- El proyecto cuenta a la fecha con 250 personas y busca a futuro la vinculaci贸n de 50 m谩s. Adicionalmente, este a帽o ser谩n instalados 100 dispositivos nuevos en bicicletas para completar 400.
- Ciudadanos Cient铆ficos es un proyecto liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
- Es considerado ejemplo de participaci贸n y educaci贸n ciudadana a favor de la soluci贸n de los problemas de la calidad del aire en nuestra regi贸n
- Adicionalmente a la medici贸n de la calidad del aire y las condiciones meteorol贸gicas, el programa de Ciudadanos Cient铆ficos busca para este a帽o la medici贸n de los 铆ndices de ruido.
En aras de que los ciudadanos del Valle de Aburr谩 conocieran el estado de la calidad del aire, participaran con acciones para su mejoramiento y fueran multiplicadores de informaci贸n, desde el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, a trav茅s de su proyecto SIATA, se cre贸 en el a帽o 2015, el programa de “Ciudadanos Cient铆ficos".
Ciudadanos Cient铆ficos, un ejercicio para fortalecer la participaci贸n ciudadana, es destacado en la gesti贸n p煤blica, en este caso, del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
Cuenta a la fecha con 250 personas y espera a futuro poder vincular a otras 50, con el objetivo de que a trav茅s de sensores de bajo costo, instalados en hogares, colegios, empresas, se facilite la socializaci贸n del monitoreo de la calidad del aire y a partir del reconocimiento de los niveles de concentraci贸n de contaminantes, haya una mayor participaci贸n de los ciudadanos con acciones que contribuyan a reducir las emisiones a la atm贸sfera. El programa se fortalecer谩 tambi茅n con sensores de ruido ambiental
Ana Mar铆a Rold谩n Ortiz, subdirectora ambiental del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, manifest贸 que, para este a帽o, el Programa de ciudadanos Cient铆ficos se fortalecer谩 con la implementaci贸n de 100 dispositivos tecnol贸gicos que ser谩n instalados en bicicletas, con el prop贸sito de estimar la calidad del aire en los recorridos
“Ciudadanos Cient铆ficos es un proyecto que tenemos desde el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 para acercar a la ciudadan铆a a la informaci贸n t茅cnica de lo que tiene que ver con la medici贸n de la calidad del aire, la informaci贸n meteorol贸gica y a partir de este a帽o, la informaci贸n en gesti贸n del ruido. Adicional a las 250 personas que hacen parte del proyecto Ciudadanos Cient铆ficos, vamos a incorporar a 50 m谩s y, a la vez, instalaremos 100 dispositivos en bicicletas de los ciudadanos para completar 400", indic贸 la subdirectora ambiental.
Para el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, otro de los objetivos centrales del proyecto es hacer mediciones complementarias a las realizadas mediante las estaciones de calidad del aire acreditadas por el IDEAM lo cual es muy 煤til principalmente durante los episodios de contaminaci贸n atmosf茅rica, por ejemplo, donde se puede contar con un mayor n煤mero de sensores, midiendo y estimando el comportamiento de contaminantes del aire. “Si una de las estaciones oficiales de aire nos da un 铆ndice de calidad amarillo o verde, con los dispositivos o nubes electr贸nicas a trav茅s de los ciudadanos cient铆ficos, podemos identificar si existe el mismo comportamiento" agreg贸 la subdirectora Ambiental, Ana Mar铆a Rold谩n Ortiz.
Los datos del programa de Ciudadanos Cient铆ficos pueden ser visto a trav茅s de www.siata.gov.co, con el fin de que la ciudadan铆a se entere c贸mo desde cada uno de los hogares se puede generar estimaci贸n constante a los 铆ndices de calidad del aire.
Para el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 es importante aclarar que, los ciudadanos que se inscribieron y que fueron elegidos en 2020 para acceder al Programa de Ciudadanos Cient铆ficos, recibieron un correo electr贸nico con la informaci贸n de la aprobaci贸n o no de su postulaci贸n.