P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 5 de mayo de 2017

Espacios e inversiones trascienden en el Sal贸n del Inmueble

Logo-para-Feria-del-Inmueble-445x215

· El Sal贸n del Inmueble se realizar谩 el 19, 20 y 21 de mayo, en el Centro de Eventos del Parque Comercial El Tesoro.

· 28 empresas constructoras afiliadas a Camacol Antioquia presentar谩n m谩s de 118 proyectos inmobiliarios de alto rango en Medell铆n y el departamento de Antioquia.

· 3 entidades financieras estar谩n presentes en el Sal贸n del Inmueble para brindar asesor铆a en sus l铆neas de cr茅ditos para invertir en un inmueble nuevo.

· Camacol Antioquia lo invita a invertir en espacios que trascienden.

Camacol Antioquia realizar谩 el Sal贸n del Inmueble, el 19, 20 y 21 de mayo, en el Centro de Eventos del Parque Comercial El Tesoro, en donde se encontrar谩n m谩s de 118 opciones de proyectos con un valor por metro cuadrado desde 4 millones de pesos, de empresas constructoras s贸lidas, respaldadas por el gremio, que entienden el valor de una inversi贸n en espacios que trascienden.

En el Sal贸n del Inmueble se exhibir谩n proyectos inmobiliarios – casas, apartamentos, aparta-suites, hoteles, locales, oficinas, consultorios y lotes - de 29 empresas constructoras afiliadas a Camacol Antioquia, en su gran mayor铆a, estos de proyectos, se concentran en lugares como El Poblado, Las Palmas, Envigado, Rionegro, entre otros. As铆 mismo, los visitantes podr谩n asesorarse a trav茅s de tres entidades financieras sobre las facilidades pago y financiaci贸n para comprar un inmueble, pensando en la familia o en invertir a largo plazo.

Actualmente, el sector de la construcci贸n en Antioquia atraviesa un buen momento gracias a factores como la reducci贸n de las tasas de inter茅s del Banco de la Rep煤blica, el aumento en la oferta de viviendas nuevas en la regi贸n y al aumento de 4 puntos porcentuales de la venta de viviendas de precio de alto rango en el departamento en el 煤ltimo a帽o, pasando de un 21% a representar un 25% del total, lo cual da cuenta del dinamismo en el mercado de proyectos de estas caracter铆sticas

Es importante resaltar que, en la Reforma Tributaria de 2016, se defini贸 gravar con IVA del 5% a las viviendas de m谩s de 800 millones de pesos. Sin embargo, este incremento se aplicar谩 a partir de 2018, despu茅s de un periodo de transici贸n en el 2017. Esto significa que todas las negociaciones, promesas de compra venta, constituciones de encargos fiduciarios, acuerdos de compra o transacciones realizadas este a帽o, quedar谩n exentas de este aumento.

“Desde Camacol Antioquia invitamos a los ciudadanos a tomar buenas decisiones de compra en este resto de a帽o, ya que el sector atraviesa un momento positivo, aprovechando que s贸lo hasta el 2018 entrar谩 en vigencia el cobro del IVA del 5% aprobado en la ReformaTributaria, para proyectos de estas caracter铆sticas, lo cual favorece la inversi贸n en alguna propiedad como las que van a estar exhibidas en el Sal贸n del Inmueble”, afirm贸 Eduardo Loaiza Posada, Gerente de Camacol Antioquia.

Adem谩s, el Sal贸n del Inmueble contar谩 con exposiciones de espacios que generar谩n una experiencia a los visitantes de la feria, brind谩ndoles la posibilidad de interactuar con su familia en ambientes reales como: cocinas, alcobas, terrazas, bibliotecas, zonas de ni帽os, entre otros.

“Con esta versi贸n, adem谩s de propiciar un espacio que les permita a las personas encontrar un inmueble nuevo, seguro, c贸modo, con estilo y con buen gusto, queremos que las familias que visiten el Sal贸n del Inmueble, disfruten de una experiencia 煤nica en el lugar de sus sue帽os”, asegur贸 Clara In茅s Ferrer, Directora de Ferias de Camacol Antioquia.

El Sal贸n del Inmueble estar谩 abierto al p煤blico desde el viernes 19 de mayo hasta el domingo 21 de mayo y su acceso ser谩 gratuito.

Lugar: Centro de Eventos del Parque Comercial El Tesoro ubicado en el parqueadero 4P Torre Sur.

Horario:

Viernes 19 de mayo: 2:00 p.m. a 8:00 p.m.

S谩bado 20 de mayo: 12:00 m. a 8:00 p.m.

Domingo 15 de mayo: 12:00 m. a 6:00 p.m.

Para m谩s informaci贸n ingrese a:

http://feriascamacol.com/salon-del-inmueble/

Avanza la construcci贸n de la Plaza El Tomatero en El Pe帽ol, como un aporte al desarrollo del municipio

Proyecto-Plaza-El-Tomatero-El-Pe帽ol

· La obra sumar谩 espacios p煤blicos de calidad para los habitantes y los visitantes del municipio de El Pe帽ol, en el Oriente antioque帽o

· El Malec贸n de Guatap茅, el otro proyecto que se desarrollar谩 en la zona del embalse El Pe帽ol-Guatap茅, afina detalles para adjudicar las obras

· Ambas iniciativas brindar谩n nuevas experiencias a los turistas, dinamizar谩n la econom铆a y crear谩n oportunidades de empleo en El Pe帽ol y Guatap茅

El Tomatero, la nueva plaza del municipio de El Pe帽ol, en el Oriente antioque帽o, comienza a tomar forma, para contribuir al desarrollo de la localidad y al impulso de la econom铆a, el turismo y el empleo en la zona de influencia del embalse El Pe帽ol-Guatap茅.

El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que “con este proyecto que desarrolla nuestra empresa y la Administraci贸n Municipal se hace realidad un anhelo de los habitantes de El Pe帽ol, tan cercano al coraz贸n de EPM, de contar con espacios p煤blicos de calidad, que apoyen el desarrollo, generen nuevas oportunidades de empleo e incentiven el turismo”.

As铆 van los trabajos

Proyecto-Plaza-El-Tomatero-El-Pe帽ol-2Proyecto-Plaza-El-Tomatero-El-Pe帽ol-3Las obras de la Plaza El Tomatero alcanzan el 43% de avance. A la fecha, ya se adecuaron y entregaron locales comerciales para los tomateros. Entre tanto, en la plaza se avanza en la construcci贸n del edificio para los locales de verduras y el urbanismo del sector, incluyendo la v铆a de retorno.

El proyecto busca convertirse en el coraz贸n de El Pe帽ol, con la readecuaci贸n del centro del Municipio, con un nuevo parque y plaza central. Este espacio urbano tiene una inversi贸n de $5.000 millones, de los cuales $1.000 millones son aportados por la Administraci贸n Municipal de El Pe帽ol y $4.000 millones por EPM. Se prev茅 que la Plaza El Tomatero, que es construida en un 68% con mano de obra local, se entregue en el cuarto trimestre de este a帽o.

“La Plaza El Tomatero aportar谩 una nueva din谩mica a la localidad, con amplios beneficios sociales y econ贸micos, a partir de su desarrollo tur铆stico, econ贸mico y social de 谩mbito regional”, dijo Londo帽o De la Cuesta.

Un malec贸n para todos

La otra gran obra que se gesta en la zona de influencia del embalse El Pe帽ol-Guatap茅 es el Malec贸n de Guatap茅, un ambicioso proyecto que se desarrollar谩 en tres etapas, con el cual EPM sigue apoyando el desarrollo de la localidad para contribuir al bienestar de sus habitantes y de los visitantes de este para铆so antioque帽o.

El Malec贸n de Guatap茅 brindar谩 una nueva experiencia a los turistas que visiten al “Municipio de los z贸calos”, con el desarrollo de una infraestructura que tiene como eje el embalse, considerado uno de los espacios m谩s bellos de Colombia.

Para hacer realidad este proyecto se har谩 una inversi贸n de $18.106 millones, de los cuales el Municipio de Guatap茅 aportar谩 $1.000 millones, la Empresa Aut贸noma del Municipio de Guatap茅 $2.000 millones, Cornare $1.106 millones y EPM $14.000 millones, en una uni贸n de recursos y voluntades pensadas en la gente. Porque por Antioquia, EPM est谩 ah铆.

Sabaneta tambi茅n “Pinta en Grande”

Este s谩bado 6 de mayo se vivir谩 la fiesta del color, con el programa “Antioquia Pinta en Grande” en la vereda Ca帽averalejo.

fovis

La Alcald铆a de Sabaneta, el Fondo de Vivienda de Inter茅s Social y Reforma Urbana del Municipio y la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA, se vincularon para llevar a cabo este 6 de mayo en la vereda Ca帽averalejo la jornada de “Antioquia Pinta en Grande”, que consta de embellecer y mejorar 139 fachadas del sector.

Este proceso inici贸 desde el 18 de abril cuando se realiz贸 una visita t茅cnica para identificar a los ciudadanos que se beneficiar谩n en esta intervenci贸n, as铆 mismo se inform贸 sobre los requisitos para disfrutar de este programa y los kits de brochas y pintura que se entregar谩n para que los ciudadanos vivan esta fiesta de color.

Con estos programas se busca mejorar las condiciones de durabilidad de los elementos de fachada, reducci贸n de humedad al interior de las viviendas proveniente por filtraci贸n de agua, adem谩s del mejoramiento general sobre la percepci贸n del entorno de las viviendas.

Este gran d铆a para las familias de la Vereda contar谩 con diferentes actividades como limpieza del exterior de las viviendas beneficiadas, recreaci贸n para los ni帽os, sancochos, show con los Salsomanos de Sabaneta y una chirim铆a que estar谩 animando y alegrando la jornada.

La Junta de Acci贸n Comunal, habitantes de otros sectores y funcionarios de la Administraci贸n tambi茅n estar谩n apoyando esta variada programaci贸n que permitir谩 darle una nueva cara a Ca帽averalejo a trav茅s de los colores.

En un 76% avanzan las obras de la Transversal Inferior con la Loma de Los Balsos

WhatsApp Image 2017-05-05 at 12.45.23 PM

Desde noviembre de 2016, la Administraci贸n Municipal, por medio de la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica y el Fondo de Valorizaci贸n de Medell铆n (Fonvalmed), adelanta una intervenci贸n en la obra paso a desnivel de la Transversal Inferior con la Loma de Los Balsos con el prop贸sito de darle soluci贸n t茅cnica a la falla que fue detectada a mediados del a帽o pasado en el costado sur del intercambio vial.

Para tal fin, la Alcald铆a de Medell铆n suscribi贸 una consultor铆a con la empresa Integral S.A. que inclu铆a la revisi贸n y ajuste de los dise帽os, al igual que la interventor铆a de la soluci贸n definitiva del problema. De la misma manera, y mediante contrato de obra p煤blica por un valor inicial de $2.900 millones de pesos, la firma Conconcreto asumi贸 la ejecuci贸n de las acciones requeridas para la rectificaci贸n, repotenciaci贸n y finalizaci贸n del proyecto.

Debido a dificultades adicionales halladas en las 谩reas intervenidas de la obra, sumado a los impactos generados por la temporada de lluvia, estos trabajos sufrieron retrasos, por lo que fue necesaria una adici贸n de 60 d铆as en tiempo y de $1.055 millones en dinero para un valor total del contrato de $3.972 millones de pesos. Dicha intervenci贸n, necesaria para darle soluci贸n t茅cnica al problema de estabilidad geot茅cnica y estructural detectado en la obra, avanza en un 76 %.

WhatsApp Image 2017-05-05 at 12.45.24 PMSe estima que solo en julio de este a帽o el intercambio vial, el cual se inici贸 durante la administraci贸n anterior, ser铆a entregado al servicio de la comunidad con m谩s de 15 meses de retraso conforme a la fecha inicial de apertura, la cual estaba prevista para febrero de 2016.

El paso a desnivel de la Transversal Inferior con la Loma de Los Balsos tendr谩 adem谩s un sobrecosto cercano a los nueve mil millones de pesos, respecto a los $9.832 fijados inicialmente para la construcci贸n de la obra. A los cinco mil millones que se adicionaron en la administraci贸n anterior se suman los $3.972 millones de pesos destinados para la reparaci贸n y rectificaci贸n de la falla, lo que supera los $18 mil millones de pesos.

Ante el exceso presupuestal, presunto detrimento patrimonial y mala planificaci贸n de este proyecto vial, en noviembre pasado, durante una visita al proyecto, el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, calific贸 la obra como una verg眉enza y un mal ejemplo de lo que no se debe hacer en la administraci贸n p煤blica.

WhatsApp Image 2017-05-05 at 12.45.18 PMEn repetidas ocasiones, el mandatario tambi茅n ha ofrecido disculpas a los contribuyentes y a la comunidad en general por los retrasos y perjuicios causados por este intercambio vial que se hace por derrame de valorizaci贸n. Por solicitud de la actual administraci贸n, el caso ya est谩 en la lupa de los diferentes entes de control p煤blico, los cuales avanzan en sus respectivas investigaciones con el fin de determinar las posibles responsabilidades.

"Esta obra fue adjudicada por un valor de $9.832 millones de pesos y con los costos adicionales ya va en $18 mil millones. Le pedimos a la Contralor铆a y a los 贸rganos de control que intervengan porque esto es muy grave, cosas as铆 no pueden seguir pasando en la ciudad", reclam贸 en su momento el Alcalde Guti茅rrez Zuluaga.

Los trabajos proyectados all铆 para mitigar el riesgo de la falla consisten en la construcci贸n de dos vigas longitudinales, la repotenciaci贸n de las pantallas del deprimido, la colocaci贸n de pernos para conectar la losa del puente con las pantallas, la ubicaci贸n de filtros para el drenaje de aguas lluvias y la instalaci贸n de l谩minas de fibra de carbono con mortero de recubrimiento, entre otros. De la misma manera, la estructura del puente sobre el deprimido fue adecuada para ajustar el proyecto a las normas de sismo resistencia (NSR) de 2010, dado que los dise帽os iniciales correspond铆an a 2008.

Es importante destacar que los costos adicionales relacionados con la contrataci贸n de los estudios t茅cnicos y la ejecuci贸n de las obras requeridas para corregir la falla t茅cnica han sido asumidos por la Administraci贸n Municipal, lo que no representar谩 una carga en los montos de valorizaci贸n que por esta obra deben pagar los contribuyentes de El Poblado.

Convenio firmado entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la universidad Eafit fortalecer谩 la gesti贸n del riesgo y el sistema de medici贸n de la calidad del aire en la regi贸n

Area Eafit

La gesti贸n del riesgo en el Valle de Aburr谩 y los sistemas de monitoreo de condiciones ambientales de la regi贸n recibieron un impulso de 20.000 millones de pesos, a trav茅s de un convenio de ciencia y tecnolog铆a firmado el 4 de mayo por Eugenio Prieto Soto, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, y Juan Luis Mej铆a, rector de la Universidad Eafit.

A la firma del contrato tambi茅n asisieron el director del Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Medell铆n – Dagrd, Camilo Zapata, y el Director General de Cornare, Carlos Mario Zuluaga G贸mez.

Los recursos impactar谩n directamente el Sistema de Alerta Temprana de Medell铆n y del Valle de Aburr谩 – Siata, herramienta t茅cnica para la toma de decisiones frente a la gesti贸n del riesgo ante eventos extremos de car谩cter hidrometeorol贸gico, morfodin谩mico y de contaminaci贸n atmosf茅rica del Valle de Aburr谩.

“De esta manera, se avanza en la solicitud del alcalde de Medell铆n y presidente de la Junta Metropolitana, Federico Guti茅rrez, as铆 como de los dem谩s miembros de la Junta, de fortalecer la gesti贸n del riesgo y los sistemas de monitoreo de condiciones ambientales a trav茅s de la ejecuci贸n del Plan de Gesti贸n Territorios Integrados, del Plan Integral de Gesti贸n de Calidad del Aire – PIGECA, y del Plan de Gesti贸n del Riesgo Metropolitano”, afirm贸 el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto.

Uno de los focos de este convenio ser谩 el monitoreo de condiciones ambientales: el Siata comprar谩 12 estaciones de medici贸n autom谩ticas que medir谩n material particulado de 2.5 micras y menores, y que estar谩n ubicadas en distintos puntos del Valle de Aburr谩. Seis de esas estaciones estar谩n en Medell铆n, en la comuna 12 (La Am茅rica), la comuna 9 (Buenos Aires), la comuna 4 (Aranjuez), la comuna 14 (El Poblado), y los corregimientos de San Antonio de Prado y San Crist贸bal. Las otras seis estaciones se distribuir谩n en los parques principales de Bello, Copacabana, Barbosa, La Estrella, Sabaneta y Envigado.

“Dentro del Plan Integrar de Gesti贸n de Calidad del Aire del 脕rea Metropolitana contemplamos el fortalecimiento de la red de monitoreo, as铆 como el de la gesti贸n del riesgo. Este convenio, acorde con ese prop贸sito, no solo garantiza la continuidad del Siata sino tambi茅n la compra y el fortalecimiento de equipos, la entrega de informaci贸n en tiempo real a todos los organismos de gesti贸n del riesgo en territorio de manera oportuna y eficiente, as铆 como la interacci贸n con la comunidad”, continu贸 Prieto Soto.

Otros focos del contrato son la investigaci贸n aplicada, el desarrollo tecnol贸gico, la simulaci贸n de procesos hidrometeorol贸gicos y de calidad de aire, la articulaci贸n con la comunidad y las inversiones en ciencia e innovaci贸n. El objetivo, consolidar al Siata como el mejor sistema de medici贸n ambiental del pa铆s, y uno de los mejores de America Latina.

“El Valle de Aburr谩, a trav茅s del Siata, ha construido un instrumento que nos permite tener una mejor calidad de vida y prevenci贸n. Esa fortaleza se debe gracias a la alianza entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, la academia y la apropiaci贸n social de los ciudadanos que suministran informaci贸n. En este convenio, la Universidad ofrece el conocimiento de sus ge贸logos e investigadores en calidad del aire. Esa ciencia y esa tecnolog铆a se transformar谩 en bienestar”, explic贸 Juan Luis Mej铆a, rector de la Universidad Eafit.

En la firma del convenio tambi茅n se hicieron visibles los esfuerzos hist贸ricos del Municipio de Medell铆n, a trav茅s del Dagrd, para desarrollar el SIATA en los 煤ltimos 10 a帽os, y c贸mo esta experiencia exitosa permiti贸 la vinculaci贸n de empresas como EPM e Isagen con la asignaci贸n de recursos para el fortalecimiento integral del sistema.

“Esta firma es la reiteraci贸n de una apuesta que se ha hecho durante a帽os a la gesti贸n de riesgo de ciudad. El Siata es una herramienta de gesti贸n important铆sima y fortalecerla y sostenerla es un gran reto. A nosotros nos ayuda a tomar decisiones en territorio y a monitorear el riesgo. Desde la Alcald铆a de Medell铆n invitamos a que creamos en ella y usemos las herramientas que nos ofrece”, dijo Camilo Zapata, director del Dagrd.

Cuatro contratos anteriores, tambi茅n de ciencia y tecnolog铆a, han facilitado la operaci贸n y materializaci贸n de todos los componentes del Siata como herramienta de ciencia e innovaci贸n para la gesti贸n del riesgo y el monitoreo de la calidad del aire.

Haz parte de la Veedur铆a Ciudadana de subsidios de vivienda de Obras P煤blicas en Envigado

IMG_0859-443x381

Con el prop贸sito de conformar la veedur铆a ciudadana para el Plan Lotes y Terrazas y Vivienda Usada, el Equipo de Gesti贸n socioambiental convoca a la comunidad a la reuni贸n que se llevar谩 a cabo el mi茅rcoles 10 de mayo, a las 5 de la tarde, en las instalaciones de la Secretar铆a de Obras P煤blicas (carrera 40 #39 sur 59).

Cualquier ciudadano mayor de edad y residente en Envigado puede ser miembro de las veedur铆as.

Mayor informaci贸n en el tel茅fono 339 40 00, ext. 4652.

La Oficina de Gesti贸n del Riesgo de Envigado realiza limpieza de la cobertura de la Quebrada 100 Pesos

quebrada 100 pesos

Luego de una revisi贸n y an谩lisis exhaustivo a la Quebrada 100 Pesos, la Oficina de Gesti贸n del Riesgo realiza limpieza a la quebrada, debido a la alta posibilidad de inundaci贸n que existe en los municipios de Envigado y Sabaneta.

La actividad preventiva tiene como objetivo retirar todo el material que obstruya el paso del agua y que represente alg煤n peligro a la comunidad.

Se ha encontrado y extra铆do del cause de la quebrada lo siguiente:

piedras grandes
arenas
basuras

Mayores informes
Oficina de Gesti贸n del Riesgo
339 40 00, ext. 4593

Sabaneta cuenta con una Oficina para la protecci贸n, prevenci贸n y promoci贸n de los derechos de las familias

fot

La Comisar铆a de Familia es una dependencia adscrita a la Secretar铆a de Gobierno, es una instituci贸n creada para brindar apoyo a las familias en los 谩mbitos jur铆dicos y psicosociales, entre sus funciones est谩 la protecci贸n, prevenci贸n y promoci贸n de los derechos de las familias, buscando garant铆as y restablecimientos de los derechos mediante el tr谩mite de acciones preventivas de protecci贸n contra la violencia intrafamiliar y de conciliaci贸n de los principales conflictos familiares.

Algunos de los servicios que presta la Comisar铆a de Familia son:

Servicios de protecci贸n de los derechos:

      · Recepci贸n de denuncias de casos de violencia intrafamiliar.

      · Recepci贸n de quejas por posible vulneraci贸n de derechos por maltrato infantil por negligencia, abandono, abuso y explotaci贸n sexual infantil, entre otros derechos de la ley 1908 de 2016.

      · Fijaci贸n provisional de alimentos, custodia, r茅gimen de visitas.

     · Visitas domiciliarias por parte de los equipos psicosociales de la Comisar铆a de Familia, en caso de          vulneraci贸n de derechos.

     · Permisos para trabajar para menores de 18 a帽os.

Los servicios de prevenci贸n y promoci贸n:

Estos servicios se desarrollan mediante talleres l煤dicos y de entrenamiento a padres en temas de:

   ​  · Prevenci贸n de abuso y explotaci贸n sexual infantil.

     · Violencia intrafamiliar.

     · Pr谩cticas de crianza.

     · Habilidades sociales para la resoluci贸n pac铆fica de conflictos

     · Rutas de atenci贸n.

     · Manejo de emociones y proyecto de vida.

La Comisar铆a de Familia de la Administraci贸n Municipal de Sabaneta ha creado estrategias para la prevenci贸n de la violencia intrafamiliar y promoci贸n de la convivencia Pazcifica, mediante espacios creados para que los padres y los hijos puedan fortalecer la relaci贸n y conocer que pasos deben seguir de acuerdo a algunas situaciones puntuales.

A continuaci贸n, compartimos la programaci贸n de los talleres del mes de mayo, los cuales siempre tiene una tem谩tica diferente:

Para mayor informaci贸n pueden comunicarse a la l铆nea, 3010173 ext 123, 121 o acercarse a la Oficina de la Comisaria ubicada en el Palacio de Justicia en la direcci贸n, Carrera 45 N°. 68 sur 61.

Obra de El Esmeraldal est谩 en fase de excavaciones

IMG_0848IMG_0849IMG_0850

En la obra Intercambio Vial de la Loma de El Esmeraldal con la Transversal Intermedia, en Envigado, avanzan las excavaciones, paso previo al inicio de la conformaci贸n de la nueva v铆a, la cual permitir谩 el paso de los veh铆culos en sentido norte – occidente, desde la Transversal Intermedia hacia la Loma de El Esmeraldal.
Esta obra avanza simult谩neamente con las que se realizan en el sector de Las Antillas, Benedictinos, Transversal de la Monta帽a, Loma de El Chocho y Diagonal 29.

Est谩 pendiente el inicio de la ampliaci贸n de la Avenida Las Vegas, Esmeraldal parte baja, V铆a Distribuidora y puente de la Calle 25 sur.

Con relaci贸n a la denuncia hecha por la Alcald铆a de Medell铆n por presunta estafa inmobiliaria

alcaldia-medellin-analisis-datos-informese-800x480

La Alcald铆a de Medell铆n instaur贸 denuncia ante la Fiscal铆a General de la Naci贸n por Estafa Agravada y Falsedad Material en Documento P煤blico en contra de Luis Fernando Franco Restrepo, presidente de la Junta de Acci贸n Comunal de Robledo Diamante- La Campi帽a, por presuntamente ofrecer y recaudar dineros para el proyecto de vivienda denominado Madre Laura. Con respecto a esta denuncia, la Administraci贸n Municipal expresa que:

1. Esta acci贸n se da luego de que la Secretar铆a de Gesti贸n y Control Territorial reiterara que el lote en el que supuestamente se construir铆a el proyecto de vivienda Madre Laura pertenece al Municipio de Medell铆n, seg煤n consta en las matr铆culas inmobiliarias N°01N-5257730, 谩rea de lote: 12.422,64 metros cuadrados, en el que actualmente funciona el Colegio Colombo Sueco – secci贸n bachillerato. As铆 mismo la dependencia confirm贸 que la Matr铆cula Inmobiliaria N° 01N-5257729, 谩rea de lote: 4.949,10 metros cuadrados, pertenece al lote anexo en el que hoy en d铆a funciona la secci贸n preescolar de dicha instituci贸n educativa.

2. Seg煤n lo establecido en el Acuerdo 48 de 2014, los dos lotes se encuentran localizados en el pol铆gono Z2_CN2_47, en el cual est谩 establecido el uso como dotacional, de tal manera que no es posible licenciar all铆 un proyecto de vivienda. La 煤nica posibilidad de que se pudiera desarrollar un proyecto de vivienda en los mencionados lotes ser铆a cambi谩ndoles el uso establecido en el POT, lo cual solo es posible a trav茅s de un Acuerdo Municipal (lo que ni siquiera se le ha planteado al Concejo).

3. Se pudo establecer que las afirmaciones realizadas por Franco Restrepo sobre tener el proyecto inscrito en el Fondo Nacional del Ahorro –FNA- no son ciertas y esta entidad as铆 lo ha manifestado en las diferentes comunicaciones realizadas a la Secretar铆a de Gesti贸n y Control Territorial.

4. Tampoco es cierto que el proyecto est茅 inscrito en ISVIMED y en espera de subsidios, otra de las afirmaciones que ha hecho el l铆der comunitario en diferentes reuniones con personas del sector y quienes han invertido sus ahorros en el proyecto. Dicha entidad confirm贸 que el ciudadano ha solicitado algunas consultas de orden t茅cnico y que en dichos comunicados se le ha aclarado que debe contar con un lote para cualquier tipo de proyecto. Esta instituci贸n confirma adem谩s, que el proyecto denominado Madre Laura no se ha ingresado al ISVIMED.

5. Con preocupaci贸n, el secretario de Gesti贸n y Control Territorial, Jos茅 Nicol谩s Duque Ossa, advirti贸 al Concejo y a los medios de comunicaci贸n sobre las acciones del ciudadano, pues un total de 150 familias estar铆an presuntamente estafadas en este proyecto de vivienda, al cual se le ha hecho seguimiento durante varios meses por la Administraci贸n Municipal.

6. La Secretar铆a de Gesti贸n y Control Territorial obtuvo copias de consignaciones realizadas al FNA, las cuales tienen como fin, aportar al proyecto antes mencionado y lo que es m谩s delicado a煤n, se detect贸 que se han hecho consignaciones a la cuenta personal del ciudadano, sin que pueda saberse por qu茅 o para qu茅 este pidi贸 que se le hicieran las consignaciones.

7. La Alcald铆a de Medell铆n hace un llamado a la ciudadan铆a para que no contin煤e realizando pagos a este proyecto y les solicita a las autoridades competentes adelantar las investigaciones necesarias para establecer las responsabilidades en este caso.

En La Mina y La Florida est谩n felices con los arreglos a las placas deportivas

IMG_0855IMG_0857

La Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado contin煤a en el proceso de hacer el mantenimiento y aplicar pintura en los escenarios deportivos del municipio.

La placa polideportiva de La Mina ya est谩 en proceso de mejoramiento y en el escenario deportivo de La Florida pr贸ximamente se estar谩n cambiando la cubierta, mallas, canoas y grader铆as.

IMG_0852La apropiaci贸n de estos lugares por parte de la comunidad permitir谩 que se mantengan en buenas condiciones y cumplan con el prop贸sito de ser sitios de recreaci贸n, deporte y salud.