Felicitaciones a todos ellos. Son nuestros ojos en el cubrimiento de la noticia.
Son la visi贸n del p煤blico que espera ver los acontecimientos diarios.
El excandidato a la alcald铆a de Medell铆n Federico Guti茅rrez acaba de publicar un estudio sobre la situaci贸n de seguridad en la capital de Antioquia.
Estas son algunas de las conclusiones del an谩lisis:
Bajan los homicidios, pero aumentan otras modalidades de violencia que aquejan diariamente a la Ciudad: las desapariciones forzadas (270 personas contin煤an desaparecidas con reporte de 2013), el desplazamiento intraurbano, la extorsi贸n, que se ha vuelto insoportable, y, entre otras, el hurto, que incrementa a帽o tras a帽o.
Contin煤a diciendo el estudio:
Si bien la ciudad registr贸 en el 2013 una tasa de 38.1 homicidios por cada 100 mil habitantes, hay sectores de la ciudad que por s铆 solos duplican esta cifra. Hay comunas de la ciudad como la comuna 10 (La Candelaria) y la comuna 13 (San Javier) cuyas tasas de homicidios por cada 100 mil habitantes en el 2013 fueron de 165 y 81 respectivamente, tasas solo comparables con las ciudades m谩s peligrosas del mundo como San Pedro Sula cuya tasa en el 2012 fue de 169, y Caracas, cuya tasa fue de 118.
Y si se toman en el 2013 las 5 comunas donde m谩s se presentaron homicidios, solo entre ellas se encuentra el 47% de los homicidios de la ciudad; ellas fueron: La Candelaria, San Javier, Robledo, Villa Hermosa y Aranjuez. Contando solamente estas comunas, la tasa de homicidios de la ciudad ser铆a de 63 homicidios por cada 100 mil habitantes, una cifra superior a ciudades tan violentas como Ciudad Ju谩rez en M茅xico.
En cuanto al robo, entre el 2012 y 2013 hubo un aumento del 58% en el hurto a personas, pasando de 3.568 casos en el 2012 a 5.629 en el 2013 (bas谩ndose solo en casos denunciados, y sin dejar de mencionar que la denuncia se redujo de un 49% a un 33%.
Los sectores m谩s cr铆ticos fueron el Centro de la ciudad y las comunas de El Poblado y Laureles – Estadio, donde esta modalidad de hurto aument贸 un 126%, 54% y 95% respectivamente.
El informe completo se puede descargar Aqu铆
El primer est谩ndar internacional de gesti贸n de calidad para los procesos electorales, desarrollado bajo el liderazgo de la Organizaci贸n de los Estados Americanos (OEA), fue publicado oficialmente por la Organizaci贸n Internacional de Estandarizaci贸n (ISO).
El Secretario General de la OEA, Jos茅 Miguel Insulza, expres贸 su satisfacci贸n por la publicaci贸n de la norma ISO que permitir谩 a los organismos electorales a nivel mundial obtener la certificaci贸n bajo esta norma. “La promoci贸n y defensa de la democracia es un pilar fundamental de la OEA, y por ello en esta Organizaci贸n trabajamos persistentemente para mejorar una pieza esencial de la democracia como son los sistemas electorales”, afirm贸.
“La publicaci贸n de esta norma, producto de una iniciativa de la OEA y del trabajo y la colaboraci贸n durante varios a帽os con otros organismos internacionales, ratifica una vez m谩s que nuestra labor en materia electoral est谩 a la vanguardia mundial” , dijo Insulza y agreg贸 que esta normativa es recibida “como un impulso para continuar consolidando nuevos y mejores procedimientos y pr谩cticas en materia electoral en las Am茅ricas”.
La norma ISO/TS 17582:2014 se aplica el sistema de gesti贸n de calidad de la hist贸rica norma 9001, a un contexto espec铆ficamente electoral, estableciendo c贸mo tales principios de calidad se aplican a ocho procesos que son fundamentales para cualquier elecci贸n: el registro de votantes; el registro de las organizaciones pol铆ticas y candidatos; la log铆stica electoral; la emisi贸n del voto; el recuento de votos y la publicaci贸n de los resultados; la educaci贸n electoral; la fiscalizaci贸n del financiamiento de las campa帽as; y la resoluci贸n de disputas electorales. El fundamento de la norma es el establecimiento de la calidad como la base de los servicios electorales, y la satisfacci贸n del electorado como objetivo principal de la administraci贸n electoral.
Los municipios beneficiados son: Arboletes, Barbosa, Carolina del Pr铆ncipe, Don Mat铆as, Hispania, Liborina, Mutat谩, San Carlos, San Jos茅 de la Montana, San Juan de Urab谩, San Luis, Yal铆 y Yolomb贸.
En zona urbana de C谩ceres, en el departamento de Antioquia, fue ejecutada la Operaci贸n Rep煤blica 039, que permiti贸 la captura de alias “Merb铆n” de 34 a帽os y alias “Maniqueta” de 20 a帽os. Simult谩neamente se efectu贸 diligencia de registro y allanamiento a un inmueble donde fueron capturados alias “Cristian” de 18 a帽os y alias “La negra” de 44 a帽os. En otro operativo fue capturado alias “Omar” de 40 a帽os. Junto con los capturados fueron incautadas sustancias alucin贸genas.
De acuerdo con la informaci贸n suministrada por la Polic铆a Antioquia, estas personas hacen parte de la comisi贸n de finanzas de la Banda Criminal de Urab谩 que delinque en la regi贸n del Bajo Cauca Antioque帽o y quienes estaban encargados de distribuir y comercializar estupefacientes en los municipios de C谩ceres y Taraza, el corregimiento de Puerto B茅lgica, corregimiento de Jard铆n T谩mana y Guarumo; con fin de conseguir recursos para la financiaci贸n de la organizaci贸n criminal en el municipio de C谩ceres.
Las autoridades indicaron que alias “Merb铆n” era el m谩ximo distribuidor y expendedor de sustancias estupefacientes en esta jurisdicci贸n.
Los capturados y estupefacientes incautados fueron dejados a disposici贸n de las autoridades.
En zona rural corregimiento Puerto Colombia, municipio de Caucasia, Antioquia, personal de la unidad b谩sica de investigaci贸n criminal de Caucasia con apoyo Ejercito Nacional, ejecutaron la Operaci贸n Rep煤blica 038, que permiti贸 la captura de 2 personas de 24 y 25 a帽os a quienes se les incautaron dos armas de fuego y 24 cartuchos calibre 38 largo, sin permisos para porte 贸 tenencia.
Seg煤n la Polic铆a Antioquia, los individuos se dedicaban al sicariato para la banda criminal de Urab谩 que delinque en el Bajo Cauca Antioque帽o.
Los capturados fueron dejados a disposici贸n de la Fiscal铆a Especializada.