P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 12 de agosto de 2023

Mejoramiento en la movilidad y m谩s competitividad: puente de La Ferrer铆a en La Estrella es una realidad gracias al 脕rea Metropolitana

Reducir la accidentalidad hasta en un 70 % y mejorar la movilidad de aproximadamente 20 mil conductores que todos los d铆as transitan por la zona, fue una de las razones por las cuales, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la Alcald铆a de La Estrella sumaron esfuerzos para la construcci贸n del puente de La Ferrer铆a que desde ayer comenz贸 a funcionar.

AMVA-nota-11-agosto-1-2023

El nuevo puente de 75 metros sobrepasa la tradicional quebrada La Ospina en La Estrella. Su construcci贸n se ve representada en la ampliaci贸n de la v铆a entre la carrera 62 A, y las calles 74 Sur y 76 Sur. Su inversi贸n fue de 16 mil millones de pesos, de los cuales, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 aport贸 $ 13.279 millones.

Para Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, la construcci贸n del puente de La Ferrer铆a es sin贸nimo de progreso y competitividad para los siderenses, quienes desde hace varios a帽os so帽aban con este momento.

Area puente La Ferreria 1

La nueva obra  entregada a la comunidad, contempla, adem谩s, el mejoramiento y la ampliaci贸n de 370 metros de longitud, una calzada de 9 metros con dos carriles, andenes de 2 metros a ambos costados, zonas verdes y una zona de estacionamiento tipo bah铆a para el transporte p煤blico. 

Area puente La Ferreria 2

​“Tenemos una gran expectativa porque ahora podemos caminar, habr谩 menos congesti贸n, estamos felices. Este puente era un sue帽o y hoy lo hacemos realidad; era algo que esper谩bamos desde hace mucho tiempo”, expres贸 Luc铆a Monta帽o, una de las siderenses que desde ahora podr谩 beneficiarse con el nuevo puente de La Ferrer铆a.

Gobernador An铆bal Gaviria reuni贸 a m谩s de 1.000 l铆deres municipales para impulsar nuevos proyectos para el futuro de Antioquia

- En su intervenci贸n, el mandatario recalc贸 que las 26.277 intervenciones en el territorio no habr铆an sido posibles, “sino es en llave, en articulaci贸n con los alcaldes, alcaldesas y las administraciones municipales”.

- El Encuentro Departamental de Alcaldes, Alcaldesa y Gabinetes Municipales, fue el espacio propicio para que el gobernador manifestara su gratitud e hiciera referencia al compromiso de estos servidores p煤blicos.

Mil lideres de Antioquia Gobernacion

Un emotivo encuentro en la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) marc贸 el escenario donde el Gobernador An铆bal Gaviria Correa se reuni贸 con alcaldes y alcaldesas, as铆 como con los equipos municipales. La reuni贸n, cargada de esperanza y ambici贸n, busc贸 consolidar los logros de la Administraci贸n Unidos por la Vida y dar impulso a las audaces iniciativas delineadas por su gobierno y por la Agenda Antioquia 2040.

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

Con el compromiso por ver sus esfuerzos trascender a trav茅s de las fronteras gubernamentales, el Gobernador Gaviria Correa expres贸 su gratitud a los l铆deres locales por su crucial papel en la materializaci贸n de obras, proyectos e iniciativas que han dado forma a Antioquia durante los 煤ltimos tres a帽os y medio. El Gobernador destac贸 que sin el apoyo inquebrantable de los burgomaestres y sus equipos, estos logros no hubieran sido posibles.

El evento cont贸 con la asistencia de m谩s de 1.000 personas y sirvi贸 como plataforma para presentar importantes logros en el territorio. El Gobernador aprovech贸 la ocasi贸n para presentar el Sistema de Educaci贸n Superior de Antioquia (SESA), as铆 como el programa CrediAntioquia del IDEA. Adem谩s, se puso de manifiesto el progreso de los acuerdos municipales ejecutados y se analiz贸 la situaci贸n actual de los Proyectos en Estado de Inter茅s en los distintos municipios.

El Secretario Regional y Sectorial (SERES) de Desarrollo Territorial Sostenible y Regenerativo, Juan Pablo L贸pez Cort茅s, comparti贸 cifras relevantes de la gesti贸n gubernamental desde 2020 hasta 2023. Seg煤n L贸pez Cort茅s, se han llevado a cabo un total de 26.277 intervenciones en el territorio, con una inversi贸n considerable de 7.1 billones de pesos, en la cual la Gobernaci贸n de Antioquia ha aportado 4.4 billones. La tasa de cumplimiento es de 93%, con 19.458 proyectos concluidos, 4.937 en plena ejecuci贸n, 1.447 en fase de planificaci贸n y 436 cancelados.

Por otro lado, la Secretaria de Educaci贸n M贸nica Quiroz Viana revel贸 que m谩s de 17.250 j贸venes de las 9 subregiones han inscrito su inter茅s en el SESA. Este innovador sistema ofrecer谩 cursos y diplomados a cargo de instituciones prestigiosas como la Universidad de Antioquia, la IU Digital, el Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, el Tecnol贸gico de Antioquia y la Universidad Nacional- Sede Medell铆n. Los cursos est谩n programados para comenzar el 22 de agosto, con graduaciones estimadas entre el 4 y 8 de diciembre. El Gobernador elogi贸 esta respuesta masiva de la juventud, destacando su entusiasmo por involucrarse en la Educaci贸n Superior.

La Primera Dama de Antioquia, Claudia M谩rquez, tambi茅n tuvo la palabra, hablando sobre las nuevas rutas tur铆sticas que se han trazado bajo esta administraci贸n. Adem谩s, extendi贸 la invitaci贸n a los alcaldes para participar en eventos como la Feria Antioquia es M谩gica del 21 al 24 de septiembre, Cafestival del 19 al 21 de agosto en Llanogrande y la Feria de Caf茅s de Altura en Concordia los d铆as 12 y 13 de agosto.

Sin embargo, el coraz贸n del evento fue la presentaci贸n de la ambiciosa Agenda Antioquia 2040. El gobernador y la directora de Planeaci贸n, Claudia Garc铆a Loboguerrero compartieron su visi贸n para el futuro de la regi贸n, detallando los pilares fundamentales, los elementos movilizadores y las rutas estrat茅gicas que guiar谩n el desarrollo integral y equitativo de Antioquia en las pr贸ximas d茅cadas. Esta agenda representa un compromiso valiente y necesario para abordar los desaf铆os y oportunidades que el futuro depara.

La reuni贸n dej贸 un mensaje claro: la colaboraci贸n entre l铆deres gubernamentales y la comunidad es esencial para construir un futuro pr贸spero y sostenible. El evento no solo celebr贸 los logros pasados, sino que tambi茅n infundi贸 un esp铆ritu de determinaci贸n y esperanza entre los alcaldes, alcaldesas y equipos de gobierno, destacando la importancia de continuar trabajando juntos por el bienestar de todos.

El INDER Medell铆n habilit贸 el primer punto de atenci贸n propio de estimulaci贸n para madres gestantes y primera infancia

Durante el quinto encuentro con estimulaci贸n de madres gestantes, desarrollado en el coliseo de balonmano de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, se anunci贸 la apertura del primer punto de atenci贸n propio de la Administraci贸n Distrital para esta estrategia de estimulaci贸n que busca impactar a menores de dos a帽os y sus madres.

Madres gestantes

Este nuevo espacio, ubicado en el coliseo Iv谩n de Bedout, espera atender a 50 familias en dos grupos, as铆: 25 de exploradores (familias lactantes, ni帽os y ni帽as hasta los 11 meses) y 25 de caminadores (familias con ni帽os y ni帽as hasta los dos a帽os).

En la actualidad, el INDER atiende en 62 lugares, en todas las comunas, excepto en la 14 (El Poblado). Dos de estos est谩n con Metrosalud en unidades hospitalarias y los otros 60 en jardines infantiles p煤blicos y privados, grupos FAMI (del ICBF) y hogares comunitarios.

“Estamos felices por la apertura de este nuevo punto para las madres gestantes y en etapa de estimulaci贸n, luego de cerrar nuestro ciclo de los encuentros con estimulaci贸n. El instituto est谩 comprometido con todos los ciclos de vida, aportando a la l煤dica, a la recreaci贸n, al encuentro entre las familias y su entorno social, beneficiando a las madres y sus beb茅s, que son el foco principal de esta estrategia”, dijo la directora del INDER, Maryori Londo帽o. 

En las cinco iniciativas de estimulaci贸n de madres gestantes y primera infancia se impactaron cerca de 1.500 personas, entre menores de cero a dos a帽os y madres gestantes de 14 comunas. Se hicieron actividades para el desarrollo f铆sico, neurol贸gico e intelectual de los participantes, que var铆a seg煤n la etapa de la vida, edades y circunstancias f铆sicas.

“Desde el embarazo estoy en programas para aprender. Es muy importante, desde este momento, hacer conexi贸n con el beb茅. El v铆nculo de madre - hija es fundamental y muy bueno compartir en estos espacios, porque los ni帽os aprenden y nosotros, como padres, tambi茅n. Nos facilita tener tiempo de calidad con nuestros hijos, es muy ch茅vere compartir con ellos en nuevos espacios recreativos”, manifest贸 la usuaria Nataly Bedoya.

Este a帽o, la estimulaci贸n de esta poblaci贸n comenz贸 en marzo y se llev贸 a cabo en el coliseo de Manrique, en la unidad deportiva Florencia, en el barrio Alejandro Echavarr铆a, en la unidad deportiva de Bel茅n y en el sector Estadio.

La m谩s reciente transcurri贸 en el marco del festival “Recreaci贸n para todos”, que favoreci贸 una jornada l煤dica en torno a la colaboraci贸n y al juego en familia para estrechar lazos de amistad y valores.

¡Envigado Vibra con la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel 2023: Tradici贸n y Emoci贸n en un Solo Evento!

El Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez y la Gestora Social Erica Sierra Quiroga se complacen en invitar a todos los habitantes y visitantes a la tan esperada Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel 2023, bajo el lema "Envigado es Tradici贸n". El evento se llevar谩 a cabo del 19 de agosto al 3 de septiembre, con una variada oferta que promete emocionantes experiencias para toda la comunidad.

85900_conoce-la-programacion-para-la-semana-de-la-cultura_1024x600

Durante un per铆odo de 16 d铆as, las calles de Envigado se llenar谩n de vida, color, arte, cultura, gastronom铆a y alegr铆a, con el prop贸sito de honrar nuestras ra铆ces y las tradiciones que nos definen como comunidad. Tanto residentes locales como aquellos que nos visitan tendr谩n la oportunidad de disfrutar de un emocionante repertorio de eventos y actividades.

Entre los destacados eventos que los asistentes podr谩n disfrutar se encuentran el apasionante Billar al Parque, el encantador Desfile de Motos Cl谩sicas y Antiguas, la impresionante Muestra Silletera que captura la esencia floral de la regi贸n, y el imperdible Concurso de la Empanada y la Morcilla Envigade帽a, que realza los sabores aut茅nticos de la gastronom铆a local. Asimismo, el Festival de la Trova, las tradicionales Fondas del Carriel, y una amplia variedad de conciertos de diversos g茅neros musicales, as铆 como espacios culturales, art铆sticos y deportivos, cobrar谩n vida en el ic贸nico Parque Principal, la pintoresca zona rural y los diversos barrios de la ciudad.

La programaci贸n de este a帽o promete una serie de presentaciones de artistas de renombre, incluyendo a Hebert Vargas, John Alex Casta帽o, Wilfrido Vargas, y el cautivador grupo musical "Planchando el despecho", compuesto por Marbelle, Ilona, Majida Issa y Yolanda Rayo, junto a otras estrellas y talentosos artistas locales.

Los interesados en obtener m谩s informaci贸n y acceder a la programaci贸n completa pueden descargar el detalle adjunto o visitar el enlace: https://www.envigado.gov.co/tema/fiestasdelcarriel.

Para consultas adicionales, se recomienda ponerse en contacto con la Secretar铆a de Cultura a trav茅s del n煤mero telef贸nico (604) 339 4000, extensi贸n 4079.

Este evento anual promete ser una celebraci贸n inolvidable de la cultura y las tradiciones que enriquecen la identidad de Envigado. Todos est谩n cordialmente invitados a unirse a esta festividad llena de emoci贸n y camarader铆a.