Con el prop贸sito de fortalecer el sistema energ茅tico del pa铆s y la confiabilidad en la prestaci贸n del servicio de energ铆a en el Valle de Aburr谩, EPM avanza en la construcci贸n de la l铆nea de transmisi贸n de energ铆a a 230 kV Bello-Guayabal-Anc贸n (BGA), uno de los proyectos estrat茅gicos que realiza hoy la empresa.
La l铆nea de transmisi贸n de energ铆a BGA comprende 40 kil贸metros y cruza de norte a sur el costado oriental de los municipios antioque帽os de Bello, Copacabana, Medell铆n, Envigado, Sabaneta y La Estrella, en el 谩rea metropolitana del Valle de Aburr谩.
El proyecto consiste en la construcci贸n de una l铆nea de transmisi贸n de energ铆a a茅rea de 37 kil贸metros por el oriente del Valle de Aburr谩, para conectar la Subestaci贸n Bello con la Subestaci贸n Anc贸n Sur en La Estrella; y una l铆nea subterr谩nea de 3 kil贸metros desde la avenida Las Palmas hasta la Subestaci贸n Guayabal en Medell铆n.
El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que “este proyecto, con el que nuestra organizaci贸n contribuye a la competitividad y al desarrollo de Colombia, tiene una inversi贸n de cerca de $200 mil millones y ha logrado avances significativos. En el tramo subterr谩neo llegamos al 98% de las obras civiles, en las subestaciones estamos en el 98% y en el tramo a茅reo vamos en el 47%”, dijo el directivo.
Innovaci贸n y tecnolog铆a
Para la construcci贸n del proyecto Bello-Guayabal-Anc贸n se han empleado las 煤ltimas tecnolog铆as, con el montaje de torres compactas que utilizan un espacio m谩s reducido, la instalaci贸n de cable subterr谩neo a 230 kV por medio de cajas de empalme canalizadas, as铆 como la construcci贸n de una nueva subestaci贸n en tecnolog铆a encapsulada en
Guayabal, que ocupa un 谩rea hasta cuatro veces menor que las subestaciones convencionales.
Tambi茅n se construyen las bah铆as de conexi贸n en las subestaciones existentes Bello y Anc贸n Sur. Toda esta tecnolog铆a se usa para disminuir los impactos ambientales y sociales y no alterar la cotidianidad de la comunidad en las zonas en las que se llevan a cabo los trabajos.
Beneficios sociales y ambientales
El proyecto ha generado 508 empleos temporales en la zona donde se desarrolla, tanto en la construcci贸n de la l铆nea a茅rea y subterr谩nea a 230.000 voltios en el Valle de Aburr谩, como en la adecuaci贸n de las subestaciones de Bello, Guayabal y Anc贸n; es un aporte importante a la dinamizaci贸n de la econom铆a y al bienestar de las familias.
En su tradici贸n de cuidar el ambiente, EPM compensar谩 20 hect谩reas de bosque en predios aptos para su conservaci贸n y que sean a su vez aprobados por las autoridades ambientales, dentro del Plan de Manejo Ambiental del proyecto.
Adicional a esta compensaci贸n, con el programa de Educaci贸n Ambiental se dictan talleres comunitarios sobre recursos naturales, servicios p煤blicos y manejo de residuos, en 30 sectores por donde pasa el proyecto en los municipios de Copacabana, Bello, Medell铆n, Envigado, Sabaneta y La Estrella.
Bello-Guayabal-Anc贸n, que es un proyecto de utilidad p煤blica e importancia nacional, fue adjudicado a EPM por la Unidad de Planeaci贸n Minero Energ茅tica (UPME), del Ministerio de Minas y Energ铆a, en 2014. Tras los respectivos estudios ambientales y sociales para su viabilidad, en un contexto en su mayor铆a urbano, fue licenciado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) en agosto de 2016 y, a partir de all铆, comenz贸 su construcci贸n.
La entrada en operaci贸n del proyecto ser谩 en agosto pr贸ximo y beneficiar谩 a millones de colombianos con una mayor confiabilidad energ茅tica, lo que es m谩s calidad de vida y desarrollo para la gente.