P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 13 de octubre de 2022

EnCicla celebra 11 a帽os de servicio con su expansi贸n en el Valle de Aburr谩

  • As铆 lo anunci贸 el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, durante la entrega de la nueva estaci贸n de EnCicla “Dian Alpujarra”, ubicada en el Centro Administrativo La Alpujarra, y que beneficiar谩 240 ciudadanos al d铆a. 
  • El proyecto de expansi贸n se da luego de que Copacabana, Girardota y Caldas aprobaron los planos arquitect贸nicos, lo que le permite a EnCicla llegar el pr贸ximo a帽o con estaciones autom谩ticas a estos municipios.
  • En la actualidad, el sistema hace presencia en Medell铆n, Bello, La Estrella, Envigado, Itag眉铆 y Sabaneta, y cuenta con 105 estaciones, 2000 bicicletas y 124 mil ciudadanos inscritos. Gracias al cumplimiento del Plan Gesti贸n Futuro Sostenible, entre 2020 y 2022, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha entregado 27 nuevas estaciones de EnCicla.
  • Desde el inicio de la operaci贸n, EnCicla ha generado alrededor de 17 millones de pr茅stamos. Los recorridos de los usuarios suman 45 millones de kil贸metros. 


​Con la nueva estaci贸n de EnCicla “Dian Alpujarra”, que entr贸 en servicio, los usuarios del Sistema de Bicicletas P煤blicas EnCicla reducir谩n sus tiempos de viaje de manera notable.

Tal es el caso de 脫scar Manuel Ortiz, uno de los 124 mil ciudadanos inscritos al sistema, y uno de los 240 que, a partir de hoy, se benefician con la entrega de la nueva estaci贸n, ubicada en el Centro Administrativo La Alpujarra, entre la carrera 52 Carabobo y la Calle 41 La Candelaria, y que tendr谩 a disposici贸n 20 bicicletas.

Seg煤n Ortiz, quien vive en el barrio Santa Cruz, nororiente de Medell铆n, y quien todos los d铆as se demora hasta una hora para llegar desde su casa al centro, ahora, con la nueva estaci贸n de Encicla, el mismo recorrido lo har谩 en 25 minutos.

“Me siento realmente muy contento con la entrega de esta estaci贸n. Siempre uso bicicleta porque movilizarme en moto o en carro es imposible y uno se demora mucho para llegar a casa. Con la nueva estaci贸n, reducir茅 mis tiempos de viaje a tan solo 25 minutos, cuando antes lo hac铆a en m谩s de una hora”, resalt贸 el usuario. 

La entrega de la estaci贸n, se dio durante la celebraci贸n de los 11 a帽os de operaci贸n de EnCicla, donde el director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, anunci贸 que Caldas, Copacabana y Girardota aprobaron los planos arquitect贸nicos para que el pr贸ximo a帽o el sistema ofrezca su servicio con estaciones autom谩ticas, lo que quiere decir que EnCicla estar谩 en nueve de los diez municipios del Valle de Aburr谩. En el caso de Barbosa, asegur贸 que el municipio se encuentra ejecutando los dise帽os.

Palacio Cardona hizo 茅nfasis en que, si bien EnCicla ha sido v铆ctima de un sinn煤mero de casos por vandalismo en los 煤ltimos meses, lo que ha afectado algunas de sus estaciones, en general, el sistema ha hecho historia en sus primeros 11 a帽os de servicio, logrando con 105 estaciones y 2000 bicicletas, m谩s de 17 millones de pr茅stamos y superando los 45 millones de kil贸metros recorridos, cifra que, si se compara con hechos reales, ser铆a como ir 118 veces a la luna desde la tierra. 

Desde el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 invitamos a la ciudadan铆a a usar y cuidar el sistema que, durante a帽os, ha sido testigo de cientos de historias, impactando positivamente a los ciudadanos y mejorando sus condiciones de vida, en aras de seguir construyendo un futuro sostenible. 

La pel铆cula ‘Los reyes del mundo’ se estrena este jueves en las salas de cine del pa铆s

 - El segundo largometraje de Laura Mora se lanza a nivel nacional, tras ganar la Concha de Oro en el Festival de San Sebasti谩n.

- Narra la historia de cinco chicos de la calle que se embarcan en un viaje de carretera para encontrar un lugar propio.

- Es el pen煤ltimo t铆tulo del “Cine Hecho en Medell铆n” este 2022 y fue apoyado por la Comisi贸n F铆lmica. 


Lleg贸 la hora de ver “Los reyes del mundo” en la pantalla grande. El largometraje de Laura Mora, el pen煤ltimo t铆tulo del a帽o de la iniciativa “Cine Hecho en Medell铆n” de la Administraci贸n Distrital, se estrena este jueves 13 de octubre, luego de hacer historia en el Festival de San Sebasti谩n, donde se coron贸 como la mejor pel铆cula y trajo por primera vez el premio de la Concha de Oro a Colombia.

El viaje de esta pel铆cula, que empez贸 hace casi cuatro a帽os con las primeras ideas de la historia, que sigui贸 con un rodaje de meses entre el Bajo Cauca y Medell铆n, en plena pandemia, y que en su paso por Europa cosech贸 aplausos y reconocimientos, completa el c铆rculo y vuelve al punto de inicio.

“Estoy muy feliz y muy emocionada con todo lo que ha pasado. Creo que los cineastas anhelamos el d铆a en que las pel铆culas regresan al lugar de origen. Ha sido muy largo el viaje de esta pel铆cula, que tambi茅n es un viaje: en carretera de Medell铆n al Bajo Cauca, por el paisaje y tambi茅n un viaje hacia el interior”, expres贸 la directora, Laura Mora.  

“Los reyes del mundo” narra la historia de cinco chicos de las calles de Medell铆n: R谩, Culebrero, Sere, Winny y Nano. Cinco reyes sin reino, sin ley, sin familia, que intentan llegar a la tierra prometida. Uno de ellos ha sido notificado de la devoluci贸n de un terreno que le fue arrebatado a su abuela, as铆 que, juntos, emprenden un viaje con la promesa de cumplir el sue帽o de tener un espacio para ser libres, estar a salvo y construir su propio reino. 

La pel铆cula se rod贸 entre julio y septiembre de 2021 en condiciones especiales, debido a la pandemia. Su 煤ltima semana de producci贸n se realiz贸 en locaciones de Medell铆n, con el apoyo de la Comisi贸n F铆lmica, que articul贸 las necesidades del rodaje con otras entidades como la Subsecretar铆a de Espacio P煤blico, la Gerencia del Centro, la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos y la Agencia APP. Luego de este proceso, la pel铆cula recibi贸 un incentivo econ贸mico superior a los $80 millones, entregado tambi茅n por la Comisi贸n F铆lmica, como mecanismo de devoluci贸n por su inversi贸n en la ciudad. 

“Esta pel铆cula viene de recibir muchos premios en el mundo, incluido la Concha de Oro en el Festival de San Sebasti谩n, que es el principal hito de la historia cinematogr谩fica del pa铆s. Por esto, la expectativa es muy alta para disfrutarla y desde nosotros la invitaci贸n es para que vayan a las salas de cine y empiecen a disfrutarla desde este primer fin de semana. Muy pronto, estaremos entregando pases dobles desde las redes sociales de FilMedell铆n para que vayan a ver la pel铆cula en la Sala Cine Hecho en Medell铆n en el centro comercial Aventura”, dijo el coordinador de FilMedell铆n - Comisi贸n F铆lmica, Juan David Orozco.  

Se trata de la sexta de las siete pel铆culas de este 2022 que conforman la iniciativa “Cine Hecho en Medell铆n”, nacida de una alianza de productoras y distribuidoras locales con el Festival Miradas, la Cinemateca Municipal, el canal Telemedell铆n, la Secretar铆a de Comunicaciones y FilMedell铆n - Comisi贸n F铆lmica. El pr贸ximo t铆tulo que llegar谩 a las salas, que ser谩 el 煤ltimo del a帽o, es ‘La roya’, de Juan Sebasti谩n Mesa, el 10 de noviembre. 

Adem谩s de la Concha de Oro, la pel铆cula recibi贸 los reconocimientos del Premio Signis (de la Asociaci贸n Cat贸lica Mundial para la Comunicaci贸n) y el Premio Feroz (de la cr铆tica espa帽ola), otorgados en el marco de este festival. Adicionalmente, fue premiada como la mejor pel铆cula en los festivales de Biarritz y Zurich, que terminaron hace algunos d铆as. 

Por otro lado, la semana pasada fue anunciada como la pel铆cula designada por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematogr谩ficas para representar al pa铆s en la carrera a los Premios 脫scar 2023. Con su exitoso recorrido internacional y el inicio de una campa帽a de promoci贸n acompa帽ada de su distribuci贸n en Estados Unidos, esta producci贸n aspira el pr贸ximo a帽o a celebrar un nuevo hito y quedar nominada como Mejor pel铆cula en lengua extranjera, algo que solo ha logrado a nivel nacional ‘El abrazo de la serpiente’, de Ciro Guerra, en la edici贸n de 2016. 

Junto a Laura Mora, “Los reyes del mundo” fue liderada por Cristina Gallego y Mirlanda Torres, como las cabezas de producci贸n. Gallego es la fundadora de Ciudad Lunar Producciones, la empresa detr谩s de pel铆culas como ‘El abrazo de la serpiente’ y ‘P谩jaros de verano’, mientras que Torres es una de las socias, junto a la cineasta antioque帽a Daniela Abad y la misma Laura Mora, de La Selva Cine, una nueva casa productora radicada en Medell铆n. La pel铆cula tambi茅n fue apoyada por Caracol Cine y empresas de Luxemburgo, Francia, M茅xico y Noruega. 

La 煤nica manera de construir futuro es en forma participativa

 - Esta fue la consigna del Gobernador An铆bal Gaviria en la entrega de est铆mulos a la participaci贸n ciudadana 2022

- Como parte de los eventos de la Semana de la Participaci贸n, la Gobernaci贸n de Antioquia premi贸 a 81 organizaciones sociales y comunales.

- Para esta convocatoria se recibieron 755 propuestas, de las cuales fueron elegidas 81.  Las organizaciones recibir谩n apoyo econ贸mico para ejecutar sus proyectos.


Una invitaci贸n a participar en la construcci贸n del futuro de Antioquia, hizo hoy el gobernador An铆bal Gaviria Correa, en la ceremonia de premiaci贸n a los ganadores de la convocatoria Est铆mulos UNIDOS por la Participaci贸n 2022.

Este evento se realiz贸 en el marco de la Semana de la Participaci贸n, organizada por la Secretar铆a de Participaci贸n y Cultura Ciudadana del Departamento.

Los proyectos premiados fueron presentados por organizaciones sociales y comunales y fueron evaluados por un jurado integrado por docentes universitarios y representantes de organizaciones de la sociedad civil.  Los ganadores fueron elegidos entre 755 propuestas presentadas, con base en criterios como impacto social y enfoque poblacional y de g茅nero. 

En total fueron entregados reconocimientos a 81 organizaciones y cada propuesta ganadora recibir谩 apoyo econ贸mico de entre 15 y 50 millones de pesos para su ejecuci贸n en el segundo semestre de este a帽o.

Durante la ceremonia, el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, destac贸 el impacto que tienen este tipo de proyectos para el fortalecimiento de la democracia local, a partir del papel que cumplen las organizaciones sociales y comunales e hizo 茅nfasis en la necesidad de construir el futuro de Antioquia entre todos, lo cual desde la administraci贸n UNIDOS por la vida se viene realizando gracias a la Agenda 2040.

“La participaci贸n debe ser una constante y por eso la estimulamos desde distintos frentes en la Gobernaci贸n de Antioquia. El prop贸sito de la participaci贸n es tener objetivos comunes los cuales en este momento estamos construyendo a trav茅s de la agenda 2040 y la 煤nica manera de construir es en forma participativa”, dijo el mandatario, a la vez que agreg贸 que la participaci贸n debe ser el objetivo de cualquier sociedad y por eso “debe haber siempre consulta, conversaci贸n y di谩logo con todos y todas”.

La convocatoria Est铆mulos UNIDOS por la Participaci贸n ha entregado recursos por m谩s de 4.660 millones de pesos en lo corrido de este gobierno: en 2020 se presentaron 782 propuestas y fueron premiadas 46; en 2021 se presentaron 687 y fueron premiadas 52 y en 2022 se presentaron 755 propuestas y se premiaron 82. 

La meta para la convocatoria 2023 es que se reciban, por lo menos mil propuestas y se elijan 100.

En esta convocatoria, liderada por la secretar铆a de Participaci贸n y Cultura Ciudadana, tambi茅n se unieron las secretar铆as de Ambiente y Sostenibilidad, Inclusi贸n Social y Familia y Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones. 

Finalmente el gobernador de Antioquia hizo un llamado a las organizaciones sociales y comunitarias a seguir participando de esta convocatoria y destac贸 que la administraci贸n departamental seguir谩 trabajando por sus dos pilares fundamentales como son la unidad y la participaci贸n.

Comfenalco Antioquia otorga 120 becas para emprendedores

  • La Caja abre una convocatoria de formaci贸n para afiliados de Antioquia que tengan ideas de negocio en plataformas tecnol贸gicas.
  • Los seleccionados tendr谩n como beneficios Networking para ampliar la red de contactos, encuentros virtuales con expertos de Platzi, acceso a esta plataforma por un a帽o y certificaci贸n.
  • Adem谩s, acompa帽amiento en conexi贸n de mercados por parte de la Caja para que participen de eventos, ferias y vitrinas comerciales.
2022-10-12_012200 emprendigeek

Comfenalco Antioquia en alianza con Platzi tiene abierta la convocatoria para becas de formaci贸n EmprendeGeek, un programa virtual de emprendimiento para personas que buscan desarrollar una idea de negocio en plataformas tecnol贸gicas, lo que les brindar谩 herramientas de innovaci贸n para dise帽ar un Producto M铆nimo Viable (PMV) sin costo y sin necesidad de saber de c贸digo de programaci贸n.

Esta oportunidad es para 120 emprendedores del departamento que podr谩n postularse hasta el pr贸ximo s谩bado 15 de octubre a trav茅s de https://forms.office.com/r/JUe3WX1Fs2, donde est谩n los beneficios del programa, como Networking para ampliar la red de contactos, encuentros virtuales con expertos de Platzi, acceso a esta plataforma por un a帽o, certificaci贸n y la oportunidad de conocer a otras personas amantes de la tecnolog铆a.

Mario Alexander Pino Beltr谩n, analista de Emprendimiento de Comfenalco Antioquia, precisa que a estos beneficios se suma que la Caja hace acompa帽amiento en conexi贸n de mercados para que los emprendedores participen de eventos, ferias y vitrinas comerciales. 

Adem谩s, los alumnos podr谩n hacer descargas offline, estudiar desde el celular o tableta sin necesidad de conexi贸n a internet y ser parte de la comunidad LATAM, con acceso a aprendizaje, conexiones y creaci贸n colaborativa.

Entre los requisitos para acceder est谩 ser trabajador activo afiliado a Comfenalco Antioquia o beneficiario de un afiliado y ser mayor de 15 a帽os, tener una idea de negocio que se pueda desarrollar sobre plataformas tecnol贸gicas, un manejo b谩sico de herramientas digitales y disponibilidad de tiempo para terminar la ruta del programa. 

Los temas que se ver谩n en el curso, que tiene una duraci贸n de dos meses, son creatividad e innovaci贸n, introducci贸n a los negocios online, estrategias para negocios digitales, m茅tricas para negocios digitales, marketing para emprendedores y pymes, metodolog铆as para dise帽ar un producto digital, c贸mo crear sitios web no-code con Notion y Super, c贸mo crear un Producto M铆nimo Viable sin c贸digo, organizaci贸n y productividad con Notion y gesti贸n del trabajo con Airtable.

La Caja promueve la creaci贸n de negocios de base tecnol贸gica y apoya a los emprendedores con herramientas de aprendizaje e innovaci贸n, estimulando la creaci贸n de emprendimientos diferentes a los tradicionales, brindando oportunidades de conexi贸n, de crecimiento y desarrollo del tejido empresarial.

Avanza la estrategia Mercados de compras p煤blicas de alimentos

- Actualmente Antioquia cuenta con 898 entre peque帽os productores, productores individuales y organizaciones de la agricultura campesina, familiar y comunitaria, inscritos en los Mercados de Compras P煤blicas de Alimentos.

- En esta iniciativa participan 194 organizaciones productoras y 704 productores individuales registrados.

mercados de alimentos antioquia

Con un total de 1.337 registros de productos, de los cuales 1.134 son de productos agr铆colas y 203 son pecuarios, Antioquia promueve y gestiona la participaci贸n de los peque帽os productores locales agropecuarios y de la agricultura campesina familiar y comunitaria en los Mercados de compras p煤blicas de alimentos.

A trav茅s de esta iniciativa, considerada una estrategia de desarrollo territorial, porque contribuye a la inclusi贸n socio econ贸mica de la agricultura familiar, a la reducci贸n de la pobreza rural, al mejoramiento de la calidad de vida de los campesinos y de la seguridad alimentaria y nutricional, se viene favoreciendo la participaci贸n de los peque帽os productores y de las organizaciones agricultura campesina familiar y comunitaria en el mercado institucional.

Para dar cumplimiento a la Ley y avanzar en el fortalecimiento de las organizaciones solidarias y estimular su desarrollo empresarial, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Correa Vargas, inst贸 a los productores antioque帽os a inscribirse en los Mercados de compras p煤blicas de alimentos, para que tengan la oportunidad de proveer a las entidades p煤blicas descentralizadas del orden departamental y las entidades territoriales que requieran productos de origen agropecuario, para atender la demanda de los programas institucionales de servicios de alimentaci贸n.

Para ello, deber谩n inscribirse en el siguiente link: https://survey123.arcgis.com/share/64627d68ca8543ef81c49f0505669020

La Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia identific贸 que, de estos 1.337 registros, 972 corresponden a productos agr铆colas frescos como aguacate, ahuyama, ajo, arom谩ticas, arroz, alverja, banano, br贸coli, calabac铆n, cebolla cabezona, cebolla junca, ch贸colo, cidra, cilantro, col, coliflor, espinaca, fresa, frijol cargamanto seco, frijol verde, granadilla, guayaba, guineo, gulupa, tomate, mora, mango, fresa, entre otros. 162 son productos transformados como panela, caf茅, bocadillo, chocolate, frutas deshidratadas, jugos de frutas pulverizados, pulpas de frutas, patac贸n, prote铆na vegetal a base de leguminosa. 139 son productos pecuarios frescos como carne de res y de cerdo, res en pie, huevo, leche, miel de abejas, pescado, cerdo en pie, polen y prop贸leo, entre otros. Y 64 son productos transformados como leche pasteurizada, arequipe, bebidas l谩cteas, crema de leche industrial, cuajada, queso, derivado de leche con avena, gelatina de pata, leche en polvo, entre otros.

Adicionalmente, desde abril de 2021 hasta el 31 de marzo de 2022, la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia ha compartido la base de datos de productores y organizaciones de Agricultura Campesina Familiar y Comunitaria ACFC, con 51 operadores y ha realizado 17 capacitaciones a supervisores, interventores, municipios, productores y entidades demandantes de alimentos.

La 煤ltima segunda jornada subregional de compras p煤blicas de alimentos fue realizada el pasado 30 de septiembre entre la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural y la Administraci贸n Municipal de Fredonia.  En dicha jornada participaron 136 personas, entre productores, organizaciones de productores, compradores de alimentos e instituciones de la regi贸n de los municipios de Fredonia, T谩mesis, Amag谩, Santa B谩rbara, Venecia, Jeric贸 y Titirib铆, haciendo importantes conexiones para acceder a los mercados institucionales.

Hasta el 20 de octubre, abierta la convocatoria para reconocer iniciativas art铆sticas de poblaciones ind铆genas de Medell铆n

- Se premiar谩n las propuestas con mayor puntaje hasta agotar el recurso.
-Participar谩n grupos art铆sticos pertenecientes a los cabildos ind铆genas reconocidos en Medell铆n. 
-Los lineamientos, condiciones de participaci贸n y de presentaci贸n de propuestas est谩n disponibles en www.medellin.gov.co/estimulos.

arte cultura medellin

En una apuesta por la diversidad cultural y el enaltecimiento de saberes ancestrales de los pueblos originarios, la Alcald铆a de Medell铆n otorgar谩 reconocimientos a procesos y acciones de transmisi贸n y protecci贸n de valores identitarios de las comunidades ind铆genas en la edici贸n 23 de la Convocatoria de Fomento y Est铆mulos para el Arte y la Cultura, que estar谩 abierta hasta el 20 de octubre.

El recurso se otorgar谩 a propuestas art铆sticas de las comunidades ind铆genas inscritas en los cabildos Inga, Quillasinga - Pastos, Chibcariwak, Nutabe,  Zen煤, Embera, Wuayu, Kichwa y Cabildo Universitario.

Se postular谩n grupos conformados por dos o m谩s artistas mayores de 18 a帽os con propuestas art铆sticas y culturales que se desarrollen hasta la fecha desde el a帽o 2021 y reflejen no solo continuidad en el trabajo art铆stico mediante la trayectoria, sino tambi茅n en uso y apropiaci贸n de los elementos simb贸licos caracter铆sticos de cada poblaci贸n ind铆gena y su identidad, para la conservaci贸n y fomento de sus pr谩cticas, conocimientos y tradiciones ancestrales.

"Quiero invitar a todos los cabildos ind铆genas a que participen de esta convocatoria de est铆mulos que realza los valores y los procesos ancestrales de las comunidades y cabildos ind铆genas que habitan en Medell铆n. De esta manera, por primera vez, los cabildos ind铆genas van a tener recursos de la institucionalidad p煤blica de la Secretar铆a de Cultura para enaltecer los saberes ancestrales", expres贸 el secretario de Cultura Ciudadana, 脕lvaro Narv谩ez D铆az.

Para esta convocatoria se elegir谩n las  propuestas que integren una o varias 谩reas de las artes, proyectos literarios, artesan铆as, artes pl谩sticas y visuales, m煤sica, danza, teatro y 谩reas afines. Una vez ejecuten sus proyectos, los beneficiarios socializar谩n la iniciativa presentada con una muestra esc茅nica, conversatorio, exposici贸n o ponencia.

La actual gobernadora del Cabildo Inga, Isabel Jansasoy, se帽al贸 la importancia de este llamamiento p煤blico para promover el arte y la cultura desde su comunidad: “agradecerle a la Secretar铆a de Cultura por el apoyo a los proyectos, que como comunidades ind铆genas nos est谩n apoyando; en este caso estamos con la iniciativa de los ni帽os y las ni帽as, danzando al Taita Inti donde fortalecemos nuestra lengua, traje propio, uso y costumbres y cosmovisi贸n Inga. Invitamos a participar de esas convocatorias para seguir fortaleci茅ndonos”, dijo.

Los lineamientos, condiciones de participaci贸n y de presentaci贸n de propuestas est谩n disponibles en www.medellin.gov.co/estimulos. Las inquietudes espec铆ficas se recibir谩n en los correos: convocatorias.cultura@medellin.gov.co y convocatorias.cultura@gmail.com.