Con el prop贸sito de asegurar la movilidad por las v铆as del departamento, la Gobernaci贸n de Antioquia ha puesto en marcha una estrategia integral, activando 48 frentes de mantenimiento vial en operaci贸n y reforzando la atenci贸n en puntos cr铆ticos y situaciones de emergencia.
En la actualidad, se encuentran en pleno funcionamiento 36 frentes de mantenimiento subregional y 12 frentes especializados en atenci贸n a emergencias, distribuidos estrat茅gicamente por todo el territorio antioque帽o. La Secretar铆a de Infraestructura F铆sica cuenta con maquinaria y personal t茅cnico dispuesto en todas las subregiones para actuar de manera inmediata ante cualquier eventualidad en las principales v铆as a cargo de la Gobernaci贸n.
Un ejemplo destacado de esta operaci贸n es la remoci贸n de m谩s de 450 m3 de material de derrumbe en el sector La Sucia de la v铆a Carepa – Saiza, en la zona de Urab谩. Esta intervenci贸n es vital para mantener la conexi贸n de m谩s de 5.000 personas que transitan por esta importante v铆a.
Los frentes de mantenimiento subregional no solo se limitan a la atenci贸n de emergencias, sino que tambi茅n llevan a cabo labores de construcci贸n de muros de contenci贸n, obras hidr谩ulicas, repotenciaci贸n de puentes, entre otras intervenciones, que garantizan una movilidad segura y fluida para los habitantes de Antioquia.
Adem谩s, la Gobernaci贸n ha establecido 12 frentes espec铆ficos para la atenci贸n de emergencias y puntos cr铆ticos. Ejemplos de estas intervenciones incluyen la remoci贸n de movimientos en masa y la limpieza de cunetas en la v铆a Concordia – Betulia, en el Suroeste, y en la v铆a La Pi帽uela - San Francisco, en el Oriente.
El secretario de Infraestructura F铆sica del departamento, Horacio Gall贸n, reiter贸 el compromiso de la Gobernaci贸n de Antioquia de trabajar de manera constante para mantener en 贸ptimas condiciones la infraestructura vial del departamento. Este esfuerzo continuo busca promover la seguridad vial y fortalecer la conectividad de la comunidad antioque帽a.