-La Alcald铆a de Medell铆n lidera un trabajo articulado con la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la Polic铆a Militar en ese corregimiento.
-Entre las medidas hay puestos de control y de sensibilizaci贸n.
-La inversi贸n social para 2017 en Santa Elena ser谩 de $48.438 millones.
La Alcald铆a de Medell铆n y los organismos de seguridad y justicia mantienen su presencia en el corregimiento Santa Elena para reforzar la seguridad y garantizar la tranquilidad de la gente.
La Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩, a trav茅s del Fuerte de Carabineros y la Polic铆a Militar, hacen verificaciones continuas en los sectores Piedra Gorda, Mazo, Barro Blanco, El Porvenir, El Plan, El Chispero, San Ignacio, El Cartucho, Parque Arv铆 y la centralidad de Santa Elena. Adem谩s se adelantan labores de sensibilizaci贸n con la comunidad para incentivar la denuncia y reforzar el autocuidado.
Con la Secretar铆a de Movilidad se realizan puestos de control lo que permite identificar y sancionar a conductores con veh铆culos de placas dobladas o n煤meros cubiertos o que sean detectados trasladando armas y estupefacientes.
Seg煤n el Sistema de Informaci贸n para la Seguridad y la Convivencia –SISC-, hasta el 4 de febrero de este a帽o se recibieron tres denuncias por casos de hurto en Santa Elena, frente a cuatro ocurridos en el mismo periodo del a帽o anterior. En todo 2016 se registraron 83 casos.
Las autoridades mantienen labores de investigaci贸n para identificar y capturar a aquellas personas que delinquen en la zona.
En 2016 y lo corrido de este a帽o, en Santa Elena han sido capturadas 117 personas por los delitos de homicidio, tr谩fico de estupefacientes, hurto, violencia intrafamiliar, entre otros.
La intervenci贸n en seguridad est谩 acompa帽ada de inversi贸n social para mejorar la calidad de vida de los habitantes del corregimiento. El presupuesto para este a帽o ser谩 de $48.438 millones. Con el aporte de las secretar铆as y entes descentralizados de la Alcald铆a de Medell铆n se destacan proyectos tales como: la garant铆a de educaci贸n gratuita al 100% de ni帽os y j贸venes matriculados en edad escolar, el inicio de la construcci贸n de la Casa de la Cultura, la renovaci贸n del Parque Silletero, la implementaci贸n de las huertas como estrategia de seguridad alimentaria y contenci贸n del borde, el fortalecimiento de la red p煤blica en salud, la construcci贸n del modelo de comercio local, el saneamiento b谩sico y agua potable, el mantenimiento del Fuerte de Carabineros, el mejoramiento de los servicios e infraestructura de la Casa de Gobierno. En cuanto al alumbrado p煤blico, este es el corregimiento mejor iluminado con 125 nuevas luminarias.
Para la Administraci贸n Municipal es importante reconocer el valor del territorio rural, buscando mejorar la calidad de vida de sus habitantes, a trav茅s de un trabajo articulado entre dependencias.