P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 8 de mayo de 2024

Innovaci贸n y empleo: 11.400 estudiantes y docentes se benefician de pasant铆as en el marco del CUEE 2.0 en Medell铆n

El Comit茅 Universidad Empresa Estado (CUEE 2.0), en su constante esfuerzo por fortalecer la relaci贸n entre la educaci贸n superior y el sector productivo, ha logrado beneficiar a 11.400 estudiantes y docentes del Distrito con pasant铆as laborales, abriendo puertas a nuevas oportunidades de empleabilidad y disminuci贸n de la deserci贸n acad茅mica.

Desde su lanzamiento, la Plataforma de Conexi贸n de Talento del CUEE 2.0 ha sido clave en este proceso. Dicha plataforma no solo ha facilitado la inserci贸n laboral de los j贸venes en m谩s de 100 empresas del Valle de Aburr谩, sino que tambi茅n ha permitido que las instituciones educativas adapten sus curr铆culos a las necesidades actuales del mercado, asegurando una formaci贸n m谩s pertinente y efectiva.

Mar铆a Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Econ贸mico, destac贸 la importancia de esta iniciativa: “Nuestro compromiso desde la Administraci贸n Distrital es seguir fortaleciendo esta alianza estrat茅gica entre universidad, empresa y Estado, para impulsar la formaci贸n y la inserci贸n laboral, as铆 como fomentar la innovaci贸n y adaptaci贸n a las din谩micas del mercado laboral”.

Por su parte, Juan Carlos Mora Uribe, presidente de Bancolombia y del CUEE 2.0, subray贸 la funci贸n de la plataforma en conectar eficazmente a los j贸venes con el mundo empresarial. “Nuestra meta es que esta experiencia no solo sea enriquecedora para los estudiantes, sino que tambi茅n permita a las empresas entender y adaptarse a las nuevas expectativas laborales de las generaciones emergentes”, afirm贸.

Hasta la fecha, nueve instituciones de educaci贸n superior forman parte de este esfuerzo colaborativo, que ha resultado en 104 alumnos beneficiados con mentor铆as directas, la creaci贸n de 135 retos empresariales y el surgimiento de 500 ideas innovadoras, marcando un hito en la conexi贸n entre la educaci贸n y el tejido empresarial de la regi贸n.

Revitalizaci贸n Urbana en Envigado: Inician mejoras en el Parque Principal y el Parque San Jos茅

La Alcald铆a de Envigado inici贸 un ambicioso proyecto de mantenimiento y mejoramiento en dos de sus espacios p煤blicos m谩s emblem谩ticos: el parque principal Marceliano V茅lez Barreneche y el parque de San Jos茅. Con una inversi贸n que supera los 907 millones de pesos, estas mejoras prometen revitalizar estos centros de convivencia comunitaria, que son vitales para el esparcimiento y la vida social de los ciudadanos.

Las obras, que se extender谩n durante cinco meses, son ejecutadas por la Secretar铆a de Obras P煤blicas en colaboraci贸n con la Empresa de Vivienda y Desarrollo Urbano y Rural de Envigado (DESur). El proyecto incluye desde la reparaci贸n de infraestructuras da帽adas hasta el embellecimiento de las 谩reas verdes, haciendo estos parques m谩s acogedores y funcionales.

En el parque principal Marceliano V茅lez Barreneche, las mejoras incluyen la reparaci贸n de las escaleras del atrio de la iglesia, mantenimiento de las jardineras y la fuente, cambio de techo e iluminaci贸n en las p茅rgolas, y la reforma del punto de informaci贸n para mejorar la atenci贸n al p煤blico. Adem谩s, se llevar谩 a cabo un lavado completo para remover chicles y grasas, asegurando un ambiente limpio y agradable para todos los visitantes.

Por otro lado, el parque de San Jos茅 ver谩 mejoras en sus jardineras, un mantenimiento de los pisos de enchape en piedra barichara y un lavado completo del espacio. Estas intervenciones no solo mejorar谩n la est茅tica del parque, sino que tambi茅n garantizar谩n su durabilidad y seguridad.

El objetivo de estas renovaciones es proporcionar a la comunidad de Envigado y a sus visitantes espacios p煤blicos de calidad, donde puedan disfrutar de un ambiente seguro y est茅ticamente agradable. Las obras tambi茅n buscan preservar el patrimonio cultural y social de la ciudad, asegurando que estos espacios sigan siendo puntos de encuentro y recreaci贸n para las futuras generaciones.