P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 23 de octubre de 2019

En Medell铆n, las rutas de buses est谩n en el celular

Se trata de un aplicativo m贸vil en el que los usuarios pueden consultar cu谩l ruta de bus ofrece la mejor opci贸n para llegar a sus destinos.

La Alcald铆a de Medell铆n sigue promoviendo una movilidad m谩s sostenible a partir del fortalecimiento del transporte p煤blico en aspectos como eficiencia, seguridad, accesibilidad y cultura ciudadana. Es por ello que pone al servicio de los ciudadanos una herramienta tecnol贸gica que les permitir谩 consultar las rutas de buses para llegar a sus destinos.
Este nuevo recurso se enmarca en el proyecto TPM (Transporte P煤blico Colectivo de Medell铆n) que busca la transformaci贸n del sistema de buses. Se trata de la aplicaci贸n m贸vil TPMed que est谩 disponible en todas las plataformas y con la cual se puede acceder al mapa de la ciudad, revisar el recorrido de las rutas de buses y sus principales paradas, as铆 como programar los trayectos desde el punto de salida hasta el lugar de destino.

En contexto: El Transporte P煤blico de Medell铆n, TPM, conecta a los ciudadanos

Para integrar diferentes modos de transporte p煤blico, la aplicaci贸n sincroniza las  rutas de buses con los servicios de metro, metrocables, tranv铆a, Metropl煤s y  l铆neas alimentadoras.
De esta manera, la capital antioque帽a sigue consolid谩ndose como referente de movilidad sostenible: Ya 1.436 buses fueron renovados con tecnolog铆as limpias lo que reduce la emisi贸n de gases contaminantes. Con ello se han evitado, al a帽o, 19,3 toneladas de PM 2.5 y 7.033 de CO2. La ciudad cuenta con 383 nuevos paraderos instalados con paneles informativos. Todas las rutas integradas tienen el sistema de recaudo electr贸nico o pago con Tarjeta C铆vica. Esto les permite a los usuarios ahorrar en promedio hasta $80.000 al mes.
Adicionalmente, hay 71,8 kil贸metros de carriles preferenciales para buses, que reducen el tiempo de desplazamiento en un 11 %.
Ya hay 600 buses con accesibilidad para personas con movilidad reducida y 1.126 lucen una nueva imagen institucional para que los ciudadanos puedan reconocer f谩cilmente las rutas. Unos 2.342 veh铆culos de transporte p煤blico transmiten informaci贸n al Centro de Control y Gesti贸n de Flota, donde se monitorea la operaci贸n y el cumplimiento de las normas.
En Medell铆n comenzar谩 a funcionar, en pr贸ximas semanas, parte de los 64 buses el茅ctricos que prestar谩n servicio en las l铆neas de Metropl煤s. Estos se suman a los primeros taxis con esa misma tecnolog铆a que ya circulan por las calles de la ciudad.

En contexto: Buses el茅ctricos de Medell铆n, apuesta por la sostenibilidad

En conjunto, todo esto representa una apuesta contundente de la Administraci贸n Municipal por mejorar la calidad del aire y mitigar los efectos del calentamiento global.

Por Cristian Adarve Arboleda

Obras de mitigaci贸n en la calle 12 Sur

Las intervenciones buscan mejorar el tr谩fico vehicular en este sector y reabrir esta v铆a que permanece cerrada.

Los trabajos ofrecen una soluci贸n temporal mientras Metropl煤s estructura un nuevo proceso de contrataci贸n para finalizar el proyecto.

La Alcald铆a de Medell铆n adelanta trabajos de mitigaci贸n en esta calle, entre la avenida Guayabal y la autopista Sur, para habilitarla nuevamente al tr谩fico vehicular.

Esta intervenci贸n se hace luego de que la empresa Metropl煤s S.A. declarara la terminaci贸n del contrato con el consorcio Cydcon, encargado de la ejecuci贸n de las obras,  debido a incumplimientos y retrasos en la ejecuci贸n.

Las obras de mitigaci贸n realizadas por la Administraci贸n Municipal consisten en llenos o vaciados provisionales en la quebrada La Jabalcona para habilitar la movilidad en el costado, es decir desde la avenida 80 hacia Guayabal.

En contexto: Corredor verde de la Oriental no se afectar谩 con ecoestaciones de Metropl煤s

Un procedimiento similar se har谩 a la altura de la F谩brica de Licores de Antioquia, en la excavaci贸n para construir el paso peatonal soterrado de la futura estaci贸n.

Estas intervenciones se convierten en una soluci贸n temporal que permite restablecer el flujo vehicular y brindar alternativas de movilidad de cara a la temporada de fin de a帽o. Se espera que la reapertura se d茅 a mediados de noviembre.

Metropl煤s adelanta los tr谩mites para la estructuraci贸n de un nuevo proceso de contrataci贸n que permita finalizar las obras requeridas para la implementaci贸n del sistema masivo en la zona. Adem谩s, la entidad detalla informes finales para determinar las acciones legales a seguir por los incumplimientos ya mencionados.

Por Byron Garc铆a

Razones para estudiar una tecnolog铆a en Medell铆n

- Hasta el 30 de octubre estar谩n abiertas las inscripciones para acceder a una de las 3.500 becas para tecnolog铆as, relacionadas con la pol铆tica p煤blica de desarrollo econ贸mico de la ciudad y con alta inserci贸n laboral.

La proyecci贸n profesional, resumida en la pregunta ¿qu茅 quiero estudiar despu茅s de terminar mi bachillerato?, es un tema que empieza a rondar en la cabeza de los estudiantes de 10° y 11°. La elecci贸n de un programa de educaci贸n superior es un paso decisivo en la vida de un joven y muchas son las dudas que dificultan esta elecci贸n.

En contexto: Al nivel de la Industria 4.0

Aunque la formaci贸n tecnol贸gica es una de las m谩s pertinentes para las din谩micas econ贸micas ligadas a la cuarta revoluci贸n industrial, existen ciertos mitos, la mayor铆a ligados a imaginarios sociales, que hacen que este tipo de formaci贸n no sea la primera opci贸n a la hora de pensar en ingresar a la educaci贸n superior.

Mito: los tecn贸logos tienen menos probabilidad de acceder a un empleo.

Realidad: los tecn贸logos tienen amplias oportunidades laborales.

Con el advenimiento de la Cuarta Revoluci贸n Industrial, la formaci贸n de nuevos profesionales es un reto inaplazable. Y as铆 como las din谩micas sociales y productivas cambian, tambi茅n lo hacen los ritmos educativos.

Seg煤n uno de los m谩s recientes informes del Observatorio de Educaci贸n Superior (ODES), publicado por la Agencia de Educaci贸n Superior de Medell铆n, Sapiencia, “La formaci贸n tecnol贸gica est谩 m谩s orientada a las necesidades del mercado y requieren menos inversi贸n temporal para ser completadas, facilitando el ingreso al mercado laboral”.

Razones para estudiar una tecnolog铆a en Medell铆n

En Medell铆n, el constante di谩logo entre universidad, empresa y Estado hace posible que las instituciones de educaci贸n superior tengan en su oferta de estudio programas que tienen alta demanda en el mercado laboral, aumentando as铆 la posibilidad de que los tecn贸logos encuentren un empleo al terminar sus estudios.

El presidente de la compa帽铆a de galletas NOEL, Alberto Hoyos Lopera, en representaci贸n del sector productivo, afirma que un gran porcentaje de los procesos de innovaci贸n en su compa帽铆a se da gracias al ingenio personas con formaci贸n tecnol贸gica, quienes est谩n m谩s familiarizados con los procesos operativos.  “Creemos en el desarrollo de las tecnolog铆as como apalancador para la competitividad, la productividad y la innovaci贸n”, expres贸 el alto directivo en uno de los eventos de entrega de becas.

En contexto: Escalando al siguiente nivel

Mito: al momento de trabajar no pagan un buen salario.

Realidad: salarios superiores al promedio nacional.

Seg煤n el informe del ODES, en 2016 un tecn贸logo reci茅n graduado en la ciudad recibi贸 en promedio $1´300.267  mensuales superando el salario promedio en Colombia que es de $1´200.000.

Adem谩s, este valor puede aumentar considerablemente en los primeros a帽os de trabajo. Al observar el comportamiento de los tecn贸logos graduados entre 2011 y 2015 en Medell铆n se pueden encontrar programas con salarios que oscilan entre $2´500.000 y $4´000.000.

Razones para estudiar una tecnolog铆a en Medell铆n

Mito: en una tecnolog铆a se aprende menos.

Realidad: se aprende de forma pr谩ctica, enfocada a los objetivos.

La formaci贸n tecnol贸gica desarrolla competencias para aplicar en un conjunto de actividades complejas con cierto grado de operatividad. Aunque el desarrollo de estas habilidades es el principal objetivo, las clases te贸ricas y de an谩lisis son necesarias para que el profesional adquiera las habilidades necesarias para intervenir en procesos de dise帽o y mejora.

Adem谩s, en los estudios tecnol贸gicos se potencian habilidades como la creatividad, la innovaci贸n, el trabajo en equipo y la capacidad de liderazgo. Estas, llamadas tambi茅n habilidades blandas, ser谩n cada vez m谩s demandadas, seg煤n el informe “The future of Jobs” (el futuro de los trabajos), emitido por el World Economic Forum (WEF) de 2018.

Razones para estudiar una tecnolog铆a en Medell铆n

En contexto: Proyecci贸n de los perfiles laborales m谩s apetecidos en 2022

Cabe resaltar que este nivel de formaci贸n no cierra las puertas a la adquisici贸n futura de conocimientos, sea a trav茅s de la transici贸n a un t铆tulo universitario o la realizaci贸n de especializaciones tecnol贸gicas. ¡Es incluso un incentivo para aprender m谩s!

Seg煤n el ODES, solo el 23 % de los estudiantes que quiere acceder a programas de educaci贸n superior le apuesta a una tecnolog铆a como primera opci贸n. El prop贸sito es promover las ventajas de la formaci贸n tecnol贸gica y desmitificar las razones no fundamentadas que la hacen poco atractiva, permitiendo as铆, que este nivel de formaci贸n adquiera cada vez m谩s valor, y que la formaci贸n de tecn贸logos contribuya a cerrar las brechas de desigualdad, y repercuta positivamente en el aumento de empleo y la prosperidad econ贸mica de la regi贸n.

Observatorio de Educaci贸n Superior, ODES

Para conocer el informe completo en http://www.sapiencia.gov.co haga click en el bot贸n ‘Observatorio’. All铆 se encuentra un repositorio digital con temas de inter茅s en torno a la educaci贸n superior: la educaci贸n como transformador social, los impactos de la cuarta revoluci贸n industrial en el mercado laboral y relevancia de la educaci贸n superior en el nivel tecnol贸gico, entre otros.

J贸venes de Medell铆n pueden acceder a una de las 3.500 becas para tecnolog铆as

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de su programa Becas Tecnolog铆as, abri贸 la convocatoria para que 3.500 nuevos estudiantes puedan iniciar sus estudios tecnol贸gicos.

Hasta el 30 de octubre estar谩n abiertas las inscripciones para acceder a esta oportunidad. M谩s informaci贸n en Nuevas becas para tecnolog铆as en la ciudad y en el sitio web sapiencia.gov.co.

“Empieza estudiando una tecnolog铆a y an铆mate a so帽ar tan alto como quieras, as铆 como Miller, Juan David y Cristian. Esa es la invitaci贸n de Sapiencia.

Por: Alexandra Garc铆a Torres