P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 19 de octubre de 2023

Finalizan los BootCamps de Innovaci贸n de la Secretar铆a de Productividad y Competitividad en las subregiones de Antioquia

La Secretar铆a de Productividad y Competitividad de Antioquia se enorgullece en anunciar la conclusi贸n exitosa de los BootCamps de Innovaci贸n, un programa dise帽ado para impulsar el esp铆ritu emprendedor y la creatividad de j贸venes estudiantes en las subregiones de Norte, Bajo Cauca, Urab谩 y Occidente de Antioquia. En estos intensivos talleres, 202 prometedores estudiantes se sumergieron en un entorno de aprendizaje 煤nico, colaborando estrechamente con 25 organizaciones empresariales para abordar retos empresariales reales.

El objetivo principal de estos BootCamps de Innovaci贸n es fomentar la generaci贸n de ideas de negocio, as铆 como fortalecer las capacidades de innovaci贸n en los estudiantes de las regiones de Antioquia. A trav茅s de una colaboraci贸n activa entre estudiantes y expertos empresariales, metodol贸gicos y acad茅micos, se exploraron soluciones creativas para los desaf铆os presentados por las organizaciones participantes. Entre las destacadas empresas y entidades que compartieron sus retos se encuentran EPM-Aguas Regionales, AJNA construcci贸n visible, Fundaci贸n Grupo Social, Corpourab谩, Banaexport, Lideresa mesa de la mujer y el Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia.

La directora para el Desarrollo y la Productividad de Antioquia, Diana Taborda, subray贸 la importancia de esta iniciativa al afirmar: "Esta iniciativa es muy importante porque a trav茅s de ella logramos formar j贸venes en temas de innovaci贸n. Generar capacidades para que sean capaces de resolver retos o dificultades que en el d铆a a d铆a se le pueden presentar a las empresas en sus procesos productivos o en la prestaci贸n de sus servicios."

De cada subregi贸n se seleccionaron las tres propuestas de soluciones m谩s destacadas, un total de 12 semifinalistas que ser谩n recompensados con una valiosa jornada de formaci贸n y mentor铆a personalizada. Adem谩s, el equipo ganador de cada subregi贸n tendr谩 la oportunidad de realizar una pasant铆a acad茅mica de 12 horas en la ciudad de Medell铆n, donde se sumergir谩n en el vibrante ecosistema de ciencia, tecnolog铆a, innovaci贸n y emprendimiento (CTI+E). Este ecosistema est谩 conformado por destacadas instituciones como el Comit茅 Universidad Empresa Estado, el Parque E, el Laboratorio de emprendimiento e innovaci贸n, el CRIIE Urab谩, la Universidad de Antioquia y Ruta N.

Este ambicioso proyecto, que ha recibido una inversi贸n superior a los 300 millones de pesos por parte de la Secretar铆a de Productividad y Competitividad, tiene como objetivo principal fomentar la transferencia de conocimientos y la creaci贸n de capacidades de innovaci贸n en los j贸venes de las regiones. Estas capacidades est谩n dise帽adas para ser pertinentes a su contexto y para ofrecer soluciones que fortalezcan el sistema productivo de Antioquia. La colaboraci贸n entre estudiantes, empresarios y la academia se presenta como un enfoque fundamental para lograr estos objetivos y asegurar un futuro m谩s competitivo y pr贸spero para el departamento de Antioquia.

Con la finalizaci贸n de los BootCamps de Innovaci贸n, se marca un hito significativo en el compromiso de Antioquia por impulsar la innovaci贸n, la educaci贸n y el desarrollo econ贸mico en sus diversas subregiones. El 茅xito de esta iniciativa promete un futuro m谩s brillante y emprendedor para la juventud de la regi贸n y el fortalecimiento de su tejido empresarial.

Plan Maestro de Senderos Ancestrales Conservar谩 el Patrimonio Cultural y Natural de los Envigade帽os

El alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, ha anunciado con entusiasmo el comienzo de la primera etapa del ambicioso proyecto de construcci贸n y recuperaci贸n de los "Caminos Ancestrales". Este proyecto, de gran relevancia para la comunidad envigade帽a, tiene como principal objetivo la restauraci贸n de senderos prehisp谩nicos que yacen en la vereda El Vallano.

La primera fase de este proyecto abarca una extensi贸n de 551 metros de intervenci贸n, incluyendo una variedad de elementos destinados a mejorar la accesibilidad y la experiencia de los visitantes. Entre las acciones planificadas se encuentran la conformaci贸n del suelo con tierra, la creaci贸n de una rampa escalonada, un paso elevado, un puente peatonal, una completa se帽alizaci贸n, la recuperaci贸n de zonas verdes, la construcci贸n de un gimnasio al aire libre, 谩reas de juegos infantiles, zonas de picnic y plazoletas. Adem谩s, se prev茅 la instalaci贸n de ba帽os p煤blicos, puntos de informaci贸n tur铆stica, iluminaci贸n de 煤ltima generaci贸n tipo LED y un cuidadoso trabajo de paisajismo, entre otros aspectos cruciales.

Los "Caminos Ancestrales" no solo aspiran a ser un espacio p煤blico de calidad, sino que tambi茅n se erigen como un basti贸n para la promoci贸n del ecoturismo y la conservaci贸n de la rica biodiversidad presente en la regi贸n. Estos senderos brindar谩n la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre y al mismo tiempo fomentar谩n la protecci贸n de las especies de fauna y flora aut贸ctonas que habitan en el 谩rea.

En un contexto m谩s amplio, el "Plan Maestro de Senderos Ancestrales" representa un hito significativo para la Alcald铆a de Envigado. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo la recuperaci贸n de cuatro senderos prehisp谩nicos a trav茅s de la mejora de los caminos ancestrales, y se lleva a cabo mediante la cesi贸n de aproximadamente 96 hect谩reas de la finca Los Aguacates.

El plan contempla una intervenci贸n que abarca un total de 3,196.5 metros, conectando El Chorro de las Campanas y la cascada El Silencio en la zona suburbana El Vallano, sector Arenales. Asimismo, se prev茅 la creaci贸n de espacios de equipamiento colectivo, como 谩reas de descanso equipadas con mesas, sillas, ba帽os y zonas especializadas. Se complementar谩 con la reforestaci贸n de 228,128.92 metros cuadrados, que se integrar谩n arm贸nicamente con el Sistema Local de 脕reas Protegidas de Envigado (SILAPE).

El proyecto se compone de cinco elementos esenciales, que se entrelazan con el desarrollo del mismo:

Componente Tur铆stico

Componente Ambiental

Componente Recreacional

Componente Patrimonial

Componente de Obligaciones urban铆sticas

Finalmente, es crucial destacar que estos senderos son considerados bienes de inter茅s cultural, y su restauraci贸n y puesta en valor se presentan como un indicador clave del Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023. Envigado contin煤a sumando esfuerzos a la recuperaci贸n de diversas 谩reas con el fin de promover la apropiaci贸n comunitaria, la difusi贸n de la cultura y el turismo ecol贸gico, consolid谩ndose as铆 como un ejemplo de desarrollo sostenible y compromiso con su herencia ancestral.

Este emocionante proyecto promete no solo enriquecer el patrimonio cultural y natural de la regi贸n sino tambi茅n brindar oportunidades de recreaci贸n y esparcimiento para la comunidad local y visitantes de todas partes. Su realizaci贸n es un testimonio de la visi贸n progresista de Envigado hacia un futuro m谩s sostenible y enriquecedor para todos.