- Los Reconocimientos Proyector destacaron el liderazgo y el trabajo solidario de las juventudes en seis categor铆as de premiaci贸n.
-El trabajo en los territorios; iniciativas en ciencia, arte y deporte, y los procesos de resistencia fueron reconocidos en la gala que se realiza anualmente.
- La ciudad tambi茅n rindi贸 un homenaje al cineasta V铆ctor Gaviria por darle visibilidad a las narrativas juveniles en su trabajo intelectual y art铆stico.
La Alcald铆a de Medell铆n entreg贸 galardones a colectivos y j贸venes que se destacan por ser resistentes, referentes, recursivos y revelados. Igualmente, se reconoci贸 un proceso del pasado por aportar al desarrollo de las juventudes.
Estos se otorgan cada a帽o y exaltan la labor, el ingenio y el trabajo de las juventudes de Medell铆n, as铆 como de personajes que han sido inspiraci贸n para esta poblaci贸n.
“Las utop铆as siempre han sido una manera de resistir al mundo que nos fue legado por el pasado y cuando uno lo resiste es el momento en que uno reconoce que el otro est谩 a nuestro lado. No hay momento m谩s filos贸fico que la juventud porque en 茅l es que uno se da cuenta que solo no puede y que inmediatamente uno lanza la mano al lado se encuentra con su amigo, con su amiga, y con miles de j贸venes que son capaces de caminar con nosotros. Eso fue lo que hicimos este a帽o”, dijo el secretario Alejandro Matta Herrera.
Las categor铆as fueron seis. La primera,denominada Referentes, reconoci贸 a quienes son ejemplo en sus territorios para las nuevas generaciones. El ganador fue Jonier Quiceno, habitante del corregimiento Altavista, quien teji贸 una red comunitaria para la construcci贸n de una biblioteca y trabaja con ni帽as, ni帽os, adolescentes y j贸venes.
En la categor铆a Revelados se resaltan iniciativas de menores de 20 a帽os que sobresalen por sus procesos y capacidades en la ciencia, el arte y el deporte. El reconocimiento fue para Astrid Jaramillo, quien tiene 19 a帽os y es l铆der de la comuna 8-Villa Hermosa. En su labor social impulsa caminatas ecol贸gicas por los cerros que rodean su territorio con conciencia ambiental.
“Nunca me imagin茅 que los proyectos que yo hac铆a se vieran. La comuna 8 tiene algo m谩s que brindar que solo la fama que le dan; no es una comuna de violencia, realmente es una comuna garante de vida, como nos ha ense帽ado nuestro secretario de Juventud”, expres贸 Jaramillo.
El activismo joven fue destacado bajo la categor铆a Resistentes y en esta ocasi贸n se reconoci贸 a Miladys Congote, quien es l铆der de la comunidad sorda, educadora, feminista y activista LGBTI.
En los Recursivos, j贸venes y/o iniciativas juveniles que se basan en la creatividad, la innovaci贸n y la asociatividad como recursos para transformar la ciudad en contextos como el de la pandemia, fue reconocido el Grupo de Investigaci贸n GICEI de la Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo, que trabaja en la producci贸n de exoesqueletos, manufactura avanzada y rob贸tica industrial.
La categor铆a Reut贸picos premi贸 a una de las propuestas art铆sticas ganadoras de la convocatoria de la Semana de la Juventud y 21 Esquinas. El galard贸n fue para Downzando por la vida, una propuesta de Valentina Arroyave y Andr茅s Osorio, j贸venes en situaci贸n de discapacidad que cuentan con una trayectoria de diez a帽os en la danza.
Finalmente, con el espacio para los Recordados, la gala de Proyector hizo un homenaje al cineasta V铆ctor Gaviria, quien con im谩genes y palabras les dio luz a las narrativas juveniles de Medell铆n en las 煤ltimas d茅cadas del siglo XX.
“La utop铆a m铆a es estar en Medell铆n en unos procesos de juventud en donde podamos estar rompiendo esas paredes de exclusi贸n y estar yendo por toda la ciudad llevando arte, cine, literatura, conversando con los j贸venes, participando en esos circuitos de conocimiento”, manifest贸 Gaviria.
La Secretar铆a de la Juventud continuar谩 reconociendo la huella que las juventudes dejan en sus comunidades y apoyando los procesos que gestan para transformar el territorio y hacer posibles las utop铆as.