Seg煤n la publicaci贸n, cada a帽o se trafica con mujeres para ser vendidas como esclavas sexuales en la mayor铆a de eventos deportivos.
Durante el Super Bowl en 2010 aproximadamente 10,000 prostitutas fueron llevadas a Miami.
Los aspirantes que quieran inscribirse a la Presidencia de la Rep煤blica podr谩n hacerlo hasta el 7 de marzo de 2014, cumpliendo con los requisitos necesarios para su inscripci贸n que tendr谩n que hacer ante el Registrador Nacional del Estado Civil.
Hay dos formas de inscribirse a la Presidencia y Vicepresidencia de la Rep煤blica: la primera con el aval de un partido o movimiento pol铆tico y la segunda apoyado por las firmas de un grupo significativo de ciudadanos.
Inscripci贸n con aval
La inscripci贸n por aval de uno de los 13 partidos que actualmente tienen personer铆a jur铆dica est谩 regulada por el art铆culo 7 de la Ley 996 de 2005 que dice “Los partidos y movimientos pol铆ticos con personer铆a jur铆dica, podr谩n inscribir, individualmente o en alianzas, candidato a la Presidencia de la Rep煤blica. La inscripci贸n deber谩 ser avalada para los mismos efectos, por el respectivo representante legal del partido o movimiento”.
Inscripci贸n de candidatos por firmas
Quienes no pertenecen a un partido con personer铆a jur铆dica pueden aspirar mediante firmas a la Presidencia de Colombia. Hasta el 10 de diciembre las colectividades pod铆an presentar los apoyos necesarios ante la Registradur铆a Nacional del Estado Civil, un requisito indispensable para inscribirse por medio de apoyos de grupos significativos de ciudadanos.
El Presidente Juan Manuel Santos manifest贸 este mi茅rcoles en la Cumbre de la Celac, en Cuba, que espera poder decir el pr贸ximo a帽o, cuando la reuni贸n de mandatarios se celebre en Costa Rica, que el conflicto en Colombia ha terminado.
“Soy optimista de que si seguimos como vamos, ojal谩 en la pr贸xima Cumbre, en Costa Rica, podamos decir que el conflicto armado en Colombia ha terminado. Seguiremos trabajando muy duro para que as铆 sea”, se帽al贸 el Jefe de Estado en La Habana, al intervenir en la plenaria de la II Cumbre.
Con desembolsos de cr茅dito por $7 billones, FINAGRO cumpli贸 la meta para el 2013 en 105%. El incremento en las colocaciones para el sector rural fue del 8% con respecto al 2012.
Gracias a estos resultados, m谩s de 278 mil productores y empresarios agropecuarios se beneficiaron, de los cuales el 88% son peque帽os productores.
Del total de las operaciones, 116 mil fueron para nuevos inversionistas en el campo, alcanzando as铆 una profundizaci贸n del cr茅dito del 31%, m谩ximo nivel alcanzado desde la creaci贸n de FINAGRO.
Diciembre fue el mejor mes en la historia de FINAGRO al realizarse desembolsos por $900 mil millones, lo cual implica un crecimiento del 23% respecto a diciembre de 2012.
Las actividades que m谩s demandaron recursos fueron: ganader铆a, arroz, palma de aceite, caf茅, ca帽a de az煤car, entre otros.
Las cifras del 2013 superaron todas las metas que la entidad se fij贸 para el a帽o.
El Secretario General de la Organizaci贸n de los Estados Americanos (OEA), Jos茅 Miguel Insulza, se reuni贸 con la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en el marco de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe帽os (CELAC).
En el encuentro, celebrado en La Habana, conversaron sobre la actualidad pol铆tica de la regi贸n, en particular sobre el papel de la CELAC en el contexto hemisf茅rico y mundial.
Tambi茅n dialogaron sobre la agenda de cooperaci贸n actualmente en marcha entre Brasil y la OEA