El Comit茅 Universidad Empresa Estado (CUEE 2.0), en su constante esfuerzo por fortalecer la relaci贸n entre la educaci贸n superior y el sector productivo, ha logrado beneficiar a 11.400 estudiantes y docentes del Distrito con pasant铆as laborales, abriendo puertas a nuevas oportunidades de empleabilidad y disminuci贸n de la deserci贸n acad茅mica.
Desde su lanzamiento, la Plataforma de Conexi贸n de Talento del CUEE 2.0 ha sido clave en este proceso. Dicha plataforma no solo ha facilitado la inserci贸n laboral de los j贸venes en m谩s de 100 empresas del Valle de Aburr谩, sino que tambi茅n ha permitido que las instituciones educativas adapten sus curr铆culos a las necesidades actuales del mercado, asegurando una formaci贸n m谩s pertinente y efectiva.
Mar铆a Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Econ贸mico, destac贸 la importancia de esta iniciativa: “Nuestro compromiso desde la Administraci贸n Distrital es seguir fortaleciendo esta alianza estrat茅gica entre universidad, empresa y Estado, para impulsar la formaci贸n y la inserci贸n laboral, as铆 como fomentar la innovaci贸n y adaptaci贸n a las din谩micas del mercado laboral”.
Por su parte, Juan Carlos Mora Uribe, presidente de Bancolombia y del CUEE 2.0, subray贸 la funci贸n de la plataforma en conectar eficazmente a los j贸venes con el mundo empresarial. “Nuestra meta es que esta experiencia no solo sea enriquecedora para los estudiantes, sino que tambi茅n permita a las empresas entender y adaptarse a las nuevas expectativas laborales de las generaciones emergentes”, afirm贸.
Hasta la fecha, nueve instituciones de educaci贸n superior forman parte de este esfuerzo colaborativo, que ha resultado en 104 alumnos beneficiados con mentor铆as directas, la creaci贸n de 135 retos empresariales y el surgimiento de 500 ideas innovadoras, marcando un hito en la conexi贸n entre la educaci贸n y el tejido empresarial de la regi贸n.