P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 10 de diciembre de 2022

Antioquia tendr谩 Secretar铆a de la Juventud

-As铆 lo anunci贸 el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, durante el cierre de la Asamblea Departamental de Juventud que se desarroll贸 en La Ceja.

-El mandatario tambi茅n se comprometi贸 a continuar fortaleciendo los espacios de participaci贸n, para lo cual se desarrollar谩n dos Asambleas el pr贸ximo a帽o.

antioquia secretaria de la juventud

Durante tres d铆as, 370 j贸venes de 113 municipios de las nueve subregiones del departamento, se reunieron en La Ceja en la Asamblea Departamental de Juventud. En este espacio discutieron los temas m谩s importantes a tener en cuenta por el Gobierno departamental y hoy le entregaron al Gobernador An铆bal Gaviria Correa, el documento trabajado durante esta reuni贸n.

“Nos presentaron un documento muy serio en tres pilares. Un pilar de la identidad de la diversidad. Un pilar de la salud integral y un pilar de la educaci贸n, y coincidimos plenamente no solo con esos pilares, sino que esos pilares coinciden muy fuertemente con la Agenda 2040 y con la visi贸n 2040, Antioquia coraz贸n verde de Am茅rica. Y all铆 para decir solamente uno de los aspectos que quedaron como compromisos directos es un compromiso de extender y consolidar Salud para el Alma en todo el departamento de Antioquia. Una solicitud de los j贸venes que nosotros acogemos con entusiasmo”, dijo el gobernador.

El mandatario insisti贸 en que hay que fortalecer los espacios de participaci贸n y para ello, se comprometi贸 con la creaci贸n de la Secretar铆a de la Juventud.

“La Secretar铆a de la Juventud de Antioquia, ser谩 una instituci贸n que permita transversalizar en toda la Gobernaci贸n y el departamento, las acciones, los programas, las soluciones construidas por y con la juventud, y por supuesto, todo lo que tiene que ver con frentes fundamentales de la cultura, del arte, del deporte, de la recreaci贸n a los que le vamos a apostar con todo en el a帽o 2023, porque son ejes de ese concepto de salud integral, de ese concepto de Salud para el Alma, de ese concepto de promoci贸n de la salud y de prevenci贸n de la enfermedad”, enfatiz贸 el Gobernador An铆bal Gaviria Correa.

El pr贸ximo a帽o se realizar谩n dos Asambleas Departamentales de Juventud, una en cada semestre, las cuales ser谩n descentralizadas y la subregi贸n para el encuentro ser谩 designada en conjunto por los j贸venes y la Gobernaci贸n de Antioquia.

Por 煤ltimo, el gobernador, An铆bal Gaviria Correa, hizo un llamado a los j贸venes a seguir trabajando con el mismo entusiasmo por sus comunidades. Dijo que, de la mano con las instituciones de educaci贸n superior del departamento, se enfocar谩n en la creaci贸n de programas que no necesariamente tienen que ser carreras o tecnolog铆as y que est茅n acordes con las necesidades expuestas por los j贸venes, tal como ocurre actualmente en muchos pa铆ses avanzados.

​De la condena a la libertad, tigrillo lanudo fue liberado despu茅s de una intensa rehabilitaci贸n

  • Gracias al 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Corantioquia y la Universidad CES, se han podido liberar dos tigrillos lanudos, en lo corrido del 2022.
  • El primer individuo fue liberado en mayo, y el segundo este semestre, despu茅s de una intensa rehabilitaci贸n, liderada por el equipo de profesionales del convenio que busca la protecci贸n de la fauna silvestre: zootecnista, bi贸logos, m茅dicos veterinarios y auxiliares.
  • De acuerdo con la Uni贸n Internacional para la Conservaci贸n de la Naturaleza - IUCN -, a la resoluci贸n 1912 de 2017 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y al libro rojo de mam铆feros de Colombia; el tigrillo lanudo se encuentra en categor铆a Vulnerable (VU) a la extinci贸n.
tigrillo-lanudo-amva-ces-corantioquia-2-web

El segundo individuo de tigrillo lanudo (Leopardus tigrinus), fue liberado en un 谩rea de 200 hect谩reas, con buena cobertura boscosa, oferta h铆drica y zonas de refugio, ubicada en una Reserva Forestal en el suroeste antioque帽o.

Durante tres meses se implement贸 un programa de rehabilitaci贸n intensivo para fomentar los comportamientos naturales de supervivencia, donde se le expuso a los olores y sonidos de sus presas naturales, para que reconociera en esas se帽ales la oportunidad del alimento, pues no cont贸 con la posibilidad de aprender esas estrategias de su madre.

En condiciones normales, un cachorro seguir铆a a su madre en las cacer铆as, aprendiendo por observaci贸n e imitaci贸n lo que necesita para sobrevivir, como defender su territorio, ahuyentar a los rivales, encontrar refugio, entre otras. Es as铆 como los bi贸logos tomaron la determinaci贸n de iniciar un proceso de readaptaci贸n, ense帽谩ndole habilidades de supervivencia, puesto que para un carn铆voro con cuidado parental aprender esto en un espacio controlado y sin las ense帽anzas de su madre resulta muy complejo.

El proceso de rehabilitaci贸n inici贸 en el Hogar de Paso de Fauna Silvestre de Corantioquia, que es operado por la Universidad CES gracias al convenio con el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, donde fue evaluado por el equipo de profesionales veterinarios al momento de su llegada, tras ser rescatado despu茅s de que campesinos del suroeste antioque帽o hirieran a su madre, mientras guada帽aban un cultivo en el que antes hab铆a un bosque.

En este espacio recibi贸 toda la atenci贸n profesional para promover su bienestar, inicialmente el cuidado se concentr贸 en su nutrici贸n y desarrollo, por lo que se le ofreci贸 prote铆na animal, suplementada con probi贸ticos, vitaminas y minerales y se ubic贸 en un recinto aislado de las personas.

tigrillo-lanudo-amva-ces-corantioquia

Al lograr el peso adecuado y la edad biol贸gica en la que en estado silvestre inician su proceso de independencia, los bi贸logos tomaron la determinaci贸n de trasladarlo a un recinto aislado en el Centro de Veterinaria y Zootecnia -CVZ- de la Universidad CES, el cual, est谩 inmerso en un bosque h煤medo y nuboso, acorde a su h谩bitat natural. Tras perfeccionar las habilidades necesarias para sobrevivir en el entorno natural mediante los ejercicios dise帽ados por el equipo de profesionales y una vez se realiz贸 la 煤ltima valoraci贸n cl铆nica, se determin贸 que este tigrillo lanudo estaba listo para ser libre nuevamente. En consecuencia, se traslad贸 al suroeste antioque帽o a la misma zona donde fue rescatado cuando era un cachorro y donde ahora habita los bosques nativos de la regi贸n.

Las autoridades ambientales y la academia, representadas en este caso por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Corantioquia y la Universidad CES, ratifican la uni贸n de esfuerzos institucionales para procurar regresar a especies vulnerables, a su h谩bitat natural, tras ser v铆ctimas de fen贸menos antr贸picos, tr谩fico y tenencia ilegal. Lo cual, no es f谩cil y menos en felinos silvestres.

Entre agosto de 2021 a la fecha, han ingresado 22 felinos silvestres al Hogar de Paso de Corantioquia, la mayor铆a infantiles, 5 yaguarundis, 6 ocelotes, 10 tigrillos lanudos y un puma, de los cuales, 6 murieron por condiciones asociadas al tr谩fico ilegal, 2 fueron sometidos a eutanasia debido a graves heridas y lesiones causadas por atropellamiento, 5 fueron trasladados a instituciones autorizadas que albergan animales silvestres, como: el Parque de la Conservaci贸n, Bioparque Wakat谩, Bioparque Los Ocarros y Zool贸gico CAFAM; y 3 han sido liberados en su h谩bitat natural. Los 6 individuos restantes, se encuentran a煤n en el Hogar de Paso de Corantioquia, donde se les brinda bienestar hasta definir su destino final.

11.220 estudiantes de Medell铆n obtuvieron doble titulaci贸n gracias a los programas de Media T茅cnica

- Las comunas con m谩s bachilleres t茅cnicos graduados son Robledo, Doce de Octubre, Manrique, Buenos Aires y Castilla.
- En Medell铆n, el 90 % de las instituciones educativas oficiales tienen Media T茅cnica.
- 23.455 j贸venes de los establecimientos educativos del Distrito llegaron a und茅cimo grado.

estudiantes medellin

En Medell铆n, 11.220 estudiantes obtuvieron doble titulaci贸n gracias a los programas de Media T茅cnica que implementa la Administraci贸n Distrital en los establecimientos educativos de sus 16 comunas y cinco corregimientos.

En total, en el Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n superaron el und茅cimo grado 23.445 j贸venes, de los cuales 18.406 fueron de instituciones educativas oficiales, 3.913 de colegios privados y 1.136 de establecimientos de cobertura. La comuna con m谩s graduados es Robledo con 2.429 estudiantes quienes obtuvieron el t铆tulo de bachilleres.

“Este a帽o fueron m谩s de 23.000 graduados que entreg贸 el Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n. La mitad de ellos fueron estudiantes de Media T茅cnica, de los cuales el 50 % en habilidades TIC para la Cuarta Revoluci贸n Industrial. La universalizaci贸n de la Media T茅cnica se est谩 logrando. Ya m谩s de 200 instituciones educativas tienen y esperamos llegar al logro final el pr贸ximo a帽o. Tambi茅n, que los estudiantes contin煤en con su Computador Futuro y puedan seguir estudiando en la educaci贸n postsecundaria”, afirm贸 la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Agudelo Ruiz.

En 2020, se graduaron de Media T茅cnica 10.076 estudiantes y en 2021 fueron 10.429, quienes obtuvieron la doble titulaci贸n. En Medell铆n, los programas t茅cnicos son en 谩reas de inform谩tica, energ铆a el茅ctrica, administraci贸n, artes, comercio, construcci贸n, deportes, industrial, medio ambiente, salud, servicios, textil, confecci贸n y moda, y turismo; con los cuales los j贸venes de los grados d茅cimo y und茅cimo mejoran sus conocimientos y se preparan para salir al mercado laboral y aportar al sector productivo.

“La verdad, fue bastante agradable. Estoy aqu铆 desde s茅ptimo grado. Los profesores siempre han sido bastante comprensivos conmigo e intentan apoyar mucho a los estudiantes, as铆 sea que vayan mal; los motivan para que puedan ganar los a帽os y mejoren. Lo que m谩s me llevo es el cari帽o que tienen los profesores hacia a sus estudiantes, por el aprendizaje, por ense帽arles, por la motivaci贸n que brindan para tener un mejor futuro”, expres贸 el graduado de la Instituci贸n Educativa Miraflores, Jhoan Yesid Ortiz Saldarriaga.

El n煤mero de bachilleres t茅cnicos graduados por territorio se distribuye de la siguiente manera: Popular (766), Santa Cruz (502), Manrique (989), Aranjuez (777), Castilla (781), Doce de Octubre (997), Robledo (1.132), Villa Hermosa (552), Buenos Aires (871), La Candelaria (771), Laureles/Estadio (91), La Am茅rica (395), San Javier (434), El Poblado (298), Guayabal (239), Bel茅n (626), San Sebasti谩n de Palmitas (40), San Crist贸bal (290), Altavista (33), San Antonio de Prado (576) y Santa Elena (60).

¡La Estrella sigue recibiendo reconocimientos a nivel nacional!

El municipio de La Estrella gan贸 el primer lugar entre 700 municipios participantes, el premio de "Colombia Participa" por parte del Ministerio del Interior en la categor铆a de Alcald铆as, por el programa institucional “Di谩logos Ciudadanos”.

2022-12-10_050339

La Estrella es una ciudad inspirada en la gente y ha trabajado con el objetivo de generar espacios de participaci贸n ciudadana para cogobernar al lado de las comunidades de forma transparente y construir entre todos una ciudad imparable.