P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 30 de junio de 2017

Los habitantes del Valle de Aburr谩 podr谩n aportar al manejo adecuado de residuos en la jornada de posconsumo del viernes 30 de junio

Resultado de imagen para area metropolitana

Los ciudadanos metropolitanos est谩n invitados este viernes 30 de junio de 2017 a la jornada de posconsumo en la Plazoleta de La Nueva Villa de Aburr谩, de 10:00 am a 4:00 p.m.

El encuentro ser谩 un punto de recolecci贸n de pilas, bater铆as, llantas, luminarias, aceite de cocina usado, medicamentos vencidos, envases de plaguicidas y residuos tecnol贸gicos.

Habr谩 actividades l煤dicas y pedag贸gicas para toda la familia.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Antioquia Corantioquia, en su calidad de autoridades ambientales, lideran una estrategia para el aprovechamiento de residuos s贸lidos org谩nicos y la correcta gesti贸n integral de residuos ordinarios y peligrosos, as铆 como acciones que apuntan a la mitigaci贸n del efecto del cambio clim谩tico.

En el marco de este proyecto se realizar谩 este viernes 30 de junio la d茅cima jornada de posconsumo en el Valle de Aburr谩, con el prop贸sito de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia, identificaci贸n, separaci贸n y recolecci贸n de residuos que tienen un manejo especial como las pilas, bater铆as, luminarias, llantas, medicamentos vencidos, residuos tecnol贸gicos, envases de plaguicida y aceite de cocina usado.

En esta ocasi贸n ser谩 en la nueva Plazoleta de la Villa de Aburr谩, ubicada en la carrera 81 #32B. en el barrio Bel茅n del municipio de Medell铆n, en el horario de 10:00 am a 4:00 pm.

La jornada tendr谩 actividades l煤dicas y pedag贸gicas para toda la familia.

EPM avanza en la evaluaci贸n de los da帽os y la recuperaci贸n de la central hidroel茅ctrica Playas

Resultado de imagen para Central Hidroelectrica Playas epm

A mediados de julio se tendr谩n los primeros resultados sobre las causas que originaron el incidente.

Personal de EPM avanza en las labores de an谩lisis y recuperaci贸n de la central hidroel茅ctrica Playas, ubicada entre los municipios de San Rafael y San Carlos, despu茅s de que quedara fuera de servicio desde el pasado viernes por una falla que ocasion贸 un incendio en el 谩rea de los transformadores.

Mientras contin煤an las tareas de limpieza de las instalaciones (acondicionamiento del lugar para realizar las labores de inspecci贸n y pruebas que se requieren), la empresa dedic贸 un equipo de profesionales expertos para adelantar gestiones en dos frentes de trabajo simult谩neos: identificaci贸n de la causa ra铆z del da帽o y recuperaci贸n de la operaci贸n de la planta.

Como primera medida para la recuperaci贸n, EPM adelanta la b煤squeda de equipos que se ajusten a las caracter铆sticas de los que resultaron afectados en la central Playas, ya se identificaron algunos de ellos en otras de las centrales de la empresa y tambi茅n se est谩n haciendo consultas con otras entidades del sector el茅ctrico en Colombia y fabricantes en el exterior de este tipo de transformadores.
 
Entre tanto, el Sistema de Transmisi贸n Nacional est谩 respaldado por la capacidad de generaci贸n de la empresa, sin riesgo de afectaci贸n en la prestaci贸n del servicio.

Hallado el cuerpo de la 煤ltima desaparecida en accidente de Guatap茅

imageDe acuerdo con la informaci贸n de las entidades del Sistema Nacional de Gesti贸n del Riesgo ya fue localizado el cuerpo de la 煤ltima mujer desaparecida tras el accidente de una embarcaci贸n en la represa de Guatap茅, Antioquia.

Seg煤n las caracter铆sticas descritas por la familia se tratar铆a del cuerpo de Erika Quinchia de 35 a帽os de edad.

De esta forma, se eleva a 9 el n煤mero de personas fallecidas. Cabe recordar que esta embarcaci贸n "El Almirante" naufrag贸 con 167 personas a bordo de las cuales 158 fueron rescatadas con vida.

El cuerpo fue hallado sobre las 4:30 de la ma帽ana, a unos 120 metros de la plataforma que se tiene sobre la represa de Guatap茅 desde donde los buzos especializados del SNGRD han venido trabajando, y fue encontrado por uno de los equipos que qued贸 en la noche haciendo el recorrido correspondiente.

Las operaciones que se adelantan por parte de las entidades del Sistema Nacional de Gesti贸n del Riesgo de Desastres, coordinadas por la UNGRD continuar谩n pero esta vez para poder reflotar la embarcaci贸n con la cual se podr谩n dictaminar las causas espec铆ficas que ocasionaron esta situaci贸n de emergencia.

En las 煤ltimas 86 horas, luego del suceso, m谩s de 280 hombres y mujeres de las entidades operativas del SNGRD, Armada Nacional, Bomberos (locales y el apoyo de Bogot谩), Defensa Civil, Ponalsar, Ej茅rcito Nacional, Cruz Roja, Fuerza A茅rea, DAPARD y el Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo, trabajaron de manera incansable por recuperar a las v铆ctimas y estabilizar a los rescatados con vida.

Es importante recordar que pese al hallazgo del cuerpo, la operaci贸n sigue y se mantendr谩n las medidas restrictivas a las embarcaciones, esto es mantener un radio de cobertura de 100 metros a la redonda del sitio del accidente para el trabajo de los equipos que se empezar谩n a instalar y se va a permitir el paso a barcos por una zona especial delimitada por boyas los cuales podr谩n navegar 煤nicamente tras hacerles la respectiva verificaci贸n de seguridad por parte de las entidades competentes y manteniendo en el 谩rea de influencia la velocidad m铆nima para no entorpecer las operaciones.

Carlos Mario Montoya Serna, nombrado en propiedad como Secretario de Salud de Antioquia

Resultado de imagen para carlos mario montoya serna- Por Decreto fechado el 27 de junio del presente a帽o, el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, nombr贸 al m茅dico Carlos Mario Montoya Serna como nuevo Secretario Seccional de Salud.
 
-  Montoya Serna, quien fuera hasta la fecha Director del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, sigue como encargado de esta dependencia departamental.
 
“Es un gran compromiso con el departamento de Antioquia por este reconocimiento que me entrega el Gobernador”, afirm贸 Carlos Mario Montoya, sobre su nuevo nombramiento y aclar贸 que sigue encargado de Planeaci贸n Departamental, donde el equipo directivo est谩 muy comprometido y las pol铆ticas p煤blicas muy bien definidas, por lo cual se puede seguir en el encargo.
 
Para este m茅dico cirujano y docente universitario, quien ya se hab铆a desempe帽ado como Secretario Seccional de Salud en el a帽o 2007, hay claridad en la situaci贸n del sector, en los recursos propios del Departamento que se pueden utilizar para la salud de los antioque帽os y los que se reciben por transferencias de la Naci贸n, pero afirma se seguir谩 gestionando ante el Estado para que asuma la responsabilidad sobre algunos temas que le son propios.
 
Carlos Mario Montoya Serna tiene formaci贸n de postgrado en: Gerencia en Salud P煤blica, Gerencia Ambiental y es candidato a una Maestr铆a en Administraci贸n de Servicios de Salud.
 
En su ejercicio profesional Montoya Serna se ha desempe帽ado como diputado de la Asamblea de Antioquia,  director Seccional de Salud de Antioquia, director  del DAPARD, coordinador del Comit茅 Departamental de Atenci贸n Integral a la Poblaci贸n Desplazada y gobernador encargado en la administraci贸n de An铆bal Gaviria Correa.

Mujer Extraordinaria antioque帽a ser谩 galardonada.

image Hoy treinta de junio en Mil谩n-Italia- la Gerente Ind铆gena del departamento de Antioquia, Llanedt Mart铆nez Ruiz, recibe gracias a su notable desempe帽o y compromiso con la poblaci贸n Ind铆gena y la defensa de los Derechos Humanos un notable reconocimiento. La distinci贸n se entrega en el Congreso Mundial de Derechos Humanos a “Mujeres Extraordinarias 2017”. Es la primera vez que Colombia recibe este prestigioso premio.

Gobernaci贸n de Antioquia, alcaldes de Urab谩 y Agencia Nacional de Infraestructura firman acuerdo para instalaci贸n de peajes

image

- El acuerdo tambi茅n establece una tarifa diferencial (peaje social) para los usuarios recurrentes de esa v铆a.

- El beneficio del peaje social aplica para los veh铆culos matriculados en la regi贸n de Urab谩.

El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura –ANI-, Luis Fernando Andrade y los alcaldes de Urab谩 llegaron a un acuerdo para la instalaci贸n de peajes en esa regi贸n del pa铆s que permitan financiar las obras de las autopistas que se est谩n construyendo.

El acuerdo establece que el peaje de Riogrande se reubicar谩 en inmediaciones del puente del mismo nombre, a unos 300 metros al sur de d贸nde actualmente se encuentra construido.

As铆 mismo se acuerda levantar el sellamiento de los peajes de Riogrande y Cirilo por parte de la Alcald铆a de Turbo a partir de la fecha.

Dentro de la conciliaci贸n se estableci贸 que la tarifa diferencial aplicada para los usuarios recurrentes de las v铆as, as铆 como para los veh铆culos matriculados en la subregi贸n de los municipios de Turbo, Necocl铆, Apartad贸, Carepa y Chigorod贸 (Categor铆a I ser谩 de 2.100 pesos y la Categor铆a II, de 3.100 pesos).

“En esta reuni贸n logramos una muy buena conclusi贸n, gracias a la colaboraci贸n del gobernador de Antioquia y de los alcaldes de Urab谩. B谩sicamente, vamos a hacer un ajuste en la ubicaci贸n de los peajes, no muy grande, y para disminuir el impacto entre los habitantes de la zona vamos a tener una tarifa diferencial en pesos para los usuarios recurrentes de la v铆a”, resalt贸 Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI al t茅rmino de la reuni贸n adelantada en la sede de la Gobernaci贸n de Antioquia en Medell铆n.

A su turno, el alcalde del municipio de Turbo, Alejandro Abuchar Gonz谩lez, mostr贸 su satisfacci贸n sobre los acuerdos logrados. “Llegamos a unos acuerdos, en los que finalmente, ser谩 la comunidad de toda la regi贸n del Urab谩 la que se ver谩 beneficiada. Nosotros como alcaldes entendemos que para que estas v铆as se sostengan en el tiempo debe haber unos peajes”, explic贸 el mandatario local.

En Urab谩, la ANI adelanta obras correspondientes al proyecto Transversal de las Am茅ricas.   Este proyecto cuenta con una inversi贸n para esta zona del pa铆s por valor de 467.000 millones de pesos con el objetivo principal de desarrollar la doble calzada entre los municipios de Chigorod贸 y Turbo e intervenciones de rehabilitaci贸n, mejoramiento de las v铆as existentes, en sectores espec铆ficos del corredor vial.

“La verdad, es que si hay un proyecto en Colombia que va a mejorar la competitividad del pa铆s es este. Hoy en d铆a, si uno est谩 en Medell铆n y quiere llevar o traer algo de un puerto, tiene que ir a Cartagena o a Buenaventura y con esta obra el Urab谩 va a quedar a tan s贸lo cinco horas y eso va a hacer que esta zona tenga m谩s acceso a los mercados internacionales”, explic贸 el presidente de la ANI.

En este encuentro, que cont贸 con la participaci贸n de los alcaldes de Urab谩, la ANI se comprometi贸 a estudiar una serie de peticiones realizadas por cada uno de ellos.

Por su parte el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, se mostr贸 complacido con el acuerdo logrado y asever贸 que “en este pa铆s no hay desarrollo si no hay peajes”.

Evaluaci贸n en el Parque La Romera

imageLa Secretar铆a de Medio Ambiente de Sabaneta, con el acompa帽amiento de la Unidad Municpal de Gesti贸n del Riesgo (UMGRED), realiz贸 recorrido al Parque Ecol贸gico y Recreativo La Romera, con el fin de hacer una evaluaci贸n de los diferentes escenarios de riesgos asociados a eventos de origen hidrometeorol贸gico y geol贸gico, con el prop贸sito de establecer medidas estructurales y no estructurales que contribuyan a minimizar los niveles de riesgo y de esta manera proteger la vida de los visitantes.

Foto Marat贸n en Sabaneta

image

En las Fiestas Del Pl谩tano 2017 se realiza Foto Marat贸n en el Parque Principal de Sabaneta. La administraci贸n municipal invita a la comunidad a llevar fotograf铆as conmemorativas de Sabaneta, se digitalizan y se exponen para revivir la historia de Sabaneta.

Atenci贸n en Sabaneta hasta las 12 del mediod铆a

image

Hoy viernes 30 de junio la Administraci贸n Municipal de Sabaneta prestar谩 servicio a la comunidad hasta las 12:00 m.

Fiestas del Pl谩tano en Sabaneta

La imagen puede contener: 2 personas

Con alegr铆a, m煤sica y mucho baile iniciaron las Fiestas Del Pl谩tano 2017 en el municipio de Sabaneta.

En julio, dos maratones para creaci贸n de aplicaciones en Bogot谩

Participa de las maratones y apu茅stale a un proyecto TIC en Bogot谩.

Los fines de semana del 8 y 9 de julio y del 15 y 16 de julio, Bogot谩 ser谩 el escenario de dos nuevas maratones para la creaci贸n de aplicaciones.

Ambos eventos se desarrollar谩n en el Punto Vive Digital de Tunjuelito (Diagonal 52F No. 27-26) y en el ViveLab Bogot谩 (Cra 45 No. 26-33), respectivamente.

Estas dos ‘Datajam’ buscan la creaci贸n de productos tecnol贸gicos basados en datos abiertos prove铆dos por entidades distritales y nacionales.

De esta manera, durante dos d铆as se espera que los participantes desarrollen aplicaciones de tipo Mashup (integraci贸n de datos abiertos y visualizaci贸n de informaci贸n en una aplicaci贸n web) para contribuir a resolver problemas reales de Bogot谩.

La apuesta de la Alcald铆a Pe帽alosa es que a trav茅s de los datos se generen impactos a nivel econ贸mico y social.

image



Con los datos abiertos queremos construir ciudadan铆a, resolver retos de ciudad, usar los datos abiertos para construir una Bogot谩 mejor para todos- explic贸 Sergio Mart铆nez, alto consejero de las TIC en Bogot谩-. Queremos generar cultura del uso intensivo de las TIC en la ciudad”.

Mart铆nez agreg贸 que en estas jornadas se contar谩 con asesor铆a de la Universidad Nacional y se trabajar谩 para resolver los retos puntuales de las localidades.

Para participar solo es necesario inscribirse. Los eventos no tienen costo.

¿Qui茅nes pueden participar?

Podr谩n participar estudiantes y profesionales mayores de 18 a帽os, con los siguientes perfiles:

  • Programador o desarrollador (con experiencia previa).
  • Experto en datos (estad铆sticos, periodista, matem谩tico).
  • Dise帽ador gr谩fico, de interfaces…
  • Storytellers
  • Especialistas en temas de movilidad, estad铆sticas del conflicto armado, violencia de g茅nero, acceso a la tecnolog铆a, transferencia de conocimiento u otro tema que se relacione con los 11 retos de la ciudad.

En cada ‘Datajam’ habr谩 profesionales en estad铆stica, desarrolladores de software y dise帽adores gr谩ficos para capacitar en temas como HTML, CSS, Github, Google Maps, entre otros.

Al final, un grupo de jurados evaluar谩 los proyectos y escoger谩 tres equipos ganadores. Los mismos recibir谩n premios y asesor铆as durante un mes para desarrollar completamente los proyectos.

En Bogot谩 el recaudo de impuestos supera los 5,6 billones de pesos

Panor谩mica Bogot谩 -  Foto: Prensa Alcald铆a Mayor de Bogot谩

La Secretar铆a de Hacienda inform贸 que el recaudo de impuestos en Bogot谩 alcanza los 5,68 billones de pesos en el primer semestre del a帽o.

De acuerdo con la entidad, esto representa un aumento del 10.5 por ciento frente al recaudo en 2016 durante el mismo per铆odo, cuando alcanzaba 5,1 billones de pesos.

El mayor recaudo lo logr贸 el Impuesto Predial con el 49 por ciento del total. Es decir, 2,76 billones de pesos, cumpliendo la meta anual del 97 %.

En la lista sigue el ICA con el 32 por ciento del recaudo, que representa 1,82 billones de pesos. Y por 煤ltimo est谩 el de veh铆culos, con 0,64 billones para un 106% en cumplimiento de meta.

As铆 mismo, el aporte voluntario del 10% que se destina a proyectos como el fortalecimiento de la seguridad ciudadana registra un crecimiento de 51% al pasar de 575 millones en el primer semestre de 2016, a 869 millones en lo corrido del presente a帽o, con corte al 23 de junio.

Con relaci贸n al pago del Impuesto Predial a cuotas, un beneficio que entreg贸 la administraci贸n de Enrique Pe帽alosa a los ciudadanos, 44.398 contribuyentes se acogieron a esta alternativa.

La Secretar铆a de Hacienda report贸 que cumplido el pago de la primera cuota, se recaudaron 17.734 millones de pesos.

Alianza del Pac铆fico celebra este viernes en Cali su XII Cumbre con los presidentes de Colombia, Chile, M茅xico y Per煤

•La Alianza del Pac铆fico, creada hace seis a帽os, se perfila como el acuerdo de integraci贸n m谩s exitoso de la regi贸n y sus cuatro pa铆ses sumados conforman una de las siete econom铆as m谩s importantes del mundo.

•Esta vez Colombia asumir谩 la presidencia pro tempore que ejerc铆a Chile.

La Alianza del Pac铆fico celebra este viernes en Cali su XII Cumbre con la participaci贸n de los Jefes de Estado de los cuatro pa铆ses fundadores: Colombia, Chile, M茅xico y Per煤.

El evento se llevar谩 a cabo en el Centro de Convenciones Valle del Pac铆fico, en la capital vallecaucana, con la presencia de los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; Chile, Michelle Bachelet; M茅xico, Enrique Pe帽a Nieto y Per煤, Pedro Pablo Kuczynski.

Esta vez Colombia asumir谩 la presidencia pro tempore de la organizaci贸n, que ejerci贸 hasta ahora Chile.

'Para Colombia es un verdadero honor y un privilegio ser el pa铆s anfitri贸n de esta Cumbre de la Alianza del Pac铆fico', dijo el Mandatario anfitri贸n, quien recibi贸 a sus colegas de la Alianza en un conversatorio sobre el futuro de la asociaci贸n.

El Jefe del Estado colombiano dijo que en esta Cumbre se dar谩n pasos importantes, como la creaci贸n de la categor铆a de Estados asociados, la aceptaci贸n de varios de ellos y la apertura de un fondo com煤n para financiar infraestructura.

Se帽al贸 que 'esta alianza es muy importante. Es tal vez el proceso de integraci贸n m谩s exitoso que ha tenido Am茅rica Latina en toda su historia'.

Subray贸 que para los ciudadanos comunes, ese hecho se traduce en que los pa铆ses pueden exportar m谩s, atraer m谩s inversiones, se genera m谩s crecimiento econ贸mico 'y eso se traduce en m谩s y mejor empleo'.

Los mandatarios llegaron a Cali con inter茅s en dar un salto cuantitativo y pasar a otro nivel en la integraci贸n, luego de seis a帽os en los que se han logrado avances.

Por su parte la Ministra de Relaciones Exteriores, Mar铆a Angela Holgu铆n, indic贸 que la Alianza del Pacifico 'es indudablemente el mecanismo regional m谩s ambicioso, m谩s importante para Colombia'.

Esta es la segunda ocasi贸n que esta cumbre de mandatarios se realiza en Cali. La primera fue el 23 de mayo de 2013.

La Alianza del Pac铆fico re煤ne en sus cuatro pa铆ses fundadores a 225 millones de habitantes y sus econom铆as representan 35 % del PIB de Am茅rica Latina y el 47 % del comercio de la regi贸n.

Las cuatro naciones sumadas constituyen la s茅ptima econom铆a mundial.

En esta Cumbre participan tambi茅n delegados de los 52 pa铆ses observadores.

'Colombia ve en la Alianza del Pac铆fico una regi贸n de oportunidades para fortalecer los negocios y generar desarrollo. El proceso de integraci贸n ya ha dado resultados como eliminaci贸n de visas, oportunidades para estudiantes y facilidades de exportaci贸n”, declar贸 por su parte la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Mar铆a Claudia Lacouture.

En esta Cumbre vamos a tomar pasos importantes: Presidente Santos

Foto: Juan David Tena - SIG

Foto: Juan David Tena - SIG

​El Mandatario anfitri贸n de la XII Cumbre de la Alianza del Pac铆fico, declar贸 que en Cali se anunciar谩 la creaci贸n de un fondo para la infraestructura y se abrir谩 el mecanismo de integraci贸n a Estados asociados.

El Presidente Juan Manuel Santos afirm贸 que en la XII Cumbre de la Alianza del Pac铆fico se adoptar谩n decisiones importantes, entre ellas la creaci贸n del fondo com煤n para financiar infraestructura y el establecimiento de la categor铆a de Estados asociados.

Al llegar a Cali para la cita presidencial que se realiza por segunda vez en la capital vallecaucana, el Jefe del Estado subray贸 que la Alianza es quiz谩 el proceso de integraci贸n m谩s exitoso en la historia latinoamericana.

"Para colombia es un verdadero honor y un privilegio ser el pa铆s anfitri贸n de esta Cumbre de la Alianza del Pac铆fico", manifest贸 el Mandatario, quien se reunir谩 con sus hom贸logos de Chile, Michelle Bachelet; M茅xico, Enrique Pe帽a Nieto y Per煤, Pedro Pablo Kuczynski.

Se帽al贸 que "esta alianza es muy importante. Es tal vez el proceso de integraci贸n m谩s exitoso que ha tenido Am茅rica Latina en toda su historia".

Subray贸 que para los ciudadanos comunes, ese hecho se traduce en que los pa铆ses pueden exportar m谩s, atraer m谩s inversiones, se genera m谩s crecimiento econ贸mico "y eso se traduce en m谩s y mejor empleo".

Indic贸 que ese es uno de los prop贸sitos fundamentales de esa alianza.

Explic贸 que ante el inter茅s de tantos pa铆ses por asociarse a la Alianza, "las econom铆as m谩s din谩micas de Am茅rica Latina", se establecer谩n los pa铆ses asociados.

"Estamos muy emocionados y muy contentos de ser los anfitriones (...) Esperamos que al final los resultados que tenemos planeados se den", concluy贸.

Chile, Colombia, M茅xico y Per煤 creen que es hora de llevar Alianza del Pac铆fico a otro nivel

Foto: Andr茅s Gonz谩lez - SIG

Foto: Andr茅s Gonz谩lez - SIG

​Los mandatarios que se re煤nen en la XII Cumbre del grupo, en Cali, coinciden en que la Alianza tiene un acuerdo de integraci贸n 煤nico, pero debe avanzar en contactos con otros bloques, pese al ambiente adverso

Los presidentes de Colombia, Chile, M茅xico y Per煤 consideran que la Alianza del Pac铆fico, que crearon hace seis a帽os, es uno de los acuerdos de integraci贸n m谩s exitosos, pero es hora de dar un salto y llevar esa asociaci贸n a otro nivel, pese al panorama econ贸mico adverso.

En la clausura del IV Encuentro Empresarial con el que que comenz贸 la decimosegunda reuni贸n presidencial de la Alianza, los gobernantes expresaron que ahora la alianza debe ser con otros pa铆ses.

Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; Chile, Michelle Bachelet; M茅xico, Enrique Pe帽a Nieto y Per煤, Pedro Pablo Kuczynski, participaron en un conversatorio moderado por el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

Pe帽a Nieto manifest贸 que esta Cumbre 'es la oportunidad para dar un salto cuantitativo' y llevar la integraci贸n 'a otro nivel'.

Destac贸 que la Alianza del Pac铆fico tiene un acuerdo 'como quiz谩 no haya otro en el mundo', y ha desregulado el 92 por ciento del inverso arancelario.

Sin embargo pidi贸 'no quedarnos en esta Alianza que ha venido enriqueciendo', sino avanzar en acercamientos con otros bloques en el intercambio de servicios, bienes y capitales.

'La Alianza habr谩 de ser con otros pa铆ses', subray贸.

La Mandataria de Chile destac贸 la creaci贸n de la categor铆a de Estado asociado de la Alianza, luego de que esta asociaci贸n recibiera a m谩s de cincuenta pa铆ses como observadores.

El Presidente de Per煤 sostuvo que 'ahora tenemos que pensar cu谩l va a ser el siguiente impulso', pese a que el crecimiento econ贸mico en la regi贸n no atraviesa por un buen momento.

Advirti贸 que 'Am茅rica Latina en general no genera trabajo bien remunerado'.

'Nuestro gran reto es crear trabajo', afirm贸 Kuczynski.

El Presidente Santos puntualiz贸 que una de las mejores formas de generar empleo es la inversi贸n y por ello se deben buscar las condiciones para atraerla.

Cali participa en los retos de M谩xima Velocidad

 Cali participa en los retos de聽M谩xima聽Velocidad聽

A partir de esta semana las entidades, que ya est谩n inscritas en el concurso M谩xima Velocidad Digital 2017, comenzar谩n a trabajar en el cumplimiento de retos relacionados con la Estrategia Gobierno en l铆nea (GEL).

Diferentes entidades del pa铆s comenzaron a trabajar en los retos de M谩xima Velocidad Digital 2017, concurso desarrollado por el Ministerio de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones (Mintic) que permitir谩 demostrar por qu茅 son ellas conforman el mejor equipo digital del pa铆s, tras cumplir con diferentes retos relacionados con los cuatro componentes de la Estrategia GEL.

Los participantes deber谩n demostrar su avance en la implementaci贸n de GEL, a trav茅s del cumplimiento de diferentes retos para aumentar su puntuaci贸n en el concurso.
Existen tres tipos de retos, relacionados con los cuatro componentes de la Estrategia. Los principales, que son de obligatorio cumplimiento y tres que las entidades deber谩n escoger. Los intermedios, que son opcionales, de mediana complejidad, permiten ganar m谩s puntuaci贸n. Los semanales dinamizan el concurso.

La Alcald铆a de Santiago de Cali conform贸  un equipo de trabajo, donde se cumplir谩n varios retos establecidos por un equipo t茅cnico del Ministerio TIC.

脫scar Escobar director del Departamento Administrativo de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones, asegura que conformaron un equipo de trabajo multidisciplinario, con la capacidad de afrontar retos digitales en pro de contribuir a una ciudad m谩s inteligente.

Gestores de Paz y Cultura ciudadana, en sinton铆a con la Cumbre Alianza del Pac铆fico


Gestores de Paz y Cultura ciudadana, en sinton铆a con la Cumbre Alianza del Pac铆fico


Desde hace dos semanas, los Gestores de Paz y Cultura Ciudadana vienen adelantando acciones pedag贸gicas en distintos puntos de la ciudad, con el fin de acercar a la ciudadan铆a cale帽a a los mensajes ‘Somos Anfitriones’ y ‘Cali le sonr铆e al mundo’, en el marco del desarrollo de la XII Cumbre Alianza del Pac铆fico, que durante esta semana concentra en la capital del Valle a mandatarios, congresistas, empresarios, acad茅micos y medios de comunicaci贸n de distintos pa铆ses.

Taxistas, motociclistas, peatones, as铆 como propios y turistas, se cuentan entre los ciudadanos que han sido abordados por los Gestores de Paz y Cultura Ciudadana, recibiendo de parte de ellos mensajes que incentivan las buenas acciones por la ciudad, a trav茅s de stickers. Adem谩s, los Gestores estuvieron acompa帽ando la visita estrat茅gica que realiz贸 un grupo de senadores de los pa铆ses miembros de la alianza, quienes conocieron el sistema de transporte MIO.

Este evento internacional que presenta, por segunda vez, a Cali como puerta de Colombia a los pa铆ses del Pac铆fico, se concentra los d铆as 29 y 30 de junio, en el Centro de Eventos Valle del Pac铆fico; y en lo corrido de esta semana ha incluido una variada agenda social, econ贸mica y tur铆stica, que cuenta con importantes representantes de los pa铆ses miembros de la Alianza Pac铆fico: Colombia, Chile, Per煤 y M茅xico.

“De lo que se trata es que Cali reconozca en los Gestores de Paz y Cultura Ciudadana un actor fundamental que puede ayudarnos a transformar din谩micas que cotidianamente nos generan dificultades como ciudad y que tenemos que restablecer a trav茅s de la educaci贸n, precisamente para garantizar que podamos convivir de manera pac铆fica”, explic贸 la Secretaria de Paz y Cultura Ciudadana, Roc铆o Guti茅rrez Cely.

“El programa Gestores de Paz tiene como prop贸sito, adem谩s de brindar una oferta en formaci贸n en fortalecimiento de habilidades para que un grupo de seres humanos que han estado en condici贸n de extrema vulnerabilidad puedan reconstruir su proyecto de vida en el marco de la legalidad, y en el marco de las segundas oportunidades, en el caso de la poblaci贸n v铆ctima del conflicto armado, que ellos pueden convertirse en actores fundamentales para retribuirle a la ciudad, a trav茅s de diferentes iniciativas que tiene que ver con la recuperaci贸n del espacio p煤blico, con el embellecimiento de diferentes zonas, pero sobre todo, con pedagog铆a en el marco del modelo de cultura ciudadana”, a帽adi贸 la Secretaria de Paz y Cultura Ciudadana.

201 personas fueran atendidas en la jornada de habitante de calle en el barrio la Isla, en Cali


201 personas fueran atendidas en la jornada de habitante de calle en el barrio la Isla


Una gran acogida tuvo la jornada de atenci贸n al habitante de calle que se realiz贸 en el  barrio la Isla;  201 personas acudieron a hacer uso de los servicios que se les prestaron.

En Cali, a trav茅s de la secretar铆a de Bienestar, se atiende y mitiga con cuatro l铆neas de acci贸n el fen贸meno de habitante de calle: una de ellas es la estrategia de calle en la que en una carpa de servicios ubicada en los sitios m谩s vulnerables de la ciudad,  convergen varias instituciones  para atenderlos y ofrecerles ayudas.

Martha Cecilia Jim茅nez  de la Fundaci贸n Samaritanos de la Calle, que lo m谩s importante es llevarles bienestar a estas personas que est谩n en situaci贸n de vulnerabilidad, “con la jornada pueden recibir asesor铆a sicol贸gica, m茅dica y resolver dudas en cuanto al apoyo m谩s s贸lido que les podemos ofrecer para que salgan del mundo de la calle”, agreg贸 que en los diferentes frentes la ayuda fue as铆:

Autocuidado: 23 personas se ba帽aron, se les da jab贸n, shampoo,  y cepillo de dientes, 21 se peluquearon, y a 36 se les proporcion贸 ropa para que se cambiaran.

Ese Norte: 14 atenciones por el dispositivo m贸vil, 14 atenciones por medicina general, 7 tamizajes (pruebas r谩pidas de s铆filis y VIH) y 10 atenciones por odontolog铆a con valoraci贸n y limpieza oral.

Sisben: 40 atenciones y orientaciones sobre la encuesta del Sisben.

Secretar铆a de Salud: 30 atenciones de la oficina de aseguramiento.

Atenci贸n Sicosocial: 9 entrevistas de caracterizaci贸n a poblaci贸n habitante y 7 orientaciones de cedulaci贸n y aseguramiento.

Secretar铆a de Deporte: 48 personas participaron de las actividades l煤dicas.

Las jornadas se continuar谩n realizando en los sitios con m谩s presencia de habitantes de calle.

Cali cuenta con una aplicaci贸n para impuestos en l铆nea

Cali cuenta con una aplicaci贸n para impuestos en l铆nea

Impuestos en l铆nea tiene como objetivo permitir a todos los ciudadanos  y ciudadanas pagar sus impuestos de Predial  y  Valorizaci贸n,  a trav茅s de un aplicativo m贸vil de una manera  r谩pida y confiable   con el proveedor de Servicios Electr贸nicos (PSE).

El PSE (Proveedor de Servicios Electr贸nicos), es un sistema centralizado y estandarizado desarrollado por ACH Colombia, mediante el cual las empresas brindan la posibilidad a los usuarios de hacer sus pagos a trav茅s de Internet.

Esta Aplicaci贸n (Apps)  brinda  la oportunidad a los  contribuyentes de  generar la factura  de impuestos municipales  como  predial unificado   y valorizaci贸n   y realizar el pago desde  sus    tel茅fonos celulares  Smartphone, con las versiones  Android  e IOS  .

Esta aplicaci贸n contiene dos categor铆as:

Predial, la cual permite  darle un nombre  al predio o predios que tengan en la ciudad.

Le solicita un N潞 de identificaci贸n del predio, que es  diferente al N潞 predial.
Le genera la Factura de Pago actualizada.
Genera el paz y salvo correspondiente

Y Valorizaci贸n,   la cual te permite pagar el impuesto de valorizaci贸n  - mega obras  a trav茅s  del dispositivo m贸vil.

Desc谩rguelas

http://bit.ly/ImpuestosEnL铆neaAppStore

http://bit.ly/ImpuestosEnL铆neaAppGooglePlay

Cali, una ciudad con m煤ltilples ventajas competitivas

Cali, una ciudad con m煤ltilples ventajas competitivas

Su cercan铆a con el Puerto de Buenaventura, la infraestructura en v铆as y aeroportuaria y el clima de la regi贸n hacen de la capital del Valle la ciudad llamada a ser la capital de la Alianza del Pac铆fico, seg煤n el presidente de la sexta comisi贸n interparlamentaria de esta integraci贸n regional, el senador colombiano Jimmy Chamorro.