Los d铆as 5, 10, 12 y 15 de marzo del presente a帽o, las noches en el Valle de Aburr谩 y Medell铆n fueron las m谩s fr铆as del a帽o, con temperaturas entre los 16 y 17 grados Celsius. Durante las jornadas diurnas, los niveles estuvieron por debajo cuatro grados Celsius, en comparaci贸n con la temperatura normal para la zona.
Entre las razones que han generado estos niveles de bajas temperaturas, se encuentra la llegada de la temporada de m谩s lluvias, el aumento de nubes bajas, el ingreso al Valle de Aburr谩 de vientos acompa帽ados de humedad desde el occidente y sur de Colombia, y la disminuci贸n de la radiaci贸n solar en superficie por la nubosidad.
El l铆der de meteorolog铆a del proyecto SIATA del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juli谩n Sep煤lveda Berr铆o, explic贸 que la temperatura nocturna correspondientes para los d铆as antes mencionados descendieron hasta los 16 grados Celsius, cuando la temperatura media de la noche, en condiciones normales para el Valle de Aburr谩, es de 20 grados cent铆grados.
Con relaci贸n a la temperatura diurna para los d铆as de mayor fr铆o durante el a帽o, el ingeniero indic贸 que esta alcanz贸 un promedio de 20 grados cent铆grados, es decir, cuatro grados por debajo de las condiciones normales para la regi贸n metropolitana.
La transici贸n de la temporada seca a la temporada de m谩s lluvias, la generaci贸n e ingreso de nubes bajas que implica una disminuci贸n de la radiaci贸n solar que alcanza la superficie, el aumento de precipitaciones, y el fen贸meno de evaporaci贸n en superficie, que hace referencia al proceso f铆sico por el que el agua pasa de estado l铆quido a gaseoso o vapor de agua, generando sensaciones t茅rmicas equivalentes a un considerable aumento del fr铆o, son algunas de las causas que explican la baja temperatura en la regi贸n.
Seg煤n el profesional, los vientos h煤medos que han ingresado al Valle de Aburr谩, provenientes especialmente del occidente y sur de Colombia, han incidido tambi茅n en los niveles hist贸ricos de bajas temperaturas. Adem谩s, en la primera semana de marzo, los diez municipios metropolitanos registraron hasta 80 mil铆metros de agua debido al inicio de la temporada de m谩s lluvias del a帽o.
“Invitamos a los ciudadanos del Valle de Aburr谩 a ingresar al geo portal del proyecto SIATA: www.siata.gov.co, con el prop贸sito de que puedan monitorear en tiempo real c贸mo es el comportamiento, no solo de la calidad del aire en nuestra regi贸n, sino tambi茅n c贸mo son las condiciones meteorol贸gicas en el Valle de Aburr谩”, concluy贸 Juli谩n Sep煤lveda.