P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 19 de diciembre de 2020

Medell铆n entreg贸 los reconocimientos Proyector para exaltar a las juventudes que inspiran

- Los Reconocimientos Proyector destacaron el liderazgo y el trabajo solidario de las juventudes en seis categor铆as de premiaci贸n.
-El trabajo en los territorios; iniciativas en ciencia, arte y deporte, y los procesos de resistencia fueron reconocidos en la gala que se realiza anualmente.
- La ciudad tambi茅n rindi贸 un homenaje al cineasta V铆ctor Gaviria por darle visibilidad a las narrativas juveniles en su trabajo intelectual y art铆stico.

2020-12-18_084046 Premios Proyector

La Alcald铆a de Medell铆n entreg贸 galardones a colectivos y j贸venes que se destacan por ser resistentes, referentes, recursivos y revelados. Igualmente, se reconoci贸 un proceso del pasado por aportar al desarrollo de las juventudes.

Estos se otorgan cada a帽o y exaltan la labor, el ingenio y el trabajo de las juventudes de Medell铆n, as铆 como de personajes que han sido inspiraci贸n para esta poblaci贸n.

“Las utop铆as siempre han sido una manera de resistir al mundo que nos fue legado por el pasado y cuando uno lo resiste es el momento en que uno reconoce que el otro est谩 a nuestro lado. No hay momento m谩s filos贸fico que la juventud porque en 茅l es que uno se da cuenta que solo no puede y que inmediatamente uno lanza la mano al lado se encuentra con su amigo, con su amiga, y con miles de j贸venes que son capaces de caminar con nosotros. Eso fue lo que hicimos este a帽o”, dijo el secretario Alejandro Matta Herrera.

Las categor铆as fueron seis. La primera,denominada Referentes, reconoci贸 a quienes son ejemplo en sus territorios para las nuevas generaciones. El ganador fue Jonier Quiceno, habitante del corregimiento Altavista, quien teji贸 una red comunitaria para la construcci贸n de una biblioteca y trabaja con ni帽as, ni帽os, adolescentes y j贸venes.

En la categor铆a Revelados se resaltan iniciativas de menores de 20 a帽os que sobresalen por sus procesos y capacidades en la ciencia, el arte y el deporte. El reconocimiento fue para Astrid Jaramillo, quien tiene 19 a帽os y es l铆der de la comuna 8-Villa Hermosa. En su labor social impulsa caminatas ecol贸gicas por los cerros que rodean su territorio con conciencia ambiental.

“Nunca me imagin茅 que los proyectos que yo hac铆a se vieran. La comuna 8 tiene algo m谩s que brindar que solo la fama que le dan; no es una comuna de violencia, realmente es una comuna garante de vida, como nos ha ense帽ado nuestro secretario de Juventud”, expres贸 Jaramillo.

El activismo joven fue destacado bajo la categor铆a Resistentes y en esta ocasi贸n se reconoci贸 a Miladys Congote, quien es l铆der de la comunidad sorda, educadora, feminista y activista LGBTI.

En los Recursivos, j贸venes y/o iniciativas juveniles que se basan en la creatividad, la innovaci贸n y la asociatividad como recursos para transformar la ciudad en contextos como el de la pandemia, fue reconocido el Grupo de Investigaci贸n GICEI de la Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo, que trabaja en la producci贸n de exoesqueletos, manufactura avanzada y rob贸tica industrial.

La categor铆a Reut贸picos premi贸 a una de las propuestas art铆sticas ganadoras de la convocatoria de la Semana de la Juventud y 21 Esquinas. El galard贸n fue para Downzando por la vida, una propuesta de Valentina Arroyave y Andr茅s Osorio, j贸venes en situaci贸n de discapacidad que cuentan con una trayectoria de diez a帽os en la danza.

Finalmente, con el espacio para los Recordados, la gala de Proyector hizo un homenaje al cineasta V铆ctor Gaviria, quien con im谩genes y palabras les dio luz a las narrativas juveniles de Medell铆n en las 煤ltimas d茅cadas del siglo XX.

“La utop铆a m铆a es estar en Medell铆n en unos procesos de juventud en donde podamos estar rompiendo esas paredes de exclusi贸n y estar yendo por toda la ciudad llevando arte, cine, literatura, conversando con los j贸venes, participando en esos circuitos de conocimiento”, manifest贸 Gaviria.

La Secretar铆a de la Juventud continuar谩 reconociendo la huella que las juventudes dejan en sus comunidades y apoyando los procesos que gestan para transformar el territorio y hacer posibles las utop铆as.

EPM avanza con la instalaci贸n de paneles solares en el Edificio Inteligente

En total se instalar谩n 1.044 paneles solares

• En 2017, EPM inici贸 su oferta en energ铆a solar, desarrollando soluciones de autogeneraci贸n a la medida de las necesidades de los clientes y usuarios

• La Compa帽铆a est谩 comprometida con la calidad de vida de la comunidad y el respeto del ambiente, a trav茅s de soluciones como certificados de Energ铆a Verde, gas natural por red, estaciones de gas natural vehicular, Ecoestaciones para la carga de veh铆culos el茅ctricos, Distrito T茅rmico, pilotos de alumbrado p煤blico para la iluminaci贸n con paneles solares y proyectos de energ铆a renovable no convencional con generaci贸n solar y e贸lica

2020-12-18_084603 Paneles Edificio Inteligente

Como parte de su propuesta en energ铆as renovables a trav茅s de sistemas solares fotovoltaicos de autogeneraci贸n, que buscan la sustituci贸n por energ铆as limpias, econom铆a y disminuci贸n en impactos ambientales, EPM inici贸 en agosto pasado la instalaci贸n de 1.044 paneles solares en el Edificio EPM, lo cual evitar谩 una emisi贸n anual de 105 toneladas de CO2, equivalentes a la siembra de 5.600 谩rboles.

Con este proyecto se avanza en el cumplimiento de los objetivos de ahorro energ茅tico, definidos para los edificios administrativos de 铆ndole nacional en el Art铆culo 292 del Plan Nacional de Desarrollo.

Se espera los paneles inicien su operaci贸n en el primer trimestre de 2021. El sistema contar谩 con una capacidad de 418 kilovatios pico, con un reemplazo energ茅tico cercano al 5,5% del consumo mensual del Edificio, traduci茅ndose en unos 640 mil kilovatios de sustituci贸n por a帽o, aproximadamente, lo que equivale al consumo de 380 hogares al a帽o.

Una construcci贸n sostenible

Este proyecto que se adelanta en el Edificio EPM, y que se analiza para su aplicaci贸n en otras sedes de la Empresa, ya existentes o incluso futuras edificaciones, busca ser un referente, no solo para el Grupo EPM, sino para todo el pa铆s, ya que la tecnolog铆a solar fotovoltaica se consolida cada d铆a m谩s dentro de las construcciones sostenibles que buscan fundamentalmente el uso de energ铆as que no generan en su producci贸n gases de efecto invernadero y la eficiencia energ茅tica.

La Organizaci贸n ya avanzaba desde 2012 con la implementaci贸n de sistemas de energ铆a solar en sus diferentes sedes, como lo son el Almac茅n General de la calle 30 en Medell铆n, el Parque Solar Flotante en el embalse de Guatap茅 y los paneles solares del Campamento Farallones en el Oriente antioque帽o. Adicionalmente, se instalaron sistemas solares en las sedes de las filiales CHEC y CENS, con una capacidad de 75 kilovatios pico, unos 111 mil kilovatios de sustituci贸n por a帽o, lo que equivale al consumo de 66 hogares al a帽o.

Para sus clientes comerciales y hogares, EPM tiene 270 proyectos solares, ya instalados o en proceso de instalaci贸n, que generan una potencia aproximada de 4,1 megavatios pico. Estas soluciones evitan la emisi贸n de 980,90 toneladas de CO2 cada a帽o, lo que equivale a la captura de CO2 o siembra de 52.490 eucaliptos maduros y al consumo de 3.272 hogares en un a帽o.

EPM cuenta con el acompa帽amiento t茅cnico de ERCO Energ铆a, empresa donde, a trav茅s de su Fondo de Capital Privado, Emprendimiento e Innovaci贸n SP-FCP Innovaci贸n, tiene una participaci贸n accionaria. ERCO Energ铆a es reconocida a nivel nacional en el sector de energ铆as renovables, con m谩s de 600 proyectos solares ejecutados en alrededor de 19 ciudades en el pa铆s, que suman una capacidad instalada de 12 MWp.

De esta manera, EPM aporta al cuidado ambiental y al uso de nuevas tecnolog铆as, en su prop贸sito superior de contribuir a la armon铆a de la vida para un mundo mejor.

Aguas Antofagasta (ADASA), filial del Grupo EPM, hizo su primera emisi贸n de bonos en el mercado chileno

• Aguas Antofagasta emiti贸 bonos en moneda local chilena, por el equivalente a USD118,9 millones, en una operaci贸n exitosa en los mercados burs谩tiles chilenos

• Los bonos fueron sobredemandados en 1,5 veces por inversionistas de empresas aseguradoras, bancos, AFP, fondos mutuos, fondos de inversi贸n y firmas corredoras

• ADASA obtuvo una se帽al de respaldo a la operaci贸n de la Compa帽铆a, especialmente en tiempos de contracci贸n mundial e incertidumbre como resultado de la pandemia del coronavirus (COVID-19)
2020-12-18_084835 Aguas Antofagasta

En una demostraci贸n de credibilidad y confianza en la operaci贸n de Aguas Antofagasta (ADASA), la filial del Grupo EPM realiz贸 de manera exitosa su primera incursi贸n en el mercado chileno de capitales, a trav茅s de la adjudicaci贸n de bonos por USD118,9 millones.

脕lvaro Guillermo Rend贸n L贸pez, Gerente General de EPM, indic贸 que “los resultados de esta colocaci贸n son el reflejo de la credibilidad de los inversionistas en la gesti贸n de ADASA y su gesti贸n operativa. Para nuestro grupo empresarial es importante destacar que sus operaciones internacionales son parte de nuestra fortaleza, aun en medio de las actuales circunstancias mundiales por la pandemia del coronavirus (COVID-19)”.

La estrategia de la Compa帽铆a con esta emisi贸n es el reperfilamiento del endeudamiento, pagando anticipadamente parte de la deuda actual que tiene vencimiento en el 2023 y de esta manera tener una posici贸n financiera m谩s s贸lida en los a帽os por venir.

La operaci贸n

La adjudicaci贸n de los bonos efectuada este mi茅rcoles 16 de diciembre recibi贸 贸rdenes por parte de un grupo diversificado de inversionistas incluyendo empresas aseguradoras, bancos, fondos de pensiones, fondos mutuos, fondos de inversi贸n y firmas corredoras.

La emisi贸n consisti贸 en dos l铆neas, una de corto y otra de largo plazo con vencimientos respectivos 2025 y 2033. La colocaci贸n se llev贸 a cabo en moneda chilena atada a la inflaci贸n - Unidad de Fomento (UF) -, a un costo financiero muy favorable teniendo en cuenta las condiciones actuales del mercado.

Para el proceso, se cont贸 con tres bancos colocadores con alta experiencia y conocimiento del mercado lo que resulto en esta exitosa operaci贸n.

Bonos con calificaci贸n grado de inversi贸n

La emisi贸n de bonos recibi贸 calificaci贸n local en Chile - AA- - igual a la de la compa帽铆a, por parte de las agencias Fitch Ratings y Humphreys.

Con el inicio de obra de la nueva torre de hospitalizaci贸n del HMUA, Envigado se consolida como un municipio l铆der en tiempos de pandemia

2020-12-18_085741 Envigado Hospital

Envigado dio un paso m谩s en la consolidaci贸n de ser un municipio l铆der en tiempos de pandemia. El Alcalde Braulio Espinosa, el Director del 脕rea Metropolitana Juan David Palacio, el Presidente del Concejo Municipal de Envigado Bernardo Mora Calle y la Gerente del HMUA Martha Luc铆a V茅lez Arango, pusieron el “primer ladrillo”, dando inicio oficial a la construcci贸n de la nueva torre de hospitalizaci贸n del HMUA que tendr谩 la Ciudad Se帽orial, proyecto que se da gracias a la uni贸n de voluntades de tres socios estrat茅gicos: el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, el Hospital Manuel Uribe 脕ngel y a la actual Administraci贸n Municipal Juntos Sumamos por Envigado.

“Hoy se hace realidad un anhelo para mejorar la atenci贸n en salud p煤blica en nuestro municipio y los habitantes metropolitanos, con una inversi贸n de m谩s de $14.000 millones que se invertir谩n en esta obra. Gratitud eterna con el 脕rea Metropolitana por su apoyo y respaldo para que esta nueva torre de hospitalizaci贸n sea una realidad” as铆 lo manifest贸 el Alcalde Braulio Espinosa, al concluir el evento.

Por su parte, Juan David Palacio Director del 脕rea Metropolitana, expres贸 que “este es un proyecto de infraestructura metropolitano materializado en Envigado que llega para aliviar las cargas en materia de salud no solo del municipio sino de todo el Valle de Aburr谩. Seis pisos m谩s y 120 camas nuevas que representan una inversi贸n de $14.800 por partes iguales entre las tres entidades. Sin duda, obras que aportan a la calidad de vida de los habitantes”.

Esta iniciativa contemplar谩 una torre de 6 pisos de altura y un 谩rea total de 2.849 m2 con capacidad para 120 camas, que demandar谩 una inversi贸n total de $14.486 millones, los cuales se discriminan as铆: obra de infraestructura $11.381 millones y recursos para dotaci贸n $3.105 millones. La inversi贸n total de los recursos, la aportan el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, el Hospital MUA y la Alcald铆a de Envigado, por partes iguales.

Caracter铆sticas del proyecto:

1. Inversi贸n total: $14.486 millones (valor de la inversi贸n en infraestructura: $11.381 millones, m谩s el valor de la inversi贸n en dotaci贸n: $3.105 millones)

2. Total pisos: 6

脕rea total (m2): 2.849

脕rea por piso (m2): 475

N煤mero de camas: 120

3. Cada nivel de la torre de hospitalizaci贸n incluir谩:

10 habitaciones bipersonales para un total de 60 habitaciones.

Una sala de espera con un ambiente de camilla y silla de ruedas.

Una estaci贸n de enfermer铆a.

Un 谩rea de descanso para el personal asistencial.

Un 谩rea de trabajo limpio.

Un ambiente de trabajo sucio.

Un cuarto de almacenamiento temporal de los residuos hospitalarios.

Un cuarto t茅cnico.

Una sala de procedimientos menores.

Con esta obra de infraestructura f铆sica, la Alcald铆a de Envigado liderada por Braulio Espinosa M谩rquez, suma nuevos espacios en su compromiso de mejorar la calidad de vida de los envigade帽os y habitantes metropolitanos.

Envigado ya cuenta con Ventanilla 脷nica Empresarial – VUE

· Con la Ventanilla 脷nica Empresarial, los emprendedores y empresarios del municipio tienen un mejor aliada para impulsar su crecimiento.

· Envigado se constituye as铆 como la segunda ciudad en Antioquia, que apuesta por la simplificaci贸n y agilizaci贸n de tr谩mites para crear empresa.

2020-12-18_090115 Envigado VUE

A partir de la fecha, en Envigado se podr谩 crear una empresa en una hora, si se trata de una persona natural, y m谩ximo un d铆a para una Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.). La VUE es una plataforma que ofrece en un solo lugar todos los tr谩mites requeridos para crear una empresa, a trav茅s de sitio vue.gov.co. Esta plataforma es el resultado del compromiso del Gobierno Nacional y del Municipio de Envigado para la racionalizaci贸n de tr谩mites, de tal forma que se eliminen las barreras para promover los negocios.

Actualmente, la VUE tiene los siguientes tr谩mites integrados:

1. Inscripci贸n de la empresa (persona natural o S.A.S.) en el Registro.

2. Inscripci贸n de (los) establecimiento(s) en el Registro Mercantil, de manera simult谩nea a la inscripci贸n.

3. Compra del Certificado de Existencia y representaci贸n legal o Certificado de Inscripci贸n en el Registro Mercantil, de manera simult谩nea a la inscripci贸n de la empresa.

4. Inscripci贸n en el Registro de Informaci贸n Tributaria (RIT) / Registro 脷nico de Informaci贸n Tributaria (RUIT).

5. Inscripci贸n en el Registro 脷nico Tributario (RUT).

6. Liquidaci贸n y pago del Impuesto Departamental de Riesgo.

7. Afiliaci贸n de la empresa a una Administradora de Riesgos Laborales (ARL).

8. Registro patronal en una Empresa Prestadora de Servicios de Salud (EPS).

9. Reporte de novedades de inicio de relaci贸n laboral a ARL y EPS´s.

10. Comunicaci贸n de apertura de establecimiento.

M谩s de 25 empresarios y emprendedores del sector textil, moda y joyero nos acompa帽ar谩n en la feria “En Envigado Sumamos por la Moda”

2020-12-18_090359 Envigado Moda

Con el fin de seguir contribuyendo a la reactivaci贸n econ贸mica, al fortalecimiento del sector empresarial y seguir incentivando la compra local, la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico realizar谩 la Feria “En Envigado Sumamos por la Moda” , un evento que busca que a trav茅s de estos espacios comerciales, los empresarios tengan la oportunidad de exhibir y vender sus productos o servicios y de igual forma realizar contactos con los diferentes actores de la cadena productiva.

La invitaci贸n es a que este s谩bado 19 de diciembre en la terraza de la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango disfrutes con tu familia  y amigos de un ambiente de moda de manera gratuita, donde podr谩s realizar  compras navide帽as en los diferentes stands que los empresarios tienen preparados especialmente para los visitantes con joyer铆a, ropa casual, ropa formal, jeanswear, calzado, marroquiner铆a, entre otros para que, de esta forma continuemos apoyando el mercado local.

En el marco de esta feria se realizar谩n shows musicales, desfiles, demostraciones gastron贸micas para que los visitantes conozcan de primera mano las tendencias actuales de la moda. Apoyemos a nuestros empresarios y emprendedores del sector de la moda en su reactivaci贸n econ贸mica. ¡Te esperamos!

Horario de la feria: de 11:00 a. m. hasta las 9:00 p. m.

Desfile de moda principal: de 6:00 p. m. hasta las 7:00 p. m.

Biblioteca P煤blica D茅bora Arango recibe reconocimiento por su gesti贸n durante la emergencia sanitaria en 2020

2020-12-18_090832 Bibloteca Debora Reconocimiento

El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia – B.N.C. dieron a conocer las bibliotecas que recibieron el Premio Nacional de Bibliotecas P煤blicas Daniel Samper Ortega, su versi贸n de este a帽o.  El reconocimiento busca exaltar y promover la capacidad de respuesta que tuvieron estos epicentros educativos y culturales durante la emergencia econ贸mica, social y ecol贸gica que afronta el pa铆s en lo que va de 2020. Los criterios tenidos en cuenta para la evaluaci贸n fueron: “priorizaci贸n de poblaciones vulnerables en el dise帽o y prestaci贸n de los servicios o vinculaci贸n de p煤blicos o poblaciones diversas, la identificaci贸n, reconocimiento o generaci贸n de necesidades, intereses o expectativas de la comunidad frente a la biblioteca en tiempos de crisis, y la implementaci贸n y manejo de protocolos de bioseguridad (en el caso de que sus servicios sean presenciales), entre otros.”

La Ministra de Cultura, Carmen In茅s V谩squez, se帽al贸 que este a帽o se cre贸 una versi贸n especial del premio a trav茅s de la cual se pretende que el servicio y el papel social y educativo que cumplen las bibliotecas pueda reactivarse y hacerse visibles.  El sector bibliotecario afront贸 un gran desaf铆o y algunas de las bibliotecas “lograron adecuar sus programas y servicios a las necesidades de la comunidad, incidiendo positivamente en el manejo de la crisis en su territorio. En este sentido, el premio pas贸 de reconocer a 4 bibliotecas p煤blicas para, este a帽o, reconocer a 23."

Entre las bibliotecas que obtuvieron el Premio Nacional de Bibliotecas P煤blicas Daniel Samper Ortega est谩 la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango.  Este referente cultural de nuestra ciudad logr贸 implementar servicios dirigidos a la comunidad a trav茅s de la virtualidad y de una oferta presencial bajo par谩metros y medidas de bioseguridad, pensando en la protecci贸n de la poblaci贸n, pero tambi茅n en que el disfrute de la lectura y el acceso al conocimiento no se viera interrumpido a pesar de las restricciones que gener贸 la pandemia.  Felicitamos a todas las personas que hacen posible que el servicio bibliotecario en Envigado se mantenga como uno de los espacios m谩s importantes para la comunidad, en especial a la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango, al operador Comfenalco, a la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, pero muy especialmente a los visitantes y usuarios que son la raz贸n de ser de nuestras actividades culturales y educativas.

Revive la ceremonia en: https://bit.ly/3oHSAkQ

‘Itag眉铆 Recicla’, una apuesta por la sostenibilidad

La Alcald铆a de Itag眉铆 lanz贸 la campa帽a “Itag眉铆 Recicla”, una iniciativa que le apuesta a la implementaci贸n de una ruta de recolecci贸n selectiva de reciclaje en la ciudad, con el fin de que las empresas de recuperadores y recicladores se unan; para ordenar y regular la actividad del aprovechamiento de los residuos s贸lidos, aportando a las condiciones sociales, culturales y laborales de los recicladores de oficio y a la salud p煤blica y medioambiental.

ea15f-itagui-recicla

Con una inversi贸n inicial cerca a los 50 millones de pesos, 250 recicladores de oficio inciar谩n el Piloto de Reciclaje “Itag眉铆 Recicla”, comenzando sus labores en la comuna 4 que incluye los barrios: Santa Mar铆a 1,2 y 3, La Esmeralda, Sim贸n Bol铆var, San Fernando y Entre Colinas, sectores que cuentan con una poblaci贸n aproximada de 58.000 habitantes y donde se encuentran la mayor铆a de zonas comerciales e industriales de la ciudad.

Cabe mencionar que por medio de un acuerdo de voluntades las asociaciones de recuperadores y recicladores  ARVAA, Fundaci贸n Recuperambiente, Ciclo Total y Recuperar se comprometieron a garantizar el cumplimiento de la actividad de aprovechamiento en las 谩reas de prestaci贸n de servicio definidas.

Una de las metas de este proyecto es recaudar un 21% de residuos reciclables aprovechables para el 2023; generando un crecimiento econ贸mico e incrementando vida 煤til de los productos y reduciendo la generaci贸n de contaminaci贸n e impactos ambientales negativos.

A su vez, mediante esta iniciativa se busca concientizar a los ciudadanos de la importancia de hacer una correcta separaci贸n de residuos y desde la campa帽a ‘Itag眉铆 Recicla’ se har谩 una constante generaci贸n de contenido educativo para hacer del reciclaje un proceso que ayude a la sostenibilidad ambiental y el sustento econ贸mico de familias itag眉ise帽as.

“Con esta campa帽a se busca dignificar la labor que ejercen los recicladores, as铆 mismo incrementar la capacidad de aprovechamiento de residuos y abri茅ndole paso a la econom铆a circular en el territorio”, expres贸 Sebasti谩n Zuleta Zea, secretario de medio ambiente.

Itag眉铆 gana premio nacional “Alcalde Comprometido con la Infancia”

As铆 lo dio a conocer la Casa de Nari帽o a trav茅s de la Consejer铆a Presidencial para la Ni帽ez y la Adolescencia y la Corporaci贸n Juego y Ni帽ez a trav茅s del Concurso Gobernador y Alcalde Comprometido con la Infancia 2020.

8a3d9-premio-alcalde

Entre 308 participantes y 51 finalistas, el alcalde de Itag眉铆, Jos茅 Fernando Escobar, fue uno de los ganadores de la Presidencia de la Rep煤blica por su compromiso con la crianza amorosa y el juego en el marco de la prevenci贸n de las violencias contra ni帽as, ni帽os y adolescentes.

Esta ciudad al sur del 谩rea metropolitana fue una de las ganadoras por su estrategia integral de familia donde la protecci贸n y participaci贸n de los ni帽os y adolescentes vienen siendo prioridad desde que iniciara el gobierno. El compromiso con el tejido social para el ser, la familia y la comunidad fueron baluartes para obtener esta distinci贸n a nivel nacional, que de acuerdo a los organizadores focalizaron la atenci贸n en ni帽as, ni帽os, adolescentes y sus familias, para prevenir los riesgos, amenazas y vulneraciones, a fin de que ninguno sea maltratado, abusado o est茅 participando en una actividad que comprometa su vida, integridad o desarrollo.

Itag眉铆, Ciudad para la Familia, como se denomina el programa liderado por la Primera Dama, Deisy Herrera y la Secretar铆a de la Familia, que tiene por objeto fortalecer el tejido familiar, buscando la participaci贸n activa en la promoci贸n, prevenci贸n y atenci贸n integral de la ni帽ez y adolescencia, fue otro de los motivos para que el alcalde Jos茅 Fernando Escobar recibiera esta distinci贸n por parte de la Consejer铆a Presidencial para la Ni帽ez y la Adolescencia y la Corporaci贸n Juego y Ni帽ez.

“En Itag眉铆 estamos construyendo una ciudad para la familia donde los entornos protectores, el respeto y el amor son las bases para orientar el desarrollo de nuestros ni帽os, adolescentes y j贸venes. Desde la formulaci贸n del Plan de Desarrollo Itag眉铆, Ciudad de Oportunidades 2020 – 2023 priorizamos la participaci贸n de los ni帽os y adolescentes y hoy se notan los resultados de esta construcci贸n colectiva. Este premio lo recibimos con alegr铆a y humildad, es el resultado de un trabajo en equipo y es una motivaci贸n para seguir trabajando con entusiasmo por todos los itag眉ise帽os”, afirm贸 el alcalde de Itag眉铆.

Cabe resaltar que algunos de los grandes logros durante 2020 en esta materia fueron la apertura de los Centros Integrales de Acompa帽amiento a la Familia en cuatro zonas de Itag眉铆, la realizaci贸n de la primera convenci贸n de familia “Cu铆dalos, aprendiendo a prevenir el maltrato infantil”, el restablecimiento de derechos a 93 menores de edad y la captura de 35 presuntos abusadores de ni帽os y adolescentes.

Los PDET tambi茅n son reactivaci贸n; hoy entregamos la obra 900 en Dabeiba: Duque

• Esta estrategia permite “llegar al territorio con obras, con proyectos que generan empleo, que dinamizan distintos sectores” y benefician a m谩s de 6 millones de colombianos, dijo el Mandatario.

• En el OCAD Paz, que administra el 7% de las regal铆as, “tenemos $1,7 billones que est谩n aprobados y en ejecuci贸n en este momento”, indic贸 el Consejero Emilio Archila.

• Se帽al贸 que en reincorporaci贸n hay proyectos por $48 mil millones y el a帽o entrante “vamos a contar con $36 mil millones m谩s”.

“La piedra angular de la Paz con Legalidad es el 茅xito de la reincorporaci贸n", dijo el Presidente en Dabeiba, Antioquia.

El Presidente Iv谩n Duque destac贸 que los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) “no se han descuidado en esta pandemia” y constituyen un ejercicio de reactivaci贸n.

El Mandatario, quien estuvo en el municipio antioque帽o de Dabeiba entregando la obra PDET 900, dijo en el programa televisivo ‘Prevenci贸n y Acci贸n’ que esa estrategia permite “llegar al territorio con obras, con proyectos que generan empleo, que dinamizan distintos sectores”.

Indic贸 que los PDET cubren 170 municipios, 11 mil veredas y benefician a m谩s de 6 millones de colombianos.

Al referirse a la obra PDET 900, el Jefe de Estado manifest贸 que se trata de una central de producci贸n cafetera que mejora la calidad de vida y la productividad.

Indic贸 que actualmente “est谩n procesando cerca de 30.000 kilos de caf茅 por d铆a y este aumento en la productividad representa transformaciones”.

Record贸 que Dabeiba ha sido “una comunidad afectada hist贸ricamente por la violencia”, que con el aumento de la productividad cafetera tendr谩 acceso a transformaciones.

Dijo que las obras PDET han continuado su desarrollo de una manera segura y resalt贸 los protocolos de bioseguridad que se siguen en los territorios.

Algunas cifras de la Paz con Legalidad

A su turno, el Consejero Presidencial para la Estabilizaci贸n y la Consolidaci贸n, Emilio Archila, inform贸 que en el marco de la implementaci贸n de la pol铆tica de Paz con Legalidad, la Unidad de V铆ctimas avanza en proyectos productivos que se materializan en las reparaciones colectivas e individuales, con una inversi贸n de $1,6 billones.

A帽adi贸 que para el a帽o entrante el presupuesto para reparaciones individuales y colectivas es de $1 bill贸n, que llegar谩 a esas mismas regiones.

Indic贸 que hay 550 proyectos productivos, que “tenemos andando con el Director de la Agencia de Restituci贸n de Tierras”.

Se帽al贸 que en reincorporaci贸n hay proyectos por $48 mil millones y el a帽o entrante “vamos a contar con $36 mil millones m谩s”.

Con respecto al programa ‘Colombia Sostenible, que es apoyo directo a los emprendimientos en los 170 municipios m谩s afectados por la violencia y la pobreza, el Consejero inform贸 que “hay 100 millones de d贸lares que en estos momentos se est谩n viendo en 69 de esos proyectos”.

Precis贸, adem谩s, que en el OCAD Paz, que administra el 7% de las regal铆as, “tenemos $1,7 billones que est谩n aprobados y en ejecuci贸n en este momento”.

A ese respecto dijo que el Ministro de Energ铆a, Diego Mesa, logr贸 estructurar y aprobar posiblemente “la inversi贸n en energ铆a m谩s significativa para el Pac铆fico colombiano, por $300.000 millones, que van a seguir avanzando en llevar la luz a los colombianos de estas regiones”.

Sobre el mecanismo de Obras por Impuestos, el funcionario asever贸 que hay “57 proyectos, por $470.000 millones; un n煤mero muy plural de estos ya han sido entregados”.

Adem谩s, indic贸 que con el marcador presupuestal, que permite saber qu茅 recursos van de parte de todos los ministerios y las agencias a las inversiones que las comunidades han pedido en los PDET, “eso significa para el a帽o entrante $1,6 billones adicionales”.

As铆 mismo, afirm贸 que por cooperaci贸n internacional hay un n煤mero de agencias muy importantes que “nos est谩n aportando $350.000 millones”.

Asegur贸, por 煤ltimo, que durante la administraci贸n Duque ha sido entregada 1,5 obras PDET por d铆a.