poblaci贸n.

Una Antioquia m谩s Fuerte y Asociada: Eugenio Prieto Plantea Gobernar desde la Asociatividad

El candidato a la Gobernaci贸n de Antioquia por el Grupo Significativo de Ciudadanos "Una Antioquia Viva" y el partido Liberal, Eugenio Prieto, present贸 una visi贸n audaz para el futuro del departamento, enfocada en la reorganizaci贸n territorial y la asociatividad como pilares fundamentales para el desarrollo y la equidad. En el marco del "Debate Tem谩tico Autonom铆as Regionales vs Centralismo", celebrado en la Universidad Santo Tom谩s en Medell铆n, Prieto comparti贸 su perspectiva sobre la importancia de dar a los territorios la capacidad de gestionar sus propios recursos.

Imagen de WhatsApp 2023-08-24 a las 06.04.50 Eugenio Prieto 2

Desde el escenario del debate, Prieto expres贸 con firmeza: "La autonom铆a se gana y se conquista desde los territorios. Los municipios organizados pueden gestionar m谩s recursos a trav茅s de esos esquemas asociativos. Voy a gobernar a Antioquia para reordenar el territorio a partir de la asociatividad". El candidato subray贸 que la Constituci贸n Nacional de 1991 ya proporciona herramientas valiosas para impulsar cambios significativos sin necesidad de una enmienda constitucional.

En defensa de su enfoque en la autonom铆a y la descentralizaci贸n, Prieto destac贸 que la Constituci贸n de 1991 es una "Constituci贸n vanguardista y de Estado Social de Derecho que hay que cuidar, proteger y preservar, pero hay que desarrollarla bien". El candidato rechaz贸 la idea de un modelo federal para Antioquia, enfatizando que el concepto de autonom铆a, tal como lo respalda la Constituci贸n, es el camino a seguir.

Prieto tambi茅n se帽al贸 una preocupaci贸n concreta en relaci贸n con el recorte de recursos para los territorios. Denunci贸 p煤blicamente que el Congreso de la Rep煤blica aprob贸 dos Actos Legislativos que redujeron el Sistema General de Participaciones, un golpe financiero que afect贸 a los departamentos y municipios al privarlos de m谩s de 350 billones de pesos, fondos que la Constituci贸n de 1991 hab铆a autorizado.

Imagen de WhatsApp 2023-08-24 a las 06.04.50 Eugenio Prieto

El candidato a la Gobernaci贸n de Antioquia resalt贸 la importancia de la asociatividad territorial como un medio efectivo para superar las limitaciones financieras de los municipios. "El 90% de los municipios colombianos son de categor铆a sexta y, por ende, tienen una dependencia en casi un 80% del Sistema General de Participaciones. Muy pocos tienen recursos propios para impulsar el cambio", explic贸 Prieto.

Prieto hizo un llamado a la equidad y la inclusi贸n, subrayando la necesidad de dar a todos los territorios la posibilidad de desarrollar proyectos individuales y colectivos con dignidad. "Se trata de ordenar el territorio, c贸mo lograr en la planificaci贸n y el ordenamiento de ese territorio m谩s equidad, m谩s inclusi贸n", declar贸. Con firmeza, el candidato se comprometi贸 a gobernar Antioquia desde la asociatividad para lograr un reordenamiento territorial que conduzca hacia una mayor equidad y oportunidades.

Gala Centenares 2023: Envigado Rinde Honor a sus Ciudadanos de 100 A帽os o M谩s

En un emotivo y significativo evento, la ciudad de Envigado se uni贸 para reconocer y celebrar a sus centenarios, aquellos ciudadanos que han alcanzado la admirada marca de 100 a帽os o m谩s. En compa帽铆a del Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez, la Gestora Social Erica Sierra Quiroga, la Secretaria de Bienestar Social Lina Mar铆a Restrepo y el equipo de la Direcci贸n de Envejecimiento y Vejez, el municipio rindi贸 un tributo a estos ejemplos de longevidad y aporte a la comunidad de la Ciudad Se帽orial.

90702_hoy-reconocimos-a-los-centenares-de-nuestro-municipio_1024x600

Enmarcada en una gala de reconocimiento y aprecio, la jornada fue m谩s que un evento formal, convirti茅ndose en un espacio para celebrar la vida y la experiencia de aquellos que han visto pasar m煤ltiples d茅cadas. La ocasi贸n tambi茅n sirvi贸 para conmemorar el D铆a Nacional de las Personas Mayores y del Pensionado, llevando un mensaje de reconocimiento y gratitud a todos aquellos que han contribuido al tejido social y cultural del municipio.

La jornada estuvo marcada por momentos muy especiales, donde la emoci贸n y la alegr铆a se fusionaron. Una muestra art铆stica de tango y la presentaci贸n de la agrupaci贸n "Los Visconti" a帽adieron un toque de entretenimiento y sentimiento a la gala. La comunidad envigade帽a se uni贸 para expresar su gratitud y admiraci贸n por aquellos que han llegado a cumplir 100 a帽os o m谩s, y que siguen siendo parte vital de la comunidad.

GALA CENTENARES ENVIGADO

El compromiso de Envigado con el bienestar y la calidad de vida de su poblaci贸n mayor se refleja en esta gala y en todas las acciones dirigidas a brindar un goce efectivo de derechos a esta poblaci贸n. La ciudad no solo reconoce la importancia de su experiencia y legado, sino que tambi茅n se esfuerza por crear un entorno donde la vejez sea una etapa digna, activa y plena.

La Gala Centenares 2023 en Envigado no solo fue un homenaje a la longevidad, sino tambi茅n una expresi贸n de aprecio y respeto hacia aquellos ciudadanos que han enriquecido la historia de la Ciudad Se帽orial con su presencia y contribuciones. Esta celebraci贸n trasciende el tiempo y destaca el valor atemporal de la vida y la experiencia acumulada, reafirmando el compromiso de la ciudad con todas sus generaciones.

viernes, 25 de agosto de 2023

Explorando la Realidad Metropolitana: Arranca la Encuesta de Calidad de Vida 2023 en el Valle de Aburr谩

El pr贸ximo lunes 28 de agosto marcar谩 el inicio de un proceso crucial para conocer y comprender la realidad de los habitantes del Valle de Aburr谩: la Encuesta de Calidad de Vida 2023. Durante un per铆odo que se extender谩 hasta el 27 de octubre, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 realizar谩 este estudio en los diez municipios que conforman la regi贸n, con el objetivo de obtener una imagen precisa de las condiciones sociales, econ贸micas, educativas, laborales y de vivienda de la comunidad.

AMVA-nota-24-agosto-2-2023

La encuesta, que se ejecutar谩 a trav茅s de 9.916 muestras, se convertir谩 en el veh铆culo para medir la percepci贸n y el estilo de vida de los ciudadanos metropolitanos. Equipos de funcionarios del 脕rea Metropolitana se dirigir谩n a cada hogar metropolitano, llevando consigo un cuestionario que indagar谩 en profundidad sobre diversos aspectos de la vida cotidiana.

El estudio no solo busca reflejar el panorama actual, sino tambi茅n comparar los resultados con mediciones anteriores, permitiendo as铆 el seguimiento de tendencias y la identificaci贸n de necesidades y cambios en la comunidad con respecto a las pol铆ticas de desarrollo y la inversi贸n social de las administraciones p煤blicas.

Janeth Cristina Montoya Diaz, directora t茅cnica de Planeaci贸n Institucional del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, subray贸 la importancia de la participaci贸n ciudadana en este proceso: "El objetivo de la encuesta es conocer las condiciones y la calidad de vida de los habitantes de la regi贸n. Invitamos a la ciudadan铆a a que atiendan a los encuestadores y respondan todas las preguntas".

Para garantizar la confidencialidad y seguridad de los datos recopilados, la informaci贸n ser谩 registrada en dispositivos electr贸nicos y procesada de manera codificada. Es importante destacar que la participaci贸n en la encuesta no tendr谩 ning煤n efecto en el puntaje del Sisb茅n, la estratificaci贸n socioecon贸mica ni los impuestos.

Con el prop贸sito de asegurar la legitimidad de los encuestadores, la ciudadan铆a tendr谩 la opci贸n de escanear el c贸digo QR presente en el carn茅 de identificaci贸n de los mismos. Este es un paso m谩s hacia una comprensi贸n profunda de la vida y necesidades de los habitantes del Valle de Aburr谩, permitiendo que sus voces sean escuchadas y tomadas en cuenta en la planificaci贸n y toma de decisiones de la regi贸n.

Di谩logo Trascendental: Gobernador de Antioquia Aborda Desaf铆os de Seguridad con L铆deres Empresariales y Fuerza P煤blica

En un esfuerzo decidido por abordar las crecientes preocupaciones de seguridad que afectan al sector empresarial, el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, se reuni贸 en un di谩logo clave con representantes del Comit茅 Intergremial de Antioquia y miembros de la Fuerza P煤blica. El encuentro, que tuvo lugar en Medell铆n, tuvo como objetivo discutir y planificar acciones conjuntas para enfrentar y prevenir los delitos que han impactado en la tranquilidad de la regi贸n.

gobernador antioquia intergremial

La reuni贸n abord贸 una serie de temas urgentes, entre ellos, la extorsi贸n, el secuestro, la inseguridad vial debido a paros y bloqueos, la miner铆a ilegal, el hurto de veh铆culos, el incremento de migrantes en la regi贸n de Urab谩, el narcotr谩fico y el robo en fincas, entre otros. Nicol谩s Posada, director del Comit茅 Intergremial de Antioquia, se帽al贸 que la preocupaci贸n se ha vuelto m谩s evidente en los 煤ltimos siete meses, con amenazas puntuales de grupos guerrilleros y otras situaciones que han impactado la seguridad.

El Gobernador An铆bal Gaviria Correa reiter贸 su compromiso de trabajar de la mano con el sector empresarial y la Fuerza P煤blica para abordar estas problem谩ticas. En este sentido, inst贸 a los empresarios a contribuir con denuncias y proporcionar informaci贸n precisa, oportuna y certera que permita a las autoridades enfrentar de manera efectiva los delitos y desmantelar las estructuras ilegales.

El encuentro tambi茅n cont贸 con la participaci贸n de altos funcionarios de la Fuerza P煤blica, incluyendo al general 脫scar Leonel Murillo D铆az, comandante de la S茅ptima Divisi贸n del Ej茅rcito, y otros l铆deres de la Polic铆a Nacional y la Fuerza A茅rea Colombiana. Durante la reuni贸n, se presentaron planes y estrategias que est谩n siendo implementados para contrarrestar las actividades criminales y fortalecer la seguridad en la regi贸n.

El enfoque conjunto en la reducci贸n de la criminalidad ya est谩 dando frutos, ya que las estad铆sticas reflejan una disminuci贸n del 16% en homicidios durante el periodo del 1 de enero al 22 de agosto de este a帽o en comparaci贸n con el mismo per铆odo de 2022. "Trabajamos en esa misma l铆nea de reducci贸n con planes para disminuir la extorsi贸n, el hurto, la miner铆a ilegal y el tr谩fico ilegal de estupefacientes, ofreciendo condiciones 贸ptimas para los ciudadanos y para la actividad econ贸mica", destac贸 Oswaldo Zapata, Secretario de Seguridad y Justicia de la Gobernaci贸n de Antioquia.

Este di谩logo entre el Comit茅 Intergremial y la Fuerza P煤blica es un paso significativo hacia la construcci贸n de confianza y colaboraci贸n en la b煤squeda de soluciones efectivas para la seguridad y convivencia en la regi贸n. La sinergia entre el gobierno, la comunidad empresarial y las autoridades es un ejemplo elocuente de c贸mo los esfuerzos conjuntos pueden generar un impacto positivo en la sociedad.

Construcci贸n del Aula M煤ltiple del CEC El Escobero: Transformando Espacios para la Comunidad

En un esfuerzo continuo por fortalecer los espacios de participaci贸n comunitaria, el Centro de Encuentro Ciudadano – CEC El Escobero en Envigado est谩 en camino de obtener un nuevo y moderno aula m煤ltiple. El Alcalde de la ciudad, Braulio Espinosa M谩rquez, realiz贸 una visita de inspecci贸n a las obras en curso para observar de cerca los avances significativos en la construcci贸n de este espacio que promete ser un punto de encuentro vital para la comunidad.

90068_avanza-la-construccion-de-la-nueva-aula-multiple-del_1024x600

Con un 谩rea de intervenci贸n que abarca 213.21 metros cuadrados, el proyecto de la nueva aula m煤ltiple se perfila como un centro de reuni贸n vers谩til, dise帽ado con meticulosidad para satisfacer las necesidades bioclim谩ticas y ac煤sticas. Su capacidad, que puede albergar hasta 119 personas, ser谩 complementada por un innovador sistema de partici贸n m贸vil, permitiendo la adaptaci贸n de la sala en dos espacios m谩s peque帽os seg煤n las necesidades.

Un enfoque en la accesibilidad universal se refleja en la inclusi贸n de unidades sanitarias dise帽adas con criterios de accesibilidad, junto con una rampa especialmente construida para garantizar que personas con movilidad reducida tambi茅n puedan acceder y disfrutar plenamente de este nuevo espacio.

90070_img_1402_1024x600

90069_img_1403_1024x600

En t茅rminos de progreso, la construcci贸n ya ha alcanzado un hito importante, con un avance del 30% en su ejecuci贸n. Las etapas de fundaci贸n se han completado con 茅xito, y los trabajos no se detienen ah铆. Adem谩s, se ha llevado a cabo la construcci贸n de un filtro lineal, dise帽ado para recolectar y gestionar las aguas pluviales de manera eficiente. Tambi茅n, se est谩 avanzando en la edificaci贸n de un muro de contenci贸n que busca estabilizar el terreno, garantizando la durabilidad y seguridad del proyecto.

Este esfuerzo de construcci贸n no solo es un testimonio del compromiso de la administraci贸n municipal para brindar a la comunidad entornos modernos y funcionales, sino tambi茅n una prueba tangible de la importancia de los espacios de encuentro y participaci贸n en la vida de una ciudad. El nuevo aula m煤ltiple del CEC El Escobero se posiciona como un lugar donde las ideas se compartir谩n, los debates se fomentar谩n y las relaciones comunitarias se fortalecer谩n.

Con cada ladrillo colocado, Envigado se prepara para un futuro de comunidad m谩s unida y colaborativa, respaldado por instalaciones que fomentan la interacci贸n y el aprendizaje mutuo.

Honor a Nuestros Mayores! Medell铆n Celebra la Excelencia del Adulto Mayor con la Condecoraci贸n Gilberto Echeverry Mej铆a

En un acto lleno de reconocimiento y aprecio hacia quienes han dedicado a帽os de esfuerzo y liderazgo a sus comunidades, la ciudad de Medell铆n entreg贸 con orgullo la Condecoraci贸n Gilberto Echeverry Mej铆a al Adulto Mayor Sobresaliente. Esta distinci贸n, que resalta la contribuci贸n significativa de los adultos mayores en la construcci贸n de una sociedad m谩s fuerte y cohesionada, se llev贸 a cabo en el marco del XVII Foro Distrital "Retos y abordajes de la salud mental en las personas mayores: Saludable-MENTE", que tuvo lugar en el Instituto Tecnol贸gico Metropolitano - ITM.

mayores adultos condecorados medellin

En la edici贸n de este a帽o, los honores fueron otorgados a Mar铆a Farith Bedoya, de la comuna 11-Laureles/Estadio, y a Antonio Mej铆a Correa, de la comuna 9-Buenos Aires. Estos l铆deres ejemplares han dejado huella en sus comunidades, impactando positivamente la calidad de vida de los ciudadanos y sirviendo como modelos inspiradores para las generaciones futuras. Como parte de su reconocimiento, ambos galardonados recibieron la condecoraci贸n en s铆 y un pasad铆a para dos personas en un centro tur铆stico de Antioquia.

La Condecoraci贸n Gilberto Echeverry Mej铆a representa un tributo al carisma, liderazgo, trabajo comunitario y conocimiento de la poblaci贸n de los adultos mayores que han dejado una marca notable en su territorio. "Desde el Distrito continuaremos trabajando por fortalecer el tejido social y brindar mejores oportunidades para nuestras personas mayores", destac贸 Isabel Cristina Cadavid 脕lvarez, secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos.

Este galard贸n es un reflejo del compromiso y la dedicaci贸n de los adultos mayores hacia 谩reas como la recreaci贸n, la cultura y el desarrollo social en las comunas y corregimientos de Medell铆n. En la edici贸n actual, 25 postulaciones fueron presentadas, de las cuales 18 fueron preseleccionadas para exponer sus experiencias de trabajo frente a un jurado conformado por representantes de diversas entidades. El proceso de selecci贸n consider贸 criterios como capacidad de socializaci贸n, experiencia y estilo de liderazgo, impacto y participaci贸n.

Con estas acciones, la Administraci贸n Distrital refuerza su enfoque en un envejecimiento activo y participativo, enriqueciendo el tejido social y asegurando que las voces y contribuciones de los adultos mayores sean esenciales en la construcci贸n de un futuro vibrante para Medell铆n.

jueves, 24 de agosto de 2023

M谩s de 17 mil estudiantes inauguran audaz proyecto educativo en Antioquia

Bajo el alero del compromiso gubernamental y la sinergia entre diversas instituciones, un cap铆tulo in茅dito en la historia educativa de Antioquia ha sido inaugurado. Este martes, 17.990 estudiantes provenientes de los 125 municipios del departamento dieron inicio a su formaci贸n en los diversos cursos y diplomados accesibles gracias a una de las convocatorias de educaci贸n postsecundaria m谩s abarcadoras que haya visto Antioquia.

estudisntes antioquia gobernacion

El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria, presidi贸 con entusiasmo los actos de inauguraci贸n que tuvieron lugar simult谩neamente en los municipios de Caucasia, Turbo y Apartad贸. Este programa, dise帽ado como un tr谩nsito a la educaci贸n superior, apunta a convertirse en una pol铆tica p煤blica a trav茅s de un ambicioso Proyecto de Ordenanza que ser谩 presentado a la Asamblea en las sesiones ordinarias de octubre pr贸ximo.

La magnitud del proyecto es un claro reflejo del compromiso conjunto entre la Gobernaci贸n de Antioquia, la Secretar铆a de Educaci贸n, el Sistema de Educaci贸n Superior de Antioquia (SESA) y las cinco universidades p煤blicas del departamento: Universidad de Antioquia, Universidad Nacional, IU Digital, Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid y Tecnol贸gico de Antioquia.

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

En este esfuerzo colectivo, Caucasia y Turbo del Bajo Cauca destacaron al sobrepasar la inscripci贸n de m谩s de 5 mil estudiantes, situ谩ndose al frente de esta trascendental iniciativa educativa. An铆bal Gaviria, durante su visita a estos municipios, enfatiz贸 la relevancia del programa al eliminar barreras econ贸micas para los j贸venes, al asumir la Gobernaci贸n y las universidades los costos asociados. Con una inversi贸n que supera los 15 mil millones de pesos, se plantea una oportunidad sin igual para la juventud antioque帽a.

La diversidad de cursos ofrecidos es igualmente impresionante, con 237 programas disponibles que abarcan disciplinas como mec谩nica automotriz, rob贸tica, temas digitales, fortalecimiento en el conocimiento agropecuario, reposter铆a, gastronom铆a, maquillaje y formaci贸n deportiva, entre otros. Esto representa una respuesta a la variedad de intereses y necesidades de los estudiantes, brindando oportunidades tanto en la formaci贸n t茅cnica como en la universitaria, sin requerir desplazamientos a Medell铆n.

En su discurso, el Gobernador Gaviria enfatiz贸 el papel crucial de la educaci贸n en el crecimiento personal y en la realizaci贸n de los sue帽os individuales. Hizo un llamado a los j贸venes para aprovechar esta oportunidad 煤nica y comprometerse con su formaci贸n. El programa tambi茅n busca crear v铆nculos s贸lidos entre la educaci贸n t茅cnica, tecnol贸gica y universitaria, sentando las bases para futuras carreras profesionales.

El entusiasmo se reflej贸 en las palabras del alcalde de Caucasia, Jefferson Sarmiento, y del alcalde de Turbo, Andr茅s Felipe Maturana, quienes agradecieron la iniciativa y expresaron sus esperanzas de transformar la vida de los j贸venes en sus respectivas comunidades. La respuesta positiva tambi茅n lleg贸 de los representantes de las universidades involucradas, que ven este programa como un hito que permitir谩 a miles de estudiantes dar el salto hacia la educaci贸n superior.

La inauguraci贸n de este programa masivo no solo marca un cambio educativo en Antioquia, sino que tambi茅n sienta las bases para un futuro m谩s prometedor y equitativo para sus j贸venes. La apuesta audaz del departamento por la educaci贸n como motor de desarrollo da sus primeros pasos firmes hacia la construcci贸n de una sociedad m谩s educada y capacitada.

Medell铆n se Prepara: 65.000 Personas participaron en exitoso simulacro de evacuaci贸n por sismo

El Distrito de Medell铆n demostr贸 su determinaci贸n en la preparaci贸n y respuesta ante situaciones de emergencia al llevar a cabo un masivo simulacro de evacuaci贸n por sismo que involucr贸 a m谩s de 65.000 personas. Empresas, instituciones educativas, edificios residenciales y las dependencias del Distrito se unieron en esta actividad de vital importancia para poner a prueba sus capacidades de respuesta ante un posible evento s铆smico.

simulacro evacuacion medellin

El ejercicio contempl贸 diversas etapas, desde la desocupaci贸n de edificios y espacios hasta el control meticuloso de rutas de evacuaci贸n, se帽alizaci贸n, puntos de encuentro y planes de gesti贸n del riesgo. Este simulacro no solo constituye una valiosa oportunidad para evaluar la preparaci贸n de la comunidad, sino que tambi茅n es un ensayo esencial para el gran simulacro nacional que est谩 programado para octubre.

La seguridad y organizaci贸n del evento fueron garantizadas gracias a la colaboraci贸n conjunta de varias instituciones. El Distrito dispuso de todas sus capacidades a trav茅s del Dagrd (Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo y Desastres) y el Cuerpo Oficial de Bomberos Medell铆n. Adem谩s, organismos de socorro como Defensa Civil, Rescate Antioquia y Ponalsar brindaron su apoyo para llevar a cabo un simulacro fluido y realista.

Laura Duarte, directora del Dagrd, comparti贸 su satisfacci贸n por la respuesta positiva de la comunidad, que se sum贸 activamente al simulacro. En palabras de Duarte: “Tuvimos una muy buena recepci贸n por parte de empresas, de la comunidad educativa y del sector p煤blico. Les damos las gracias a todos los que estuvieron en este ejercicio”.

El evento involucr贸 a m谩s de 50 unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos Medell铆n y a m谩s de 20 personas del Dagrd, distribuidas en diferentes 谩reas de la ciudad. Es importante resaltar la labor continua de sensibilizaci贸n llevada a cabo por el Dagrd, que ha llegado a m谩s de 450 empresas y 229 instituciones educativas para promover la preparaci贸n ante emergencias.

Adem谩s de la evacuaci贸n, se realizaron simulacros de rescate especializado, incluyendo la extracci贸n de una persona utilizando cuerdas en el estadio Atanasio Girardot y la salvaci贸n de un felino en una unidad residencial. Asimismo, se activaron equipos caninos y drones para simular situaciones de b煤squeda y rescate.

La directora del Dagrd, Laura Duarte, enfatiz贸 que este tipo de ejercicios fortalece tanto las capacidades institucionales como las de autoprotecci贸n de la comunidad. En una ciudad como Medell铆n, que se encuentra en una zona de amenaza intermedia para sismos, la preparaci贸n y la colaboraci贸n son fundamentales para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Con la conclusi贸n exitosa de este simulacro masivo, Medell铆n demuestra una vez m谩s su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus habitantes. Estas pr谩cticas son esenciales para forjar una sociedad resiliente y capaz de afrontar los desaf铆os que puedan surgir en el futuro.

Renovando Historias: Comienza la Transformaci贸n Integral de la Casa de la Cultura en Envigado

En un emocionante hito cultural, el Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, en compa帽铆a de la Gestora Social del municipio, Erica Sierra Quiroga, encabez贸 la ceremonia de inicio de las obras de adecuaci贸n y mejoramiento de la Casa de la Cultura del Municipio. Este proyecto, que abarcar谩 un per铆odo de m谩s de dos meses, marca el comienzo de una nueva etapa en la historia de este emblem谩tico espacio cultural.

90320_inicio-las-obras-de-mejoramiento-integral-de-la-casa_1024x600

La "Casa de la cultura Miguel Uribe Restrepo", nombre con el que se identifica este ic贸nico lugar, desempe帽a un papel fundamental en el tejido cultural de la ciudad se帽orial de Envigado. Desde su restauraci贸n en el a帽o 2015 y su inauguraci贸n en noviembre de 2017, ha sido un centro din谩mico de expresi贸n art铆stica y aprendizaje, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia en la comunidad.

Las obras de mejoramiento integral abarcar谩n una serie de intervenciones esenciales, desde la restauraci贸n de techos hasta la impermeabilizaci贸n de muros, pasando por la renovaci贸n de la iluminaci贸n y el mantenimiento de las estructuras de madera. Estas mejoras no solo garantizar谩n la funcionalidad y la seguridad del edificio, sino que tambi茅n preservar谩n su rica herencia para las generaciones venideras.

Con un aforo diario de aproximadamente 150 usuarios, la Casa de la Cultura es un punto de encuentro y aprendizaje para la comunidad cercana. El proyecto de mejoramiento tiene como objetivo principal enriquecer la experiencia de quienes visitan este espacio, proporcionando un entorno m谩s c贸modo y atractivo para el aprendizaje y la apreciaci贸n cultural.

El Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez destac贸 la importancia de la Casa de la Cultura como un faro de expresi贸n art铆stica y cultural en la ciudad, y enfatiz贸 en el compromiso de su administraci贸n para fortalecer y preservar estos espacios patrimoniales. Erica Sierra Quiroga, Gestora Social del municipio, comparti贸 su entusiasmo por las mejoras que vendr谩n y su impacto en la vida cultural de la comunidad.

La transformaci贸n de la Casa de la Cultura en Envigado es un testimonio del compromiso de la administraci贸n local con el enriquecimiento de la vida cultural y el patrimonio del municipio. Con esta renovaci贸n, Envigado suma un cap铆tulo m谩s a su historia cultural, asegurando que este espacio siga siendo un foco de creatividad y conocimiento para las futuras generaciones.

mi茅rcoles, 23 de agosto de 2023

Envigado Celebra el 脡xito de "Envigado Florece" durante la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel

La Ciudad Se帽orial se llen贸 de celebraci贸n y reconocimiento al llevar a cabo la Clausura y Premiaci贸n del Concurso "Envigado Florece". M谩s de 200 participantes se unieron a este evento en la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango, donde se resalt贸 el compromiso con el entorno natural a trav茅s de la creaci贸n y cuidado de jardines.

88993_la-ciudad-senorial-celebro-la-clausura-y-premiacion_1024x600

El Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez y el Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, Jos茅 Nicol谩s Arenas Henao, encabezaron el evento, que tuvo como objetivo reconocer y enaltecer la labor de los ciudadanos comprometidos con la naturaleza, fomentando la siembra de jardines como un acto de cuidado ambiental.

El concurso incluy贸 cinco categor铆as: jard铆n por unidad residencial, individual, institucional, rural y por cuadra. Los criterios de evaluaci贸n abarcaron aspectos como funcionalidad ornamental y ecol贸gica, diversidad de especies vegetales, originalidad, transformaci贸n de espacios p煤blicos y trabajo en equipo.

Durante el evento, el Alcalde resalt贸 la importancia de la participaci贸n comunitaria, agradeciendo a todos los participantes por sus esfuerzos que contribuyen a la acci贸n clim谩tica y al embellecimiento de la ciudad. El Secretario de Medio Ambiente se sum贸 a estos sentimientos de gratitud, destacando la importancia de las plantas y jardines en la recuperaci贸n de espacios p煤blicos.

La cuadrilla operativa de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario tambi茅n recibi贸 reconocimiento, con un destacado homenaje al Se帽or Enrique Rodr铆guez, viverista de la Administraci贸n Municipal con 23 a帽os de experiencia en la reproducci贸n de plantas y dise帽o de jardines.

Los ganadores del primer y segundo puesto en cada categor铆a fueron anunciados, mostrando la diversidad de esfuerzos y la pasi贸n por la naturaleza:

Jard铆n Individual con mejor jard铆n funcional:

  1. Roc铆o Alzate.
  2. Mar铆a Claudia Garc铆a.

Jard铆n Individual con mejor dise帽o y creatividad:

  1. Clemencia Guzm谩n.
  2. Oscar Jaime Castrill贸n.

Jard铆n Individual para la transformaci贸n y recuperaci贸n de espacios:

  1. Reynaldo Mej铆a.
  2. Sergio Tavera.

Jard铆n Individual con apropiaci贸n y compromiso con los espacios p煤blicos verdes:

  1. Manuel Enrique Uribe.
  2. Mariela Ospina.

Jard铆n en Unidad Residencial:

  1. Unidad Residencial Las Brujas.
  2. Unidad Residencial Bosques de San Carlos.

La exitosa categor铆a "Jard铆n por Cuadra" premi贸 a Alberto Gonz谩lez por el Jard铆n del Parque de Las Mariposas, y a Luz Marina Agudelo Torres por el Jard铆n en el barrio Los Naranjos.

En la categor铆a "Jard铆n Rural", Tom谩s Ot谩lvaro Duque de la vereda Las Palmas y Libia In茅s Gallego Hincapi茅 de la vereda Perico fueron reconocidos.

En la categor铆a "Jard铆n Institucional", la Fundaci贸n Casa Verde obtuvo el primer puesto, mientras que el Jard铆n de la Transversal de la Monta帽a por Manuel Mart铆nez se llev贸 el segundo lugar.

Se otorg贸 una "Menci贸n de Honor" al Jard铆n de los Silleteros.

El evento concluy贸 con un agradecimiento a todos los participantes y un mensaje de unidad para continuar trabajando juntos por un Envigado que florece en belleza y compromiso ambiental.