El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 avanza en la implementaci贸n del Plan de Gesti贸n Integral de Residuos o Desechos Peligrosos (Plan RESPEL), con la firma de un convenio de asociaci贸n que tiene como objetivo fortalecer la gesti贸n de residuos peligrosos en la regi贸n.
El Plan RESPEL fue creado en 2017 y se adopt贸 mediante el Acuerdo Metropolitano N° 24 en octubre de 2018, con un horizonte de implementaci贸n hasta el a帽o 2030. Este plan abarca tanto acciones a corto como a largo plazo y se enmarca en la Pol铆tica Ambiental para la Gesti贸n Integral de Residuos o Desechos Peligrosos del a帽o 2005, as铆 como en la normativa ambiental correspondiente.
Entre las estrategias clave del Plan RESPEL se encuentran la capacitaci贸n de sectores dom茅sticos y no dom茅sticos en la gesti贸n adecuada de residuos peligrosos, el diagn贸stico de la generaci贸n de estos residuos en la regi贸n metropolitana y el aumento de generadores que reportan sus residuos en las plataformas RUA-RESPEL del IDEAM. Adem谩s, se busca reducir la generaci贸n y la disposici贸n final inadecuada de residuos peligrosos, incorporando tecnolog铆a, ciencia e innovaci贸n.
El 脕rea Metropolitana, en su papel de autoridad ambiental urbana, ha estado llevando a cabo acciones para fortalecer y ejecutar el Plan RESPEL desde mediados de 2022. En ese a帽o, se realiz贸 una convocatoria abierta dirigida a entidades sin 谩nimo de lucro, en la cual particip贸 la Uni贸n Temporal 脕rea Metropolitana Unilasallista – Unisabaneta, que luego de cumplir con los requisitos establecidos en la minuta oficial, fue seleccionada.
Los principales alcances del convenio de asociaci贸n PC 282 de 2022 incluyen:
- El acompa帽amiento en la elaboraci贸n o actualizaci贸n de los Planes RESPEL para 500 peque帽as y medianas empresas y/o instalaciones metropolitanas.
- La implementaci贸n de estrategias educativas relacionadas con la correcta gesti贸n de residuos peligrosos y posconsumo.
- El desarrollo de una herramienta metodol贸gica para fomentar la sustituci贸n, aprovechamiento y/o tratamiento de materias primas en los procesos productivos.
- La implementaci贸n de una mesa de trabajo articulada con el Comit茅 T茅cnico Intersectorial Regional de Residuos Peligrosos (CTIR RESPEL), liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
- La identificaci贸n de investigaciones y estudios nacionales relacionados con la gesti贸n de residuos peligrosos.
- La actualizaci贸n de la matriz sobre la clasificaci贸n de los residuos, desarrollada en colaboraci贸n con la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) en el marco del Convenio 491 de 2010 entre el 脕rea Metropolitana y la UPB.
Se espera que, mediante la participaci贸n y la colaboraci贸n de los municipios que conforman la regi贸n metropolitana del Valle de Aburr谩, el CTIR RESPEL, el Comit茅 Gestor para la implementaci贸n del Plan RESPEL y otros actores relacionados con la gesti贸n de residuos peligrosos, se avance en el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan RESPEL y en los alcances del convenio de asociaci贸n PC 282 de 2022.