P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 25 de febrero de 2016

Secretar铆a de Deportes aument贸 salarios a monitores de la ciclovida

Silvio L贸pez, secretario de Deporte y Recreaci贸n de Cali, reafirm贸 el aumento de salario en un 50% a los monitores de la Ciclovida. “Ellos son reconocidos por la Administraci贸n Municipal y reforzamos sus ingresos y condiciones de pago. Estos monitores son quienes est谩n desde las 6:30 am hasta la finalizaci贸n de la jornada y controlan el tr谩fico de los asistentes.

Conforman un 95% de la planta de personal de la Ciclovida”, recalc贸 L贸pez. Y record贸 que en un esfuerzo interdisciplinario, esta dependencia viene adelantando acciones para incluir diferentes actividades cada domingo, dentro de la din谩mica de la Ciclovida.

L贸pez adem谩s enfatiza, “Ya estuvimos presentes de la mano de la Secretar铆a de Salud Municipal con la unidad de esterilizaci贸n para gatos y perros. Ahora estamos gestionando con la dependencia de Cultura para tener diferentes representaciones y expresiones art铆sticas en las tarimas a lo largo de la Ciclovida”.

Adem谩s del aumento en un 50% del salario de los monitores, este a帽o, un 10 por ciento de su equipo se compone de personas con discapacidad, lo que para L贸pez, reafirma la intenci贸n del Alcalde Armitage de propender por una Cali incluyente, m谩s tolerante y respetuosa de las diferentes condiciones humanas.

Secretarios de Gobierno piden apoyo para recuperar el medio ambiente

Proteger cuencas, reforestar el sector rural de los Municipios, sellar la miner铆a ilegal y fortalecer proyectos de unidades productivas de los campesinos pidieron los Secretarios de Gobierno para asumir con 茅xito el postconflicto y generar convivencia en sus municipios.

Afirmaron durante el 6潞 Encuentro Nacional de Secretarios de Gobierno, que  sus municipios tienen compromiso con el tema, pero la escasez de recursos y la cantidad de personas censadas como v铆ctimas, victimarios y desplazados desborda el presupuesto y las acciones a trabajar en sus planes de desarrollo tambi茅n incluyen proteger el medio ambiente.

Laura Lugo, Secretaria de Gobierno de Cali, precis贸 que la dependencia a su cargo trabaja para lograr sellar definitivamente la miner铆a ilegal en Los Farallones y proteger la zona con la construcci贸n de un puesto de control para el batall贸n de Alta Monta帽a, “hemos realizado varias reuniones y pr贸ximamente se concretar谩 el proyecto, lo que har谩 que permanentemente el ej茅rcito este en el sector”, precis贸.

El Secretario de Gobierno de Sevilla (Valle), Jos茅 Ra煤l D铆az, manifest贸 que el componente rural en su municipalidad es muy grande y sobrepasa las 600 hect谩reas con 52 veredas, lo que hace que cualquier proyecto deba incluir al sector rural.

“Tenemos censadas m谩s de 2.000 personas como v铆ctimas de la violencia y a ellos se suma que somos receptores de desplazados, que con las personas oriundas de Sevilla maltratamos el medio ambiente y poco aportamos a la sostenibilidad”, recalc贸.

Dijo que por ello es necesario generar unidades agr铆colas productivas y reforestar para convertirse Sevilla en laboratorio de paz.

Relaci贸n comercial con China debe ser m谩s balanceada

Un llamado de atenci贸n para que creen empresas y generen empleo en la ciudad hizo el Alcalde de Cali, Maurice Armitage, al Embajador de la China Li Nianping quien visita la ciudad con el fin de afianzar canales de cooperaci贸n entre los dos pa铆ses.

El mandatario cale帽o reiter贸 que esta relaci贸n es desbalanceada, “nos est谩n acabando con el mercado, subsidian la mano de obra, la energ铆a y esa es su forma de competir, necesitamos una balanza comercial donde tambi茅n nos veamos beneficiados”.

El embajador LI Nianping, dijo que la cooperaci贸n se da con la voluntad de ambas partes donde haya ganancia mutua, agreg贸 que tiene conocimiento que en el pa铆s hay 20 empresas chinas con un porcentaje del 90% de empleados colombianos, “buscamos cooperaci贸n en el sector de la infraestructura, construcci贸n de carreteras, puertos y tambi茅n el sector de la agricultura” puntualiz贸 el embajador chino.

Este es un primer acercamiento de la misi贸n china con Cali, el mandatario indic贸 que espera que se logren concretar cooperaciones que respaldan la pol铆tica de empleabilidad que se promueve para brindar bienestar a los cale帽os.

Gobierno entrega centro agroindustrial a productores de papa de Cundinamarca y Boyac谩

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri  Valencia, y el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, suscribieron un convenio con la Asociaci贸n Nacional de Productores de Papa y Cultivos de Clima Fr铆o, para la implementaci贸n de un Centro Agroindustrial de papa.

Seg煤n explic贸 el jefe de la cartera agropecuaria, este proyecto con el cual se busca que los papicultores de la regi贸n Cundiboyacense agreguen valor a su producto, es un cumplimiento del Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos con los acuerdos de las movilizaciones campesinas del 2013.

El Ministro Iragorri, en el marco de la firma del convenio que se realiz贸 en el municipio de Villapinz贸n, puso en operaci贸n una planta de lavado y secado de papa, la cual es un primer componente del proyecto; con el cual, se busca que los productores tengan un centro agroindustrial que les permita ir a los supermercados con marca propia.

En tal sentido, el Centro contara con instalaciones y equipos para extraer almid贸n; un laboratorio para certificaci贸n de semillas e investigaci贸n; invernaderos; un banco de maquinaria para forrajes y aulas de clase.

Los recursos para este convenio ascienden a los 5 mil millones de pesos, cuya firma cont贸 con la participaci贸n de mandatarios locales, productores y campesinos de los departamentos de Cundinamarca y Boyac谩, quienes tambi茅n celebraron la inauguraci贸n de la planta de lavado y secado del tub茅rculo.

"Con esta planta buscamos que los campesinos reciban lo justo por su trabajo. As铆 estamos sembrando la paz en nuestro campo", se帽al贸 el Ministro Iragorri.

Secretar铆a de Movilidad anuncia nuevas tarifas de Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER)


Los nuevos valores que empezar谩n  a regir a partir del lunes 29 de febrero son:

ZONA
TARIFAS HORA CARRO 2016
TARIFA HORA MOTO 2016
1
El Poblado
$ 3.600
$ 1.500
2
Provenza
$ 3.600
$ 1.500
3
Bolivariana
$ 2.700
$ 1.100
4
Coomeva
$ 2.700
$ 1.100
5
Carrera 70
$ 2.700
$ 1.100
6
Laureles
$ 2.700
$ 1.100
7
Carrera Bolivar
$ 2.700
$ 1.100
8
Perpetuo Socorro (HGM)
$ 2.900
$ 1.100
9
San Benito
$ 2.700
$ 1.100
10
Bombon谩
$ 2.900
$ 1.100
11
Boston
$ 2.900
$ 1.100
12
Prado
$ 2.700
$ 1.100
13
San Vicente
$ 2.700
$ 1.100
14
Facultad de Salud P煤blica
$ 2.700
$ 1.100
15
Sevilla
$ 2.700
$ 1.100
16
La Aguacatala
$ 2.800
$ 1.100
17
ZER-C Matur铆n – Tenerife - Pichincha
$ 5.800
N/A


Adem谩s de las nuevas tarifas, la Secretar铆a de Movilidad trabaja en medidas complementarias que permitan optimizar el uso de las ZER con dos objetivos: incentivar la movilidad sostenible y aportar a la fluidez vehicular en zonas en las que se ha detectado el indebido estacionamiento.

Uno de los proyectos importantes que iniciar谩 la dependencia en el segundo semestre del a帽o es la adecuaci贸n de 50 celdas en las ZER existentes como ciclo-parqueaderos. En su primera fase el proyecto permitir谩 tener capacidad para el estacionamiento de 500 bicicletas (cada celda tendr铆a capacidad hasta de 10 espacios).

Esta iniciativa hace parte de las acciones orientadas a la promoci贸n de la movilidad en bicicleta de acuerdo con lo establecido en el Acuerdo Municipal 39 de 2014, por el cual se crea el programa “Bici-parqueaderos y/o Ciclo-parqueaderos y al fomento de la movilidad no motorizada como concepto clave del nuevo POT.

La Secretar铆a de Movilidad adelanta tambi茅n estudios para la creaci贸n de nuevas zonas ZER para la regulaci贸n del estacionamiento en la v铆a.