P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 15 de marzo de 2025

Memoria y poes铆a en el aire: lecturas sobre el conflicto en el metrocable de Medell铆n

Desde el 12 hasta el 21 de marzo, cerca de 2.400 usuarios del metrocable de Medell铆n podr谩n sumergirse en historias y reflexiones sobre las v铆ctimas del conflicto armado colombiano. A trav茅s de lecturas en las cabinas de la l铆nea M, esta iniciativa busca conectar a la ciudadan铆a con la memoria hist贸rica y hacer de cada trayecto un recorrido entre el pasado y el presente.

El proyecto es impulsado por el Museo Casa de la Memoria en alianza con el Metro de Medell铆n, con un total de 20 horas de lectura programadas. Los usuarios escuchar谩n testimonios y poemas de textos del fondo editorial del Museo, incluyendo "Retazos de mi vida", de Hilda Osorio, una lideresa y v铆ctima del conflicto, cuya obra refleja las vivencias de quienes han sido afectados por la violencia y han logrado sobreponerse a ella.

Un viaje de reflexi贸n y memoria

"Esta es una iniciativa del Museo Casa de la Memoria y el Metro de Medell铆n para llevar la memoria a toda la ciudadan铆a. Queremos compartir historias sobre el conflicto armado, para que no se olviden y para garantizar que estos hechos no se repitan", explic贸 Luis Eduardo Vieco Maya, director del Museo Casa de la Memoria de Medell铆n.

El impacto de esta estrategia ha sido significativo entre los pasajeros. Marisela G贸mez, una usuaria del sistema, comparti贸 su experiencia: "Soy ama de casa, iba en el metrocable con mis hijos y me encontr茅 con dos personas que me leyeron un poema maravilloso. Me hizo reflexionar sobre la memoria, sobre cosas buenas y otras no tanto, como el conflicto que hemos vivido".

Expansi贸n del programa a otras l铆neas del metrocable

La iniciativa no se detendr谩 en la l铆nea M. A lo largo del a帽o, la estrategia se replicar谩 en las dem谩s l铆neas del metrocable, reafirmando el compromiso de la Alcald铆a de Medell铆n con la transformaci贸n social a trav茅s de la memoria hist贸rica. Estas acciones permiten comprender y reparar el pasado, promoviendo una cultura de paz y resiliencia en la ciudad.

Con esta apuesta, Medell铆n sigue consolid谩ndose como un referente en la construcci贸n de memoria colectiva y reconciliaci贸n, utilizando espacios cotidianos como escenarios de aprendizaje y reflexi贸n.

Crianza respetuosa y autonom铆a infantil: charla gratuita en Envigado

La Alcald铆a de Envigado, en conjunto con las Delegadas Sociales, invita a padres, madres y cuidadores a participar en una charla gratuita con el reconocido experto internacional James Van Der Lust, quien compartir谩 estrategias innovadoras para la crianza respetuosa y el desarrollo de la autonom铆a en la infancia.

El evento se llevar谩 a cabo el s谩bado 29 de marzo, a las 2:00 p. m., en el auditorio del bloque 14 de la Instituci贸n Universitaria de Envigado (Carrera 27B N.潞 39 Sur - 70). Durante la jornada, los asistentes recibir谩n herramientas clave para fortalecer el proceso de crianza y la educaci贸n infantil.

Temas a tratar:

  • Crianza respetuosa

  • Fomento de la autonom铆a en la infancia

  • Toma de decisiones en ni帽os y ni帽as

El ingreso es gratuito y los cupos son limitados. Los interesados pueden asegurar su participaci贸n inscribi茅ndose a trav茅s del c贸digo QR disponible en la imagen adjunta o haciendo clic en el enlace habilitado para el evento.

Esta es una gran oportunidad para que las familias de Envigado accedan a estrategias efectivas de educaci贸n, guiadas por un especialista con experiencia internacional. La charla busca brindar herramientas pr谩cticas que permitan mejorar la comunicaci贸n, el respeto y la autonom铆a en la crianza de los ni帽os y ni帽as.

Mayores informes: Tel茅fono: (604) 339 40 00, exts. 4345 - 4718.

Fundaci贸n Zool贸gica de Cali liderar谩 la gesti贸n y conservaci贸n del corredor ecol贸gico del r铆o Cali

La Fundaci贸n Zool贸gica de Cali fue seleccionada para liderar la gesti贸n y conservaci贸n del corredor ecol贸gico de la ribera del r铆o Cali, un espacio clave para la biodiversidad y el bienestar de la comunidad. La Unidad Administrativa Especial de Gesti贸n de Bienes y Servicios (UAEGBS) adjudic贸 el contrato tras un proceso de selecci贸n en el que la fundaci贸n cumpli贸 con todos los requisitos jur铆dicos, t茅cnicos y financieros.

El corredor ecol贸gico, que abarca desde el puente contiguo al Zool贸gico de Cali hasta la intersecci贸n de la carrera 1 con la avenida 2 oeste, es un punto neur谩lgico para la actividad social, cultural, deportiva y tur铆stica de la ciudad. Su conservaci贸n y mantenimiento son fundamentales para garantizar su sostenibilidad y funci贸n ecol贸gica.

Un proceso de selecci贸n riguroso

El 18 de febrero de 2025, mediante la Resoluci贸n No. 4181.010.21.1.30, se abri贸 el proceso de selecci贸n a trav茅s del portal SECOP II. Tras la recepci贸n de propuestas, la Fundaci贸n Zool贸gica de Cali fue la 煤nica oferente y cumpli贸 con los requisitos establecidos en el pliego de condiciones.

El proceso de evaluaci贸n fue llevado a cabo por un comit茅 asesor conformado por expertos en las 谩reas jur铆dica, t茅cnica y financiera. Luego de un an谩lisis detallado, la oferta de la fundaci贸n fue considerada adecuada para la adjudicaci贸n del contrato, garantizando la continuidad del cuidado y mantenimiento del corredor ecol贸gico.

Actividades clave para la conservaci贸n

Como parte de la gesti贸n, la Fundaci贸n Zool贸gica de Cali implementar谩 diversas estrategias para el mantenimiento del corredor ecol贸gico, incluyendo:

  • Limpieza y aseo: desmonte de residuos s贸lidos, lavado de senderos, bancas y barandas.

  • Mantenimiento de zonas verdes: jardiner铆a, siembra de plantas y control de plagas.

  • Manejo silvicultural: atenci贸n especializada para el arbolado del corredor.

  • Control de plagas: estrategias ecol贸gicas para el manejo de especies como la hormiga arriera.

Impacto ambiental y social

La renovaci贸n del corredor traer谩 beneficios significativos para la comunidad y el medio ambiente. Su mantenimiento contribuir谩 a la mejora de la calidad del aire, la reducci贸n de contaminaci贸n, la preservaci贸n de la biodiversidad y el fomento de actividades recreativas y culturales.

La colaboraci贸n interinstitucional ser谩 clave para asegurar el 茅xito del proyecto, promoviendo la apropiaci贸n ciudadana del espacio y fortaleciendo la visi贸n de Santiago de Cali como una ciudad comprometida con la sostenibilidad y el bienestar urbano.