P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 14 de enero de 2022

El 17 de enero inicia la medida de Pico y Placa con dos d铆gitos por d铆a y el 31 de enero se habilitar谩 el sistema de permiso especial por circulaci贸n

- Con la entrada en vigencia del Pico y Placa de dos d铆gitos se espera disminuir la congesti贸n en puntos clave de la ciudad, los taxis estar谩n exentos de la medida durante el primer semestre de 2022.

- Durante dos semanas la medida gozar谩 de un periodo pedag贸gico y el 31 de enero iniciar谩 la fase sancionatoria.

- La medida de permiso especial por circulaci贸n en Pico y Placa solo se pagar谩 en Medell铆n y se aplicar谩 en los municipios del Valle de Aburr谩 que lo establezcan.

Pico y placa 2022

Desde este lunes 17 de enero de 2022, en Medell铆n y el resto de municipios del Valle de Aburr谩, comenzar谩 a regir la medida de Pico y Placa de dos d铆gitos por d铆a, para carros y motos, los d铆as h谩biles de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p.m., como condici贸n de posibilidad para mejorar la circulaci贸n vial en la ciudad.

La restricci贸n vehicular para carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos se har谩 conforme con el 煤ltimo n煤mero de la placa y para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos con el primer n煤mero de la placa tomando la siguiente rotaci贸n:

Lunes:  6 – 9
Martes: 2 – 3
Mi茅rcoles: 4 – 8
Jueves:  0 – 7
Viernes: 5 – 1 

Con este nuevo decreto, adem谩s de las exenciones contenidas en el Decreto 730 de 2021, estar谩n eximidos los veh铆culos tipo taxi, los de personal m茅dico para prestar servicio por la emergencia sanitaria ocasionada por el covid-19 y los de las escuelas de conducci贸n, entre otros.

Para las causales de exenci贸n que requieren inscripci贸n previa, las solicitudes se deber谩n presentar a trav茅s de www.medellin.gov.co  y el periodo de vigencia para la misma se contabilizar谩 desde la fecha de la autorizaci贸n emitida por la Secretar铆a de Movilidad.

“Implementar la medida de Pico y Placa es una muestra de la escucha constante a la ciudadan铆a. Sin embargo, continuamos haciendo el llamado al uso del transporte p煤blico colectivo, individual y masivo para los desplazamientos en la ciudad”, se帽al贸 el secretario de Movilidad, Carlos Mario Mej铆a M煤nera.

Las v铆as exentas ser谩n: el Sistema Vial del R铆o (Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Paralela), Avenida Las Palmas, Avenida 33 desde el R铆o hasta su conexi贸n con Las Palmas, laterales de la quebrada La Iguan谩 (entre carreras 63 y 80), calzada norte (sentido oriente – occidente) del Puente Horacio Toro, entre los lazos que permiten hacer el retorno al sur. La restricci贸n vehicular no aplicar谩 en los corregimientos de Medell铆n.
El incumplimiento a la medida de pico y placa generar谩 una sanci贸n de 15 salarios m铆nimos diarios legales vigentes (SMDLV), que equivale a $499.999 y la inmovilizaci贸n del veh铆culo.

Por su parte, a partir del lunes 31 de enero comienza a regir el sistema de permiso especial por circulaci贸n que solo se pagar谩 en Medell铆n y se aplicar谩 en los municipios del Valle de Aburr谩 y su sistema vial que lo establezcan, siempre y cuando no se est茅 implementando la medida de Pico y Placa ambiental y se realice el pago digital en la plataforma destinada para tal fin.

La medida de permiso especial por circulaci贸n ser谩 para motos y carros, as铆: motos: $8.384 cobro por d铆a de Pico y Placa, carros: $38.282 cobro por d铆a de Pico y Placa. El pago se deber谩 realizar s贸lo hasta las 11:59 p. m. del d铆a previo a la medida de Pico y Placa que rija para el veh铆culo. La invitaci贸n es a hacer el pago 煤nicamente en caso de tener una eventualidad o caso fortuito que obligue al ciudadano a movilizarse en su veh铆culo el d铆a que le corresponda acatar la medida.

En cuanto al tema, el secretario de Innovaci贸n Digital, Juan Sebasti谩n Gonz谩lez Fl贸rez, agreg贸 que “en la Alcald铆a de Medell铆n estamos trabajando para ser un gobierno digital, transparente y eficiente que facilite los tr谩mites y servicios de los ciudadanos; es por ello que hemos implementado una plataforma digital para la solicitud del permiso especial para circulaci贸n de pico y placa. Este solo podr谩 solicitarse de forma virtual garantizando la seguridad del cobro y de la informaci贸n del ciudadano. Es importante tener en cuenta que los dem谩s municipios del Valle de Aburr谩 aprobaron incorporar a sus decretos una exenci贸n al Pico y Placa dentro de su jurisdicci贸n, siempre que un ciudadano haya pagado para movilizarse con su veh铆culo en Medell铆n; para esto la informaci贸n de exentos estar谩 integrada con los diferentes municipios del 脕rea Metropolitana, gracias a la interoperabilidad de sus sistemas de informaci贸n”.

Dicho pago fortalecer谩 el Fondo de Estabilizaci贸n Tarifaria – FET del Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburr谩 – SITVA. Sin embargo, la medida por s铆 sola no es la 煤nica soluci贸n para contribuir a la movilidad de la regi贸n, es necesario que la ciudadan铆a haga uso de diferentes modos de transporte como transporte p煤blico colectivo, individual y masivo, adem谩s de fortalecer la movilidad activa. 

El recaudo del cobro por circulaci贸n especial solo se har谩 de forma electr贸nica, es decir, no habr谩 puntos f铆sicos habilitados en ninguna de las sedes de la Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n y este est谩 sujeto al marco legal descrito en el Decreto que emitido por la Alcald铆a de Medell铆n.

La invitaci贸n es a cuidar el aire de la ciudad, utilizando los veh铆culos a combusti贸n solamente los d铆as permitidos, contribuyendo as铆 de manera consciente y racional a la preservaci贸n del medio ambiente y a la movilidad del Valle de Aburr谩.

脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 present贸 su nueva Unidad M贸vil de Rescate de Fauna Silvestre

  • Se trata de un nuevo veh铆culo con  toda la capacidad las caracter铆sticas t茅cnicas y de dise帽o, para atender y trasladar a los individuos de la fauna, el cual funcionar谩 como una unidad de rescate y prestar谩 sus servicios a los diez municipios del Valle de Aburr谩 e, incluso, de apoyo a otras regiones del pa铆s.

  • La nueva unidad facilitar谩 el traslado de los animales que son rescatados y posteriormente atendidos en el Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre - CAV, antes de ser liberados o reubicados en sus h谩bitats naturales.

  • La inversi贸n total fue de 430 millones de pesos.

  • Con sirenas, cubiles para el albergue de animales, un kit de arrastre o remolque y, con la dotaci贸n necesaria para la atenci贸n y primeros auxilios, la nueva Unidad M贸vil de Rescate de Fauna garantizar谩 una mejor atenci贸n para con los animales.

  • El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, ha logrado atender, en lo corrido de la actual administraci贸n m谩s de 17 mil animales, donde solo el a帽o pasado, fueron 9.521 individuos, siendo esta, la cifra m谩s alta en toda la historia de la entidad.

nota-amva-13-enero-1-min

Con una  inversi贸n de 430 millones de pesos, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 present贸 su nueva Unidad M贸vil de Rescate de Fauna Silvestre, la cual, cuenta con un tr谩iler dotado con todas las caracter铆sticas y dise帽o  para el traslado de los animales atendidos en el Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre - CAV, antes de ser liberados o reubicados en sus h谩bitats naturales.

El nuevo veh铆culo para la atenci贸n de animales, funcionar谩, adem谩s, como una unidad de rescate en los diez municipios del Valle de Aburr谩 e, incluso, prestar谩 sus servicios en otras regiones, a partir de alianzas interinstitucionales  entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y diferentes  autoridades ambientales del pa铆s.

La nueva Unidad M贸vil de Rescate de Fauna Silvestre  cuenta con sirenas, cubiles para el albergue de los animales y con un kit de arrastre o remolque, que permitir谩 prestarles mejores condiciones de atenci贸n a los individuos silvestres.

nota-amva-13-enero-2-min

Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, dijo durante la presentaci贸n del veh铆culo que, la adquisici贸n de la nueva unidad m贸vil obedece al mismo compromiso que desde la entidad se tiene para garantizar el bienestar de todos los individuos de la fauna silvestre.

Palacio Cardona, explic贸, adem谩s, que el primer recorrido que tiene previsto hacer la nueva unidad m贸vil, ser谩 al departamento de Bol铆var, donde un equipo t茅cnico de la entidad, viajar谩 con alrededor de 160 animales de la fauna silvestre, entre ellos, loras, guacamayas, pericos y tortugas morrocoy, con el prop贸sito de brindarles una reubicaci贸n, gracias a una articulaci贸n con el Establecimiento P煤blico Ambiental de Cartagena - EPA.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, en su compromiso de ser la voz de los que no tienen voz, ha logrado atender m谩s de 17 mil animales en la actual administraci贸n, de los cuales, 7.500 animales fueron en 2020 y otros 9.521 durante 2021, siendo esta, la cifra m谩s alta en toda la historia de la entidad. De igual forma, en lo corrido de 2022, la entidad ha atendido aproximadamente 250 animales.

|nota-amva-13-enero-3-min

Para la entidad, es importante, tambi茅n,  recordarle a la ciudadan铆a que, en caso de cualquier avistamiento o reporte de emergencia con animales de la fauna silvestre, la l铆nea whatsApp 304 630 00 90 est谩 habilitada para brindar atenci贸n oportuna.

Crecer el aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova es estrat茅gico para el desarrollo de Antioquia y el pa铆s

- Este fue un mensaje entregado por el gobernador An铆bal Gaviria Correa en el evento de instalaci贸n de la mesa t茅cnica de trabajo para la ampliaci贸n de la terminal a茅rea de Rionegro.

- El mandatario de Antioquia reiter贸 a la Ministra de Transporte la disposici贸n de trabajo y apoyo a este prop贸sito.

- La mesa t茅cnica est谩 constituida por diversas entidades y en tres meses se entregar谩n las conclusiones de la primera fase de discusiones sobre la ampliaci贸n del aeropuerto.

2022-01-13_200339

Un aeropuerto grande, inteligente y proyectado al futuro es el que requiere Antioquia, asegur贸 este jueves el gobernador, An铆bal Gaviria Correa, en el evento de instalaci贸n de la mesa t茅cnica de trabajo para la ampliaci贸n del aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova, que cont贸 con la presencia de la ministra de Transporte 脕ngela Mar铆a Orozco y otros representantes de los gobiernos nacional, departamental y municipal de Medell铆n y Rionegro, del sector del transporte y gremios.

Esta mesa t茅cnica estar谩 coordinada por el Ministerio de Transporte, la Gobernaci贸n de Antioquia y la Alcald铆as de Medell铆n y de Rionegro con el acompa帽amiento de otros actores y seg煤n explic贸 el Gobernador Gaviria, qued贸 con una ruta de trabajo definida para reunirse una vez al mes y en el transcurso de tres meses hacer una evaluaci贸n de los primeros insumos recogidos de esas reuniones. 

Explic贸 adem谩s que la mesa deber谩 atender temas relacionados con el crecimiento que ha tenido de pasajeros y cargas el aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova, lo que est谩 implicando cada vez m谩s la necesidad de un segundo terminal y una segunda pista, al tiempo que dijo que el crecimiento y la consolidaci贸n de este aeropuerto, el segundo m谩s importante de Colombia, no solo es una necesidad, sino una urgencia.

Seg煤n lo expresado por Gaviria Correa, “el mejoramiento de la terminal a茅rea de Rionegro, tendr谩 un impacto directo en el desarrollo futuro de Antioquia, pues se trata de un tema estrat茅gico no solo para Medell铆n y el Valle de Aburr谩, sino para el Oriente, para toda Antioquia, e incluso para Colombia”.

An铆bal Gaviria indic贸 tambi茅n la importancia de la creaci贸n de una mesa t茅cnica para que los especialistas y conocedores avancen en discusiones y puntos de vista locales, regionales y nacionales que ofrezcan aportes a quienes toman las decisiones institucionales.  Igualmente destac贸 la necesidad de contar con el apoyo de otros actores institucionales, gremios y de la comunidad, buscando generar discusiones de impacto.

Por su parte, la Ministra de Transporte, destac贸 que la creaci贸n de la mesa t茅cnica es una decisi贸n regional pero que impacta no solo la regi贸n, sino el pa铆s, “ya que en el Plan Maestro 2030 queda claro que las posibilidades del aeropuerto de Rionegro es ser como un hub complementario al que ya desarrolla hoy Bogot谩”. 

La funcionaria nacional dijo que el gran reto de esta mesa, que qued贸 instalada hoy, es priorizar los temas de agenda, “dado el crecimiento acelerado del sector a茅reo y c贸mo planear una transici贸n que involucre la ampliaci贸n del aeropuerto de Rionegro”.

Presidentes de Colombia y Per煤 hacen llamado a pa铆ses de Am茅rica Latina a fortalecer el intercambio comercial, la inversi贸n y el crecimiento en busca del mejoramiento de las condiciones sociales de sus habitantes

  • “Hoy queremos una Latinoam茅rica con m谩s inversi贸n y con confianza de inversi贸n; con m谩s comercio, con m谩s crecimiento”, resalt贸 el Presidente Iv谩n Duque al concluir el VI Gabinete Binacional con Per煤, celebrado este jueves en la ciudad de Villa de Leyva (Boyac谩).

  • El Mandatario colombiano destac贸 los compromisos de las relaciones binaciones con Per煤 en materia educativa: “Vamos a trabajar de la mano en temas de gratuidad educativa, en protecci贸n de la ni帽ez, en educaci贸n integral, jornada 煤nica y mejoramiento de las instalaciones de las instituciones educativas”.

  • El Jefe de Estado dio a conocer acuerdos sobre medioambiente para enfrentar unidos la crisis clim谩tica y para adelantar la agenda de acci贸n clim谩tica de cara al 2030 y al 2050.

  • “Hemos sido claros en que uno de los prop贸sitos comunes es derrotar la deforestaci贸n”, enfatiz贸 Duque.

Los Presidentes de Colombia, Iv谩n Duque M谩rquez, y de Per煤, Pedro Castillo, hicieron este jueves un llamado a los pa铆ses de la regi贸n a fortalecer el comercio, la inversi贸n y el crecimiento, al terminar el VI Gabinete Binacional en Villa de Leyva.

Al concluir el VI Gabinete Binacional, celebrado en la ciudad de Villa de Leyva (Boyac谩), los Presidentes de Colombia, Iv谩n Duque M谩rquez, y de Per煤, Pedro Castillo Terrones, hicieron un llamado a los pa铆ses de Am茅rica Latina a fortalecer el intercambio comercial, la inversi贸n y el crecimiento en busca del mejoramiento de las condiciones sociales de sus ciudadanos.

“Quiero reiterar el llamado que hacemos los dos Presidentes y nuestros gabinetes para seguir profundizando en las reformas sociales. Hoy queremos una Latinoam茅rica con m谩s inversi贸n y con confianza de inversi贸n; con m谩s comercio, con m谩s crecimiento, y necesitamos que tanto el crecimiento como la inversi贸n se traduzcan en una mejora continua de las condiciones sociales de nuestros habitantes”, resalt贸 el Jefe de Estado colombiano.

En el mismo sentido, el Mandatario peruano subray贸 que se necesita “una Am茅rica Latina m谩s unida, m谩s comprometida con el desarrollo para terminar con todos los problemas sociales, econ贸micos y pol铆ticos de los pueblos”.

Asimismo, el Presidente Duque destac贸 los avances de las relaciones binacionales con Per煤 para la cooperaci贸n en materia de educaci贸n, medioambiente y seguridad.

Le puede interesar: Palabras del Presidente Iv谩n Duque en la clausura del VI Gabinete Binacional Colombia - Per煤

“Vamos a trabajar de la mano en temas de gratuidad educativa, en protecci贸n de la ni帽ez, en educaci贸n integral, jornada 煤nica y mejoramiento de las instalaciones de las instituciones educativas”, dijo el Mandatario.

En materia educativa, el Jefe de Estado anunci贸 que se avanzar谩 en llevar la educaci贸n ambiental a las aulas, como iniciativa del Presidente Castillo.

“Estaremos avanzando en algo que ha sido propuesto por el Presidente Castillo y es que en el marco de la Comunidad Andina (CAN) y al considerar el esfuerzo de la Carta Ambiental Andina –como parte de las pol铆ticas educativas-, podamos profundizar en la educaci贸n ambiental, porque estamos en una de las regiones m谩s biodiversas del planeta. Empoderar desde edad temprana a nuestros habitantes para la protecci贸n de este tesoro es un deber 茅tico y moral”, recalc贸 Duque.

Colombia y Per煤 reactivan la Comisi贸n Binacional de Frontera

Con relaci贸n a la cooperaci贸n en la lucha contra la criminalidad, el Mandatario indic贸 que se “reactiva la Comisi贸n Binacional de Frontera”.

En ese sentido se帽al贸 que “los ministros de Defensa han acordado el compartir informaci贸n de inteligencia, contrainteligencia y definir estrategias comunes de lucha contra el crimen transnacional, principalmente el narcotr谩fico, el tr谩fico ilegal de minerales, el tr谩fico ilegal de fauna y flora y, por supuesto, tambi茅n desmantelar las redes de abastecimiento de precursores qu铆micos que llevan a la degradaci贸n en muchos de nuestros territorios”.

Lucha contra la deforestaci贸n

Igualmente, el Presidente Duque dio a conocer acuerdos sobre medioambiente para enfrentar unidos la crisis clim谩tica y para adelantar la agenda de acci贸n clim谩tica de cara al 2030 y al 2050.

“Hemos sido claros en que uno de los prop贸sitos comunes es derrotar la deforestaci贸n, y eso se logra con distintos esquemas de pago por servicios ambientales, con esquemas de contratos de conservaci贸n natural, empoderando a las comunidades ancestrales e ind铆genas, a las minor铆as 茅tnicas y generando mecanismos sostenibles a partir de los cuales podamos incursionar en los fondos globales que est谩n comprando la captura y reducci贸n de emisiones de di贸xido de carbono”, explic贸.

En este contexto, el Presidente Duque hizo referencia a la importancia de fortalecer el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de Am茅rica Latina (CAF).

Al respecto, el Mandatario de los colombianos manifest贸 que “conversamos con el Presidente Castillo sobre la importancia de fortalecer al Banco Interamericano de Desarrollo y tambi茅n a la CAF. Reafirmamos nuestro respaldo a los procesos de capitalizaci贸n que deben adelantarse”, con el fin de acceder a m谩s recursos y en mejores condiciones para proteger a los m谩s vulnerables.

Al terminar su intervenci贸n, el Presidente Duque anunci贸 que el VII Gabinete Binacional Colombia-Per煤 se realizar谩 el mes de julio en la ciudad peruana de Chota.

Los Gabinetes Binacionales

Cabe afirmar que el VI Gabinete Binacional Colombia-Per煤, que coincide con los 200 a帽os de las relaciones bilaterales de las dos naciones, se llev贸 a cabo en el Centro Recreacional y de Convenciones San Miguel, de Villa de Leyva.

El V encuentro de este tipo se hab铆a realizado el 27 de agosto de 2019 en Pucallpa, Per煤. All铆 se suscribieron 97 compromisos, de los cuales, se ha ejecutado el 85%.  En 2020 no se llev贸 el encuentro debido a la pandemia ocasionada por el covid-19.

M谩s de 40 entidades de los dos pa铆ses trabajan en los planes y programas establecidos en los gabinetes binacionales de Colombia y Per煤.

¡Paremos ya!

 




En esta 茅poca del a帽o 馃尣☀️馃彎馃棑 , solemos ver en las v铆as 馃洠 de nuestro pa铆s  馃嚚馃嚧 personas vendiendo #faunasilvestre 馃挃, como loras 馃, guacamayas, monos 馃悞, entre otros. ¡No los compres ❌! Si lo haces, fomentas la cadena de crueldad e incentivas el cuarto negocio il铆cito m谩s rentable del mundo: el tr谩fico de fauna silvestre.

Los animales silvestres 馃悞馃悵馃悊馃悐馃悽 no son mascotas 馃惗馃惍馃惙馃惐, cuando tienes un animal silvestre en tu casa:

1️⃣ Evitas que se encuentre con su familia y sus semejantes, y, en consecuencia, no les permites reproducirse.

2️⃣ Le das alimento inadecuado que lo enferma y lo deforma.

3️⃣ Lo confinas a espacios muy reducidos e inadecuados, en donde no puede ejercitarse, recrearse ni explorar.

4️⃣ El aislamiento y la cercan铆a con las personas lo deprime y lo enferma. Tambi茅n puede ser agresivo con tu familia y tus animales dom茅sticos.

5️⃣ Podemos transmitirle enfermedades y 茅l a nosotros.

6️⃣ Cometes un delito al fomentar una cadena de cacer铆a, comercio y crueldad, en la que muchos animales mueren.

#ParemosYa el tr谩fico ilegal de la #FaunaSilvestre



Gobierno Nacional entreg贸 tres centros Sac煤dete en el departamento del Cesar

Los j贸venes de los municipios de Becerril, Astrea y La Jagua de Ibirico ya cuentan con el programa que les aportar谩 herramientas en el desarrollo de sus proyectos de vida.

El Gobierno del Presidente Iv谩n Duque tiene como meta entregar este a帽o un total de 399 centros, de los 518 pactados en su administraci贸n.

La inversi贸n de estos nuevos puntos de encuentro del conocimiento, culturales, deportivos y recreativos fue de $3.750.000.000.





El Gobierno Nacional, en cabeza del Presidente de Colombia, Iv谩n Duque M谩rquez; el Ministro del Interior, Daniel Palacios, y el Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebasti谩n Arango, entreg贸 tres centros Sac煤dete en el departamento del Cesar, cuyos municipios beneficiados son Becerril, Astrea y La Jagua de Ibirico.

El nuevo Sac煤dete al Parque de Astrea, que tuvo una inversi贸n de $1.250.000.000, beneficiar谩 no solo a los j贸venes, sino a su poblaci贸n en general, cercana a los 19.0000 habitantes. En este punto de encuentro cultural, deportivo y recreativo, con acceso a la informaci贸n, al conocimiento, a la Econom铆a Naranja, los j贸venes podr谩n fortalecer y desarrollar diferentes habilidades que contribuyan al desarrollo de sus proyectos de vida.

Los otros dos Sac煤dete al Parque, entregados en La Jagua de Ibirico y Becerril, tuvieron una inversi贸n de $2.500.000.000, cada uno de $1.250.000.000, es decir, el costo total de los tres nuevos centros, financiado por el Ministerio del Interior, ascendi贸 a los $3.750.000.000. 

El Consejero Juan Sebasti谩n Arango, quien adem谩s particip贸 en un conversatorio con j贸venes del Cesar que han sido beneficiados por Sac煤dete, construido sobre tres l铆neas de acci贸n: Insp铆rate, Enf贸cate y Transf贸rmate, asegur贸 desde Becerril que el alma de esta estrategia es la Primera Dama, Mar铆a Juliana Ruiz, y agreg贸: "Le entregamos este centro a los j贸venes de Becerril para que ellos se comprometan a cuidarlo, a potencializarlo, que de aqu铆 salgan ideas maravillosas que inspiren, enfoquen y transformen".

Algunos de los testimonios entregados por los j贸venes dan cuenta de lo que la Consejer铆a Presidencial para la Juventud y la institucionalidad vienen haciendo por esta poblaci贸n. "El programa Sac煤dete me ha ense帽ado a desarrollar el potencial para as铆 ma帽ana poder ayudarme en mi vida, poder enfocarme en los negocios, sobre lo que yo quiero hacer. Ya pude montar un negocio en Chiriguan谩, Cesar. Vendo su茅ters, bermudas, jeans, y con las ganancias de diciembre pude montar un galp贸n de pollos, cuenta con 200 pollos de cr铆a", dijo el joven beneficiario James Machado Mart铆nez.

Los beneficiarios y los consejeros de Juventud, por invitaci贸n del Consejero Arango, firmaron el compromiso para proteger la estrategia, cuidarla y engrandecerla.

Estos puntos de encuentro, que tambi茅n contribuyen al cierre de brechas y a la equidad, cuentan con amplias instalaciones en las que hay auditorios, salas comunitarias, canchas sint茅ticas, juegos infantiles, cafeter铆as, entre otros espacios.      

A los actos de entrega tambi茅n asistieron el gobernador (e) del departamento del Cesar, Andr茅s Meza, los alcaldes de estos tres municipios beneficiados y otras personalidades de la regi贸n.

En 2021 fueron entregados 113 Sac煤dete en Colombia, lo que permiti贸 beneficiar a m谩s de 107.000 adolescentes y j贸venes; el Gobierno del Presidente Iv谩n Duque tiene proyectado entregar 330 centros.

(Con informaci贸n de la Consejer铆a Presidencial para la Juventud).



Con estrategias de prevenci贸n de violencias contra las mujeres y sensibilizaci贸n, se atender谩 a 4.500 personas en Medell铆n durante 2022

 -En 2022, se beneficiar谩 a 5.000 mujeres en situaci贸n vulnerable con insumos para gestionar su salud menstrual. 

-Un total de 4.500 hombres recibir谩n asesor铆a en salud sexual y reproductiva, adem谩s de formaci贸n en masculinidades por la equidad de g茅nero. 

-Para sensibilizar sobre la importancia del trabajo dom茅stico y de cuidado no remunerado, 2.250 mujeres urbanas y rurales recibir谩n formaci贸n con sus familias. 





La Alcald铆a de Medell铆n, en su prop贸sito de prevenir las violencias contra las mujeres en su diversidad fortalecer谩 la atenci贸n a las mujeres en 2022 a trav茅s de la prestaci贸n del servicio  ininterrumpido de  los  cuatro mecanismos con los que cuenta: L铆nea 123 Agencia Mujer, para casos de emergencia; atenci贸n psicojur铆dica; hogares de acogida para mujeres en riesgo de feminicidio; y defensa t茅cnica, para mujeres que han denunciado ante la Fiscal铆a o han solicitado protecci贸n en comisar铆as de familia y necesitan representaci贸n jur铆dica.

As铆 mismo, por medio del proyecto Generaci贸n de Espacios P煤blicos Seguros para las Mujeres y las Ni帽as, que se implementa en las comunas 1, 2, 3, 8, 10 y 70, se sensibilizar谩 a 4.500 personas, con un 茅nfasis especial en la comuna 7-Robledo, que ya cuenta con una l铆nea base de percepci贸n sobre el acoso y la violencia sexual en el espacio p煤blico.  

Aunado a lo anterior, desde el Consejo de Seguridad P煤blica para las Mujeres, se continuar谩 reforzando el trabajo interinstitucional con autoridades competentes como Polic铆a, Fiscal铆a y comisar铆as de familia, para llevar a cabo una estrategia denominada 'seguimiento al seguimiento' que permita verificar la efectividad de las medidas de protecci贸n a las mujeres v铆ctimas de violencias basadas en g茅nero que son emitidas por dichas entidades y as铆 continuar fortaleciendo la prevenci贸n de los feminicidios.  

"En 2022 seguiremos trabajando por una vida libre de violencias para todas las mujeres en su diversidad, porque nada justifica el acoso, la violencia f铆sica o psicol贸gica, los chistes sexistas y las barreras que tienen que enfrentar para acceder a la justicia. En la construcci贸n de la Medell铆n Futuro, su libertad y seguridad, tanto en los espacios p煤blicos como privados, son principios fundamentales para que puedan tener acceso a otros derechos como la salud menstrual, la autonom铆a econ贸mica y el pleno conocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos", dijo la secretaria de las Mujeres, Ana Mar铆a Valle Villegas.

Adem谩s, se tiene como meta beneficiar a 5.000 mujeres en situaci贸n vulnerable, entre ellas: migrantes, racializadas, que vivan con VIH, en situaci贸n carcelaria, vendedoras informales, entre otras, con insumos de mediana y larga duraci贸n, es decir, copas y toallas reutilizables, para la gesti贸n de su salud menstrual. 

Tambi茅n, se continuar谩 reforzando la pedagog铆a para derribar estereotipos sexistas, una de las estrategias que se llevar谩 a cabo en sectores como los de infraestructura y construcci贸n con el objetivo de contribuir a que la vinculaci贸n de mujeres en empleos que culturalmente han sido masculinizados, sea sostenible. Se espera sensibilizar a 400 hombres. 

En este mismo sentido, un total de 4.500 hombres recibir谩n asesor铆a en salud sexual y reproductiva, en donde adem谩s de acceder a preservativos podr谩n aprender sobre corresponsabilidad sexual, prevenci贸n de ITS y masculinidades por la equidad de g茅nero. 

"Adem谩s, queremos instalar en la agenda p煤blica la importancia que tiene para la sostenibilidad de la vida y la econom铆a, el reconocimiento del trabajo dom茅stico y de cuidado no remunerado, as铆 como la distribuci贸n de estas actividades entre los y las integrantes de las familias, y la inminente necesidad de que las mujeres tengan tiempo libre para el autocuidado", agreg贸 la Secretaria.  

Como parte de la garant铆a de derechos para las mujeres urbanas y rurales en su diversidad, se espera sensibilizar a 2.250 de ellas con sus familias, a trav茅s de un proceso formativo sobre la importancia del reconocimiento y la redistribuci贸n del trabajo dom茅stico y de cuidado no remunerado, as铆 como de la reducci贸n del tiempo que dedican las mujeres a ello, en aras de que puedan usar su tiempo libre con autonom铆a en actividades de esparcimiento, aprendizaje acad茅mico o desarrollo profesional.



Con 615.000 mejoramientos y la entrega de 200.000 subsidios, el Gobierno del Presidente Duque supera de manera anticipada las metas del Plan Nacional de Desarrollo en materia de vivienda

 ​"Estas dos cifras, estos dos mensajes: 615.000 mejoramientos de vivienda y 200.000 subsidios entregados hacen que este sea el Gobierno de la equidad en la vivienda", afirm贸 el Jefe de Estado en Cartagena

El Mandatario destac贸 que las cifras de mejoramientos y de subsidios de vivienda no solo superan la meta fijada en el Plan Nacional de Desarrollo para el cuatrienio, sino tambi茅n la trazada durante la campa帽a presidencial.

"En el Plan Nacional de Desarrollo pusimos una meta para el cuatrienio: 135.000 subsidios. Amigos, hoy, en Cartagena estamos entregando el subsidio n煤mero 200.000, es decir, que tambi茅n pasamos la meta que nos fijamos en la campa帽a y en el Plan Nacional de Desarrollo", subray贸.





El Presidente Iv谩n Duque M谩rquez afirm贸 que el Gobierno Nacional cumpli贸 de manera anticipada las metas trazadas en el Plan de Desarrollo, en materia de entrega de subsidios para la compra de vivienda VIS y No VIS y tambi茅n de mejoramientos de vivienda, en beneficio de las familias colombianas.

El anuncio lo hizo el Jefe de Estado durante la entrega simb贸lica del mejoramiento 615.000 de vivienda del programa Casa Digna Vida Digna y la entrega del subsidio 200.000 para la compra de vivienda VIS y No VIS, en acto que tuvo lugar en Cartagena.

"Le dijimos a Colombia que 铆bamos a lograr m谩s de 600.000 mejoramientos de vivienda, que incluyeran mejorar el entorno en el cual est谩n las viviendas, los t铆tulos de propiedad, donde estuviera el mejoramiento de pisos, ba帽os, cocinas, techos; que pudi茅ramos mejorar el reforzamiento estructural. Dijimos 600.000, pero hoy, en Cartagena, estamos entregando el mejoramiento n煤mero 615.000. Logramos pasar la meta que nos fijamos en la campa帽a. Logramos pasar la meta que nos fijamos en el Plan Nacional de Desarrollo", resalt贸 el Jefe de Estado.

Le puede interesar: Palabras del Presidente Iv谩n Duque en el acto de entrega simb贸lica de mejoramientos de vivienda del programa 'Casa Digna Vida Digna' y del subsidio 200 mil para la compra de vivienda

Agreg贸 que en las 615.000 viviendas mejoradas habitan en promedio cuatro personas, lo que significa que cerca de 2,5 millones de colombianos han resultado beneficiados con este programa.

Asimismo, el Mandatario destac贸 la entrega del subsidio 200.000 para la compra de vivienda.

"En el Plan Nacional de Desarrollo pusimos una meta para el cuatrienio: 135.000 subsidios. Amigos, hoy, en Cartagena estamos entregando el subsidio n煤mero 200.000, es decir, que tambi茅n pasamos la meta que nos fijamos en la campa帽a y en el Plan Nacional de Desarrollo", subray贸.

Con base en estos resultados, el Jefe de Estado afirm贸 que este es el Gobierno de la equidad en materia de vivienda.

"Estas dos cifras, estos dos mensajes: 615.000 mejoramientos de vivienda y 200.000 subsidios hacen que este sea el Gobierno de la equidad en la vivienda, porque es, sin lugar a dudas, el Gobierno que m谩s mejoramientos de vivienda ha hecho en un periodo presidencial, y es tambi茅n, el Gobierno que m谩s subsidios de vivienda ha entregado en la historia de nuestro pa铆s", concluy贸.

Durante el evento, el Presidente estuvo acompa帽ado por el Ministro de Vivienda, Jonathan Malag贸n; el Gobernador de Bol铆var, Vicente Antonio Blel; el Alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, entre otros representantes del Gobierno nacional y regional.



¡Juntos hacia la sostenibilidad!



Con acciones sencillas como reutilizar materiales y cambios en nuestros h谩bitos, ayudamos a cuidar y conservar el medio ambiente. 

Ten presente el siguiente tip:

馃崈Usa bolsas reutilizables en tus compras. 

馃崈Reutiliza el papel, empaques y cart贸n, que se encuentren en buen estado.

馃崈Lava bien las latas de at煤n, y verduras, te sirven como organizadores.

馃崈Las botellas de vidrio se pueden utilizar como floreros o decoraci贸n para el hogar. 





¡Juntos hacia la sostenibilidad! En convenio con ICONTEC el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 fortalece buenas pr谩cticas por un #FuturoSostenible