P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 10 de agosto de 2022

Medidas para avanzar en la gesti贸n psicosocial y realizar una r谩pida intervenci贸n

La salud mental de los trabajadores ha venido deterior谩ndose debido a diferentes factores de riesgos que derivan en m煤ltiples enfermedades, algunas de ellas generadas durante la 茅poca de pandemia que a煤n persiste. Entre los trastornos m谩s frecuentes est谩n: la depresi贸n, el estr茅s, la ansiedad, trastornos de sue帽o, abuso de sustancias psicoactivas, entre otros.

2022-08-10_104938

De acuerdo con lo se帽alado por la Organizaci贸n Mundial de la Salud en marzo de 2022, en la pandemia por COVID-19, la prevalencia mundial de la ansiedad y la depresi贸n aument贸 un 25%. En Colombia, el m谩s reciente informe del DANE indic贸 que en el primer trimestre del a帽o se registraron 709 suicidios por lesiones auto infligidas, un aumento de 124 casos con respecto al mismo periodo de 2020.

En respuesta a los altos 铆ndices de afectaci贸n psicosocial en los trabajadores, el 18 de julio del presente a帽o se expidi贸 la resoluci贸n 2764, legislaci贸n que permite desarrollar y avanzar de manera r谩pida en la gesti贸n saludable para lograr una sociedad que integre mejores pr谩cticas empresariales y as铆 asegurar la salud mental de los ciudadanos.

La resoluci贸n aplica a todas las empresas p煤blicas y privadas, trabajadores independientes, dependientes o contratistas, estudiantes y trabajadores en misi贸n y todos los dem谩s suscritos en la resoluci贸n.

Es importante que las empresas que identifiquen riesgos psicosociales intralaborales, que causen efectos en la salud de los trabajadores, realicen el diagn贸stico psicosocial de manera anual; para empresas con evaluaci贸n psicosocial intralaboral media o baja, dicho diagn贸stico se debe hacer cada dos a帽os; ambos per铆odos contados a partir de la implementaci贸n de acciones de intervenci贸n.

Camilo G贸mez, m茅dico y vicepresidente de Promoci贸n y Prevenci贸n de Positiva Compa帽铆a de Seguros resume algunos puntos estrat茅gicos que moviliza la norma:

· Adopci贸n obligatoria de los 15 documentos t茅cnicos publicados en la p谩gina principal del ministerio de Trabajo, que se convierten en documentos obligatorios m铆nimos de implementaci贸n a la gesti贸n psicosocial.

· La metodolog铆a de evaluaci贸n se podr谩 realizar virtual solamente cuando el ministerio de Trabajo publique la herramienta pr谩ctica para la gesti贸n integral del riesgo psicosocial, se podr谩 utilizar esta metodolog铆a para evaluar de manera virtual.

· Se definen acciones concretas a realizar durante per铆odos de emergencia que sean decretados por el gobierno nacional, para que empresas y aseguradoras de riesgos implementen con sus trabajadores y afiliados.

· Se brinda claridad para la Implementaci贸n de los programas de Vigilancia epidemiol贸gica psicosocial; que con el apoyo de expertos y la asesor铆a de las Administradoras de Riesgos Laborales optimiza la gesti贸n y el impacto en la salud mental en los trabajadores.

Tambi茅n se帽ala el m茅dico que aspectos como informar al trabajador qu茅 puede hacer para cuidar su salud mental; por ejemplo: poner l铆mites entre los horarios laborales y personales, tener buenas pautas de higiene de sue帽o, mantener comunicaci贸n efectiva con su equipo de trabajo, promover las pausas y los descansos activos, participar en las capacitaciones y actividades de bienestar organizadas por la empresa, dedicar tiempo de calidad a la familia y a los intereses personales.

Preparar estrategias de fortalecimiento de las competencias intrapersonales, interpersonales, operativas y de liderazgo que preparan al trabajador para hacer frente a las demandas de la vida diaria, buscar herramientas de comunicaci贸n y acci贸n para enfrentar las dificultades que se puedan presentar en los trabajadores.

Y especialmente continuar fortaleciendo la formaci贸n integral a sus trabajadores, para que vean en la salud f铆sica un espacio para conocerse mejor, saber qu茅 les gusta hacer, identificar que actividades disfrutan m谩s, llevar un plan de alimentaci贸n y nutrici贸n. Recordando que el autocuidado y la prevenci贸n, son pilares fundamentales para que la salud mental y f铆sica no se conviertan en un problema, sino que haga parte natural de su entorno familiar y laboral.

La Secretar铆a de Movilidad de Envigado es premiada como la mejor entidad territorial del pa铆s en buenas pr谩cticas en seguridad vial

En su primer evento de reconocimiento, la Agencia Nacional de Seguridad Vial le otorg贸 a la Secretar铆a de Movilidad de Envigado el primer puesto en las categor铆as “Autoridades Regionales y Locales” e “Infraestructura Segura” por los pasos seguros implementados en nuestro territorio, adem谩s de una menci贸n especial en el 谩rea de comportamiento seguro, gracias a la campa帽a “Por la Movilidad Yo Sumo”.

2022-08-10_090721

Las acciones que hoy nos ponen como ejemplo a nivel nacional son:

La implementaci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Movilidad
El fortalecimiento del sistema de gesti贸n de la movilidad
El mantenimiento de la red semaf贸rica y la efectividad de acci贸n ante eventualidades en la red.
La se帽alizaci贸n con tecnolog铆as que garantizan la durabilidad y visibilidad
El Plan de Movilidad Sostenible con visi贸n a 12 a帽os
El observatorio de seguridad vial y la patrulla de gestores de vida

En la Ciudad Se帽orial seguiremos comprometidos con el cuidado de la vida de todos los actores viales.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 reunir谩 en Plaza Mayor a 62 esquemas Asociativos del pa铆s

Con el fin de compartir experiencias y conocer los casos de 茅xito de los modelos asociativos del pa铆s, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 reunir谩 en Medell铆n, en el foro de Esquemas Asociativos Territoriales: un Impulso a la Descentralizaci贸n, a 62 entidades que se han conformado en Colombia bajo ese modelo solidario.

foro area metropolitana

El evento, que se realizar谩 entre el 11 y el 13 de agosto, en el Centro de Convenciones de Plaza Mayor Medell铆n, tendr谩 entre sus ponentes al propio director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio, quien, se帽al贸 que el certamen busca reflexionar sobre el origen, presente y futuro de la asociatividad en Colombia, como esencia de la descentralizaci贸n del pa铆s.

“El Foro de Esquemas Asociativos ser谩 la oportunidad para conocer a profundidad los casos de 茅xito de las 脕reas Metropolitanas del pa铆s - como la del Valle de Aburr谩 - y de dialogar con otros esquemas pares para trazar una ruta de oportunidades en el tema de la descentralizaci贸n y asociatividad territorial con el nuevo Gobierno”, se帽al贸 el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona.

“Los Esquemas Asociativos Territoriales –AET- se dar谩n cita en Medell铆n no solo para revisar los antecedentes hist贸ricos que tiene la figura de la descentralizaci贸n y de los esquemas en la Constituci贸n de 1991 sino el desarrollo de estos modelos asociativos”, dijo el subdirector de Planeaci贸n Departamental del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Andr茅s Felipe 脕lvarez Grajales.

“Un ejemplo de ello somos nosotros: el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, un esquema asociativo fundado en 1980 que, por sus resultados, es paradigma para otros”, enfatiz贸 脕lvarez Grajales.

Temas como el concepto de la descentralizaci贸n del Estado, la sostenibilidad de las diferentes figuras de asociatividad de los territorios, entre otros, har谩n parte de la tem谩tica del evento.

La ley 1454 del 2011 contempla los siguientes tipos de Esquemas Asociativos Territoriales en Colombia
脕reas metropolitanas
✔️ Regiones Administrativas y de Planificaci贸n – RAP
✔️ Asociaciones de Municipios
✔️ Provincias Administrativas y de Planificaci贸n – PAP
✔️ Regiones de Planeaci贸n y Gesti贸n – RPG
✔️Asociaciones de Distritos Especiales

Este 10 de agosto se habilitar谩n las inscripciones para asistir sin costo a los palcos del Desfile de Silleteros

Este mi茅rcoles 10 de agosto, entre las 8:00 a. m. y las 5:00 p. m. o hasta que se entreguen las boletas disponibles, estar谩n abiertas las inscripciones para asistir, de forma gratuita, al Desfile de Silleteros (15 de agosto). Por primera vez, la Alcald铆a de Medell铆n abrir谩 este espacio para quienes quieran disfrutar del mayor evento cultural y tradicional de los paisas, desde la comodidad que anteriormente estaba limitada por la compra de entradas.

silleteros

Para adelantar el proceso deber谩n ingresar a https://feriadelasfloresmedellin.gov.co y diligenciar el formulario con los datos requeridos.

“Por primera vez la entrada a los palcos del Desfile de Silleteros ser谩 con entrada libre para toda la ciudadan铆a. Revisa que la c茅dula quede bien inscrita porque al momento de reclamar tu boleta, debes llevarla. Una vez terminado el registro, la plataforma notificar谩 si finaliz贸 de forma exitosa. S贸lo se entregar谩 el pase doble al titular de la c茅dula, y si no lo reclamas en el d铆a asignado, no podr谩s asistir al Desfile”, dijo el secretario de Cultura Ciudadana, 脕lvaro Narv谩ez D铆az.

Las entradas se distribuir谩n por orden de inscripci贸n hasta completar el aforo disponible. Los ganadores pueden asistir al evento con ni帽os mayores de 5 a帽os, quienes, igualmente, ocupar谩n uno de los dos lugares asignados. Para reclamar las boletas, deber谩n acercarse este jueves 11 de agosto, entre las 8:00 a. m. y las 5:00 p. m., a la burbuja de la Feria de Las Flores, en la Plaza Cisneros (m谩s conocida como el Parque de las Luces), entre los edificios V谩squez y Carr茅.

Los pases dobles se entregar谩n 煤nicamente al titular de la c茅dula inscrita, el d铆a y en los horarios indicados. Se deber谩 respetar la ubicaci贸n asignada.

Previo al Desfile de Silleteros, la Alcald铆a de Medell铆n entregar谩 recomendaciones para los asistentes, en palcos o durante lo que resta del recorrido, para vivir la Feria de las Flores en armon铆a.  

Comunicado a la opini贸n p煤blica

La Gobernaci贸n de Antioquia a trav茅s de la Direcci贸n de Atenci贸n a la Ciudadan铆a, alerta sobre personas que se hacen pasar por funcionarios de la Gobernaci贸n de Antioquia aprovechando su imagen institucional para hacer cobros a las personas que est谩n realizando obras en su domicilio sin autorizaci贸n.

logo gobernacion

La Administraci贸n Departamental aclara que no es la Entidad competente en temas de vigilancia y control a las construcciones particulares. Las entidades encargadas son las Curadur铆as, Inspecciones y Alcald铆as Municipales. Adem谩s, se aclara que desde la entidad no se solicita dinero a los ciudadanos en sus casas, ni se realiza recaudos particulares en territorio.

Pedimos a la ciudadan铆a no entregar dinero a ninguna persona as铆 porte imagen institucional de la Gobernaci贸n de Antioquia, y a interponer la respectiva denuncia a las autoridades competentes.

Copacabana contribuye con el cuidado del medio ambiente desde sus hogares

Visitamos a los integrantes de los grupos del adulto mayor de Copacabana para socializar con ellos la importancia de contribuir con el cuidado del medio ambiente desde sus hogares.

Copacabana medio ambiente

De esta manera en los encuentros compartimos el adecuado manejo de residuos s贸lidos y los diferentes programas del PGIRS (Plan de Gesti贸n Integral de Residuos S贸lidos) en los cuales pueden participar♻️, adem谩s de sumarse a las campa帽as que realizamos desde la Administraci贸n Municipal como jornada de recolecci贸n de aceites de cocina usados, residuos posconsumo, medicamentos vencidos y jornadas gratuitas de residuos voluminosos.

✔️T煤 tambi茅n puedes hacer parte de estas acciones y hacer tu aporte a la protecci贸n del planeta.

Con convocatoria Adulto Mayor Sobresaliente Medell铆n reconoce el liderazgo de las personas mayores



- Entre el 22 de julio y el 5 de agosto estar谩 abierta la convocatoria de la Condecoraci贸n Gilberto Echeverri Mej铆a.
- Los requisitos y documentos para postularse se pueden conocer en el sitio web de la Alcald铆a de Medell铆n:
https://cutt.ly/ynVx9pQ
- Los dos ganadores recibir谩n el galard贸n y una herramienta tecnol贸gica para fortalecer su trabajo en comunidad, y asistir谩n a un curso de inform谩tica.


adulto mayor

Entre el 22 de julio y el 5 de agosto estar谩 abierta la convocatoria de la Condecoraci贸n Gilberto Echeverri Mej铆a para Adultos Mayores Sobresalientes. Este galard贸n reconoce el liderazgo y el trabajo comunitario de un hombre y una mujer, mayores de 55 a帽os, que se destaquen por sus aportes a la ciudad. Asimismo, busca motivar y promover el respeto por esta poblaci贸n, y transformar imaginarios negativos sobre la vejez.

Los interesados en postularse deber谩n dirigirse a uno de los seis puntos habilitados por la Alcald铆a de Medell铆n en toda la ciudad. Las direcciones y horarios pueden conocerse en el sitio web https://cutt.ly/ynVx9pQ, en el que tambi茅n est谩n los requisitos y el paso a paso de la convocatoria, y podr谩 descargarse el formulario.

"Este a帽o, en el marco de la celebraci贸n de las personas mayores, realizaremos la Condecoraci贸n Gilberto Echeverri Mej铆a, que es un incentivo para la participaci贸n de un envejecimiento activo. Esta es una oportunidad para reconocer el liderazgo de una mujer y un hombre mayores de 55 a帽os. Desde la Administraci贸n Distrital estamos comprometidos con reconocer la sabidur铆a de las personas mayores para construir la Medell铆n Futuro que so帽amos", expres贸 la subsecretaria de Grupos Poblacionales de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Dalgy Bibiana Rico 脕ngel.

En las sedes dispuestas se recibir谩 el formato de postulaci贸n diligenciado, la fotocopia de la c茅dula, evidencias audiovisuales del trabajo comunitario realizado y una carta de referencia que certifique el liderazgo en procesos relacionados con desarrollo social, educaci贸n, cultura, recreaci贸n y deportes, tecnolog铆a o empoderamiento de comunidades.

Los aspirantes tambi茅n deber谩n acudir al llamado que la Alcald铆a de Medell铆n les haga para que, a trav茅s de una breve exposici贸n, expliquen ante un jurado el trabajo que adelantan en comunidad.

Las postulaciones ser谩n evaluadas por un comit茅 de selecci贸n conformado por un delegado del alcalde Daniel Quintero Calle, los cabildantes mayores, un representante del personero de Medell铆n, la directora t茅cnica del Equipo de Personas Mayores - Amautta y un delegado de la Secretar铆a de Educaci贸n. Ellos calificar谩n el trabajo, la experiencia y las gestiones que acrediten el liderazgo de los participantes.

"Las personas mayores hemos demostrado con nuestro liderazgo el desarrollo de una ciudad y de unos territorios. Siempre hemos estado acompa帽ados de diferentes grupos poblacionales que aportan en el aspecto deportivo, cultural, recreativo y pol铆tico. Es por eso que debemos resaltar que el trabajo de liderazgo es un proceso que se da durante todo el tiempo y que permite que las personas demuestren actividad, alegr铆a, optimismo y sentido de pertenencia", a帽adi贸 Marta Cecilia Vasco, presidenta del Cabildo Mayor de Medell铆n y cabildante de la comuna 14.

El hombre y la mujer sobresalientes recibir谩n el galard贸n el 27 de agosto, en el marco del Mes de las Personas Mayores, que se desarrollar谩 entre el 17 y el 31 de ese mes. Cada uno obtendr谩 una herramienta tecnol贸gica para fortalecer su trabajo en comunidad; adem谩s y, a trav茅s de la capacitaci贸n en inform谩tica que se brinda en el Equipo de Personas Mayores, los ganadores tendr谩n acompa帽amiento de profesionales en el manejo de recursos digitales.

En el a帽o 2021, el reconocimiento fue entregado a Mario de Jes煤s Valderrama G贸mez, de la comuna 10-La Candelaria, por su empoderamiento y ayuda a la poblaci贸n mayor en ese territorio; y a Rosa Adela Castrill贸n Quinch铆a, de la comuna 12-La Am茅rica, por promover el envejecimiento activo y saludable en su comunidad.




En el municipio de Caicedo, Antioquia, fueron declaradas ​Dos nuevas 脕reas Libres de Fauna Silvestre en Cautiverio

  • La declaratoria fue gracias al trabajo entre 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Corantioquia, la Universidad CES y la Alcald铆a de Caicedo.
  • Las Autoridades Ambientales y la academia, mantienen su compromiso por el bienestar de los animales.
  • Las veredas El Encanto y La Soledad en Caicedo, son las nuevas 谩reas libres de fauna silvestre en cautiverio.
declaratoria-amva-web

Con el compromiso de proteger la vida de los animales silvestres y luego de un proceso de sensibilizaci贸n, en el que participaron 291 ciudadanos, a partir de ahora, las veredas El Encanto y La Soledad, ubicadas en el municipio de Caicedo, occidente antioque帽o, hacen parte de las 124 谩reas libres de fauna silvestre en cautiverio entre las jurisdicciones del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y Corantioquia.

La declaratoria se da durante la conmemoraci贸n del D铆a Nacional de la Vida Silvestre, en donde las Autoridades Ambientales, con el apoyo de la Academia, en este caso la Universidad CES, siguen trabajando en buscar el bienestar de la vida silvestre en la regi贸n.

Es importante recordar que, el municipio de Caicedo cuenta con 谩reas de paisajes y ecosistemas estrat茅gicos, como el Parque Natural Regional Corredor de las Alegr铆as, el cual, est谩 localizado en los municipios de Anz谩, Caicedo y Santa Fe de Antioquia, y cuenta con una extensi贸n de 10.086 hect谩reas, declarado en el a帽o 2015. As铆 mismo, entre sus 19 veredas, se encuentran El Encanto y La Soledad, declaradas durante la jornada.

De igual forma, este Parque es h谩bitat de especies de fauna silvestre como: el oso andino (Tremarctos ornatus), zorro perro (Cerdocyon thous), puma (Puma concolor), tigrillo (Leopardus tigrinus), ocelote (Leopardus pardalis), yaguarund铆 (Puma yagouaroundi), armadillo (Dasypus novemcinctus), guagua (Cuniculus paca), zarig眉eya (Didelphis marsupialis), guacharaca (Ortalis columbiana), mielero pechirrufo (Diglossa gloriosissima), entre otros.

Las jornadas de declaraci贸n de 谩reas libres de fauna silvestre en cautiverio, se convierten en una oportunidad para sensibilizar a la ciudadan铆a frente a la importancia del cuidado de los seres sintientes. En el caso del municipio de Caicedo, los ciudadanos aprendieron sobre la importancia de no cazar los animales, comercializarlos ni tampoco tenerlos como mascotas.

Hoy, cuando se celebra en el pa铆s el D铆a Nacional de la Vida Silvestre, invitamos a la ciudadan铆a a ponerle el coraz贸n a un futuro sostenible y a preservar la valiosa e irremplazable vida silvestre, para que tanto las generaciones actuales como las futuras, puedan beneficiarse y disfrutar de sus riquezas. 



Con las actividades y espacios de la Casa Afro 1.650 personas se han beneficiado en Medell铆n

-All铆, se hacen asesor铆as jur铆dicas y psicol贸gicas, y se activan rutas de atenci贸n institucional.

-En las instalaciones de la Gerencia 脡tnica se encuentra la 煤nica ludoteca 茅tnica del Valle de Aburr谩.

-Constantemente, la Casa Afro tiene actividad cultural para sus visitantes como exposiciones y eventos relacionados con el calendario 茅tnico.

casa afro medellin WhatsApp Image 2022-07-31 at 11.17.56 AM

1.650 habitantes de Medell铆n, pertenecientes a las poblaciones afro e ind铆genas originarias, han recibido atenci贸n en las instalaciones de la Casa Afro o Centro de Integraci贸n Afrodescendiente, gracias a la oferta de la Administraci贸n Distrital para preservar y difundir la cultura, tradiciones y saberes de las poblaciones 茅tnicas.

"Nuestra Casa Afro se ha convertido en un espacio en el que convergen las poblaciones 茅tnicas de la ciudad. Es el sitio propicio en el que ofrecemos servicios de atenci贸n y apoyo psicosocial, asesor铆as jur铆dicas y atenci贸n vocacional a todas nuestras poblaciones. Est谩 abierto para el disfrute cultural; para que ni帽os, ni帽as, adolescentes, j贸venes y adultos se apropien de 茅l. As铆 construimos una ciudad m谩s incluyente, plural y participativa", expres贸 la gerenta 茅tnica, Yaisa Palacios Navia.

La Casa Afro busca reivindicar los derechos de las poblaciones 茅tnicas presentes en Medell铆n teniendo en cuenta que en las mediciones de acceso a educaci贸n, empleo y pobreza multidimensional presentadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estad铆stica (DANE) se evidencian condiciones de vida inferiores a las del promedio general de los colombianos.


En estas instalaciones se hacen asesor铆as jur铆dicas y de acompa帽amiento psicosocial; se acompa帽a en la expedici贸n del certificado de pertenencia 茅tnica; y se acerca a la ciudadan铆a a la oferta institucional para acceso a educaci贸n superior o empleo.
619 j贸venes y adultos se han beneficiado con estos servicios que lidera la Gerencia 脡tnica.


En el marco de la pandemia, se adelantaron actividades de fortalecimiento dirigidas a 53 afroemprendedores y se hicieron capacitaciones en las que participaron 38 mujeres afro e ind铆genas de la ciudad.

Marino Renter铆a, director de un grupo de baile que ensaya en la Casa Afro, resalt贸 la variedad e importancia de las actividades del lugar y afirm贸 que "este es un espacio importante para nosotros como poblaci贸n afro de la ciudad de Medell铆n porque hace mucho rato lo quer铆amos. Para muchos grupos es espacio de encuentro, en el que la cultura tiene el protagonismo".

La Casa Afro es el 煤nico sitio en el Valle de Aburr谩 con una ludoteca 茅tnica, lo que propicia el reconocimiento y la conexi贸n de los ni帽os con sus ra铆ces y culturas. En el primer piso se hacen exposiciones art铆sticas y actividades culturales; tiene un auditorio para reuniones y conversatorios; un centro de documentaci贸n, que cuenta con textos relacionados con temas 茅tnicos; un sal贸n de c贸mputo, un sal贸n de m煤sica y un sal贸n de expresi贸n corporal. Est谩 ubicada en la carrera 50D #62-95, en Prado Centro, a dos cuadras de la estaci贸n Hospital del metro. Presta atenci贸n de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 7:00 p. m., y los s谩bados entre las 8:00 a. m.  y hasta el mediod铆a.