La imagen corresponde a una proyecci贸n de la nueva infraestructura del peaje.
· A 15 d铆as del inicio de la intervenci贸n, avanzan por buen camino las obras de traslado del peaje ubicado en la vereda Pantanillo de Envigado.
· El cronograma contempla que la infraestructura est茅 lista en marzo de 2016.
· En la obra se invierten cerca de $4.500 millones, sin contar el costo predial.
El 21 de septiembre inici贸 el traslado del peaje Variante Palmas Aeropuerto, obra que tiene plazo de ejecuci贸n de seis meses y se proyecta que culmine en marzo de 2016. Dicha infraestructura se trasladar谩 siete kil贸metros hacia el oriente de las instalaciones de la actual caseta de peaje, sobre la v铆a Palmas Aeropuerto, m谩s exactamente en el sitio conocido como La Posada de Posada.
La construcci贸n consta de seis carriles (ampliable a 10 puntos de pago en caso de requerirse), dos carriles de paso exclusivo para pago electr贸nico y dos carriles para paso de motocicletas.
Adem谩s, tendr谩 instalaciones administrativas con las siguientes caracter铆sticas:
- Dos plantas: una para el manejo administrativo del peaje y la segunda para el control de la operaci贸n y el mantenimiento de la v铆a.
- Zona de parqueo para ambulancia, gr煤a y patrullas
La imagen corresponde a una proyecci贸n de la nueva infraestructura del peaje.
Mejorar谩 la comunicaci贸n veredal con el centro de Envigado
Desde tiempo atr谩s la comunidad ubicada en la zona de influencia del proyecto en jurisdicci贸n de Envigado solicit贸 de manera reiterada el traslado del peaje, puesto que su ubicaci贸n actual a铆sla a Las Palmas, Perico y Pantanillo de la zona urbana del municipio. De ah铆 que con el traslado se mejorar谩 la movilidad entre el centro de la ciudad y las veredas mencionadas, acabando as铆 con el aislamiento de las mismas.
Otro de los beneficios que contempla el proyecto es que mejora la capacidad de atenci贸n en las casetas de cobro de peaje, pues con la intervenci贸n se pasar谩 de cuatro a seis carriles.
Por otro lado, con la nueva infraestructura se habilitar谩n dos carriles exclusivos para el pago electr贸nico sin detenci贸n, dos carriles para el pago mixto (efectivo o electr贸nico) y otros dos carriles de pago en efectivo, todos ellos con la posibilidad de habilitar puntos de pago adicionales en el mismo carril en caso de requerirse durante la operaci贸n de la estaci贸n.
El traslado representar谩 tambi茅n mayor longitud y 谩rea de transici贸n de llegada a la estaci贸n de peaje. Actualmente, se cuenta con un 谩rea total de 3.925 m2 y en el nuevo sitio se tendr谩n 7.857 m2 en beneficio de la operaci贸n y fluidez del tr谩fico.
A principios de este a帽o se realiz贸 con las comunidades vecinas al sector el proceso de socializaci贸n del traslado del peaje, con el fin de identificar la poblaci贸n que puede acceder a las tarifas diferenciales, de manera que a estas se les dar谩 un trato preferencial.
Otros beneficios de la obra
La nueva ubicaci贸n del peaje es positiva porque conserva la armon铆a con el desarrollo del Plan de Ordenamiento Territorial de Envigado y no ri帽e con el funcionamiento de la v铆a.
El peaje tendr谩 ambulancia las 24 horas, dotada para la atenci贸n prehospitalaria; tambi茅n habr谩 gr煤a para cualquier tipo de veh铆culo. Asimismo, tendr谩 vigilancia 24 horas para garantizar la seguridad a lo largo de la v铆a, gracias al monitoreo permanente de la Direcci贸n de Tr谩nsito y Transporte de la Polic铆a Nacional.
Y, para garantizar el funcionamiento 贸ptimo de la v铆a, habr谩 un equipo de ingenieros y personal de mantenimiento disponible para la atenci贸n de eventos.