Eran las 5:00 p. m. del 22 de noviembre y Duban Arley Mar铆n estaba preparado para emprender su camino y dirigirse hacia la torre del Sistema de Alertas Tempranas, SIATA, ubicada en los alrededores del Estadio Atanasio Girardot en Medell铆n.
Al iniciar su viaje, revis贸 la aplicaci贸n del sistema, que le dio a entender que no ser铆a una jornada f谩cil para 茅l. Las condiciones meteorol贸gicas indicaban la probabilidad de lluvias en los diez municipios de la regi贸n metropolitana; por ello, con sombrilla, chaqueta y maleta en mano, se puso en marcha hacia su larga jornada de trabajo.
Mientras estaba en el bus hacia Niqu铆a y luego en el metro, por su mente pasaron un sinn煤mero de recuerdos que daban cuenta de los estragos que hab铆an generado los aguaceros durante la semana; sin embargo, ese d铆a las condiciones indicaban un mayor riesgo y por eso su intranquilidad.
Como todos los d铆as, al llegar a la torre de control, salud贸 a sus compa帽eros y se sent贸 para iniciar su trabajo que consiste, principalmente, en la atenci贸n de situaciones de emergencias y en el acompa帽amiento a los ciudadanos a trav茅s de la gesti贸n del riesgo en la regi贸n.
Con el paso de las horas, la lluvia se extend铆a por los diez municipios del Valle de Aburr谩, lo que para 茅l era de total preocupaci贸n
Alrededor de las 10:00 p.m. Duban revis贸 los computadores que evidencian el monitoreo de los pron贸sticos, los cuales registraron un aumento de nivel en la quebrada La Loca, sector El Cafetal en el barrio Par铆s de Bello, por lo que decidi贸 comunicarse v铆a telef贸nica con don Jos茅 Mon谩, l铆der de la comunidad.
“Don Jos茅 hola, buenas noches. Le informamos que la quebrada La Loca increment贸 de nivel y probablemente seguir谩 en aumento debido a las altas precipitaciones”, fueron las palabras de Duban.
Al otro lado de la l铆nea, don Jos茅, un poco intranquilo, respondi贸: “la quebrada est谩 subiendo y lleva bastante sedimentos, rocas y palos… pero no se ha pasado el nivel de referencia que conocemos, voy a estar atento a todos los reportes”.
Al finalizar la llamada, Duban continu贸 con sus actividades, pero media hora despu茅s las lluvias se intensificar谩n en todos los municipios, tanto as铆 que Duban y sus acompa帽antes comenzaron a reportar lluvias de alta intensidad en Sabaneta, donde la quebrada La Doctora presentaba riesgo naranja.
Al mismo tiempo, una de sus compa帽eras se dispon铆a a avisarles a los bomberos de Bello, que los sensores de nivel de la quebrada la Loca ya estaban en riesgo rojo, por lo que Duban decidi贸 de nuevo llamar a don Jos茅.
En ese instante, otro de los compa帽eros, que tambi茅n hab铆a entrado a turno, recibi贸 en la l铆nea de WhatsApp de SIATA, unos audios sobre un posible represamiento de la cuenca de La Loca, aguas arriba.
Cuando don Jos茅 logr贸 recibir la llamada, un poco alterado y con voz agitada, le respondi贸 a Duban, mientras caminaba hac铆a una zona para informarles a algunas personas que, debido al aumento del nivel, ya se estaba empezando a desbordar la quebrada.
Entonces, con don Jos茅 en la l铆nea, el equipo SIATA procedi贸 a encender la sirena y efectivamente, por el tel茅fono, mientras 茅l trataba de informar sobre los rumores de un deslizamiento y un posible represamiento de la quebrada, se escuchaba de fondo el sonido de la alarma.
Duban y sus compa帽eros, un poco confundidos y asustados, revisaron de inmediato el sensor de nivel y el acumulado de lluvias en la parte alta de la cuenca, por lo que le dijeron a don Jos茅 que, si bien les hab铆a llegado dicha informaci贸n, en ese momento en el monitoreo no ten铆an registro alguno de lo que presuntamente hab铆a sucedido, pero si se observaban intensidades y acumulados de lluvia muy altos en las 煤ltimas tres horas sobre el sector.
Al tiempo que Duban hablaba con don Jos茅, una compa帽era reportaba lluvias y otro se comunicaba con los bomberos de Bello, quienes le respondieron que iban a desplazar varias unidades a la zona para atender la situaci贸n.
Una hora despu茅s, las intensidades disminuyeron y se volvieron a comunicar con don Jos茅. 脡l les respondi贸 un poco agobiado y cansado; les cont贸 que la quebrada se hab铆a alcanzado a desbordar y a entrarse a algunas casas, mojando unos enseres; sin embargo, gracias a la activaci贸n de la sirena, ninguna persona sufri贸 lesiones, la gente pudo darse cuenta del riesgo a tiempo y trasladaron algunas cosas de sus viviendas.
Al terminar la llamada, al otro lado de la l铆nea, donde se encontraba el equipo t茅cnico listo para atender la situaci贸n de emergencia, Duban observ贸 en sus compa帽eros un poco de tranquilidad. No obstante, justo en ese momento la quebrada La Doctora aument贸 de nivel a rojo, por lo que, consecuentemente, las quebradas aleda帽as, San Alejo y Plebiscito, pasaron a riesgo naranja; por lo que una colega se dio a la tarea de llamar a bomberos Sabaneta, mientras que Duban reportaba las lluvias en todo el Valle de Aburr谩.
El panorama no era muy bueno, debido a que el R铆o Aburr谩-Medell铆n, a la altura de Barbosa, ya estaba aumentando a riesgo naranja. Aparte, el deprimido vial de la Feria de Ganado y la Secretar铆a de Tr谩nsito de Medell铆n se estaban inundando.
En el chat de las comunidades de Sabaneta y el Occidente de Medell铆n les solicitaban que les dieran informaci贸n de las lluvias y, al mismo tiempo, estaban en constante comunicaci贸n con los bomberos para entender qu茅 suced铆a y analizar si hab铆a riesgo en relaci贸n con el registro de descargas el茅ctricas. Pasaba de igual forma en el Norte y los otros municipios del Sur del Valle de Aburr谩.
Las precipitaciones persistieron hasta la madrugada y poco a poco bajaron su intensidad. Hacia las 4:00 a. m., despu茅s de una noche de lluvias y tormentas el茅ctricas, el equipo SIATA se dispuso a hacer el diagn贸stico diario de todas las estaciones, mientras otro compa帽ero segu铆a pendiente de las lluvias en la jurisdicci贸n.
Al terminar turno, despu茅s de las 6:00 a. m. Duban se tom贸 un caf茅 y de nuevo, de regreso a su casa ratificar铆a su amor, compromiso y convicci贸n de que, desde el SIATA, no solo se acompa帽aban a las comunidades m谩s vulnerables en las situaciones de emergencia, sino que, lo m谩s importante, es que se salvan vidas.