Este logro en recuperaci贸n de espacio p煤blico se suma a diferentes acciones que se han implementado desde la Administraci贸n Municipal.
martes, 6 de febrero de 2018
"Romp茅 la indiferencia, hac茅 la diferencia" se llev贸 a cabo en el INEM Jos茅 F茅lix de Restrepo
Operativo con poblaci贸n Habitante de Calle en Copacabana
Un nuevo operativo con poblaci贸n Habitante de Calle fue realizado por las Secretar铆as de Gobierno y, Desarrollo y Bienestar Social de Copacabana en las entradas del Municipio y quebrada Piedras Blancas.
Con la ayuda de la Polic铆a y personal de Interaseo, se logr贸 el desalojo en puntos que se consideran riesgosos para habitar, adem谩s se hizo limpieza para recuperar los espacios que se encontraban ocupados con grandes cantidades de residuos s贸lidos.
Estos operativos se hacen de forma peri贸dica con el fin de mantener el censo de dicha poblaci贸n y ofrecer una atenci贸n integral a las personas que ingresen de manera voluntaria al programa.
Avanzan obras en nueva sede de E.S.E Hospital Santa Margarita en Copacabana
La torre de parqueaderos que est谩 construyendo la Administraci贸n Municipal en la nueva sede de la E.S.E Hospital Santa Margarita ha llegado a un 10% del total de su ejecuci贸n. Esta obra complementaria garantizar谩 la movilidad en el sector.
La nueva sede, que ya est谩 en funcionamiento, tendr谩 capacidad para albergar un gran n煤mero de visitantes, sin que se congestionen las v铆as.
El alcalde de Copacabana, Oscar Restrepo, visit贸 la obra para ratificar su compromiso con el desarrollo de la salud y la infraestructura del Municipio.
Cultivarte: opci贸n para j贸venes en Copacabana
La Administraci贸n Municipal, a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura y el Banco Davivienda, invitan a disfrutar y explorar de Cultivarte, un espacio de bienestar para la comunidad en general, que concentra su trabajo en los ni帽os y j贸venes de 0 a 17 a帽os.
Cultivarte cuenta con una sala Audiovisual, donde se proyectan videos y pel铆culas y se realiza karaoke; una sala de expresi贸n corporal y art铆stica; la ludoteca, en la cual se aprende a trav茅s del juego, adem谩s de una sala virtual con 25 computadores para el uso p煤blico.
Los horarios de atenci贸n son de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. S谩bados de 8:00 a.m. a 12:00 m. en la Ciudadela Educativa, Cultural y Ambiental La Vida.
Mejoramiento de v铆as en Copacabana
El mantenimiento preventivo o correctivo de una v铆a asegura que se minimice el riesgo de accidentes, por ello, y por el compromiso que la Administraci贸n "Copacabana Somos Todos" tiene con la la ciudadan铆a, se est谩 llevando a cabo la repavimentaci贸n de la Calle 52 con 54.
La Secretar铆a de Infraestructura pretende, con este mantenimiento, prolongar la vida 煤til de las v铆as y mejorar el nivel del servicio en el Municipio.
Habilitado formulario electr贸nico para beneficio de tiquete estudiantil en Copacabana
La Administraci贸n Municipal “Copacabana Somos Todos”, la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura y la empresa de transporte p煤blico COONATRA, informan a la comunidad, que se encuentra habilitado el formulario electr贸nico de inscripci贸n para el beneficio del tiquete estudiantil de las rutas Urbanas, Metropolitanas y Micro Bus. Los interesados deber谩n cumplir con los requisitos habilitantes e ingresar la informaci贸n requerida en el siguiente link: https://goo.gl/forms/DKpJzrafVXffCMxA2
Para el diligenciamiento del formulario tenga presente ingresar informaci贸n real, ya que 茅sta va a ser verificada con el prop贸sito de evaluar la necesidad del servicio solicitado. Si ingresa datos err贸neos puede quedar inhabilitado para acceder al beneficio.
Esta inscripci贸n se ajustar谩 como ha sido costumbre al calendario acad茅mico escolar que aplica para el primer semestre de 2018, que culmina el 8 de junio. El tiquete aplica s贸lo para los d铆as lunes a viernes (No para s谩bados y domingos).
Requisitos habilitantes
1. Ser habitante del municipio de Copacabana o estudiante de uno de los establecimientos Educativos de la localidad.
2. Ser estudiante activo de los niveles preescolar (grado 0), b谩sica primaria (1, 2, 3, 4 贸 5), b谩sica secundaria (6, 7, 8, 贸 9), media (10, 11, 12 贸 13), t茅cnica, tecnolog铆a o universitario.
3. Vivir a m谩s de 2 kil贸metros de distancia de la instituci贸n donde adelanta los estudios.
4. No ser mayor de 25 a帽os.
Tener presente las siguientes fechas:
• Inscripci贸n virtual: desde el jueves 1 de febrero hasta viernes 9 de febrero.
• Verificaci贸n de datos: desde el lunes 12 de febrero hasta jueves 15.
• Publicaci贸n listados de beneficiarios: viernes 16 de febrero.
• Entrega de tiqueteras: lunes 19 de febrero (incluye capacitaci贸n en seguridad vial).
NOTA 1: Quien sea beneficiado con el tiquete, debe llevar documento de identidad para reclamarlo, de lo contrario no le ser谩 entregado.
NOTA 2: Se dar谩 prioridad al beneficio del tiquete a la poblaci贸n vulnerable por factores socio-econ贸micos determinables y v铆ctimas del conflicto.
NOTA 3: Suministrar la informaci贸n del puntaje del Sisben, la cual puede ser consultada en la p谩gina www.sisben.gov.co
NOTA 4: De resultar la persona beneficiada para tiquete estudiantil, el no reclamar la tiquetera en el d铆a y hora indicada, puede ser causal de retiro del beneficio.
NOTA 5: El tiquete estudiantil no aplica para las rutas de MetroSit - Metro.
Capacitaci贸n a alumnos en Guatap茅
Con el acompa帽amiento de la Secretar铆a de Gobierno del Departamento de Antioquia, se realiz贸 jornada de capacitaci贸n con alumnos de la Instituci贸n Educativa Nuestra Se帽ora del Pilar, del municipio de Guatap茅, en temas de derechos, trata de personas, farmacodependencia y manejo de redes sociales.
Capacitaci贸n a prestadores de servicios tur铆sticos en Guatap茅
En el municipio de Guatap茅 se desarrollaron diferentes actividades de capacitaci贸n para los prestadores de servicios tur铆sticos del municipio.
En la reuni贸n con representantes de los motocarros y en compa帽铆a de la secretaria de gobierno del Departamento de Antioquia se visitaron algunos espacios de transformaci贸n social y humana del municipio.
Socializaci贸n Esquema de Ordenamiento Territorial con la comunidad de la Vereda El Roble, en Guatap茅
El domingo 4 de febrero se realiz贸 nuevamente una jornada de socializaci贸n del EOT (Esquema de Ordenamiento Territorial) con la comunidad de la Vereda El Roble y sector el Aeropuerto, en el municipio de Guatape.
Programa de pregrados U. de A. sede Oriente para 2018
Capacitaci贸n en Secop II en Cocorn谩
Funcionarios de los municipios de Cocorn谩, San Luis, San Francisco y Granada, recibieron capacitaci贸n en la plataforma SECOP II, con el objetivo de modernizar los procesos de contrataci贸n p煤blica en sus entidades, gracias a la gesti贸n de CorpoBosques.
Nuevo carro recolector de basuras para Cocorn谩
Cocorn谩 trabaja por las mujeres
Se realiz贸 un taller en Cocorn谩 en d贸nde participaron liderezas y mujeres de diferentes sectores para hacer sus aportes en la actualizaci贸n de la Pol铆tica P煤blica Departamental de Equidad de g茅nero. En este espacio se abordaron los ejes estrat茅gicos que reducir谩n los problemas de desigualdad. Taller fue coordinado por Luz Estella Giraldo y Patricia Valencia.
Cocorn谩 trabaja, acompa帽a y brinda apoyo a comunidades rurales.
El proyecto Camineros cuenta con 7 personas que est谩n haciendo mantenimiento constante a las principales v铆as de la localidad: El Choc贸, El Ocho, El Retiro y la Vega, realizando trabajos de limpieza de cunetas, mejoramiento de puntos cr铆ticos.
La invitaci贸n de la Administraci贸n de Cocorn谩 es para que las personas que se beneficien de la v铆a participen de los convites para que los resultados sean a largo plazo.
Nueva ambulancia para Cocorn谩
A trav茅s de la gesti贸n realizada por la administraci贸n de Cocorn谩, el Hospital San Juan de Dios de Cocorn谩 y con Apoyo de la Seccional de Salud Departamental, cerr贸 el 2017 con una nueva Ambulancia que mejorar谩 el servicio de todos los usuarios y ser谩 de gran ayuda para el transporte asistencial b谩sico de toda la comunidad.
Inicia estudio topogr谩fico en Florencia
Con un pr茅stamo interno, alcald铆a de Pasto pagar谩 honorarios a contratistas de la encuesta Sisben IV
Tras un encuentro del alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando con los contratistas que aplicaron la encuesta SISBEN IV en el municipio, el mandatario local les inform贸 que a pesar de no haber recibido los recursos para pagarles sus honorarios, por parte del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo- Fonade, la Administraci贸n Municipal har谩 un pr茅stamo interno para subsanar esta situaci贸n.
“Hemos logrado hablar con tesorer铆a municipal para que en un pr茅stamo interno se les pueda cancelar el valor total de sus cuentas y que ser谩 recuperado con el giro que haga el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo- Fonade. Nos hemos comprometido con estos trabajadores para que se realice el pago de los dos meses el d铆a viernes 26 de enero”, subray贸 el mandatario local.
El Concejal de Pasto, Valdemar Villota, calific贸 como positiva la respuesta por parte del ente local, dando una soluci贸n a las 180 personas contratistas del SISBEN. “La deuda suma cerca de $300 millones y muy importante el compromiso por parte del alcalde, quien siempre est谩 dispuesto a dialogar y escuchar a la comunidad”.
Durante la jornada tambi茅n estuvieron presentes el presidente del Concejo de Pasto Mauricio Torres Silva, el Secretario General del Municipio Jos茅 Luis Guerra y delegados de la Tesorer铆a de Pasto.
Alcald铆a de Pasto y Universidad Cooperativa de Colombia, articulan esfuerzos para la implementaci贸n de proyecto de obtenci贸n de biodi茅sel a partir del aceite de cocina reciclado
La Alcald铆a de Pasto a trav茅s de la Secretar铆a de Gesti贸n Ambiental, en conjunto con el programa de Ingenier铆a Industrial, de la Universidad Cooperativa de Colombia, articula acciones para implementar el proyecto de reciclaje de aceite de cocina, para convertirlo en biodi茅sel, en el municipio de Pasto. Esta es una alternativa sostenible para solucionar problem谩ticas ambientales, as铆 como incluir de forma transversal, la dimensi贸n ambiental en los procesos formativos relacionados a la investigaci贸n y prevenci贸n de la contaminaci贸n del ambiente.
Esta iniciativa busca prevenir que el aceite vegetal usado tanto en los hogares como en los restaurantes y otro tipo de establecimientos que lo utilizan, se vierta a trav茅s de sifones y desag眉es en el r铆o Pasto, y as铆 evitar las grandes afectaciones que causa al ecosistema.
El proyecto consiste en que a trav茅s de un sistema social de acopio, cuya primera fase se implementa con los hogares del barrio Obrero, el aceite usado sea recogido para luego ser llevado a una planta de procesamiento o transformaci贸n de biodiesel que se implementa en las instalaciones de la universidad Cooperativa. De igual manera se trabaja en la creaci贸n de un protocolo para el adecuado uso del aceite de cocina, que entregar谩 incentivos a los establecimientos que lo acaten.
Por su parte Carlos Ram铆rez, docente e investigador de la facultad de Ingenier铆a industrial, de la UCC, manifest贸 que a partir de la articulaci贸n de diferentes estamentos gubernamentales con la propuesta de recolecci贸n y conversi贸n del aceite de cocina en biodiesel, es factible brindarle al municipio un gran beneficio desde el campo de la salud como tambi茅n del medio ambiente. Expres贸 que “con este proyecto el r铆o Pasto reducir谩 su contaminaci贸n en un 45% de un total de 240.000 litros de aceite que emite el municipio mensualmente, y el biodiesel obtenido, sustituir谩 al biodiesel comercial a base de petr贸leo que genera grandes cantidades de CO2 y otros gases contaminantes del ambiente”.
De esta forma se consolida la articulaci贸n de la Universidad Cooperativa de Colombia con la Alcald铆a Municipal de Pasto, la cual ratifica en el Plan de Desarrollo Municipal “Pasto Educado, Constructor de Paz”, su compromiso con la protecci贸n y conservaci贸n del medio ambiente as铆 como tambi茅n con el bienestar de los ciudadanos en el marco de un Nuevo Pacto con la naturaleza.
Alcalde de Tunja toma medidas para la revisi贸n inmediata de la Actualizaci贸n Catastral
En respuesta a la comunidad tunjana, Pablo Emilio Cepeda Novoa, alcalde de Tunja, radic贸 ante el IGAC una solicitud de revisi贸n para casos puntuales sobre el reciente aval煤o catastral.
Ante la preocupante situaci贸n social y la inconformidad que gener贸 el aumento en el aval煤o catastral, el Alcalde de Tunja solicit贸 al IGAC que se revise de manera inmediata los aval煤os de los inmuebles ubicados en la urbanizaci贸n Estancia del Roble, espec铆ficamente en las casas, teniendo en cuenta la diferencia que presentan los aval煤os de estos predios, seg煤n lo manifiestan los propietarios ‘sin que exista raz贸n aparente’.
El Alcalde de Tunja, Pablo Cepeda manifiesta que: “El hecho de que el alcalde no este marchando con la comunidad no quiere decir que no est茅 escuchando a la comunidad, por esta raz贸n le pedimos al IGAC que haga revisiones espec铆ficas a la actualizaci贸n catastral, solicitamos acompa帽amiento al IGAC para la atenci贸n personalizada en los puntos donde se entrega la factura y que se aplace la actualizaci贸n por este a帽o para mirar la posibilidad de un manejo especial que permita amortizar en los cuatro a帽os siguientes la realidad de que la tierra en Tunja hoy tiene un mayor valor.
Se solicit贸 entonces la revisi贸n de las zonas geoecon贸micas a las que pertenece el sector comercial de Unicentro, y los barrios Terrazas de Santa In茅s, La Quintas, Aranjuez y las zonas aleda帽as al campus de la universidad Santo Tom谩s; de igual manera se har谩 revisi贸n en la vereda de Runta parte baja, teniendo en cuenta, que por la operaci贸n de la doble calzada BTS desde el a帽o 2011 fue incluido el mayor valor y se estudiar谩 especialmente a aquellas en las que el incremento del aval煤o supera el cien por ciento en relaci贸n con el aval煤o del a帽o anterior.
El Alcalde le pide al IGAC que se publique en la p谩gina del instituto los resultados que arrojaron las metodolog铆as para la actualizaci贸n, junto con los soportes que se tuvieron como base para establecer cada valor. Adicionalmente se pide al IGAC, que disponga de funcionarios para acompa帽ar y asesorar a los contribuyentes en las mismas oficinas de impuestos del municipio y en los sectores en donde se entregar谩n los recibos del impuesto, seg煤n el cronograma establecido por la Secretar铆a de Hacienda.
Por 煤ltimo y como lo mencion贸 el alcalde, se solicit贸 el aplazamiento de la entrada en vigencia del aval煤o catastral adoptado mediante Resoluci贸n N° 15-000-0077-2017 de fecha 20 de diciembre de 2017, por el cual se aprueba el estudio.
Tunja le apuesta a la bicicleta como medio alternativo de transporte
Se han desarrollado diversas mesas de trabajo con universidades y empresas privadas para generar un plan de bicicletas que podr谩 operar en diferentes zonas de la ciudad.
El Secretario de Tr谩nsito y Transporte de Tunja Jhon Alexander Herrera, se reuni贸 con directivos de entidades educativas y privadas, con el fin de presentar algunas directrices que tiene la Administraci贸n Municipal entorno a la movilidad ambientalmente amigable y sostenible.
Durante las mesas de trabajo se ha recalcado la importancia de la bicicleta como medio de transporte alternativo, teniendo en cuenta los positivos resultados que se han obtenido en la primera fase del Plan Piloto de Bicicletas P煤blicas ‘Bicitunja’ que actualmente est谩 funcionando en el sector sur de la ciudad.
El Secretario de Tr谩nsito anot贸 “La Administraci贸n empezar谩 a realizar un estudio de prefactibilidad para analizar la viabilidad de implementar en el norte de la ciudad un sistema de bicicletas, esperamos que algunas entidades educativas y privadas se vinculen para llevar a cabo esta iniciativa”.