-Actualmente la estrategia que fue inaugurada en el mes de diciembre de 2020, cuenta con la participaci贸n de 37 personas mayores.
-Las personas mayores beneficiarias reciben atenci贸n sicosocial y apoyo econ贸mico, con el fin de ser cuidadas en el seno familiar.
-Medell铆n es la 煤nica ciudad en Colombia en emplear un modelo de atenci贸n gerontol贸gica en los hogares
La Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos desarrolla actualmente con 37 personas mayores, el modelo de atenci贸n, Familias Cuidadoras, una estrategia creada en esta administraci贸n y que est谩 dirigida a la poblaci贸n mayor de la ciudad y sus cuidadores, que por sus condiciones econ贸micas, f铆sicas o mentales se encuentran en circunstancias de riesgo social, debilidad o vulnerabilidad.
La estrategia consiste en prestar el servicio de protecci贸n a las personas mayores desde un modelo gerontol贸gico integral, innovador y con un enfoque de capacidades en la poblaci贸n mayor, en donde una familia acoge a una persona mayor en su n煤cleo familiar, la hace parte de la misma y le presta dicha atenci贸n. La persona que ejerce el cuidado podr谩 ser, o no, familiar.
La familia cuidadora deber谩 garantizar la satisfacci贸n de las necesidades de la persona mayor: alimentaci贸n, vestuario, higiene, accesos a los servicios de salud, recreaci贸n, vivienda y transporte. Para esto, recibir谩n por parte de la Administraci贸n Municipal un apoyo econ贸mico mensual durante los doce meses del a帽o, que corresponde a un Salario M铆nimo Mensual Legal Vigente y que es utilizado para el bienestar de la persona mayor. Adem谩s, la familia contar谩 con el acompa帽amiento psicosocial de un equipo conformado por cuatro profesionales (nutricionista, psic贸logo, geront贸loga y trabajadora social).
Con estrategias de atenci贸n como esta, Medell铆n trabaja por la innovaci贸n social, teniendo en cuenta que en el pa铆s somos la 煤nica ciudad que emplea este tipo de atenci贸n gerontol贸gica en los hogares, por ideas nuevas sobre modelos que contribuyan a cubrir problem谩ticas sociales de forma m谩s eficaz y eficiente, al mismo tiempo que se establecen nuevas relaciones sociales.
A dicha estrategia se podr谩n postular como familias cuidadoras, ante la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos a trav茅s de una solicitud en la p谩gina web de la Alcald铆a de Medell铆n www.medellin.gov.co, quienes en su n煤cleo familiar tengan alg煤n miembro formado como cuidador y/o en proceso de formaci贸n. Queriendo decir con esto que qui茅n se haga cargo de la persona mayor podr谩 ser familiar formada como cuidadora o quien despu茅s de cumplir todos los requisitos, quiera y pueda hacerse cargo del cuidado de la misma.
“En la construcci贸n de la Medell铆n Futuro le apostamos a la innovaci贸n social y a la creaci贸n de nuevos modelos de atenci贸n para las personas mayores m谩s vulnerables. Seg煤n las retroproyecciones del DANE periodo 1985-2035 la poblaci贸n mayor de 60 a帽os podr铆a llegar a 414.283 equivalente al 16.09% de la poblaci贸n total de la ciudad de Medell铆n, es por esto que se debe generar en las familias y en la ciudadan铆a en general esa corresponsabilidad que aporte a la construcci贸n de una sociedad incluyente, amigable e imparable”, destac贸 el secretario de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Juan Pablo Ram铆rez 脕lvarez.
Actualmente, 25 de las 37 personas cuidadoras que hacen parte de la estrategia recibir谩n hasta el 5 de octubre formaciones sobre: significados del cuidado, la persona cuidadora y el cuidado familiar, Salud y Calidad de Vida, Identificaci贸n de factores de riesgo y prevenci贸n de la dependencia de cuidado de las personas mayores, Seguimiento de las condiciones f铆sicas, biol贸gicas de las personas mayores, Pr谩cticas saludables, etc, brindando de esta manera herramientas 煤tiles para el cuidado y la protecci贸n de las personas mayores vulnerables. Las 12 familias restantes ya hab铆an recibido la formaci贸n y actualmente ya son cuidadores certificados.
Al finalizar las 10 sesiones, la persona ser谩 visitada por un profesional en enfermer铆a qui茅n validar谩 los conocimientos aprendidos y brindar谩 el certificado por parte de la Facultad de Enfermer铆a de la Universidad de Antioquia.
“Me siento muy bien con las ayudas que nos brinda la Alcald铆a con las familias cuidadoras, tengo 61 a帽os y tengo discapacidad visual. Dios los bendiga por mandarnos la ayuda econ贸mica cada mes”, expres贸 Alejandro D谩vila Loaiza, persona mayor beneficiaria.
“Llevamos nueve meses en la estrategia Familias Cuidadoras, decidimos acoger a Alejandro porque es una persona mayor invidente. Hasta el momento nos ha ido muy bien, recibimos de la Alcald铆a un apoyo econ贸mico de un salario m铆nimo cada mes y nos hemos sentido muy bien en la estrategia”, expres贸 Angy Paola Vanegas, cuidadora de Alejandro D谩vila.
Para el 2023 la Alcald铆a de Medell铆n a trav茅s de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos planea contar en dicha estrategia con 200 familias cuidadoras.
De manera adicional, la administraci贸n Municipal ratifica su compromiso con esta poblaci贸n. Por ello, durante este a帽o, 390 personas se formar谩n como cuidadores de personas mayores dependientes del cuidado.