-Las 130 cabinas fueron cargadas con lastres que simulan el peso de los usuarios. As铆 se verifica su desplazamiento e ingreso a las estaciones.
-Las cabinas hab铆an estado recorriendo el sistema sin peso para probar el motor principal y los motores auxiliares.
-Una vez superada esta fase comenzar谩 la operaci贸n instructiva que se har谩 con personal del Metro.
El proceso constructivo de la L铆nea P del Metro alcanza otro hito importante que lo acerca cada vez m谩s a su puesta en servicio. Desde esta semana comenzaron las pruebas con peso muerto, las cuales son necesarias para revisar el desplazamiento de las 130 cabinas por el cable y el adecuado ingreso de cada una de ellas a las cuatro estaciones que tendr谩 el sistema.
“Este es casi que el 煤ltimo paso que damos antes de permitir el ingreso de personas al metrocable. Las cabinas son cargadas con lastres que simulan el peso de los usuarios y esto nos permite ajustar todos los detalles t茅cnicos para un adecuado funcionamiento”, explic贸 la secretaria de Infraestructura F铆sica, Natalia Urrego Arias.
Esta actividad hace parte de las pruebas din谩micas que comenzaron a realizarse desde principio de a帽o y que permiten el reglaje y alineaci贸n del sistema. Durante los 煤ltimos d铆as, habitantes del noroccidente de Medell铆n han visto las cabinas volando para probar el motor principal, los motores auxiliares y dem谩s elementos que permiten el funcionamiento seguro del Metrocable L铆nea P.
“Cuando nos dimos cuenta que iban a hacer aqu铆 el proyecto de la L铆nea P o metrocable, nos colocamos muy alegres porque era algo muy bueno para el desarrollo de la comunidad. Hoy vemos que ya las cabinas est谩n funcionando y eso nos alegra mucho. Gracias a la Alcald铆a porque nos va ayudar mucho en la movilidad”, manifest贸 Lucelly R铆os, habitante del 12 de Octubre
Las pruebas con carga tambi茅n permiten ajustar el arranque, la aceleraci贸n y el frenado. Una vez superada esta fase, se certificar谩 el sistema por parte del experto internacional que est谩 acompa帽ando este proceso. “Las pruebas y certificaci贸n de cada sistema de cable que ha construido el Metro de Medell铆n se rigen por la normatividad francesa, que es la m谩s exigente a nivel mundial. Son pruebas extensas y rigurosas debido a que los ajustes son muy finos para que el sistema opere sin fallas y dentro de todos los par谩metros de seguridad establecidos”, se帽al贸 Jorge Mario Restrepo Garc铆a, gerente de Planeaci贸n del Metro de Medell铆n.
Al finalizar las pruebas con peso muerto se dar谩 inicio a la operaci贸n instructiva (que es con personal del Metro) y posteriormente comenzar谩 la denominada marcha blanca (sin cobro de tarifa) con usuarios. El metrocable Picacho puede movilizar hasta 4.000 pasajeros hora/sentido.
L铆nea P ser谩 el sexto cable a茅reo en la ciudad de Medell铆n. Tendr谩 cuatro estaciones (Acevedo, SENA, Doce de Octubre y El Progreso) y beneficiar谩 a 420.000 habitantes de las Comunas 5 y 6. La inversi贸n hecha por la Alcald铆a es de $364.955 millones.