P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 18 de enero de 2020

M谩s de 300 mil estudiantes iniciar谩n clase este lunes 20 de enero en los colegios de Medell铆n

• La Alcald铆a de Medell铆n dispuso 323 mil cupos en las 421 sedes educativas.
• La Secretar铆a de Educaci贸n reitera que los 煤tiles escolares tienen por objeto apoyar los procesos educativos de los estudiantes y no convertirse en una carga.
• ((Audio)) Palabras de la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Agudelo Ruiz



Cerca de 300 mil estudiantes regresar谩n este lunes 20 de enero a las 421 sedes educativas oficiales de la ciudad para recibir educaci贸n regular en primaria, secundaria y educaci贸n para adultos. Los establecimientos educativos oficiales y de cobertura llevar谩n a cabo el Calendario A con 40 semanas de actividades acad茅micas.
Desde el inicio, estrategias como tiquete estudiantil y la alimentaci贸n escolar estar谩n garantizadas por la Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n para promover la permanencia y calidad educativa.  Quienes no hayan realizado el proceso de matr铆cula, pueden acercarse a la instituci贸n educativa m谩s cercana o ingresar al micrositio www.medellin.edu.co/estudiantes/matriculas para solicitar un cupo.



“Estuvimos buscando uno a uno, en nuestros barrios y en todas las instituciones educativas de la ciudad, a los ni帽os que no estaban estudiando. Con los 24 jefes de n煤cleo que hay en Medell铆n estamos trabajando nuestra campa帽a”, expres贸 la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Agudelo Ruiz. 

La atenci贸n desde el programa Buen Comienzo iniciar谩 el 21 de enero en las sedes y jardines infantiles en las modalidades Institucional y Jardines. Para las inscripciones en el nuevo Jard铆n Infantil Buen Comienzo La Colina, que iniciar谩 la prestaci贸n del servicio a mediados de febrero, los interesados pueden comunicarse al 5148269. 

Con relaci贸n a los 煤tiles escolares, la Secretar铆a de Educaci贸n reitera que estos tienen por objeto apoyar los procesos educativos de los estudiantes y no pueden representar una carga desproporcionada para las familias. 

Las listas de materiales deben incluir 煤tiles, uniformes y textos, aprobados por el consejo directivo del establecimiento educativo y los padres tendr谩n conocimiento de estas listas al momento de la matr铆cula. Se explic贸, adem谩s, que los establecimientos no pueden exigir que los materiales les sean entregados, ni pedir una marca o proveedor espec铆fico. Igualmente, solo pueden venderlos, de manera directa, cuando estos no se consigan en el mercado. Finalmente, se anot贸 que los textos escolares cambiar谩n 煤nicamente cada tres a帽os y las plataformas, ayudas virtuales, textos digitales y sus afines, no pueden ser de car谩cter obligatorio. 

La Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n record贸 que el uso de los uniformes debe ser regulado en el manual de convivencia; que los estudiantes no podr谩n ser desescolarizados por no vestirlo, que solo puede pedirse un uniforme para uso diario y otro para educaci贸n f铆sica, recreaci贸n y deporte y que los padres no est谩n obligados a comprar prendas exclusivas.

Las instituciones educativas p煤blicas, privadas y de cobertura contratada deben incorporar criterios de inclusi贸n y de diversidad para los estudiantes que se encuentran en periodo de transici贸n por identidad de g茅nero y requieren cambio de uniforme, con la debida autorizaci贸n de padres de familia y/o acudientes, y el respectivo acompa帽amiento psicol贸gico.
Por Jefatura de prensa

Nuevas fechas para reclamar subsidios del programa Colombia Mayor



Los 2.731 itag眉ise帽os beneficiarios por el programa Colombia Mayor podr谩n reclamar los subsidios correspondientes al mes de enero 2020 a partir de la primera quincena de febrero en los operadores Gana presentando la c茅dula.

As铆 lo inform贸 Fiduagraria S.A., del Fondo de Solidaridad Pensional, que por temas de car谩cter presupuestal del manejo exclusivo del Ministerio del Trabajo adopt贸 esta medida para el primer pago del a帽o.

Este programa de protecci贸n al adulto mayor busca mejorar las condiciones de vida de la poblaci贸n que se encuentra desamparada, no cuenta con pensi贸n o en extrema pobreza; por medio de la entrega de un subsidio econ贸mico que para el caso de Itag眉铆 est谩 en 80 mil pesos mensuales por beneficiario.

Para mayor informaci贸n se pueden comunicar con la Subsecretar铆a de Atenci贸n Social, al tel茅fono 2810957 o al celular 3014274491.

En Itag眉铆, todav铆a hay cupos para estudiar



M谩s de 2.500 cupos se encuentran disponibles en las instituciones educativas oficiales de Itag眉铆 para todos los grados y una oferta ilimitada en el modelo educativo para j贸venes en extraedad y adultos en la jornada nocturna.

Dentro de las estrategias de la actual administraci贸n est谩 garantizar el acceso y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo, por eso brinda educaci贸n gratuita y dispone de los siguientes beneficios:

•         Alimentaci贸n escolar.
•         Jornada 煤nica en algunas instituciones educativas.
•         Oportunidades de acceso a la oferta educativa (salud, deporte y cultura).
•         Formaci贸n para el empleo y sostenimiento familiar a trav茅s de la media t茅cnica.
•         Acceso a la educaci贸n superior seg煤n reglamentaci贸n.
•         Plan Digital Itag眉铆.

“Queremos que todos los estudiantes se beneficien de los programas educativos que tenemos para ellos, ambicionamos una ciudad con m谩s oportunidades para todos los habitantes, por eso este cuatrienio le vamos a apostar a una educaci贸n de calidad para formar ciudadanos talentosos, creativos e innovadores”, afirm贸 el alcalde de Itag眉铆 Jos茅 Fernando Escobar Estrada.

El proceso de matr铆cula se realiza acerc谩ndose directamente a la instituci贸n educativa oficial  m谩s cercana y si desea ampliar la informaci贸n puede visitar las instalaciones de la Secretar铆a de Educaci贸n, ubicada en el Centro Comercial La Gran Manzana en la Cra. 49 #49-23.

Hacienda adelanta gestiones para mejorar la atenci贸n y el funcionamiento de la alcald铆a de Apartad贸



El Secretario de Hacienda del municipio de Apartad贸, Carlos Alberto Villa, acompa帽ado del equipo de trabajo de la Subsecretar铆a de las TIC; se encuentra realizando algunas visitas en la alcald铆a de Florida Blanca en el departamento de Santander y en instituciones p煤blicas de Medell铆n, con la intenci贸n de analizar c贸mo operan los softwares administrativos, financieros y contables que utilizan dichas entidades, buscando posibles soluciones y mejoramiento en el funcionamiento de la administraci贸n.

Uno de los pilares fundamentales del gobierno Apartad贸 Ciudad L铆der, es la consolidaci贸n de procesos que mejore la atenci贸n y la confianza a la ciudadan铆a. Por esta raz贸n desde el manejo financiero, hasta la ejecuci贸n de los recursos, se generar谩n soluciones en pro del bienestar de los apartadose帽os.

Apartad贸 se prepara para la llegada de puertos



Felipe Ca帽izalez, alcalde de Apartad贸, sostuvo una importante reuni贸n con funcionarios del Organismo Multilateral de Garant铆a de Inversiones del Banco Mundial, Financiera de Desarrollo Nacional y Puerto Antioquia, para fijar una articulaci贸n interinstitucional que ayude a la consolidaci贸n de resultados para la Ciudad L铆der.

"Desde ya visionamos a Apartad贸 para que est茅 preparado como territorio, ante la llegada de los puertos a la regi贸n de Urab谩 como una oportunidad de desarrollo para las comunidades", indic贸 el alcalde Ca帽izales.

Mantenimiento al Sendero de la Cruz, en Copacabana



Recuperar los espacios p煤blicos permite brindar lugares para la integraci贸n y el disfrute de la comunidad. En esta ocasi贸n, la alcald铆a de Copcabana, a trav茅s de los recursos de compensaci贸n urban铆stica, realiza mantenimiento al Sendero de la Cruz, un espacio ambiental, deportivo y cultural que conecta con uno de los santuarios m谩s representativos del norte del Valle de Aburr谩.

Una movilidad pensada a nivel regional

La Secretaria de Movilidad de Apartad贸, Ana Restrepo, estuvo en una jornada de intercambio administrativo con su similar del municipio de Turbo, Geider Barrios Chaverra y parte de su equipo de trabajo.



Dentro del encuentro se busco la unificaci贸n de criterios en acciones operativas y metodolog铆as para temas de movilidad, aspectos que son fundamentales para mejorar la seguridad vial en la regi贸n de Urab谩.

Nuevas estrategias de Seguridad en Sabaneta

"Seguimos con nuestro prop贸sito de darle mayor tranquilidad a todos los sabanete帽os", anunci贸 el alcalde de Sabaneta, Santiago Montoya.



"Hoy en nuestro Consejo de Seguridad, hablamos de nuevas estrategias que podemos poner en pr谩ctica desde nuestro Plan de Desarrollo y as铆 mejorar la calidad de vida en nuestro Municipio" indica el mandatario.