.: Para este fin, la Alcald铆a de Medell铆n brinda acompa帽amiento y acerca oportunidades a los hogares, por medio del trabajo de 400 gestores de Familia.
.: La meta para el cuatrienio es acompa帽ar a 60.000 hogares para que superen las condiciones de pobreza.
|| Audio || Palabras de M贸nica Alejandra G贸mez, secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos.
|| Audio || Palabras de Juliana Dur谩n, beneficiaria de Familias Medell铆n.
La Alcald铆a de Medell铆n y el Departamento de Prosperidad Social (DPS) se unen a la conmemoraci贸n del D铆a Internacional de la Erradicaci贸n de la Pobreza Extrema, decretado por la Asamblea General de la ONU, y ratifican su compromiso de seguir trabajando articuladamente para que los hogares que lo requieren adquieran las herramientas que les permitan superar esta condici贸n.
Entre enero y agosto de este a帽o, 1.186 hogares de la ciudad, equivalentes a 4.415 integrantes, superaron las condiciones de pobreza multidimensional y monetaria en Medell铆n, gracias a acciones lideradas por la Unidad Familia Medell铆n, de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, que buscan que las familias sean m谩s aut贸nomas, corresponsables y din谩micas para impulsar sus ideas y fortalecer sus capacidades.
Un total de 400 gestores de Familia acompa帽an en la actualidad a 41.609 hogares de la ciudad para que logren superar la pobreza monetaria y multidimensional, por medio del acercamiento de oportunidades en identificaci贸n, ingreso y trabajo, educaci贸n y capacitaci贸n, salud, nutrici贸n, habitabilidad, din谩mica familiar, bancarizaci贸n y ahorro y acceso a la justicia, en articulaci贸n con aliados p煤blicos y privados.
La meta para el cuatrienio, establecida en el Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro es acompa帽ar a 60.000 hogares, para lo cual tambi茅n se cuenta con el trabajo de los Centros Integrales de Familia (CIF) de las 16 comunas y los cinco corregimientos, que son espacios donde se brinda informaci贸n, orientaci贸n sobre las rutas para acceder a diferentes programas y servicios que les pueden ayudar mejorar sus condiciones de vulnerabilidad.
“Las familias son el primer entorno de construcci贸n de tejido social. Por ello, estamos comprometidos con promover acciones que les permitan superar sus condiciones de vulnerabilidad, para que puedan mejorar su calidad de vida y las din谩micas en el hogar. El acompa帽amiento que hacemos es muy importante porque les da las herramientas para superar las condiciones de pobreza, fortalecer las dimensiones del desarrollo humano y sacar adelante los proyectos de vida de sus integrantes”, indic贸 la secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, M贸nica Alejandra G贸mez.
Durante la cuarentena por el coronavirus, el acompa帽amiento a los hogares beneficiarios se hizo de manera virtual y telef贸nica, con algunas excepciones por casos especiales que requer铆an atenci贸n presencial, la cual cont贸 con todas las medidas de bioseguridad.
Esto permiti贸 mantener los procesos de acompa帽amiento y que los 1.186 hogares superaran las condiciones de pobreza monetaria y multidimensional, lo cual se establece al considerarse que ya cuentan con las herramientas y oportunidades para autoagenciarse.
“El logro m谩s grande fue el de la tienda, que fue un acercamiento que me hicieron con la Fundaci贸n Bavaria y, gracias a ello, tengo mi negocio desde hace un a帽o. Vivo muy feliz y agradecida porque esto nos cambi贸 la vida a m铆 y a mi familia”, expres贸 Juliana Dur谩n, beneficiaria de Familias Medell铆n.
Como parte de la conmemoraci贸n del D铆a Internacional de la Erradicaci贸n de la Pobreza Extrema, el pasado 14 de octubre se realiz贸 una Feria para la Inclusi贸n y la Equidad, con la cual se llev贸 una variada oferta de servicios a 451 familias, para que accedan a m谩s oportunidades que les permitan mejorar su calidad de vida.