P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 11 de febrero de 2024

Medell铆n inicia la construcci贸n del primer Plan de Desarrollo Distrital: 'Este plan es con vos

La ciudad de Medell铆n, como Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, se embarca en un hito trascendental al dar inicio a la construcci贸n de su primer Plan de Desarrollo Distrital, bajo el lema "Este plan es con vos". Este proceso, liderado por el Departamento Administrativo de Planeaci贸n (DAP), busca involucrar activamente a la ciudadan铆a en la definici贸n de las pol铆ticas y proyectos que guiar谩n el crecimiento y desarrollo de la ciudad en los pr贸ximos a帽os.

El primer encuentro para la elaboraci贸n de este plan hist贸rico se llevar谩 a cabo hoy, a las 4:00 p. m. en la sede del ITM de Boston, ubicada en la comuna 8-Villa Hermosa. Este ser谩 el punto de partida de una serie de 21 encuentros que se realizar谩n en todas las comunas y corregimientos de Medell铆n, con el objetivo de recoger los aportes de la ciudadan铆a en cinco temas estrat茅gicos: bienestar social y econ贸mico, agenda social, confianza y transparencia, infraestructura y desarrollo, y sostenibilidad ambiental.

Ana Catalina Ochoa Yepes, directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, resalta la importancia de la participaci贸n ciudadana en este proceso: "Para la construcci贸n del primer plan de desarrollo como Distrito, la participaci贸n ciudadana ser谩 fundamental". Los encuentros territoriales partir谩n de los 600 compromisos incluidos en el plan de gobierno del alcalde Federico Guti茅rrez, con el objetivo de asegurar que las pol铆ticas p煤blicas reflejen las necesidades y aspiraciones de la comunidad.

Tras la fase de encuentros ciudadanos, el anteproyecto del primer Plan de Desarrollo del Distrito ser谩 presentado al Consejo Territorial de Planeaci贸n el pr贸ximo 29 de febrero, para su revisi贸n y an谩lisis. Se espera que para el 30 de mayo, este plan sea aprobado por el Concejo, convirti茅ndose en la hoja de ruta de la administraci贸n 2024-2027 y marcando un nuevo rumbo para el desarrollo sostenible de Medell铆n.

Situaci贸n cr铆tica en dispensarios de Savia Salud EPS: Alerta de la Secretar铆a de Salud de Antioquia

La Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia ha emitido una alerta sobre la cr铆tica situaci贸n que enfrentan los dispensarios de medicamentos a cargo de Savia Salud EPS en el departamento. Desde el 1° de febrero de 2024, m煤ltiples quejas de los usuarios han sido objeto de seguimiento por parte del equipo de inspecci贸n y vigilancia de la Secretar铆a, revelando una preocupante falta en la dispensaci贸n de medicamentos.

Esta situaci贸n, que afecta al 43% de los afiliados de la EPS, pone en riesgo a 727 mil usuarios en los municipios del Valle de Aburr谩, especialmente a aquellos catalogados como pacientes de "alto costo", quienes padecen condiciones m茅dicas como Hemofilia, VIH y enfermedades psiqui谩tricas.

Seg煤n los reportes de la Secretar铆a de Salud de Antioquia, los puntos de dispensaci贸n de medicamentos afectados se localizan en varios municipios, incluyendo Medell铆n (espec铆ficamente en los barrios Boston, El Poblado y la Avenida Oriental), Bello, Envigado, Sabaneta y Caldas. Esta situaci贸n ha generado una preocupaci贸n creciente entre la comunidad m茅dica y los usuarios de la EPS, quienes dependen de estos servicios para mantener su salud y bienestar.

El origen de esta problem谩tica se remonta al cambio de operador realizado por el interventor designado por la Superintendencia Nacional de Salud en junio de 2023. Desde entonces, se ha evidenciado una disminuci贸n significativa en la disponibilidad de medicamentos en los dispensarios de Savia Salud EPS, lo que ha generado una situaci贸n de emergencia que requiere atenci贸n inmediata por parte de las autoridades competentes.

Rescate de lora frentirroja en Itag眉铆: Alerta sobre tenencia ilegal de fauna silvestre en el Valle de Aburr谩

En el coraz贸n del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, el hogar de diversos psit谩cidos como loros, guacamayas, pericos y cotorras, se teje una historia conmovedora que destaca la importancia de preservar la vida silvestre y su h谩bitat natural.

En la ciudad de Itag眉铆, recientemente se encontr贸 una lora frentirroja (Amazona autumnalis) en condiciones lamentables. Con plumaje opaco y su pico desfigurado debido a a帽os de cautiverio, este ejemplar se convierte en un triste testimonio de la tenencia ilegal de fauna silvestre en la regi贸n.

Ante esta situaci贸n, los veterinarios del Centro de Atenci贸n, Valoraci贸n y Rehabilitaci贸n (CAVR) de fauna silvestre, en colaboraci贸n con la Universidad CES, actuaron de manera urgente para mejorar el bienestar de este ser vivo. Realizaron un recorte en su pico, una intervenci贸n necesaria para garantizar su calidad de vida.

Desde el CAVR, se hace un llamado a la comunidad del Valle de Aburr谩 a concientizarse sobre la importancia de permitir que estas aves vivan en libertad, en su h谩bitat natural. Las loras, animales sociables que disfrutan de la compa帽铆a de otros cong茅neres, no merecen ser encerradas en jaulas, un acto que equivale a privarlas de su libertad e incluso, de su vida.

La magia y la belleza de estas criaturas se manifiestan plenamente cuando pueden volar libres en la naturaleza. Por eso, se invita a sumarse a la iniciativa #LorasLibres, promovida por el CAVR, y a reportar cualquier situaci贸n de emergencia relacionada con fauna silvestre al n煤mero de l铆nea de emergencias: 3046300090.

En un esfuerzo conjunto, podemos proteger y preservar la biodiversidad del Valle de Aburr谩, asegurando un futuro donde estas hermosas aves sigan siendo parte fundamental de nuestros ecosistemas.

Inicia fase sancionatoria del pico y placa: Multas y restricciones a partir del 12 de febrero

La Alcald铆a de Envigado reitera a la comunidad que a partir del pr贸ximo lunes 12 de febrero entrar谩 en vigor la fase sancionatoria de la medida de pico y placa correspondiente al primer semestre de 2024. Esta regulaci贸n, aplicable a veh铆culos particulares, taxis y motos de dos y cuatro tiempos, abarca todos los municipios del Valle de Aburr谩.

La restricci贸n horaria continuar谩 de lunes a viernes, desde las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., afectando a veh铆culos como carros, camionetas, camperos, cuatrimotos y motocarros seg煤n el 煤ltimo d铆gito de su placa, as铆 como a motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos seg煤n el primer n煤mero de su placa.

Las v铆as exentas dentro del territorio envigade帽o incluyen la doble calzada Las Palmas, la variante al aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova, el Sistema Vial del R铆o - Avenida Regional, la Transversal de la Monta帽a (desde la vereda El Escobero al oriente), la Loma El Escobero (desde la intersecci贸n con la Transversal de la Monta帽a) y las Zonas 12 y 13- Veredas Palmas, Perico y Pantanillo.

La Secretar铆a de Movilidad de Envigado hace un llamado a la ciudadan铆a para que cumpla con esta medida con el fin de promover una movilidad m谩s sostenible, inteligente y segura en la regi贸n. Quienes incumplan la normativa estar谩n sujetos a una multa equivalente a 15 salarios m铆nimos diarios legales vigentes, adem谩s de la inmovilizaci贸n del veh铆culo.