Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

lunes, 17 de marzo de 2025

Secretaría General de Medellín celebra 50 años con una reflexión sobre la gerencia jurídica pública

La Secretaría General de Medellín conmemora cinco décadas de trabajo consolidando el direccionamiento jurídico estratégico de la administración pública en la ciudad. Su labor ha sido clave en el fortalecimiento de la transparencia, la gobernanza y la protección del patrimonio público, contribuyendo significativamente al desarrollo del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín.

En el marco de esta celebración, la entidad ha abierto una convocatoria para la construcción de una publicación editorial digital conmemorativa, en la que servidores públicos, expertos en derecho administrativo y académicos podrán aportar sus reflexiones sobre la evolución y los retos de la gerencia jurídica pública en el Distrito.

Convocatoria para contribuciones

El eje central de la publicación será el proceso de gestión y direccionamiento en la gerencia jurídica pública de Medellín, con temáticas como:

  • Sistematización de experiencias en la Secretaría General.
  • Innovación y herramientas tecnológicas en la gerencia jurídica pública.
  • Derecho administrativo y casos emblemáticos de ciudad.
  • Modelos de gestión y dirección jurídica en el sector público.
  • Prevención del daño antijurídico y protección del patrimonio público.
  • Análisis normativo de políticas públicas y buenas prácticas en asesoramiento jurídico.

Las propuestas deben tener entre 10 y 15 páginas, escritas en formato Arial 12, interlineado 1.5 y siguiendo las normas APA. El plazo para su envío es el 30 de mayo de 2025.

Los textos seleccionados, tras la revisión de un comité editorial, formarán parte de la obra conmemorativa, consolidando un legado de conocimiento sobre la gerencia jurídica pública en Medellín.

Cómo participar

Los interesados pueden enviar sus postulaciones al correo electrónico conocimientojuridico@medellin.gov.co, con el asunto: “Postulación – Capítulo Libro 50 años Secretaría General”.

Este proyecto, liderado por la Secretaría General de Medellín y el Centro de Gestión del Conocimiento Jurídico, es una oportunidad para fortalecer el conocimiento y compartir experiencias que han marcado la historia jurídica-administrativa de la ciudad.

¡Una invitación abierta a seguir construyendo un modelo de innovación y transparencia en la administración pública!

Gobernación de Antioquia y Titiribí habilitan cárcel municipal con 50 nuevos cupos

En un esfuerzo conjunto entre la Gobernación de Antioquia y la alcaldía de Titiribí, se ha puesto en funcionamiento la cárcel municipal de este municipio, con capacidad para albergar hasta 50 personas privadas de la libertad. Esta medida busca descongestionar las estaciones de Policía en municipios del Suroeste antioqueño y liberar pie de fuerza para fortalecer la seguridad en la región.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián, destacó la importancia de esta iniciativa, que contó con una inversión superior a los mil 100 millones de pesos para garantizar su operación durante el primer año. “Con esta habilitación, la cárcel de Titiribí podrá recibir a privados de la libertad que actualmente se encuentran en estaciones de Policía, mejorando sus condiciones y permitiendo que los agentes puedan concentrarse en labores de seguridad ciudadana”, afirmó.

Un avance en la gestión carcelaria

La cárcel municipal, que fue intervenida y adecuada entre 2023 y 2024, inició operaciones este jueves con el traslado de 11 privados de la libertad desde la estación de Policía local. Su funcionamiento está garantizado hasta 2027 gracias a un convenio suscrito entre la Gobernación de Antioquia y la alcaldía de Titiribí.

Como parte del compromiso departamental, la Gobernación asumió responsabilidades clave para la operación del centro carcelario, tales como:

  • Vigilancia y custodia de los internos.
  • Transporte y logística para su traslado.
  • Asistencia técnica para funcionarios.
  • Dotación y entrega de kits de aseo para los reclusos.

Además, se adelantan conversaciones con los municipios de Támesis, Venecia, La Pintada y Andes para que hagan uso de los cupos restantes, facilitando el traslado de sindicados con arraigo procesal en sus jurisdicciones.

El alcalde de Titiribí, Alex David Restrepo Salazar, resaltó el impacto positivo de esta medida: “Esta cárcel representa una solución real para la seguridad de la subregión, permitiendo que los privados de la libertad sean trasladados a un espacio adecuado y que la Policía pueda enfocarse en su labor de patrullaje y prevención del delito”.

Un paso para reducir el hacinamiento

Con la habilitación de estos nuevos cupos, se avanza en la reducción del hacinamiento en los Centros de Detención Transitoria y se da cumplimiento a la sentencia SU – 122 de 2022 de la Corte Constitucional, que exige mejores condiciones para las personas privadas de la libertad.

La puesta en funcionamiento de este centro carcelario refleja el compromiso del Gobierno Departamental y de la administración municipal con el fortalecimiento del sistema penitenciario y la seguridad en Antioquia.

Un espacio para el deporte y la integración: entregan renovada placa La Verde en Envigado

Más de 4.300 habitantes del barrio Las Flores, en Envigado, celebran la entrega de la renovada placa polideportiva La Verde, un escenario que fue sometido a una completa transformación gracias al esfuerzo conjunto de la Alcaldía de Envigado, la Gobernación de Antioquia e Indeportes Antioquia.

El evento de inauguración estuvo cargado de alegría y deporte, con la presencia del alcalde de Envigado, Raúl Eduardo Cardona; el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón; el gerente de Indeportes Antioquia, Luis Giovany Arias Tobón; y el presidente del Concejo Municipal, Lucas Gaviria Henao, quienes destacaron la importancia de este espacio para el bienestar y la integración de la comunidad.

Obras realizadas en tiempo récord

Inicialmente, el proyecto tenía un plazo estimado de seis meses, pero gracias a una ejecución eficiente, la remodelación se completó en 51 días, incluyendo intervenciones clave como:

Renovación de la cubierta y pintura de estructuras metálicas.
Reposición de la malla de cerramiento y cambio de los multifuncionales de futsal y básquetbol.
Intervención en graderías e instalación de rampa de acceso para personas con movilidad reducida.
Mejoramiento de jardines y construcción de cunetas para el manejo de aguas lluvias.
Implementación de cámaras de seguridad para mayor tranquilidad de la comunidad.

Un espacio para el deporte y la convivencia

Con esta remodelación, la placa polideportiva La Verde se convierte en un escenario óptimo para la práctica del deporte, el esparcimiento y la integración de la comunidad, promoviendo hábitos saludables y fortaleciendo los lazos vecinales.

La administración municipal reafirma así su compromiso con la recuperación y el mejoramiento de los espacios públicos, impulsando la recreación y el bienestar de los envigadeños.

¡Las Flores ahora tiene un nuevo motivo para disfrutar del deporte y la vida en comunidad!