P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 6 de julio de 2024

La Gobernaci贸n de Antioquia y l铆deres religiosos se unen por causas sociales

La Gobernaci贸n de Antioquia fue el epicentro del Encuentro Metropolitano de Comit茅s de Libertad Religiosa y de Cultos para los municipios del Valle de Aburr谩, donde se reunieron l铆deres religiosos de diferentes credos para conmemorar el D铆a Nacional de Libertad Religiosa y de Cultos.

La secretaria de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia, Lina Cuartas Ospina, destac贸 la masiva asistencia y se帽al贸 la importancia de la pluralidad y el trabajo articulado en favor de los antioque帽os, teniendo en cuenta que el Plan de Desarrollo 2024-2027 “Por Antioquia Firme” establece acciones y estrategias para la promoci贸n del ejercicio del derecho a la participaci贸n ciudadana en el departamento. Estas acciones se enfocan en el fortalecimiento de instancias y escenarios de participaci贸n en materia de derechos humanos, libertad religiosa y de cultos, y construcci贸n de paz.

Por su parte, el diputado N茅stor Mauricio Caly Padilla resalt贸 que la Gobernaci贸n de Antioquia ha venido trabajando por la garant铆a de la libertad religiosa en el departamento, y desde la Asamblea Departamental tambi茅n se han apoyado todos estos espacios. Indic贸 que hoy en Antioquia hay 650 entidades religiosas, con muchas iglesias. “Eso lo que permite es que todos hablen un mismo lenguaje para hacer a Antioquia grande, para garantizar que Antioquia sea firme y que el sector religioso sea un aliado de la administraci贸n departamental y los municipios para apoyar y para contribuir con la construcci贸n del tejido social”, apunt贸.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 salva a ocelote v铆ctima del tr谩fico ilegal

En el Centro de Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n (CAVR) del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se recibi贸 un hermoso ocelote (饾槗饾槮饾槹饾槺饾槩饾槼饾槬饾樁饾槾 饾槺饾槩饾槼饾槬饾槩饾槶饾槳饾槾) que fue encontrado amarrado dentro de un costal en una v铆a de Copacabana. Gracias al valioso apoyo de los Bomberos del municipio, este macho adulto fue rescatado, aunque su comportamiento evidencia que es una v铆ctima m谩s de la crueldad del tr谩fico ilegal de fauna silvestre.

El equipo de profesionales del CAVR descubri贸 heridas en sus huellas, una lesi贸n en la mejilla y la ausencia de un premolar. Las pruebas de laboratorio tambi茅n revelaron que sufre de anemia severa, deshidrataci贸n y bajos niveles de plaquetas.

La triste situaci贸n de este ocelote refleja la necesidad urgente de proteger a los animales silvestres que habitan y recorren el territorio metropolitano. El Centro de Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n de fauna silvestre es un proyecto en convenio con la Universidad CES, y su labor es crucial para la recuperaci贸n y rehabilitaci贸n de estas especies.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 invita a la ciudadan铆a a colaborar en la protecci贸n de nuestra fauna silvestre, denunciando cualquier actividad ilegal y apoyando las iniciativas de conservaci贸n. La mirada triste de este ocelote nos recuerda el impacto devastador del tr谩fico ilegal de animales y la importancia de nuestros esfuerzos para garantizar su bienestar y supervivencia.

Ingeniero Colombiano Juan Carlos Sep煤lveda Gana Prestigiosa Beca del Swedish Institute

Historias como la de Juan Carlos Sep煤lveda, un joven ingeniero aeron谩utico colombiano, resaltan como ejemplos de perseverancia y excelencia acad茅mica. Graduado en el a帽o 2020 de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), y con el apoyo de la Fundaci贸n UPB, Juan Carlos ha sido recientemente galardonado con la beca del Swedish Institute Scholarship for Global Professionals, un reconocimiento que no solo honra su trayectoria, sino que tambi茅n augura un futuro brillante para 茅l y para aquellos que se inspiran en su camino.

La beca, que se otorga a profesionales con un marcado perfil de liderazgo y la capacidad de generar un impacto positivo en sus pa铆ses de origen, est谩 alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es aqu铆 donde el perfil de Sep煤lveda brilla, pues su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo se ha visto reflejado no solo en su carrera acad茅mica, sino tambi茅n en su visi贸n para el futuro.

A partir de agosto, Juan Carlos comenzar谩 su maestr铆a MSc Applied and Computational Mathematics en la Universidad KTH (Kungliga Tekniska h枚gskolan) de Suecia. Este programa no es solo uno de los m谩s competitivos del pa铆s escandinavo, sino que tambi茅n es reconocido mundialmente por su rigor acad茅mico y su enfoque innovador en la resoluci贸n de problemas complejos a trav茅s de la matem谩tica aplicada.

La UPB ha sido su alma m谩ter y tambi茅n un pilar fundamental en su formaci贸n. La universidad ha acompa帽ado a Sep煤lveda desde sus primeros pasos como estudiante hasta convertirse en el profesional destacado que es hoy. Este nuevo cap铆tulo en Suecia no es m谩s que la continuaci贸n de un viaje lleno de 茅xitos y aprendizajes.

La historia de Juan Carlos Sep煤lveda es una inspiraci贸n para muchos j贸venes que ven en la educaci贸n una herramienta poderosa para transformar sus vidas y las de sus comunidades. Con becas como la del Swedish Institute, el mundo se abre ante ellos, ofreciendo oportunidades para crecer, aprender y, sobre todo, para hacer una diferencia significativa en el mundo.

Este logro, adem谩s de hablar del talento y la dedicaci贸n de Juan Carlos Sep煤lveda, habla tambi茅n del nivel educativo que ofrece Colombia, capaz de formar profesionales que destacan en escenarios internacionales. Es un recordatorio de que el talento UPB tiene mucho que ofrecer al mundo y que las oportunidades para brillar est谩n al alcance de aquellos dispuestos a trabajar duro por sus sue帽os.

Con este paso hacia adelante, Sep煤lveda eleva su carrera profesional a nuevas alturas y se convierte en embajador del potencial colombiano en el extranjero. Su historia es una prueba viviente de que los sue帽os se hacen realidad cuando se combinan talento, educaci贸n y oportunidades.