- En su intervenci贸n, el mandatario recalc贸 que las 26.277 intervenciones en el territorio no habr铆an sido posibles, “sino es en llave, en articulaci贸n con los alcaldes, alcaldesas y las administraciones municipales”.
- El Encuentro Departamental de Alcaldes, Alcaldesa y Gabinetes Municipales, fue el espacio propicio para que el gobernador manifestara su gratitud e hiciera referencia al compromiso de estos servidores p煤blicos.
Un emotivo encuentro en la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) marc贸 el escenario donde el Gobernador An铆bal Gaviria Correa se reuni贸 con alcaldes y alcaldesas, as铆 como con los equipos municipales. La reuni贸n, cargada de esperanza y ambici贸n, busc贸 consolidar los logros de la Administraci贸n Unidos por la Vida y dar impulso a las audaces iniciativas delineadas por su gobierno y por la Agenda Antioquia 2040.
Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.
Con el compromiso por ver sus esfuerzos trascender a trav茅s de las fronteras gubernamentales, el Gobernador Gaviria Correa expres贸 su gratitud a los l铆deres locales por su crucial papel en la materializaci贸n de obras, proyectos e iniciativas que han dado forma a Antioquia durante los 煤ltimos tres a帽os y medio. El Gobernador destac贸 que sin el apoyo inquebrantable de los burgomaestres y sus equipos, estos logros no hubieran sido posibles.
El evento cont贸 con la asistencia de m谩s de 1.000 personas y sirvi贸 como plataforma para presentar importantes logros en el territorio. El Gobernador aprovech贸 la ocasi贸n para presentar el Sistema de Educaci贸n Superior de Antioquia (SESA), as铆 como el programa CrediAntioquia del IDEA. Adem谩s, se puso de manifiesto el progreso de los acuerdos municipales ejecutados y se analiz贸 la situaci贸n actual de los Proyectos en Estado de Inter茅s en los distintos municipios.
El Secretario Regional y Sectorial (SERES) de Desarrollo Territorial Sostenible y Regenerativo, Juan Pablo L贸pez Cort茅s, comparti贸 cifras relevantes de la gesti贸n gubernamental desde 2020 hasta 2023. Seg煤n L贸pez Cort茅s, se han llevado a cabo un total de 26.277 intervenciones en el territorio, con una inversi贸n considerable de 7.1 billones de pesos, en la cual la Gobernaci贸n de Antioquia ha aportado 4.4 billones. La tasa de cumplimiento es de 93%, con 19.458 proyectos concluidos, 4.937 en plena ejecuci贸n, 1.447 en fase de planificaci贸n y 436 cancelados.
Por otro lado, la Secretaria de Educaci贸n M贸nica Quiroz Viana revel贸 que m谩s de 17.250 j贸venes de las 9 subregiones han inscrito su inter茅s en el SESA. Este innovador sistema ofrecer谩 cursos y diplomados a cargo de instituciones prestigiosas como la Universidad de Antioquia, la IU Digital, el Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, el Tecnol贸gico de Antioquia y la Universidad Nacional- Sede Medell铆n. Los cursos est谩n programados para comenzar el 22 de agosto, con graduaciones estimadas entre el 4 y 8 de diciembre. El Gobernador elogi贸 esta respuesta masiva de la juventud, destacando su entusiasmo por involucrarse en la Educaci贸n Superior.
La Primera Dama de Antioquia, Claudia M谩rquez, tambi茅n tuvo la palabra, hablando sobre las nuevas rutas tur铆sticas que se han trazado bajo esta administraci贸n. Adem谩s, extendi贸 la invitaci贸n a los alcaldes para participar en eventos como la Feria Antioquia es M谩gica del 21 al 24 de septiembre, Cafestival del 19 al 21 de agosto en Llanogrande y la Feria de Caf茅s de Altura en Concordia los d铆as 12 y 13 de agosto.
Sin embargo, el coraz贸n del evento fue la presentaci贸n de la ambiciosa Agenda Antioquia 2040. El gobernador y la directora de Planeaci贸n, Claudia Garc铆a Loboguerrero compartieron su visi贸n para el futuro de la regi贸n, detallando los pilares fundamentales, los elementos movilizadores y las rutas estrat茅gicas que guiar谩n el desarrollo integral y equitativo de Antioquia en las pr贸ximas d茅cadas. Esta agenda representa un compromiso valiente y necesario para abordar los desaf铆os y oportunidades que el futuro depara.
La reuni贸n dej贸 un mensaje claro: la colaboraci贸n entre l铆deres gubernamentales y la comunidad es esencial para construir un futuro pr贸spero y sostenible. El evento no solo celebr贸 los logros pasados, sino que tambi茅n infundi贸 un esp铆ritu de determinaci贸n y esperanza entre los alcaldes, alcaldesas y equipos de gobierno, destacando la importancia de continuar trabajando juntos por el bienestar de todos.