• La Alcald铆a de Medell铆n dispuso 323 mil cupos en las 421 sedes educativas.
• La Secretar铆a de Educaci贸n reitera que los 煤tiles escolares tienen por objeto apoyar los procesos educativos de los estudiantes y no convertirse en una carga.
• ((Audio)) Palabras de la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Agudelo Ruiz
• ((Audio)) Palabras de la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Agudelo Ruiz
Cerca de 300 mil estudiantes regresar谩n este lunes 20 de enero a las 421 sedes educativas oficiales de la ciudad para recibir educaci贸n regular en primaria, secundaria y educaci贸n para adultos. Los establecimientos educativos oficiales y de cobertura llevar谩n a cabo el Calendario A con 40 semanas de actividades acad茅micas.
Desde el inicio, estrategias como tiquete estudiantil y la alimentaci贸n escolar estar谩n garantizadas por la Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n para promover la permanencia y calidad educativa. Quienes no hayan realizado el proceso de matr铆cula, pueden acercarse a la instituci贸n educativa m谩s cercana o ingresar al micrositio www.medellin.edu.co/estudiantes/matriculas para solicitar un cupo.
“Estuvimos buscando uno a uno, en nuestros barrios y en todas las instituciones educativas de la ciudad, a los ni帽os que no estaban estudiando. Con los 24 jefes de n煤cleo que hay en Medell铆n estamos trabajando nuestra campa帽a”, expres贸 la secretaria de Educaci贸n, Alexandra Agudelo Ruiz.
La atenci贸n desde el programa Buen Comienzo iniciar谩 el 21 de enero en las sedes y jardines infantiles en las modalidades Institucional y Jardines. Para las inscripciones en el nuevo Jard铆n Infantil Buen Comienzo La Colina, que iniciar谩 la prestaci贸n del servicio a mediados de febrero, los interesados pueden comunicarse al 5148269.
Con relaci贸n a los 煤tiles escolares, la Secretar铆a de Educaci贸n reitera que estos tienen por objeto apoyar los procesos educativos de los estudiantes y no pueden representar una carga desproporcionada para las familias.
Las listas de materiales deben incluir 煤tiles, uniformes y textos, aprobados por el consejo directivo del establecimiento educativo y los padres tendr谩n conocimiento de estas listas al momento de la matr铆cula. Se explic贸, adem谩s, que los establecimientos no pueden exigir que los materiales les sean entregados, ni pedir una marca o proveedor espec铆fico. Igualmente, solo pueden venderlos, de manera directa, cuando estos no se consigan en el mercado. Finalmente, se anot贸 que los textos escolares cambiar谩n 煤nicamente cada tres a帽os y las plataformas, ayudas virtuales, textos digitales y sus afines, no pueden ser de car谩cter obligatorio.
La Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n record贸 que el uso de los uniformes debe ser regulado en el manual de convivencia; que los estudiantes no podr谩n ser desescolarizados por no vestirlo, que solo puede pedirse un uniforme para uso diario y otro para educaci贸n f铆sica, recreaci贸n y deporte y que los padres no est谩n obligados a comprar prendas exclusivas.
Las instituciones educativas p煤blicas, privadas y de cobertura contratada deben incorporar criterios de inclusi贸n y de diversidad para los estudiantes que se encuentran en periodo de transici贸n por identidad de g茅nero y requieren cambio de uniforme, con la debida autorizaci贸n de padres de familia y/o acudientes, y el respectivo acompa帽amiento psicol贸gico.
Por Jefatura de prensa