P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 6 de enero de 2024

¡Vuelve la tradici贸n! El Mercado Sanalejo regresa en febrero tras desaf铆os financieros, anunciando una nueva era para los artesanos de Medell铆n

La tradici贸n del Mercado Sanalejo, que cada primer s谩bado de mes llena de colores y vida el Parque Bol铆var, se tomar谩 un breve receso este enero debido a desaf铆os financieros heredados de la administraci贸n anterior. La situaci贸n oblig贸 a la actual administraci贸n a programar el primer encuentro de 2024 para febrero.

"Es la primera vez en la historia que pasa esto, que comencemos el a帽o sin Sanalejo; todo por la mala administraci贸n que sali贸", expres贸 Elkin Usquiano, representante de la Mesa de Artesanos.

Con el objetivo de dignificar la labor de los artesanos de Medell铆n, la Secretar铆a de Cultura ha iniciado un proceso de di谩logo y colaboraci贸n. Buscan crear un entorno propicio para que los artesanos desarrollen sus actividades en un espacio limpio, seguro y donde su econom铆a se fortalezca.

"Tengo un gran cari帽o por el Parque Bol铆var. Quiero que me conozcan y nos miremos siempre a los ojos. A pesar del panorama financiero, vamos a hacer que Sanalejo resurja", afirm贸 el secretario de Cultura Ciudadana, Manuel C贸rdoba, destacando el compromiso de la nueva administraci贸n.

La Alcald铆a de Medell铆n se compromete a mantener una comunicaci贸n constante con los artesanos, fomentando un trabajo conjunto que permita recuperar no solo el Mercado Sanalejo, sino tambi茅n otros espacios y actividades clave para la vida cultural y econ贸mica de la ciudad. Este nuevo enfoque busca establecer una relaci贸n de confianza y fortalecer la colaboraci贸n para el beneficio mutuo de la comunidad artesanal y la ciudad en general.

Gobernador Andr茅s Juli谩n establece el ejemplo desde el inicio: Austeridad y eficiencia en su primer Consejo de Gobierno

En su primera semana al frente de la Administraci贸n Departamental, el Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n, lider贸 su primer Consejo de Gobierno, marcando un claro rumbo hacia la austeridad y la eficiencia en la gesti贸n p煤blica.

Durante la reuni贸n, el mandatario destac贸 la importancia de empezar por casa, dando instrucciones precisas para que la austeridad sea la constante en todas las dependencias gubernamentales. Al t茅rmino del encuentro, se anunciaron medidas concretas que reflejan el compromiso del Gobierno de Antioquia Firme con la optimizaci贸n de recursos y la atenci贸n prioritaria a las necesidades de los antioque帽os.

Entre las conclusiones del Consejo de Gobierno se encuentran la prohibici贸n de viajes al exterior para funcionarios, sugiriendo la utilizaci贸n de herramientas virtuales para reuniones internacionales. Los desplazamientos autorizados se limitar谩n al territorio antioque帽o, enfoc谩ndose en resolver las necesidades locales.

Adem谩s, se cancelar谩n los planes de telefon铆a celular para funcionarios del nivel directivo como parte de las medidas de austeridad. Tambi茅n se eval煤an alternativas para ahorrar energ铆a el茅ctrica en el edificio de la Gobernaci贸n de Antioquia.

El Gobierno de Antioquia Firme contin煤a trabajando en la formulaci贸n y estudio de una estructura gubernamental m谩s ligera y eficiente, con menos burocracia, con el objetivo de invertir los recursos p煤blicos en las necesidades m谩s apremiantes de la poblaci贸n antioque帽a. El mensaje del Gobernador es claro: la austeridad y la eficiencia ser谩n las pautas para una gesti贸n p煤blica responsable y centrada en las prioridades ciudadanas.

Compromiso ambiental: 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 lidera iniciativa contra el tr谩fico de fauna en colaboraci贸n con entidades clave

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, en conjunto con la Gobernaci贸n de Antioquia, Cornare, Corantioquia y la Polic铆a Nacional de los Colombianos, llevaron a cabo una emotiva jornada de sensibilizaci贸n para prevenir el tr谩fico de fauna durante el festivo.

La iniciativa busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de preservar la fauna silvestre, evitando su tenencia y contribuyendo a la protecci贸n de la biodiversidad local. Entre las recomendaciones destacadas se encuentran: disfrutar de los elementos del bosque en su estado natural sin extraerlos, prevenir el atropellamiento de fauna silvestre y abstenerse de comercializar o tener fauna en cautiverio.

El evento, que cont贸 con la activa participaci贸n de diversas entidades, marca un hito en la regi贸n al promover la responsabilidad ambiental y la armon铆a entre la comunidad y la naturaleza. Con este llamado unificado, el Valle de Aburr谩 se compromete a ser un ejemplo de respeto y cuidado hacia la vida silvestre, reforzando el mensaje de que el bienestar de la fauna es responsabilidad de todos.

Catalina G贸mez Toro, Economista de Renombre, Dirigir谩 el IDEA para Transformar el Desarrollo de Antioquia"

El Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) ha anunciado oficialmente a la economista Catalina G贸mez Toro como su nueva gerente, en una ceremonia de posesi贸n presidida por el Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n.

Catalina G贸mez Toro, con un destacado Doctorado en Econom铆a de la Universidad Cat贸lica de Argentina y una s贸lida experiencia como docente e investigadora en la Universidad EAFIT, asume el desaf铆o de liderar el IDEA. Su enfoque estar谩 centrado en facilitar el acceso al cr茅dito para los antioque帽os y fortalecer el desarrollo en 谩reas clave como v铆as, energ铆a, vivienda, agua potable, saneamiento b谩sico, emprendimiento, tecnolog铆a e innovaci贸n.

La nueva Gerente se propone aumentar significativamente las colocaciones del IDEA, potenciando as铆 el cr茅dito productivo. Entre sus retos, destaca la consolidaci贸n y custodia del patrimonio del Instituto, concebido como una herramienta para llevar calidad de vida a los habitantes de Antioquia.

Antes de asumir su nuevo rol, Catalina G贸mez Toro ocup贸 la posici贸n de directora del 谩rea de Mercados y Estrategia Financiera en EAFIT, donde tambi茅n destac贸 como docente, consultora e investigadora. Su experiencia incluye trabajos significativos sobre bienestar ciudadano, seguridad e inversi贸n extranjera directa en Colombia, as铆 como la formaci贸n de precios en transacciones internacionales de electricidad entre Colombia y Ecuador.

El Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, expres贸 su confianza en que el IDEA, bajo la direcci贸n de G贸mez Toro, se convertir谩 en una "turbina de desarrollo", reactivando la econom铆a y ampliando el acceso al cr茅dito en sectores actualmente desatendidos. El objetivo principal es financiar emprendimientos de alto impacto, cerrar financieramente concesiones viales y sistemas f茅rreos, y promover el cr茅dito para la mejora de viviendas en Antioquia, todo con la finalidad de generar dignidad y bienestar para los antioque帽os.

¡El IDEA impulsa el desarrollo de Antioquia!