P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 11 de marzo de 2025

Medell铆n refuerza control arb贸reo con plan de choque ante desplomes recientes

Ante la ca铆da de seis 谩rboles en los 煤ltimos d铆as, la Alcald铆a de Medell铆n ha puesto en marcha un plan de choque para evaluar y mitigar el riesgo de nuevos desplomes en el espacio p煤blico. La estrategia incluye la intervenci贸n de 602 谩rboles, priorizando aquellos que representen peligro inminente.

El operativo, que se ejecutar谩 hasta finales de marzo, cuenta con seis cuadrillas especializadas, cada una conformada por cinco expertos en tala y poda. Adem谩s, se utilizar谩n herramientas tecnol贸gicas avanzadas como tom贸grafos de tallo y treeradares para evaluar el estado interno de los 谩rboles y sus ra铆ces.

El subsecretario de Recursos Renovables, Esteban Jaramillo, resalt贸 que la meta del Plan de Desarrollo de Medell铆n es ampliar el espacio verde en la ciudad en 800.000 metros cuadrados para el final del cuatrienio. Actualmente, la urbe cuenta con 2.000.000 de metros cuadrados de 谩reas verdes, que reciben mantenimiento continuo.

A pesar de los desplomes recientes, las autoridades confirmaron que cinco de los 谩rboles ca铆dos estaban sanos, mientras que uno ya contaba con una ficha de riesgo y estaba en proceso de tala. Seg煤n expertos, la ca铆da de 谩rboles en entornos urbanos puede estar relacionada con factores naturales, clim谩ticos y la presi贸n de la infraestructura.

El subdirector ambiental del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Alejandro V谩squez Campuzano, explic贸 que el Distrito cuenta con equipos especializados para evaluar la condici贸n de los 谩rboles y detectar afectaciones internas que no son visibles a simple vista.

Por su parte, el secretario de Infraestructura F铆sica, Jaime Andr茅s Naranjo Medina, hizo un llamado a la comunidad para que comprenda la importancia de la intervenci贸n arb贸rea cuando un 谩rbol representa un riesgo. "Estamos ante una situaci贸n de riesgo significativa y algunos 谩rboles nos est谩n enviando se帽ales claras de que deben ser talados lo antes posible", advirti贸.

En 2024, la Administraci贸n Distrital sembr贸 cerca de 85.000 谩rboles y realiz贸 m谩s de 96.000 intervenciones de mantenimiento, incluyendo talas, podas y recuperaci贸n de zonas verdes. Adem谩s, se invirtieron $34.000 millones en la conservaci贸n y expansi贸n de 谩reas ecol贸gicas en la ciudad.

El plan de choque continuar谩 en marcha con el apoyo de las Secretar铆as de Medio Ambiente e Infraestructura F铆sica, el Jard铆n Bot谩nico, el Parque Arv铆 y equipos t茅cnicos especializados, con el prop贸sito de garantizar la seguridad de la ciudadan铆a y la sostenibilidad del entorno natural.

Charco Azul y El Pondaje: Cali avanza en la transformaci贸n urbana con enfoque ambiental y social

M谩s de 55.000 familias de los sectores de Charco Azul y El Pondaje se beneficiar谩n con un ambicioso proyecto integral liderado por la Alcald铆a de Cali, que busca mejorar el entorno y la calidad de vida en estas comunidades.

La iniciativa, impulsada por la Secretar铆a de Vivienda Social y H谩bitat Distrital, abarca la recuperaci贸n de aproximadamente 152 hect谩reas de espacio p煤blico, la protecci贸n de las lagunas del sector y la adecuaci贸n de 16.000 metros cuadrados de equipamientos, servicios y 谩reas recreativas.

Durante un encuentro comunitario desarrollado en la zona, la Administraci贸n Distrital socializ贸 los alcances del proyecto y abri贸 un espacio de di谩logo con los habitantes. Se enfatiz贸 que esta intervenci贸n va m谩s all谩 de la construcci贸n de vivienda, apostando por un modelo de desarrollo urbano que prioriza el bienestar de la comunidad y la sostenibilidad ambiental.

Participaci贸n ciudadana, eje central del proyecto

Uno de los aspectos clave de la estrategia es la integraci贸n de la comunidad en el proceso de planificaci贸n y ejecuci贸n. “Estamos aqu铆 para dialogar y construir juntos”, expres贸 una contratista de la Alcald铆a en representaci贸n del alcalde Alejandro Eder y la secretaria de Vivienda, Mar铆a del Mar Mozo.

Los voceros del Distrito aclararon que el proyecto no busca eliminar zonas verdes, sino recuperarlas y adecuarlas para el uso y disfrute de la comunidad. Adem谩s, reafirmaron el compromiso de garantizar una intervenci贸n que no solo cumpla con los requerimientos de la Sentencia No. 1624, sino que tambi茅n atienda problem谩ticas estructurales como la falta de acceso a servicios y equipamientos urbanos.

Un modelo de desarrollo con enfoque de h谩bitat

Desde la Secretar铆a de Vivienda Distrital se destac贸 que el proyecto responde a un enfoque de h谩bitat integral, en el que la comunidad juega un papel fundamental en la toma de decisiones.

“Queremos que sea un proceso transparente, donde las voces de los habitantes de la zona sean escuchadas y donde podamos construir un proyecto que beneficie a todos. Este sector, que ha sido olvidado por much铆simos a帽os, en la administraci贸n del alcalde Alejandro Eder tendr谩 prioridad”, afirm贸 Mar铆a del Mar Mozo.

El encuentro comunitario en Charco Azul y El Pondaje marca el inicio de un proceso participativo, en el que se espera la articulaci贸n entre la Administraci贸n Distrital y la comunidad para consolidar un modelo de desarrollo urbano sostenible, que respete el entorno, fortalezca la cohesi贸n social y brinde soluciones concretas a las necesidades del sector.