En Washington, el Jefe de Estado participar谩 en el evento cultural de celebraci贸n de los 200 a帽os de las relaciones bilaterales, en el John F. Kennedy Center.
El Mandatario condecorar谩 a excongresistas y exfuncionarios estadounidenses por su contribuci贸n a las relaciones entre los dos pa铆ses.
Las relaciones entre Colombia y EE.UU. se encuentran en su nivel m谩s alto. El Presidente Iv谩n Duque se reuni贸 en marzo pasado con el Presidente Joe Biden, quien, en esa ocasi贸n, anunci贸 la declaratoria de Colombia como aliado No OTAN de los Estados Unidos.
El viernes, el Presidente Duque intervendr谩 en la Conferencia Nacional de Alcaldes de Estados Unidos, que se efect煤a en la ciudad de Reno, en el Estado de Nevada.
El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, encabeza este jueves en el John F. Kennedy Center de Washington el evento cultural de celebraci贸n de los 200 a帽os de las relaciones diplom谩ticas de Colombia con Estados Unidos, que se encuentran en el nivel m谩s alto en la historia de los dos pa铆ses.
El Mandatario colombiano condecorar谩 a excongresistas y exfuncionarios estadounidenses por su contribuci贸n a las relaciones entre los dos pa铆ses.
En la capital de EE.UU., el Mandatario tendr谩 encuentros con el Secretario General de la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y directivos del Fondo Monetario Internacional (FMI), y participar谩 en la Conferencia Nacional de Alcaldes estadounidenses en Reno, Nevada.
Durante la visita a Washington tambi茅n hablar谩 con directivos de centros de pensamiento y estudios pol铆ticos, como Am茅ricas Society/Council of the Americas, y de la International Conservation Caucus Foundation, entidad educativa con sede en Washington, D.C.
El viernes, participar谩 en la Conferencia de Gobernadores de Estados Unidos, que se efect煤a en la ciudad de Reno, en el Estado de Nevada.
El nivel m谩s alto
Las relaciones entre Colombia y EE.UU. se encuentran en su nivel m谩s alto. El Presidente Iv谩n Duque se reuni贸 en marzo pasado en Washington con el Mandatario estadounidense, Joe Biden, quien, en esa ocasi贸n, anunci贸 la declaratoria de Colombia como aliado estrat茅gico No OTAN (Organizaci贸n del Tratado del Atl谩ntico Norte) de los Estados Unidos.
De esta forma, Colombia se ubica en el grupo de aliados de EE.UU. que tienen ventajas en materia financiera, de seguridad y de cooperaci贸n.
As铆 mismo, el Presidente Duque ha tenido recientemente varias reuniones con los principales funcionarios de EE.UU., entre ellos el Secretario de Estado, Antony Blinken; el Enviado Especial para el Clima, John Kerry; la Subsecretaria de Estado para Asuntos Pol铆ticos, Victoria Nuland, y el Asesor Adjunto de Seguridad Nacional, Daleep Singh.
Doscientos a帽os de historia bilateral
En marzo de 1822, el Presidente de los Estados Unidos, James Monroe, le anunci贸 al Congreso su intenci贸n de reconocer la independencia de las provincias sudamericanas, entre ellas la Gran Colombia.
Y en junio del mismo a帽o, llegaba al pa铆s de Norteam茅rica Manuel Torres como representante diplom谩tico oficial de la Gran Colombia. Entretanto, en 1823 arrib贸 a Colombia el Primer Ministro Plenipotenciario de EE.UU., Richard Clough Anderson.
Los dos pa铆ses lograron en 1824 el primer Tratado Bilateral, que fue la Convenci贸n General de Paz, Amistad, Navegaci贸n y Comercio.
En 1930 tuvo lugar la primera visita de un Mandatario (electo) colombiano a la Casa Blanca, Enrique Olaya Herrera, quien se reuni贸 con el Presidente Herbert Hoover. Cuatro a帽os m谩s tarde fue la primera visita de un presidente estadounidense a Colombia, Franklin Delano Roosevelt, quien estuvo en Cartagena y fue recibido por Olaya Herrera.
En 1935 se suscribi贸 el convenio que rigi贸 las relaciones comerciales en buena parte del siglo XX. Tres a帽os despu茅s se rubric贸 el acuerdo para el establecimiento de misiones militares (naval y a茅rea).
En 1939 se elev贸 el nivel de las legaciones diplom谩ticas a embajadas. El primer embajador de EE.UU. en Colombia fue Spruille Braden, y el primer embajador de Colombia, Gabriel Turbay.
Y en 1952 naci贸 el Acuerdo de Asistencia Militar entre EE.UU. y Colombia.
En 1961 viaj贸 a Colombia el Presidente John F. Kennedy en el marco del lanzamiento de la Alianza para el Progreso.
Luego, en 1972, se firm贸 el Tratado V谩zquez-Saccio, relativo a la soberan铆a, navegaci贸n y pesca.
Otros hitos en la relaci贸n entre Bogot谩 y Washington fueron, en 1979, la firma del tratado bilateral de extradici贸n; las visitas de los presidentes Ronald Reagan, George Bush, Bill Clinton y Barack Obama; la promulgaci贸n de la Ley de Preferencias Comerciales Andinas (ATPA), el Plan Colombia en 2000 y la entrada en vigor del Acuerdo de Promoci贸n Comercial (TLC) en 2012.
La historia llega hasta 2022, cuando se reunieron en Washington los presidentes Iv谩n Duque y Joe Biden, el pasado 10 de marzo, y al pasado 24 de mayo, cuando este 煤ltimo gobernante firm贸 el memorando que convierte a Colombia en aliado extra OTAN de EE.UU.
Agenda
Jueves 2
El jueves, a las 9:30 (8:30 hora colombiana), en la sede de la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA), el Presidente Duque se entrevistar谩 con el Secretario General del organismo, Luis Almagro.
En este encuentro hablar谩n de la Cumbre de las Am茅ricas, que se celebra del 6 al 10 de junio en Los 脕ngeles (EE.UU.), y de la Carta Empresarial propuesta por el Mandatario colombiano en 2019 para el desarrollo de la regi贸n.
A las 10:30 (9:30 hora colombiana), el Mandatario se reunir谩 en la Embajada de Colombia con Eric Farnsworth, Vicepresidente de Americas Society/Council of the Americas.
La Sociedad de las Am茅ricas/Consejo de las Am茅ricas (AS/COA) es una organizaci贸n empresarial, fundada por David Rockefeller en 1963 y cuyo prop贸sito es promover el libre comercio, la democracia y los mercados en la regi贸n.
Enseguida, el Presidente Duque se re煤ne con Ian de Cruz, Director Global de P4G, aceleradora y financiadora de proyectos y soluciones verde.
Posteriormente, lo har谩 con la Directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, a quien agradecer谩 el apoyo al desarrollo colombiano y tambi茅n por la renovaci贸n de la l铆nea de cr茅dito flexible.
Bicentenario Colombia-EE.UU.
Tambi茅n el jueves, a las 15:00 (14:00 hora colombiana), el Mandatario estar谩 en la sede de la Embajada de Colombia en EE.UU., en el descubrimiento de una placa conmemorativa de los 200 a帽os de relaci贸n bilateral.
A continuaci贸n, ser谩n condecorados excongresistas y exfuncionarios estadounidenses por su contribuci贸n a las relaciones entre los dos pa铆ses con la ‘Distinci贸n 200 a帽os de Relaci贸n Diplom谩tica entre la Rep煤blica de Colombia y los Estados Unidos de Am茅rica’.
La condecoraci贸n se estableci贸 mediante el Decreto 305 de 2022, “para destacar a todas las personas naturales y jur铆dicas, colombianas y norteamericanas, civiles o militares, que con su trabajo, esfuerzo y aportes hayan contribuido a la construcci贸n y fomento de las relaciones bilaterales entre la Rep煤blica de Colombia y los Estados Unidos de Am茅rica” y se entrega por una 煤nica vez en el marco de la celebraci贸n del bicentenario diplom谩tico.
Se entregar谩 a Robert Zoellick, quien fue Subsecretario de Estado, Representante Comercial de EE.UU. y Presidente del Banco Mundial; William Cohen, exsecretario de Defensa; Carlos Guti茅rrez, exsecretario de Comercio; Paula Dobriansky, quien fue Subsecretaria de Estado para Asuntos Globales; Eric Farnsworth, Vicepresidente de Americas Society/Council of the Americas; Irma Frank, catedr谩tica y directiva de la Escuela de Medicina de la Universidad de Georgetown, y Cristi谩n Samper, Presidente de Wildlife Conservation Society.
As铆 mismo, ser谩n distinguidos los congresistas estadounidenses Ed Royce, Roy Blunt, Rob Portman y Ruben Gallego, y la exlegisladora Illeana Ros-Lehtinen.
M谩s tarde, el Presidente tendr谩 un encuentro con John Gantt, Presidente de la International Conservation Caucus Foundation, entidad educativa con sede en Washington, D.C.
A las 18:15 (17:15 hora colombiana), el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez encabeza la celebraci贸n de los 200 a帽os de las relaciones bilaterales en el John F. Kennedy Center, de Washington.
Viernes 3
El viernes, el Presidente Duque se trasladar谩 a Reno, en el Estado de Nevada, situado en el Oeste de EE.UU.
En esta ciudad, ser谩 orador en la Conferencia Nacional de Alcaldes de Estados Unidos.
Esa asociaci贸n (USCM, por sus siglas en ingl茅s) realiza su 90° Reuni贸n Anual bajo el liderazgo del alcalde de Miami, Francis X. Suarez, y la alcaldesa de Reno, Hillary Schieve. Los alcaldes de EE.UU. discutir谩n asuntos como seguridad, salud, inmigraci贸n, infraestructura y cambio clim谩tico, entre otros.
El Presidente Duque viaja acompa帽ado por la Primera Dama de la Naci贸n, Mar铆a Juliana Ruiz; los ministros de Hacienda, Jos茅 Manuel Restrepo; Comercio, Mar铆a Ximena Lombana, y Cultura, Ang茅lica Mayolo; la Jefe de Gabinete de la Presidencia, Mar铆a Paula Correa, y la Presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.