jueves, 19 de octubre de 2017
Sembrar谩n un mill贸n de 谩rboles en el 脕rea Metropolitana
As铆 lo revel贸 Eugenio Prieto Soto, Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 al presentar la campa帽a para el cuidado del aire en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 “Cuando inspiras, respiras un mejor aire”
El tic-tac del reloj de la Plazuela San Ignacio vuelve a sonar desde este viernes
El tic-tac del reloj de la Plazuela San Ignacio vuelve a sonar desde este viernes
Despu茅s de 40 a帽os quieto, el reloj ubicado en la iglesia de la Plazuela San Ignacio, vuelve a marcar la hora de cada historia que sucede en este referente de Medell铆n. Ser谩 este viernes 20 de octubre cuando las manijas comiencen a contar el tiempo de nuevo.
La cita es a las 7:00 p.m.. La ciudadan铆a podr谩 disfrutar al ritmo del ensamble compuesto por m煤sicos de la sinf贸nica de la Universidad Eafit, la Filarm贸nica de Medell铆n y la Orquesta Sinf贸nica de Antioquia, este momento hist贸rico para el centro de la ciudad. Adem谩s, para cerrar con por lo alto, disfruta con el concierto de bronces, tambi茅n en la plazuela.
Foro de Turismo Sostenible en Medelll铆n
Una invitaci贸n a adoptar las normas de sostenibilidad y a que aspiren a la certificaci贸n en sostenibilidad, hizo el gobierno nacional al sector tur铆stico en Antioquia.
La Viceministra de Turismo de Colombia, Sandra Howard Taylor, intervino en el Foro de Turismo Sostenible en Plaza Mayor Medell铆n y explic贸 el alcance de las estrategias para el desarrollo del Turismo Sostenible en Colombia.
La Viceministra de Turismo de Colombia, Sandra Howard Taylor, intervino en el Foro de Turismo Sostenible en Plaza Mayor Medell铆n y explic贸 el alcance de las estrategias para el desarrollo del Turismo Sostenible en Colombia.
M谩s de 1700 personas vinculadas a trav茅s de Oficina P煤blica de Empleo de Medell铆n
La Alcald铆a de Medell铆n acerca oportunidades para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La administraci贸n municipal ha ayudado a vincular al mundo laboral a 1.792 personas a trav茅s de la Oficina P煤blica de Empleo, de estas, 829 son j贸venes sin experiencia. Ha beneficiado a 6.603 personas a trav茅s de talleres de asesor铆a y ha orientado a 2.113. Actualmente cuenta con 2.123 empresas vinculadas y constantemente invita a los ciudadanos a postularse a convocatorias laborales.
Alcald铆a de Medell铆n sigue acompa帽ando a damnificados de Moravia
La Administraci贸n de Medell铆n sigue acompa帽ando a las familias damnificadas por el incendio en Moravia.
De 342 familias afectadas, 126 ya cuentan con el beneficio de Arriendo Temporal y las dem谩s se encuentran en proceso de documentaci贸n y firma del contrato.
Se han beneficiado tambi茅n los ni帽os y ni帽as del sector con la entrega de 166 uniformes y 230 kits escolares.El compromiso de la Alcald铆a de Medell铆n y solidaridad con la gente de esta zona sigue vigente, y contin煤a apoy谩ndolos con la oferta institucional.
De 342 familias afectadas, 126 ya cuentan con el beneficio de Arriendo Temporal y las dem谩s se encuentran en proceso de documentaci贸n y firma del contrato.
Se han beneficiado tambi茅n los ni帽os y ni帽as del sector con la entrega de 166 uniformes y 230 kits escolares.El compromiso de la Alcald铆a de Medell铆n y solidaridad con la gente de esta zona sigue vigente, y contin煤a apoy谩ndolos con la oferta institucional.
En Envigado se adelantan jornadas de caracterizaci贸n a la poblaci贸n v铆ctimas del conflicto armado
Entre el 26 de septiembre y el 15 de diciembre de 2017, la Alcald铆a de Envigado a trav茅s de la Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario, el Programa de Atenci贸n a V铆ctimas y la Unidad para la Atenci贸n a V铆ctimas, por medio del operador Unisabaneta, est谩n realizando una caracterizaci贸n a la poblaci贸n v铆ctimas del conflicto armado interno colombiano, residentes en el municipio de Envigado.
La comunidad envigade帽a pode identificar a los encuestadores quienes portan chaleco naranja y carn茅 de Unisabaneta. Cualquier inquietud comunicarse a los tel茅fonos 3394000, exts. 4535, 4515 y 4513.
La comunidad envigade帽a pode identificar a los encuestadores quienes portan chaleco naranja y carn茅 de Unisabaneta. Cualquier inquietud comunicarse a los tel茅fonos 3394000, exts. 4535, 4515 y 4513.
Atenci贸n beneficiarios del proyecto de vivienda de inter茅s social Mirador de La Ayur谩
Se informa a la comunidad que el martes 24 de octubre y jueves 26 de octubre, a partir de las 9 de la ma帽ana y hasta las 12 del d铆a y de 1 a 5 de la tarde, en las instalaciones de la Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado estar谩n funcionarios del Fondo Nacional del Ahorro, con el fin de atender las dudas de las familias beneficiarias de las Torres 1 y 2 del proyecto de vivienda de inter茅s social Mirador de La Ayur谩.
All铆 se despejar谩n las dudas referentes a sus cr茅ditos y se brindar谩 informaci贸n a los beneficiarios que a煤n no lo han adelantado el tr谩mite.
All铆 se despejar谩n las dudas referentes a sus cr茅ditos y se brindar谩 informaci贸n a los beneficiarios que a煤n no lo han adelantado el tr谩mite.
La Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario realiz贸 Cineforo Ambiental en I.E La Morena de la Vereda El Escobero
Se realiz贸 un Cineforo Ambiental en la I.E. La Morena, en el marco del proyecto “Promoci贸n de la sostenibilidad ambiental de la Zona 10 del municipio de Envigado”, al que asistieron de alrededor de 30 estudiantes de las veredas Santa Catalina y El Escobero.
A partir de la proyecci贸n de la pel铆cula El Lorax, En b煤squeda de la Tr煤fula Perdida, se realizaron por parte de los estudiantes, reflexiones y an谩lisis frente a las diferentes presiones que sufre el patrimonio ambiental del Municipio y se abordaron tem谩ticas para entender las relaciones e interacciones de los humanos y los impactos generados por los h谩bitos de consumo y formas de relacionarse con el entorno.
Los asistentes al Cineforo expresaron sus ideas y opiniones, generando unas conclusiones sobre la importancia de cuidar los bosques, el respeto por la vida de los animales, el manejo adecuado de los residuos s贸lidos para reducir la contaminaci贸n y la semilla de esperanza que son las nuevas generaciones para generar un cambio en la sociedad.
El pr贸ximo Cineforo Ambiental en la Zona 10 se realizar谩 el jueves 26 de octubre a las 8 de la ma帽ana en el Centro de Encuentro Ciudadano y Vida “Casa El Escobero”.
A partir de la proyecci贸n de la pel铆cula El Lorax, En b煤squeda de la Tr煤fula Perdida, se realizaron por parte de los estudiantes, reflexiones y an谩lisis frente a las diferentes presiones que sufre el patrimonio ambiental del Municipio y se abordaron tem谩ticas para entender las relaciones e interacciones de los humanos y los impactos generados por los h谩bitos de consumo y formas de relacionarse con el entorno.
Los asistentes al Cineforo expresaron sus ideas y opiniones, generando unas conclusiones sobre la importancia de cuidar los bosques, el respeto por la vida de los animales, el manejo adecuado de los residuos s贸lidos para reducir la contaminaci贸n y la semilla de esperanza que son las nuevas generaciones para generar un cambio en la sociedad.
El pr贸ximo Cineforo Ambiental en la Zona 10 se realizar谩 el jueves 26 de octubre a las 8 de la ma帽ana en el Centro de Encuentro Ciudadano y Vida “Casa El Escobero”.
Avanza demarcaci贸n de ciclorutas en la Ciudad Se帽orial
La Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado avanza con la generaci贸n de una ciclorruta en las v铆as paralelas a la quebrada La Ayur谩. Ser谩 un carril exclusivo para veh铆culos no motorizados de 5 km de extensi贸n desde La Piedra de la Ayur谩 hasta la Avenida Las Vegas, en ambos sentidos; esta ciclorruta tendr谩 una inversi贸n de 479 millones de pesos y ya se encuentra en un 70% de avance.
Todo el recorrido estar谩 debidamente se帽alizado y con elementos pl谩sticos que proteger谩n la integridad de los ciclistas, adem谩s se contar谩 con demarcaci贸n en los cruces semaf贸ricos con cajones para el arranque prioritario de ciclistas.
Todo el recorrido estar谩 debidamente se帽alizado y con elementos pl谩sticos que proteger谩n la integridad de los ciclistas, adem谩s se contar谩 con demarcaci贸n en los cruces semaf贸ricos con cajones para el arranque prioritario de ciclistas.
El proyecto comunidad “Este cuento no es cuento” con ni帽os y ni帽as de la zona 13
La Secretar铆a de Equidad de G茅nero de Envigado realiz贸 una jornada con ni帽os y ni帽as de la zona 13, trabajando a trav茅s de un taller l煤dico y vivencial los elementos que les permite realizar aprendizajes activos y significativos para la convivencia, en relaci贸n con la equidad e igualdad entre los g茅neros.
La actividad educativa de sensibilizaci贸n trabaja con los infantes temas y actividades como juego de roles, un mundo equitativo desde el hogar, el cuerpo como territorio de dignidad, el derecho a ser feliz, pinta sue帽os y trabajo equitativo.
脕rea Metropolitana y Alcald铆a de Envigado se reunieron para revisar obras de impacto subregional
Durante reuni贸n conjunta 脕rea Metropolitana – Alcald铆a de Envigado, los equipos de trabajo de las dos entidades revisaron aspectos jur铆dicos, ambientales, catastrales y de dise帽o, de los proyectos viales que se desarrollar谩n en nuestro municipio y que tendr谩n gran impacto en el sur del Valle de Aburr谩, como lo son la V铆a Distribuidora y el Intercambio Vial Ayur谩.
Caminada 230 Ruta del agua en G贸mez Plata
La invitaci贸n que hace la Cooperativa Financiera Confiar es a caminar y a disfrutar de la natulareza el pr贸ximo 22 de octubre en G贸mez Plata.
Foros Confiar: ECONOM脥A Y MEDIO AMBIENTE
Una reflexi贸n sobre los aportes de la propuesta solidaria al medio ambiente y las pr谩cticas econ贸micas que permiten la sostenibilidad, la preservaci贸n y la construcci贸n de bienvivir.
S谩bado 28 de octubre de 2017 - Auditorio 4 piso Comfama San Ignacio, Calle 48 #43-87, Medellin
Hora: 7:30 am a 1:00 pm.
Invitados:
Gustavo Wilches-Chaux: Doctor en Derecho y Ciencias Pol铆ticas y Sociales - Abogado de la Universidad del Cauca. Escritor, poeta, experto es ecolog铆a geogr谩fica y humanista.
Juan Pablo Ruiz Soto: Economista con maestr铆a en Teor铆a Econ贸mica (Universidad de Los Andes) y en Estudios Ambientales (Yale University). Columnista en temas ambientales en El Espectador. Consultor en medio ambiente y desarrollo para el Banco Mundial y en paz y ambiente para el PNUD, profesor universitario.
Javier M谩rquez Valderrama: Antrop贸logo, activista ambiental, coordinador del Programa de Cultura y Pol铆tica Ambientalistas de la Corporaci贸n Ecol贸gica y Cultural Penca de S谩bila, vocero del Comit茅 Departamental en Defensa del Agua y la Vida de Antioquia, y Presidente de la Junta Directiva de la Corporaci贸n ECOFONDO, Colombia.
Marta Alexandra Guti茅rrez: Asesora de la Corporaci贸n ECOFONDO
Modera: Luc铆a Gonz谩lez Duque: Gestora cultura y de paz, ha liderado diversos proyectos como el Museo de Antioquia y Museo Casa de la Memoria. Actualmente es Asesora de la Alta Consejer铆a de Paz.
M谩s all谩 de peque帽as acciones paliativas, es menester encarar preguntas que de fondo aborden la l贸gica del sistema econ贸mico y las transformaciones sustanciales que se requieren frente a la pregunta ¿es posible transformar la l贸gica de producci贸n y consumo que solo persigue la ganancia y que persiguiendo tal objetivo arrasa con la naturaleza? ¿Es factible recuperar el da帽o que le hemos hecho al medio ambiente sin perder las posibilidades del disfrute? ¿C贸mo acompasar las demandas de satisfacci贸n de necesidades de los miles de millones de habitantes del planeta y los recursos ambientales con los que contamos? ¿Qu茅 retos tenemos de cara al acuerdo de paz y la relaci贸n modelo econ贸mico-naturaleza?
Amag谩 sigue cambiando
Funcionarios de la Administraci贸n Municipal de Amag谩 y la ESE Hospital San Fernando hicieron presencia en la vereda Man铆 del Cardal, llevando una jornada de servicios que busca mejorar las condiciones de salud y bienestar de sus habitantes.
"M谩s sue帽os cumplidos" en Amag谩
M谩s sue帽os cumplidos. En compa帽铆a de la Gestora Social Maide Chica Mu帽oz, Secretaria de Salud, y el Director de Deportes de Amag谩, fue firmado convenio con Indeportes Antioquia, para dotaci贸n equipos Gimnasio Rack multinacional y Torre multifuncional en programa por Su Salud Mu茅vase Pues.
M谩s sue帽os cumplidos. En compa帽铆a de la Gestora Social Maide Chica Mu帽oz, Secretaria de Salud, y el Director de Deportes de Amag谩, fue firmado convenio con Indeportes Antioquia, para dotaci贸n equipos Gimnasio Rack multinacional y Torre multifuncional en programa por Su Salud Mu茅vase Pues.
Bote- Paseo en La Pintada
La invitaci贸n para los habitantes de La Pintada es al bote-paseo al Rio Arma....Una Experiencia Natural y Extrema.
Manizales busca potenciar el aviturismo
El Plan de Desarrollo Manizales M谩s Oportunidades 2016 -2019 tiene el turismo entre sus ejes estrat茅gicos y entre ellos el turismo sostenible como alternativa de desarrollo.
Bajo esta premisa, la Secretar铆a de TIC y Competitividad de Manizales ha tenido en cuenta el avistamiento de aves de monta帽a, ya que desde el mapa de oportunidades concertado con Procolombia y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, se establece como alternativa para el Eje Cafetero, y de manera particular para Caldas, ya que el departamento cuenta con alrededor de 923 especies, de ellas 475 en Manizales.
“Se ha manejado una alianza entre el sector p煤blico y privado, entidades y empresas que conforman el cl煤ster de turismo, a trav茅s del cual se ha venido consolidando desde el a帽o 2009 el Congreso Internacional de Aviturismo, al cual cada a帽o se le vienen incrementando nuevas actividades”, afirm贸 Mar铆a Magdalena Builes, Secretaria de TIC y Competitividad.
En su sexta versi贸n, a realizarse entre el 1 y el 6 de noviembre en el Recinto del Pensamiento, se contar谩 con 16 expertos extranjeros y nacionales, 14 conferencias y 2 talleres abiertos al p煤blico, adem谩s de 11 localidades para realizar Birding en Villamar铆a, Chinchin谩 y Manizales.
Bajo esta premisa, la Secretar铆a de TIC y Competitividad de Manizales ha tenido en cuenta el avistamiento de aves de monta帽a, ya que desde el mapa de oportunidades concertado con Procolombia y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, se establece como alternativa para el Eje Cafetero, y de manera particular para Caldas, ya que el departamento cuenta con alrededor de 923 especies, de ellas 475 en Manizales.
“Se ha manejado una alianza entre el sector p煤blico y privado, entidades y empresas que conforman el cl煤ster de turismo, a trav茅s del cual se ha venido consolidando desde el a帽o 2009 el Congreso Internacional de Aviturismo, al cual cada a帽o se le vienen incrementando nuevas actividades”, afirm贸 Mar铆a Magdalena Builes, Secretaria de TIC y Competitividad.
En su sexta versi贸n, a realizarse entre el 1 y el 6 de noviembre en el Recinto del Pensamiento, se contar谩 con 16 expertos extranjeros y nacionales, 14 conferencias y 2 talleres abiertos al p煤blico, adem谩s de 11 localidades para realizar Birding en Villamar铆a, Chinchin谩 y Manizales.
El PIMU ser谩 la gu铆a en movilidad para los pr贸ximos 12 a帽os en Cali: DAPM
Cumpliendo las directrices de la Ley de Planeaci贸n Urbana Sostenible y del Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad, se inici贸 el estudio del Plan Integral de Movilidad Urbana, PIMU, visi贸n 2028.
El director del Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal, Jorge Iv谩n Zapata L贸pez, explic贸 que este ser谩 la hoja de ruta o gu铆a del municipio, en materia de movilidad sostenible.
"Son 122 art铆culos que componen este plan maestro que tienen en cuenta la movilidad peatonal, en bicicleta, el transporte p煤blico, el transporte privado, la regulaci贸n y control, el estacionamiento y los instrumentos de financiaci贸n de la movilidad", afirm贸 el director.
Zapata L贸pez explic贸 a la Comisi贸n de Plan y Tierras que lo que busca este plan es promover sistemas sostenibles en el tiempo, tanto desde el punto de vista de la movilidad, como ambiental y social.
El funcionario explic贸 que en a帽os anteriores se trabaj贸 la movilidad en funci贸n de aumentar la demanda de v铆as para el transporte privado. "Lo que se presenta y est谩 en estudio es un equilibrio entre la movilidad sostenible (peat贸n y bicicleta), el transporte p煤blico y una oferta racional de v铆as", enfatiz贸.
B谩sicamente el PIMU trabajar谩 en la reducci贸n de la congesti贸n y la contaminaci贸n y la regulaci贸n de los estacionamientos. "Se han hecho estudios juiciosos, mediciones en software de transporte y si no tomamos medidas desde ahora, la movilidad ser谩 ca贸tica, teniendo en cuenta que en un horizonte de 10 a帽os habr谩 el doble de carros y el triple de motos circulando en Cali", indic贸 Zapata L贸pez.
Seg煤n datos del PIMU, en Cali hay matriculadas cerca de 206.000 motos y unos 395.000 carros (registros de Centro de Diagn贸stico Automotor del Valle del Cauca, CDAV).
Por su parte, el director del Departamento Administrativo de Gesti贸n Jur铆dica P煤blica, Nayib Yaber Enciso, asegur贸 que el PIMU est谩 enmarcado en las leyes colombianas y las normas locales, siendo uno de los planes maestros que el POT de Cali solicit贸 implementar en un per铆odo no mayor a tres a帽os.
El director del Departamento Administrativo de Planeaci贸n Municipal, Jorge Iv谩n Zapata L贸pez, explic贸 que este ser谩 la hoja de ruta o gu铆a del municipio, en materia de movilidad sostenible.
"Son 122 art铆culos que componen este plan maestro que tienen en cuenta la movilidad peatonal, en bicicleta, el transporte p煤blico, el transporte privado, la regulaci贸n y control, el estacionamiento y los instrumentos de financiaci贸n de la movilidad", afirm贸 el director.
Zapata L贸pez explic贸 a la Comisi贸n de Plan y Tierras que lo que busca este plan es promover sistemas sostenibles en el tiempo, tanto desde el punto de vista de la movilidad, como ambiental y social.
El funcionario explic贸 que en a帽os anteriores se trabaj贸 la movilidad en funci贸n de aumentar la demanda de v铆as para el transporte privado. "Lo que se presenta y est谩 en estudio es un equilibrio entre la movilidad sostenible (peat贸n y bicicleta), el transporte p煤blico y una oferta racional de v铆as", enfatiz贸.
B谩sicamente el PIMU trabajar谩 en la reducci贸n de la congesti贸n y la contaminaci贸n y la regulaci贸n de los estacionamientos. "Se han hecho estudios juiciosos, mediciones en software de transporte y si no tomamos medidas desde ahora, la movilidad ser谩 ca贸tica, teniendo en cuenta que en un horizonte de 10 a帽os habr谩 el doble de carros y el triple de motos circulando en Cali", indic贸 Zapata L贸pez.
Seg煤n datos del PIMU, en Cali hay matriculadas cerca de 206.000 motos y unos 395.000 carros (registros de Centro de Diagn贸stico Automotor del Valle del Cauca, CDAV).
Por su parte, el director del Departamento Administrativo de Gesti贸n Jur铆dica P煤blica, Nayib Yaber Enciso, asegur贸 que el PIMU est谩 enmarcado en las leyes colombianas y las normas locales, siendo uno de los planes maestros que el POT de Cali solicit贸 implementar en un per铆odo no mayor a tres a帽os.
Emprendedores del Cali Afroshow 2017 reciben kits para fortalecer sus empresas
La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de la Alcald铆a de Cali entreg贸 insumos para el fortalecimiento de los emprendedores en cosm茅tica, est茅tica, peluquer铆a y moda que participan del Cali Afroshow 2017.
La Administraci贸n Municipal busca acompa帽ar y apoyar a emprendedores con potencial de crecimiento que aporten a la generaci贸n de ingresos y oportunidades en la ciudad.
Estos kits compuestos de materiales de trabajo para manicure, peluquer铆a, maquillaje, moda y bisuter铆a, adem谩s de tarjetas de presentaci贸n, aportar谩n al crecimiento de la productividad y mejorar el proceso de atenci贸n a los clientes de estos emprendimientos.
“Para la Alcald铆a de Cali la comunidad afro es una comunidad importante, encontramos talento y emprendimientos y un dinamizador importante para la ciudad. El Cali Afroshow es una plataforma comercial que se viene consolidando y agrupa toda esta cultura y talento. La Secretar铆a apoya con estos insumos para fortalecer sus empresas y darles un acompa帽amiento en su crecimiento desde la estrategia ‘Cali Compite’ con el Sistema de Desarrollo Empresarial, al brindarles herramientas a los empresarios se fortalece el tejido empresarial y van a poder crecer m谩s y ser m谩s rentables”, manifest贸 Juli谩n Gonz谩lez Juri, secretario de Desarrollo Econ贸mico de Cali.
La Administraci贸n Municipal busca acompa帽ar y apoyar a emprendedores con potencial de crecimiento que aporten a la generaci贸n de ingresos y oportunidades en la ciudad.
Estos kits compuestos de materiales de trabajo para manicure, peluquer铆a, maquillaje, moda y bisuter铆a, adem谩s de tarjetas de presentaci贸n, aportar谩n al crecimiento de la productividad y mejorar el proceso de atenci贸n a los clientes de estos emprendimientos.
“Para la Alcald铆a de Cali la comunidad afro es una comunidad importante, encontramos talento y emprendimientos y un dinamizador importante para la ciudad. El Cali Afroshow es una plataforma comercial que se viene consolidando y agrupa toda esta cultura y talento. La Secretar铆a apoya con estos insumos para fortalecer sus empresas y darles un acompa帽amiento en su crecimiento desde la estrategia ‘Cali Compite’ con el Sistema de Desarrollo Empresarial, al brindarles herramientas a los empresarios se fortalece el tejido empresarial y van a poder crecer m谩s y ser m谩s rentables”, manifest贸 Juli谩n Gonz谩lez Juri, secretario de Desarrollo Econ贸mico de Cali.
La participaci贸n ciudadana, herramienta que fortalece la construcci贸n de paz
En el marco del primer encuentro de Veedores Ciudadanos, liderado por organizaciones de veedur铆as y por la Contralor铆a General de Cali, la Secretar铆a de Paz y Cultura Ciudadana de la Alcald铆a de Cali fue invitada a compartir sobre las iniciativas e intervenciones que contribuyen a transformar los territorios y que motivan d铆a a d铆a la participaci贸n ciudadana en beneficio colectivo.
As铆 lo destac贸 Roc铆o Guti茅rrez Cely, cabeza de este organismo, durante su ponencia ante un nutrido n煤mero de veedores ciudadanos: “La participaci贸n ciudadana una de las herramientas principales para garantizar l贸gicas de cambio y transformar din谩micas de violencia y reactividad en din谩micas de convivencia y di谩logo”.
“Tuvimos la oportunidad de compartir qu茅 se est谩 trabajando en materia de paz en el municipio y c贸mo la participaci贸n de la ciudadan铆a es una herramienta fundamental en el ejercicio de la construcci贸n de paz. Socializamos los programas pol铆ticas y procesos que tenemos en el organismo, pero sobre todo, invitamos a los veedores ciudadanos a seguir siendo generadores de cambio y transformaci贸n de din谩micas violentas y confrontaci贸n, en din谩micas democr谩ticas y de construcci贸n de paz”, agreg贸 la funcionaria.
Durante su intervenci贸n, la Secretaria de Paz y Cultura Ciudadana socializ贸 acciones territoriales como las mesas de cultura ciudadana para la paz, que son una apuesta por construir l贸gicas de paz desde los territorios; los jueces de paz, que el 26 de noviembre ser谩n elegidos para los pr贸ximos cinco a帽os; los programas de intervenci贸n comunitaria como Yo no par铆 para la muerte, La paz es mi cuento; Sumar paz, restando violencias, entre otros.
As铆 lo destac贸 Roc铆o Guti茅rrez Cely, cabeza de este organismo, durante su ponencia ante un nutrido n煤mero de veedores ciudadanos: “La participaci贸n ciudadana una de las herramientas principales para garantizar l贸gicas de cambio y transformar din谩micas de violencia y reactividad en din谩micas de convivencia y di谩logo”.
“Tuvimos la oportunidad de compartir qu茅 se est谩 trabajando en materia de paz en el municipio y c贸mo la participaci贸n de la ciudadan铆a es una herramienta fundamental en el ejercicio de la construcci贸n de paz. Socializamos los programas pol铆ticas y procesos que tenemos en el organismo, pero sobre todo, invitamos a los veedores ciudadanos a seguir siendo generadores de cambio y transformaci贸n de din谩micas violentas y confrontaci贸n, en din谩micas democr谩ticas y de construcci贸n de paz”, agreg贸 la funcionaria.
Durante su intervenci贸n, la Secretaria de Paz y Cultura Ciudadana socializ贸 acciones territoriales como las mesas de cultura ciudadana para la paz, que son una apuesta por construir l贸gicas de paz desde los territorios; los jueces de paz, que el 26 de noviembre ser谩n elegidos para los pr贸ximos cinco a帽os; los programas de intervenci贸n comunitaria como Yo no par铆 para la muerte, La paz es mi cuento; Sumar paz, restando violencias, entre otros.
La pr贸xima semana arranca proceso licitatorio para obras de infraestructura en el sur de Cali
A partir del 25 de octubre se iniciar谩 el proceso licitatorio para adjudicar la ejecuci贸n de cuatro contratos que tendr谩n a cargo la construcci贸n de cinco obras en el sur de la ciudad.
Se trata de las obras que requieren vigencias futuras excepcionales por $91.129 millones y cuya construcci贸n iniciar铆a en el primer trimestre de 2018.
Seg煤n Marcial Enrique Qui帽ones Qui帽ones, secretario de Infraestructura “las obras saldr谩 a licitaci贸n en escala a partir de la pr贸xima semana. Queremos terminarlas antes que termine esta Administraci贸n”, afirm贸 el ingeniero.
Precis贸 que el proceso licitatorio contempla las etapas de anuncios, condiciones t茅cnicas, propuestas, la presentaci贸n de las mismas, un per铆odo de observaciones para finalmente agotar el procedimiento para adjudicarlas.
“Nosotros tenemos que evaluar las propuestas, calificarlas de acuerdo a lo que contengan, la experiencia y finalmente elegir la que consideremos mejor y m谩s conveniente para la Administraci贸n y a esa adjudicarle el contrato”, a帽adi贸.
Entre las condiciones especiales que se tendr谩n con este proceso licitatorio est谩 la no entrega de anticipo para iniciarlas. “Ya tenemos el cupo para arrancar la obra, esto significa que ya est谩 la plata por parte del Municipio y en ese orden de ideas las condiciones implicar谩 que los procesos de construcci贸n estar谩n ligados a los flujos de caja”, recalc贸.
Advirti贸 que en ning煤n momento se entregar谩n los dineros de manera anticipada y el pago que se contempla en un plazo m谩ximo de dos meses una vez se apruebe la cuenta de cobro.
“El contratista elabora un volumen determinado de obra y la Administraci贸n hace la programaci贸n y el informe se le da a Hacienda para que se pueda hacer el proceso de pago”, indic贸.
Con ello se garantiza el blindaje para evitar corrupci贸n y evitar retrasos en los procesos constructivos. “Ser谩n obras que tendr谩n mucho control para evitar que los contratistas le incumplan a la ciudad o como se dice popularmente, nos metan un gol”, concluy贸 el ingeniero que inicia la transformaci贸n de Cali con una decena de obras de infraestructura.
Se trata de las obras que requieren vigencias futuras excepcionales por $91.129 millones y cuya construcci贸n iniciar铆a en el primer trimestre de 2018.
Seg煤n Marcial Enrique Qui帽ones Qui帽ones, secretario de Infraestructura “las obras saldr谩 a licitaci贸n en escala a partir de la pr贸xima semana. Queremos terminarlas antes que termine esta Administraci贸n”, afirm贸 el ingeniero.
Precis贸 que el proceso licitatorio contempla las etapas de anuncios, condiciones t茅cnicas, propuestas, la presentaci贸n de las mismas, un per铆odo de observaciones para finalmente agotar el procedimiento para adjudicarlas.
“Nosotros tenemos que evaluar las propuestas, calificarlas de acuerdo a lo que contengan, la experiencia y finalmente elegir la que consideremos mejor y m谩s conveniente para la Administraci贸n y a esa adjudicarle el contrato”, a帽adi贸.
Entre las condiciones especiales que se tendr谩n con este proceso licitatorio est谩 la no entrega de anticipo para iniciarlas. “Ya tenemos el cupo para arrancar la obra, esto significa que ya est谩 la plata por parte del Municipio y en ese orden de ideas las condiciones implicar谩 que los procesos de construcci贸n estar谩n ligados a los flujos de caja”, recalc贸.
Advirti贸 que en ning煤n momento se entregar谩n los dineros de manera anticipada y el pago que se contempla en un plazo m谩ximo de dos meses una vez se apruebe la cuenta de cobro.
“El contratista elabora un volumen determinado de obra y la Administraci贸n hace la programaci贸n y el informe se le da a Hacienda para que se pueda hacer el proceso de pago”, indic贸.
Con ello se garantiza el blindaje para evitar corrupci贸n y evitar retrasos en los procesos constructivos. “Ser谩n obras que tendr谩n mucho control para evitar que los contratistas le incumplan a la ciudad o como se dice popularmente, nos metan un gol”, concluy贸 el ingeniero que inicia la transformaci贸n de Cali con una decena de obras de infraestructura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)