P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 31 de julio de 2023

Culmina Exitoso Periodo de Sesiones de la Asamblea de Antioquia con Aprobaci贸n de Proyectos Trascendentales para el Desarrollo

En un evento destacado en la agenda pol铆tica del departamento de Antioquia, fue clausurado el pen煤ltimo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea de Antioquia. Durante esta etapa, se logr贸 la aprobaci贸n de ocho proyectos de vital importancia para el cumplimiento del ambicioso Plan de Desarrollo Unidos. La ceremonia de clausura fue presidida por Juan Guillermo Usme, el Secretario General de la Gobernaci贸n, quien asisti贸 en representaci贸n del Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa.

Clausura sesiones ordinarias Asamblea Antioquia

El Secretario General expres贸 su satisfacci贸n por los logros alcanzados durante este periodo legislativo y resalt贸 la relevancia de las pol铆ticas p煤blicas aprobadas. Estas pol铆ticas abarcan temas prioritarios como la infancia y adolescencia, el deporte, as铆 como tambi茅n el crecimiento verde y la modernizaci贸n de la plaza de mercado. Asimismo, se lograron importantes proyectos relacionados con traslados presupuestales destinados a garantizar el avance de obras en educaci贸n, infraestructura, salud, seguridad y derechos humanos.

El Gobierno departamental considera que los proyectos aprobados representan un pilar fundamental para el progreso y bienestar de la poblaci贸n antioque帽a. Sin embargo, a煤n quedan desaf铆os por afrontar y pol铆ticas pendientes de concretar. El Secretario General expres贸 su esperanza de que en las pr贸ximas sesiones extraordinarias se aborden y culminen los temas restantes, entre ellos la reorganizaci贸n interna y la estructura para las pr贸ximas administraciones, as铆 como temas sociales relevantes, incluida la enajenaci贸n de bienes inmuebles a t铆tulo gratuito para los municipios de Peque y San Roque.

En medio de la ceremonia de clausura, Juan Guillermo Usme hizo un alto para felicitar a las destacadas jugadoras de la Selecci贸n Colombia Femenina, que obtuvieron una importante victoria contra Alemania con un marcador de 2-1. El Secretario General extendi贸 una felicitaci贸n especial a Manuela Vanegas, oriunda de Antioquia, por su destacada actuaci贸n y por haber anotado el gol del triunfo con un certero remate de cabeza.

Con la clausura de este pen煤ltimo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea de Antioquia, el departamento se prepara para afrontar nuevas oportunidades y retos que contribuyan al desarrollo integral de la regi贸n. Se espera que las sesiones extraordinarias convoquen el consenso necesario para concretar los proyectos restantes y seguir impulsando el bienestar de la comunidad antioque帽a.

Heroico rescate de marmosas en la Plaza de Mercado de Bello

En un emotivo relato, Juan David Palacio Cardona, Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, narra c贸mo los gritos de varias personas en la plaza de mercado de #Bello captaron la atenci贸n de un valiente se帽or, Jhon Alexander, quien intervino oportunamente para salvar a unos peque帽os seres en apuros.

2023-07-31_051759 marmosa 3

El se帽or Jhon Alexander acudi贸 r谩pidamente al lugar donde se encontraba la multitud alarmada por la presencia de unos animales que estaban en un racimo de bananos. Ante la incertidumbre de la situaci贸n, algunos presentes sugirieron que los animales deb铆an ser sacrificados, pero gracias a la r谩pida acci贸n de Jhon, la tragedia se evit贸, y en su lugar, se contact贸 a la Unidad de Rescate Animal del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Inicialmente, la perspectiva no era muy alentadora, pues se trataba de marmosas reci茅n nacidas, y es bien sabido que atender a animales en tan delicada condici贸n puede ser un desaf铆o. Sin embargo, los m茅dicos veterinarios, tras evaluar a las peque帽as criaturas, recibieron un sorprendente alivio: las marmosas estaban en buen estado.

Actualmente, estas adorables marmosas se encuentran bajo la protecci贸n del equipo del Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de fauna silvestre, operado por la Universidad CES, espec铆ficamente en la zona de neonatos. Las buenas noticias no se detienen ah铆, ya que se informa con alegr铆a que las marmosas se encuentran estables y han ganado peso, lo que indica un prometedor progreso en su estado de salud.

2023-07-31_051759 marmosa 2

El equipo t茅cnico no puede dejar de maravillarse ante el misterio que rodea a c贸mo estas marmosas llegaron a la plaza de mercado sin ser detectadas en la cadena log铆stica de comercializaci贸n. Si bien esta especie tiene el h谩bito de dormir y anidar en huecos y troncos de 谩rboles, lo que podr铆a explicar su presencia en ese lugar, sigue siendo un enigma su aparici贸n inesperada.

Las marmosas, mam铆feros marsupiales pertenecientes a la familia Didelphidae, son comunes en las regiones de Am茅rica Central y Am茅rica del Sur. Sus cr铆as son llevadas y protegidas en una bolsa marsupial hasta que alcanzan el desarrollo suficiente para valerse por s铆 mismas.

El compromiso del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 es claro: trabajar incansablemente para que estas marmosas regresen a la vida silvestre, su h谩bitat natural. En este sentido, se destaca y agradece la pronta actuaci贸n del se帽or Jhon Alexander, cuyo valiente acto evit贸 el sacrificio de estas peque帽as criaturas.

El rescate de estas marmosas es un ejemplo concreto de c贸mo se construye un #FuturoSostenible, donde la protecci贸n y conservaci贸n de la fauna silvestre son prioridades para el bienestar de nuestro entorno natural y el de sus habitantes.

El Edificio V谩squez se Engalana con una Exposici贸n de Flores y Arte en Medell铆n

Con una asombrosa exposici贸n floral de cerca de 20.000 flores, el Edificio V谩squez, ubicado en el coraz贸n del Centro de Medell铆n, se viste de gala y se convierte en el epicentro de la Feria de las Flores. Hasta el 6 de agosto, esta imponente construcci贸n se llenar谩 de color y m煤sica para brindar a los visitantes una experiencia 煤nica y cultural.

[Archivo] El V谩squez se viste de flores 6

El evento, denominado "El Edificio V谩squez se Viste de Flores", invita a los asistentes a sumergirse en una fascinante exhibici贸n que albergar谩 entre 15.000 y 20.000 ejemplares de flores, en una amalgama de especies y colores que deleitar谩n los sentidos de quienes lo recorran. Adem谩s de la belleza floral, los visitantes tendr谩n la oportunidad de conocer la rica historia y patrimonio de este emblem谩tico edificio, el cual fue un punto neur谩lgico de la ciudad y que hoy se erige como un s铆mbolo de lo p煤blico y lo cultural.

Edificio Velasquez flores 1

脕lvaro Narv谩ez, Secretario de Cultura Ciudadana, expres贸 su entusiasmo ante esta iniciativa: "Podr谩n recorrerlo, tomarse fotos, conocer de las especies que tendremos all铆; adem谩s, de recordar nuestro patrimonio y nuestra historia porque tendremos personas que les contar谩n por qu茅 este lugar es importante".

Para enriquecer a煤n m谩s la experiencia, el jueves 3 y el viernes 4 de agosto se llevar谩 a cabo una programaci贸n paralela en las inmediaciones del edificio, donde una tarima vibrar谩 con la m煤sica de reconocidos artistas como Son de Feria, Jos茅 Oliver, Gabriel Dupar y Nacho G贸mez, entre otros. Esta jornada cultural resaltar谩 el esplendor art铆stico y musical de la regi贸n, enriqueciendo la oferta para todos los visitantes.

Carlos Meneses, uno de los asistentes a la exposici贸n, comparti贸 su experiencia: "Es un recorrido hermoso, tiene gran variedad de flores, permite venir, disfrutar con su familia, disfrutar con sus amigos. En mi caso espec铆fico vengo a realizar muchas fotograf铆as, un registro de tantas flores hermosas que hay. Es un evento gratuito, es un evento para toda la comunidad".

La muestra art铆stica ser谩 diversa y abarcar谩 una amplia gama de expresiones culturales, ya que no solo habr谩 m煤sica, sino tambi茅n habr谩 espacios dedicados a artistas del espacio p煤blico, dibujo, pintura, estatuas humanas, y otras manifestaciones art铆sticas que enriquecer谩n a煤n m谩s esta experiencia para toda la familia.

Edificio Velasquez flores 2

La invitaci贸n est谩 abierta para que todos los ciudadanos y visitantes se acerquen a disfrutar de este magn铆fico escenario de entrada libre, que fomenta la integraci贸n y promueve el sentido de comunidad, en el marco de la celebraci贸n de la Feria de las Flores en la ciudad de Medell铆n.

De Tradici贸n a Innovaci贸n: Envigado Estrena la Plaza de Mercado m谩s Moderna del Pa铆s

Un nuevo cap铆tulo en la historia de Envigado ha sido inaugurado con la apertura oficial de la Plaza de Mercado m谩s moderna del pa铆s. El Alcalde de la ciudad, Braulio Espinosa M谩rquez, acompa帽ado por la Gestora Social, Erica Sierra Quiroga, fue el encargado de dar la bienvenida a este renovado espacio que resalta la cultura y tradiciones envigade帽as.

84845_envigado-estrena-la-plaza-de-mercado-mas-moderna-de_1024x600 (1)

Desde el domingo 30 de julio, tanto los habitantes de Envigado como los visitantes podr谩n disfrutar de esta emblem谩tica plaza, un lugar que ha sido transformado en un rinc贸n lleno de sabores, colores y esparcimiento para las familias. Esta modernizaci贸n ha sido cuidadosamente planeada para ofrecer un ambiente c贸modo, seguro y accesible a todos sus visitantes.

La flamante Plaza de Mercado de Envigado cuenta con 77 locales comerciales que albergan una gran variedad de productos y servicios. Entre sus atractivos, destaca una acogedora terraza de comidas, una zona de coworking, una enfermer铆a, oficinas, ba帽os y un ascensor para personas con movilidad reducida. Tambi茅n se han dispuesto amplias rampas y espacios de circulaci贸n que facilitan la movilidad en el lugar. Adicionalmente, se ha incorporado un sistema de red contra incendios y una estaci贸n el茅ctrica para asegurar la comodidad y seguridad de los usuarios.

plaza mercado envigado 5

El dise帽o de la nueva plaza resalta la importancia de la cultura y la historia local, con elementos art铆sticos como un hermoso jard铆n vertical, exposici贸n de fotograf铆as antiguas y un destacado mural. Entre las obras de arte se encuentra la escultura de "El Sembrador", que enaltece la esencia de la ciudad y sus tradiciones.

La remodelaci贸n tambi茅n abarc贸 mejoras en el espacio p煤blico, con la peatonalizaci贸n de la carrera 40A y la creaci贸n de una plazoleta en el lugar donde antes se encontraba el parqueadero. Esta nueva 谩rea est谩 equipada con mobiliario urbano para el disfrute y encuentro de la comunidad.

Esta magn铆fica transformaci贸n no ha sido en vano, ya que la inversi贸n destinada a este proyecto sobrepas贸 los $26.000 millones, lo que permiti贸 aumentar el 谩rea construida a m谩s de 4.900 m² en dos niveles y un semis贸tano. Esta expansi贸n signific贸 un incremento significativo, ya que la antigua plaza ocupaba 2.750 m².

plaza mercado envigado Collage

Con la renovaci贸n, la Plaza de Mercado de Envigado se consolida como la m谩s moderna de todo el pa铆s, convirti茅ndose en un referente gastron贸mico, tur铆stico y cultural de la Ciudad Se帽orial. Esta tradici贸n se mantiene viva gracias a la visi贸n y compromiso de la Alcald铆a de Envigado y de todos aquellos que contribuyeron a hacer realidad este sue帽o.

Los envigade帽os y visitantes est谩n invitados a disfrutar y vivir esta nueva experiencia en la Plaza de Mercado de Envigado, un espacio donde la esencia y el progreso se unen para seguir escribiendo la historia de esta querida ciudad.

domingo, 30 de julio de 2023

Quinto Consejo de Seguridad Subregional en Concepci贸n: Fortaleciendo la Seguridad en la Zona Embalses del Oriente Antioque帽o

Bajo el liderazgo del secretario de Seguridad y Justicia, Oswaldo Zapata, se llev贸 a cabo el quinto consejo de seguridad subregional en la Zona Embalses del Oriente antioque帽o, en el municipio de Concepci贸n. El encuentro reuni贸 a representantes de los municipios de Alejandr铆a, San Luis, Granada, Guatap茅, San Rafael, El Pe帽ol y San Vicente Ferrer, con el objetivo de establecer estrategias para hacer de la regi贸n un lugar m谩s seguro y pr贸spero para sus habitantes.

concejo seguridad Concepcion Antioquia

Durante la reuni贸n, se destac贸 el progreso en materia de seguridad en la subregi贸n, resaltando los logros de la fuerza p煤blica y los organismos de seguridad y justicia en la lucha contra el crimen. Se rindi贸 homenaje especial a la Fuerza P煤blica por su exitosa desarticulaci贸n del Clan Oriente y la captura de alias "Camilo", acciones que han tenido un impacto significativo en la seguridad de la zona y del departamento.

Entre los temas abordados, se enfatiz贸 en la implementaci贸n de la estrategia de Territorializaci贸n de la Pol铆tica de Seguridad, Defensa y Convivencia, dirigida a enfrentar problem谩ticas como la extorsi贸n, el tr谩fico local, el reclutamiento y el uso de violencia sexual contra ni帽os, ni帽as y adolescentes (RUUVS). La meta es lograr una mayor disuasi贸n y control territorial a trav茅s de una intervenci贸n integral.

Asimismo, se presentaron los avances en el proyecto del Circuito Cerrado de Televisi贸n (CCTV) como medida tecnol贸gica para mejorar la seguridad, y se acord贸 realizar una visita t茅cnica a San Vicente Ferrer la pr贸xima semana para continuar fortaleciendo la vigilancia en la zona.

El consejo de seguridad subregional reafirm贸 el compromiso con el bienestar y la seguridad de los ciudadanos, instando a una efectiva y coordinada implementaci贸n de las recomendaciones presentadas por todas las entidades involucradas. Se hizo hincapi茅 en la importancia del apoyo y la colaboraci贸n activa de la comunidad para obtener resultados exitosos en la lucha contra la delincuencia.

El evento cont贸 con la participaci贸n de representantes de la Fiscal铆a, Polic铆a Nacional, Ej茅rcito Nacional, GAULA y otros organismos de seguridad y justicia. Las autoridades departamentales, locales y regionales expresaron su agradecimiento por el esfuerzo conjunto realizado durante la reuni贸n y reiteraron su compromiso para trabajar incansablemente en pro de una subregi贸n m谩s segura y pr贸spera para todos sus habitantes.

¡Atenci贸n Ciclistas! Cambio de Horario en Estaci贸n EnCicla UPB por Feria de las Flores en Medell铆n

Con motivo del inicio de la Feria de las Flores en Medell铆n, la estaci贸n de EnCicla UPB, ubicada en la Carrera 70 # Circular 1-50 sobre la ciclorruta de la Carrera 70, operar谩 con un horario especial hasta el pr贸ximo 5 de agosto.

2023-07-30_050031Encicla la 70

El subdirector de Transporte del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Jh贸nantan Hern谩ndez Loaiza, anunci贸 que la estaci贸n brindar谩 servicio entre las 5:30 a.m. y las 12:00 m., debido a los cierres viales necesarios para el montaje de eventos que tendr谩n lugar en el sector durante las festividades.

2023-07-30_050259

Desde el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y el programa EnCicla, hacen un llamado a los 128 mil usuarios registrados para que utilicen las estaciones de manera adecuada y realicen las devoluciones de las bicicletas en los puntos m谩s cercanos disponibles, como el Primer Parque de Laureles, San Juan y el Parque de San Joaqu铆n. Adem谩s, se recomienda a todos los ciclistas transitar con precauci贸n en el 谩rea debido al cierre temporal de algunos tramos de la ciclo-infraestructura.

Respecto a los cierres viales anunciados por la Administraci贸n Distrital, se inform贸 que en el sector de la Carrera 70 habr谩 un cierre desde la Circular 4 (Sector Mondongos) hasta la Circular 1 (Porter铆a UPB), lo que impactar谩 la movilidad en el 谩rea.

El programa EnCicla, que promueve la movilidad sostenible en la ciudad, busca garantizar el 贸ptimo funcionamiento de las estaciones y la comodidad de los usuarios durante este importante evento que celebra la cultura y la tradici贸n de Medell铆n en la Feria de las Flores.

Enlaces relacionados:

M谩s de 2.000 Silleteritos en Acci贸n: Un Desfile de Tradici贸n y Alegr铆a Llena de Color a Medell铆n

La comuna 12 de Medell铆n se visti贸 de color y tradici贸n con la edici贸n n煤mero 34 del Desfile de Silleteritos de La Floresta, un evento que rindi贸 homenaje al Patrimonio Cultural Silletero a trav茅s de la creatividad y la alegr铆a de m谩s de 2.000 ni帽os y ni帽as.

silleteritos la floresta

El desfile, que cont贸 con la participaci贸n de 34 grupos de ni帽os y ni帽as provenientes de instituciones educativas, culturales y de las subregiones de Antioquia, fue un tributo a la rica tradici贸n silletera que sigue latente en cada rinc贸n de Medell铆n. Bajo la coordinaci贸n del Comit茅 de Participaci贸n Ciudadana de La Floresta y el apoyo de la Administraci贸n Distrital, el evento se ha convertido en un punto de encuentro para rescatar y preservar este valioso legado cultural.

El secretario de Cultura Ciudadana, 脕lvaro Narv谩ez, expres贸 su satisfacci贸n por la magnitud y la emotividad del desfile: "El desfile cont贸 con 49 instituciones educativas y personas que vinieron de diferentes municipios de Antioquia, fue un homenaje al Desfile de Silleteritos de Santa Elena. Se articularon el Comit茅 de Convivencia Ciudadana del Barrio La Floresta con la Corporaci贸n de Silleteros de Santa Elena e hicieron un desfile maravilloso donde 12 ni帽os de Santa Elena tambi茅n estuvieron desfilando".

M谩s de 13.000 personas se dieron cita para ser testigos del esplendor de la tradici贸n silletera, admirando c贸mo los ni帽os y ni帽as, con entusiasmo y dedicaci贸n, confeccionaron sus propias silletas utilizando diversos materiales y llev谩ndolas a cuestas durante el recorrido. El evento no solo cont贸 con la participaci贸n de silleteritos locales, sino que tambi茅n se sumaron ni帽os y ni帽as de otras subregiones de Antioquia, enriqueciendo as铆 la jornada con la diversidad cultural de la regi贸n.

Yamile Valderrama, asistente y mam谩 de una silleterita, comparti贸 su emoci贸n por ser parte de esta tradici贸n: "Me encanta el Desfile de Silleteritos de La Floresta porque nos integra, nos hace felices en familia, es una tradici贸n nuestra venir al Desfile de Silleteritos desde que est谩bamos peque帽os, hasta ahora que tengo a mi princesa Julieta participando".

Con una historia de 35 a帽os, el Desfile de Silleteritos de La Floresta se ha consolidado como una actividad anual de celebraci贸n y honra hacia la tradici贸n silletera, encarnando el esp铆ritu de Florecer es Alegr铆a que caracteriza a Medell铆n. La Feria, que continuar谩 hasta el 7 de agosto, ofrece una variada programaci贸n para que los habitantes y visitantes puedan seguir disfrutando de las manifestaciones culturales que enriquecen esta vibrante ciudad.

¡Revive la 脡poca Dorada de las Motos! Envigado se Prepara para la Tercera Edici贸n del Desfile de Motos Cl谩sicas y Antiguas

La tercera edici贸n del Desfile de Motos Cl谩sicas y Antiguas est谩 a punto de deslumbrar a los amantes de las dos ruedas, quienes tendr谩n la oportunidad de recorrer las calles de Envigado mostrando su pasi贸n por estas ic贸nicas m谩quinas. En el marco de la Semana de la Cultura y Las Fiestas del Carriel 2023, esta celebraci贸n promete una experiencia inolvidable para los aficionados y curiosos de las motocicletas cl谩sicas.

84675_se-acerca-la-3era-version-del-desfile-de-motos-clasicas_1024x600

Si eres un apasionado motociclista y crees que tu moto merece ser admirada, ¡an铆mate a participar! La invitaci贸n es abierta para inscribir tu ejemplar m谩s particular hasta el 26 de agosto a las 6:00 p.m. a trav茅s de los portales www.caracol.com.co y envigado.gov.co  Inscr铆bete (haciendo clic aqu铆).  All铆 encontrar谩s un formulario de registro que deber谩s completar con los datos requeridos para formalizar tu participaci贸n en este emocionante evento.

El domingo 27 de agosto a las 10:00 a.m., el Polideportivo Sur (Carrera 48 # 46 sur -150) se convertir谩 en el punto de encuentro de los entusiastas de las motos cl谩sicas, quienes partir谩n desde este lugar, pasando por el emblem谩tico parque principal de Envigado y retornando al Polideportivo. El recorrido permitir谩 disfrutar de las mejores motocicletas cl谩sicas y antiguas, resaltando la belleza y nostalgia de estos veh铆culos ic贸nicos.

84680_whatsapp-image-20230728-at-115408_1024x600

Para garantizar la seguridad de los participantes y el p煤blico, se implementar谩n cierres viales en diferentes tramos del recorrido.

• Carrera 48 - Avenida Las Vegas sentido sur norte (de 10:00 a.m. a 12:15 p.m.) Cierre en la calzada oriental de la Avenida Las Vegas, entre la glorieta de Mayorca (Calle 50 Sur) y el Intercambio Vial La Ayur谩 (Calle 25A Sur).
• Calle 25A Sur (de 10:40 a. m. a 12:25 p. m.) hasta Calle 37 Sur (de 10:50 a. m. a 12:40 p. m.) Cierre de la calle 25A Sur, entre la Avenida Las Vegas, hasta la calle 37 Sur.
• Calle 37 Sur (de 11:05 a. m. a 1:10 p. m.) Desde La Piedra de La Ayur谩 hasta el Intercambio Vial Los Fundadores (Av. Las Vegas).
• Calle 38 Sur (de 11:35 a. m. a 1:20 p. m.) Cierre de la calle 38 Sur, entre el Intercambio Vial Los Fundadores y la carrera 42.
• Carrera 42 (de 11:45 a. m. a 1:30 p. m.) Cierre en la carrera 42, entre las calles 38 Sur y la calle 39 Sur. Habr谩n medidas
de seguridad por giro en contrav铆a temporal en la calle 39 Sur, descendiendo, para conectar el desfile con la carrera 43A.
• Carrera 43A (11:45 a. m. a 1:50 p. m.) Cierre de la carrera 43A, sentido norte sur, entre calle 39 Sur y calle 48C Sur (Cl铆nica de la Polic铆a).
• Calle 48C sur (12:15 p. m. a 1:50 p. m.) hasta el Polideportivo Sur de Envigado (12:15 p. m. a 1:55 p. m.) Cierre de la calle 48 Sur, entre la carrera 43A y la carrera 48 (Avenida Las Vegas). Cierre en la carrera 48C, entre la calle 50 Sur (Glorieta de Mayorca) y la Calle 46 Sur (Polideportivo Sur de Envigado).

84681_whatsapp-image-20230728-at-115409_1024x600

Este evento no solo se enriquecer谩 con la presencia de motocicletas locales, sino tambi茅n con la participaci贸n de entusiastas de otras regiones que se suman a esta tradici贸n, demostrando que la pasi贸n por las motos cl谩sicas trasciende fronteras.

¡Todos est谩n invitados a disfrutar de esta emocionante jornada llena de aventura, adrenalina y fervor por las motos cl谩sicas! Envigado se prepara para demostrar que la tradici贸n est谩 m谩s viva que nunca en cada rugido de sus emblem谩ticas m谩quinas.

s谩bado, 29 de julio de 2023

Brigada de atenci贸n a comunidades ind铆genas lleg贸 a Urrao, beneficiando a cientos de personas

En una destacada iniciativa de la Gobernaci贸n de Antioquia, se llev贸 a cabo una Brigada de Atenci贸n Social en las comunidades ind铆genas de Nocond贸 y Play贸n Bajo, ubicadas en el municipio de Urrao. Esta loable acci贸n logr贸 beneficiar a un total de 875 personas, brindando atenci贸n m茅dica, social y nutricional a comunidades alejadas y de ruralidad dispersa.

Brigada Urrao Antioquia

La Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional - MANA, adscrita a la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Familia de la Gobernaci贸n de Antioquia, fue la entidad encargada de liderar esta importante iniciativa durante todo el mes de julio. Adriana Su谩rez, gerente de MANA, expres贸 la satisfacci贸n de poder atender a las comunidades ind铆genas y resaltar el compromiso de todos los involucrados en esta labor.

La Brigada de Atenci贸n Social ofreci贸 una amplia gama de servicios, incluyendo atenci贸n m茅dica general, atenci贸n odontol贸gica, vacunaci贸n, valoraci贸n nutricional con entrega de complementos nutricionales y apoyos alimentarios. Adem谩s, se brindaron capacitaciones sobre signos de alerta frente a enfermedades prevalentes en la infancia y end茅micas, as铆 como otros temas relevantes en salud p煤blica.

La convocatoria tuvo un impacto significativo entre las comunidades ind铆genas, logrando reunir a pobladores de los resguardos Man铆, Oca铆do Alto, Chichirid贸, Jurad贸 y Punta de Oca铆do en el sector de Nocond贸, y a las comunidades de Arenales, Taita, Play贸n Alto, Chambirrete y Punta de Oca铆do en Play贸n Bajo.

Los resultados obtenidos durante la brigada son motivo de gran satisfacci贸n. En Play贸n Bajo, se realizaron 305 atenciones en medicina general, se aplicaron 500 dosis de vacunas, se brindaron 53 atenciones odontol贸gicas, y se desparasitaron a 280 personas. Asimismo, se llevaron a cabo valoraciones nutricionales a 104 ni帽as y ni帽os menores de 5 a帽os, junto con 13 gestantes, quienes recibieron 20 paquetes alimentarios y 20 complementos nutricionales. Adem谩s, se caracteriz贸 a 42 familias del programa Familias con Equidad, y se inici贸 un proceso de restablecimiento de derechos para un caso a cargo del ICBF, as铆 como la caracterizaci贸n de 3 familias para el programa Hogar Gestor.

En el sector de Nocond贸, los resultados reportaron 245 atenciones en medicina general, 385 dosis aplicadas en esquemas de vacunaci贸n, 215 personas desparasitadas, 300 controles de atenci贸n odontol贸gica y 205 valoraciones de higiene oral con aplicaci贸n de fl煤or. Adem谩s, se llev贸 a cabo la valoraci贸n nutricional de 81 ni帽as y ni帽os menores de cinco a帽os, y 5 gestantes, quienes tambi茅n recibieron 20 paquetes alimentarios y 20 complementos nutricionales.

La jornada de atenci贸n m茅dica especializada y traslado al ESE Hospital de Urrao fue un esfuerzo para garantizar el bienestar de un menor con Leishmaniasis y su madre, otro menor que requer铆a restablecimiento de derechos, y una madre con diagn贸stico m茅dico de toxoplasma y rubeola.

Esta exitosa brigada fue posible gracias a la colaboraci贸n interinstitucional y el trabajo conjunto de diversas entidades y l铆deres de la comunidad. La Gerencia de Infancia y Adolescencia, Gerencia de Ind铆gena, Secretar铆a Seccional de Protecci贸n Social y Salud de Antioquia, Programa A茅reo Social, la administraci贸n municipal de Urrao, ESE Hospital Iv谩n Restrepo G贸mez, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, el Resguardo ind铆gena de Andab煤 y l铆deres comunitarios, desplegaron esfuerzos conjuntos para brindar una atenci贸n integral a las poblaciones m谩s vulnerables.

El Secretario de Inclusi贸n Social y Familia del departamento, Pedro Hoyos, concluy贸 reiterando el compromiso de continuar trabajando unidos en beneficio de todas las poblaciones de Antioquia y en la b煤squeda de soluciones integrales para las comunidades m谩s necesitadas.

Esta brigada representa un valioso esfuerzo por parte de la Gobernaci贸n de Antioquia en su tarea de garantizar el bienestar y la salud de las comunidades ind铆genas, y refleja el esp铆ritu de colaboraci贸n y solidaridad que caracteriza a la regi贸n en su empe帽o por promover la inclusi贸n social y la equidad en todas sus dimensiones.

Envigado destaca con el primer Equipo de B煤squeda y Rescate Urbano en nivel Mediano en Antioquia y el quinto en Colombia

En un hito hist贸rico para el municipio, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Envigado ha logrado la distinci贸n de tener el primer Equipo de B煤squeda y Rescate Urbano en nivel Mediano en la regi贸n de Antioquia y el quinto a nivel nacional en obtener esta certificaci贸n.

84824_envigado-tiene-el-primer-equipo-de-busqueda-y-rescate_1024x600

La solemne ceremonia de acreditaci贸n y certificaci贸n como USAR (Urban Search and Rescue) Col-26 en nivel Mediano fue un evento lleno de emoci贸n y orgullo para los 50 miembros que conforman este valioso equipo. La Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Direcci贸n Nacional de Bomberos de Colombia fueron las entidades que otorgaron este importante reconocimiento al Grupo USAR Col-26.

Este logro es el resultado del compromiso incansable y la dedicaci贸n de los integrantes del equipo de B煤squeda y Rescate Urbano de Envigado, quienes han trabajado arduamente para fortalecer sus habilidades t茅cnicas y humanas con el objetivo de estar plenamente preparados para responder eficientemente en situaciones de colapso estructural y salvar vidas.

Envigado Unidad busqueda Collage 1

El Equipo USAR de Envigado est谩 conformado por un grupo diverso y valiente de 33 hombres, 17 mujeres y 3 caninos especialmente entrenados para labores de rescate. Estos "Guardianes de la vida" provienen de distintas instituciones como el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Envigado, el Hospital Manuel Uribe 脕ngel, la Oficina de Gesti贸n del Riesgo de Envigado y la Cruz Roja seccional Antioquia. Es importante destacar que este equipo de rescate es el que cuenta con la mayor representaci贸n femenina en el pa铆s, lo que refleja un compromiso significativo con la igualdad de g茅nero y la inclusi贸n.

La certificaci贸n y acreditaci贸n otorgada por las entidades nacionales habilita al Equipo USAR de Envigado para responder a situaciones de emergencia tanto en su propio territorio municipal como en todo el departamento de Antioquia y a lo largo y ancho del pa铆s.

El Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez, en nombre de la Administraci贸n Municipal, se enorgulleci贸 al felicitar al Equipo de B煤squeda y Rescate USAR Col-26 de Envigado por su extraordinario logro, que contribuye de manera significativa a un municipio m谩s seguro y preparado frente a situaciones de riesgo y desastre.

Envigado Unidad busqueda Collage 2

"Juntos sumamos por Envigado", resalt贸 el Alcalde, subrayando la importancia del trabajo en equipo y el compromiso de la comunidad en la construcci贸n de un futuro m谩s resiliente y protegido ante los desaf铆os que puedan presentarse.

Con la certeza de contar con este valioso recurso de b煤squeda y rescate, Envigado se posiciona como un ejemplo a seguir en materia de preparaci贸n y respuesta ante desastres en la regi贸n de Antioquia y en toda Colombia.

En Itag眉铆 se abre uno de los coworking p煤blicos m谩s modernos del Valle de Aburr谩

El primer coworking p煤blico de Itag眉铆 cuenta con un espacio de 240 metros cuadrados, con centro de empleo, salas individuales y grupales, espacio para reuniones de hasta 25 personas, internet de alta velocidad y apoyos audiovisuales para los visitantes.

8222e-coworking-publico

Con una inversi贸n superior a los $300 millones, la alcald铆a de Itag眉铆 abri贸 las puertas del primer coworking p煤blico de este municipio, ubicado en el imponente Centro Cultural Caribe, a unas cuadras del parque principal. Este moderno espacio, de 240 metros cuadrados, no solo cuenta con internet de alta velocidad para aproximadamente 100 personas, sino que dispone de salas individuales y dos salas grupales con ayudas audiovisuales, cada una para 12 personas, adem谩s de un sal贸n para capacitaciones, cursos, charlas y reuniones masivas donde caben 25 usuarios.

Asimismo, hay un lugar dise帽ado para los emprendedores, que contar谩 con exposiciones itinerantes para mostrar los productos de marcas locales, y all铆 se traslada el centro municipal de empleo, liderado por la Direcci贸n de Desarrollo Econ贸mico, que contar谩 con cuatro oficinas de atenci贸n privada y tres de atenci贸n abierta, donde los ciudadanos podr谩n encontrar orientaci贸n y asesor铆a para el trabajo.

“El Centro Cultural Caribe articula la oferta cultural, art铆stica y de formaci贸n para todos los itag眉ise帽os. Ahora entregamos el primer coworking p煤blico gratuito para m谩s de 100 personas, con internet de alta velocidad, donde adem谩s estar谩 el centro de empleo, y en el mes de agosto abriremos el museo, una apuesta por generar espacios modernos para la recreaci贸n, la cultura, el emprendimiento y para preservar la memoria hist贸rica de la ciudad”, afirm贸 Jos茅 Fernando Escobar, alcalde de Itag眉铆.

Este espacio, ubicado en la carrera 50 n.° 52 -77, estar谩 abierto para todo el p煤blico de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y los s谩bados hasta el mediod铆a.

viernes, 28 de julio de 2023

Antioquia, imparable: Consolid谩ndose como l铆der nacional en la erradicaci贸n del contrabando

La Gobernaci贸n de Antioquia ha sido galardonada con el prestigioso Premio Orca 2023, otorgado por la Federaci贸n Nacional de Departamentos (FND), en reconocimiento a su destacado trabajo en la erradicaci贸n del contrabando en la regi贸n. El premio fue entregado al Grupo de Operativos de la Subsecretar铆a de Ingresos, cuyo compromiso y esfuerzo han sido clave para combatir la ilegalidad.

lucha contra el contrabando antioquia

El Premio Orca, en su tercera edici贸n, destaca la labor de las administraciones departamentales del pa铆s que demuestran un firme compromiso en fortalecer la lucha contra la ilegalidad y el contrabando. El Grupo de Operativos de la Subsecretar铆a de Ingresos recibi贸 esta distinci贸n por su excelente gesti贸n de datos y el cuidadoso manejo de la plataforma Orca, un aplicativo que consolida los resultados a nivel nacional de las actividades de seguimiento, control e inspecci贸n de productos gravados con el impuesto al consumo.

脫scar Mauricio Usme, director del Grupo de Operativos de la Subsecretar铆a de Ingresos, agradeci贸 a la Federaci贸n Nacional de Departamentos por el reconocimiento y destac贸 la importancia del trabajo realizado por su equipo para proteger tanto las finanzas del Departamento como la salud de los antioque帽os.

Este reconocimiento llega tras un contundente golpe contra el contrabando en la ciudad de Medell铆n. En una operaci贸n conjunta con los grupos de inteligencia y la Unidad Nacional de Intervenci贸n Policial y de Antiterrorismo (UNIPOL) de la Polic铆a Nacional, se llev贸 a cabo un exitoso operativo en un inmueble ubicado en la comuna 4 - Aranjuez.

Durante este operativo, se logr贸 la aprehensi贸n de 1.500 botellas de licor alterado, incluyendo vodka, whisky, vino y ron. Adem谩s, se desmantel贸 un alambique ilegal que operaba en el lugar. El inmueble, disfrazado como una chatarrer铆a, albergaba toda una cadena de producci贸n y distribuci贸n de licor de contrabando, destinado a ser transportado y vendido en los municipios del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

La Polic铆a Nacional inform贸 que los art铆culos confiscados ten铆an como destino eventos durante la Feria de las Flores, un importante evento en la regi贸n que genera un incremento significativo en el consumo de bebidas alcoh贸licas. Por ello, el Grupo Operativo de la Subsecretar铆a de Ingresos trabaj贸 en conjunto con la Polic铆a Nacional para adelantar acciones preventivas meses antes del evento, con el objetivo de detectar y erradicar los puntos de producci贸n y comercializaci贸n de licor ilegal.

William Grisales, coordinador del Grupo de Operativos de la Subsecretar铆a de Ingresos, anunci贸 que participar谩n en m谩s de 25 eventos de la Feria de las Flores, llevando a cabo actividades de inspecci贸n, control y vigilancia para proteger la salud p煤blica y las finanzas del departamento.

Con este reconocimiento y la efectiva lucha contra el contrabando, Antioquia contin煤a posicion谩ndose como l铆der nacional en la erradicaci贸n de la ilegalidad y reafirma su compromiso en la protecci贸n de sus ciudadanos y su econom铆a.

Medell铆n se prepara para la tercera Jornada Nacional de Vacunaci贸n de 2023 con el objetivo de inmunizar a m谩s de 69.000 personas

La Alcald铆a de Medell铆n, en colaboraci贸n con las entidades de salud, se prepara para llevar a cabo la tercera Jornada Nacional de Vacunaci贸n el pr贸ximo s谩bado, 29 de julio. Durante esta masiva campa帽a, se busca inmunizar a un total de 69.615 personas que requieren alguna dosis de las 22 vacunas que conforman el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

jornada vacunacion medellin

La jornada se llevar谩 a cabo en 70 puntos de vacunaci贸n dispuestos en todo el Distrito, con el fin de facilitar el acceso de la ciudadan铆a a los biol贸gicos necesarios.

La secretaria (e) de Salud, Mayelis De la Rosa Madrid, enfatiz贸 en la importancia de esta actividad y destac贸 la colaboraci贸n con las Entidades Promotoras de Salud (EPS) e Instituciones Prestadoras de Salud (IPS). Asimismo, inform贸 que los puntos de vacunaci贸n estar谩n abiertos en un horario extendido de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., para facilitar la asistencia de toda la ciudadan铆a y completar el esquema de vacunaci贸n del Plan Ampliado de Inmunizaciones, que incluye vacunas contra polio, t茅tano, influenza y difteria.

Adem谩s, el Ministerio de Salud y Protecci贸n Social ha establecido cambios en la aplicaci贸n de vacunas relacionados con la pandemia de COVID-19. Se administrar谩n dosis adicionales del biol贸gico a ciertos grupos poblacionales, incluyendo dos dosis con Moderna para beb茅s entre 6 y 24 meses, una dosis con Pfizer para gestantes a partir de la semana 12 de embarazo, y una dosis adicional con Moderna o Pfizer para mayores de 60 a帽os, talento humano en salud, pacientes inmunocomprometidos y personas con comorbilidades.

La tercera Jornada Nacional de Vacunaci贸n tendr谩 un enfoque especial en la vacunaci贸n de menores de 6 a帽os pendientes de completar su esquema PAI, ni帽as de 9 a 17 a帽os para el virus del papiloma humano (VPH), mujeres entre 10 y 49 a帽os pendientes de recibir vacunas contra t茅tanos y difteria, personas mayores de 6 meses que necesiten iniciar o completar su esquema de vacunaci贸n contra COVID-19, y mayores de 60 a帽os que requieran vacunaci贸n contra la influenza.

Durante esta jornada, se ofrecer谩 gratuitamente la vacuna contra la influenza a los siguientes grupos: mayores de 60 a帽os, cuidadores de ni帽os y ni帽as entre 6 y 23 meses de edad, gestantes a partir de la semana 14 de embarazo, talento humano en salud de servicios de urgencias, hospitalizaci贸n pedi谩trica, unidades de cuidados intensivos para adultos y pedi谩tricos, familiares de menores de 18 a帽os diagnosticados con c谩ncer, pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva cr贸nica (EPOC), personas inmunocomprometidas y otras poblaciones con diagn贸stico de riesgo.

Finalmente, es importante recordar que todos los ni帽os y ni帽as mayores de un a帽o, nacidos a partir de 2010, deben vacunarse contra el sarampi贸n y la rub茅ola. Estas enfermedades altamente contagiosas pueden ocasionar graves complicaciones de salud.

El llamado a la ciudadan铆a es a estar atentos y participar activamente en esta jornada de vacunaci贸n masiva, llevando el carn茅 de vacunas y asegurando el bienestar de todos. Asimismo, se insta a los adultos mayores a asistir en gran n煤mero para protegerse y disfrutar de una vida m谩s saludable. Las vacunas son una herramienta fundamental para la prevenci贸n de enfermedades y salvan vidas.

Desv铆os y cambios en rutas de transporte colectivo por concierto Vive la Salsa 2023

  • La avenida Las Vegas estar谩 cerrada el viernes 28 de julio de 12:00 m. a 11:59 p.m. entre la glorieta de Mayorca y la calle 46 sur.

  • Guardas de tr谩nsito estar谩n dispuestos para regular y controlar el tr谩fico, evitando traumatismos y generando seguridad y comodidad en los desplazamientos.

La Secretar铆a de Movilidad de Envigado informa a los actores viales y usuarios de transporte p煤blico colectivo que debido a la realizaci贸n este viernes 28 de julio del concierto “Vive la Salsa 2023”, que se cumplir谩 en el Estadio del Polideportivo Sur, se tendr谩n modificaciones de rutas de transporte p煤blico y cierre de un sector de la avenida Las Vegas.

84586_desvios-y-cambios-en-rutas-de-transporte-colectivo-por_1024x600

Las rutas que transitan en la Avenida Las Vegas en sentido norte - sur con destino al oriente por la calle 46 sur, har谩n el siguiente recorrido: llegar谩n hasta la calle 50 sur (glorieta de Mayorca), tomar谩n la cuarta salida en direcci贸n norte hasta empalmar con la calle 49 sur, y luego hacia la carrera 43A; por esta en sentido norte - sur hasta tomar el retorno en sentido norte, hasta conectar con el recorrido habitual.

Rutas que transitan por la avenida Las Vegas (carrera 48) en sentido sur - norte y destino Medell铆n har谩n este recorrido: llegar谩n hasta la calle 50 sur (glorieta de Mayorca), tomar谩n la tercera salida para empalmar con la carrera 50 (Av. Regional), hacia el norte hasta la calle 43 sur, girando hacia el oriente hasta incorporarse a la carrera 48 (Av. Vegas); continuando el recorrido en sentido norte - sur hasta llegar a la calle 46 sur, donde girar谩n en U con direcci贸n norte, conectando con el recorrido habitual.

84587_cierres3_1024x600

Rutas que van por la carrera 43 A sentido sur - norte hasta la calle 50 sur, girando al occidente hasta empalmar con la carrera 48 (Av. Vegas) hacia el norte, deber谩n continuar por la calle 50 sur hasta la carrera 50 (Av. Regional), volteando hacia el norte hasta la calle 43 sur, girando al oriente hasta la carrera 48 (Av. Vegas); siguiendo en sentido norte - sur hasta la calle 46 sur, donde realizar谩n un giro en U con direcci贸n norte, para continuar el recorrido habitual.

Las rutas que transitan por la carrera 48 en sentido sur - norte con destino al oriente por la calle 46 sur, deben llegar hasta la calle 52 sur, tomando hacia el oriente hasta empalmar con la carrera 43 A (Av. Poblado), girando hacia el norte hasta conectar con el recorrido habitual.
Por 煤ltimo, adem谩s del cierre parcial de Las Vegas, estar谩 cerrada la calle 46 sur desde la carrera 48 (Av. Las Vegas) hasta la carrera 46 C.

Mayores Informes:
Secretar铆a de Movilidad
PBX: (604) 339 4000 extensi贸n 4691 - 4798

jueves, 27 de julio de 2023

¡Transformando Futuros Educativos en Itag眉铆! AMVA invierte 28 mil millones de pesos para mejorar la educaci贸n

AMVA-nota-26-julio-4-2023

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 (AMVA) ha destinado alrededor de 28 mil millones de pesos para mejorar la educaci贸n de m谩s de 3 mil estudiantes en el municipio de Itag眉铆. Las obras de transformaci贸n se llevan a cabo en las Instituciones Educativas Mar铆a Josefa Escobar y Orestes Sindicce, y se espera que est茅n concluidas antes de que finalice el a帽o.

Para la Instituci贸n Educativa Mar铆a Josefa Escobar, ubicada en la vereda El Pedregal, el AMVA est谩 liderando una inversi贸n cercana a los 18 mil millones de pesos en la segunda fase de su desarrollo. Esta fase comprende la transformaci贸n de 1.500 metros cuadrados, y aunque actualmente se encuentra en un avance del 17%, se prev茅 que est茅 lista para beneficio de los 1.200 alumnos antes de que finalice el a帽o.

AMVA-nota-26-julio-3-2023

La expansi贸n incluir谩 aulas para educaci贸n primaria y secundaria, zona para preescolar, bloque administrativo con espacios para coordinaci贸n y rector铆a, una biblioteca, auditorios, coliseo, placas polideportivas, restaurante escolar, aulas de inform谩tica, laboratorios y un gimnasio al aire libre para el entretenimiento de las familias.

AMVA-nota-26-julio-1-2023

En la Instituci贸n Educativa Orestes Sindicce, el AMVA ha invertido aproximadamente 10 mil millones de pesos para la transformaci贸n de 1.850 metros cuadrados. Con un avance del 20%, se espera que estas obras, que incluyen intervenci贸n de iluminaci贸n, construcci贸n de nuevos salones y espacios para los estudiantes, y mejoramiento de redes hidrosanitarias, el茅ctricas, de gas y de sonido, est茅n entregadas antes de que finalice el a帽o. Esta iniciativa beneficiar谩 a alrededor de 2.000 estudiantes, mejorando sus condiciones acad茅micas y contribuyendo a una educaci贸n de calidad para todos.

AMVA-nota-26-julio-2-2023

El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, destac贸 el compromiso de la entidad con la mejora de la educaci贸n y la calidad de vida de los habitantes. Estas inversiones en infraestructura educativa buscan ampliar la cobertura educativa y proporcionar espacios de calidad que impacten positivamente en las comunidades. Con estas obras, el AMVA reafirma su compromiso con la innovaci贸n y la inversi贸n social para el desarrollo de la regi贸n metropolitana.

La FLA registra un crecimiento de ventas del 42% en el primer semestre de 2023, el mejor semestre desde 2010



La F谩brica de Licores de Antioquia EICE (FLA) registr贸 crecimiento del 42% en sus ventas durante el primer semestre de 2023, posicion谩ndose como el mejor desempe帽o desde 2010 en el mercado de licores en Colombia.

Fotograf铆aFLA

Durante este per铆odo, las ventas totales de las empresas de licores en el pa铆s alcanzaron 43.6 millones de unidades, experimentando un aumento del 5.2%. Este logro excepcional se debe en gran medida al notable desempe帽o de la FLA, que contribuy贸 significativamente al incremento general del sector.

Destacando el 茅xito obtenido, la FLA alcanz贸 la cifra de 22.3 millones de unidades vendidas, marcando un hito importante al ser las mejores cifras registradas en los 煤ltimos 12 a帽os. En contraste, otras licoreras departamentales experimentaron un decrecimiento promedio del 15%, lo que consolida a la compa帽铆a como l铆der con una participaci贸n del 51.1% entre ellas.

Una de las razones principales detr谩s de este crecimiento excepcional es el fen贸meno del "Aguardiente 24°", que ha sido todo un 茅xito en el mercado. Durante los primeros seis meses del a帽o, el Aguardiente 24° experiment贸 un crecimiento del 152% en comparaci贸n con el mismo per铆odo del a帽o anterior y un impresionante 497% en comparaci贸n con el a帽o 2021.

Fotograf铆aAguardienteverde7

El "Aguardiente 24°" ha cautivado a los consumidores debido a su suavidad y sabor, con sus 24 grados de alcohol que lo hacen m谩s suave y duradero, lo que lo convierte en una opci贸n preferida para fiestas y reuniones con amigos y familiares. Su 茅xito ha impulsado a la FLA a liderar el mercado de aguardiente en Colombia, con una participaci贸n del 60.1% en las ventas totales de aguardiente, siendo el "Aguardiente Verde 24°" responsable del 50.3% de los ingresos por aguardientes de la empresa.

Con estas cifras, la FLA se ha propuesto superar la marca de 60 millones de unidades vendidas al finalizar el a帽o. Este 茅xito se traduce en desarrollo y progreso para la regi贸n de Antioquia, ya que la empresa destina recursos para la salud, educaci贸n y deporte en beneficio de las comunidades.

La F谩brica de Licores de Antioquia EICE celebra estos logros y reconoce el compromiso de todos sus colaboradores, cuyo esfuerzo ha sido fundamental para alcanzar este excepcional desempe帽o en la industria de licores en Colombia.

¡Unidos por la salud! 脷nete a la 3era Jornada de Vacunaci贸n en Envigado y protege a tu familia

83979_te-invitamos-a-participar-en-la-3era-jornada-nacional_1024x600

El Municipio de Envigado, a trav茅s de la Secretar铆a de Salud, extiende una cordial invitaci贸n a todos los ciudadanos para que participen en la tercera Jornada Nacional de Vacunaci贸n, una iniciativa dirigida a promover la prevenci贸n de enfermedades y fortalecer la salud de los grupos poblacionales. La jornada se llevar谩 a cabo el pr贸ximo s谩bado 29 de julio en varias locaciones estrat茅gicas del municipio, incluyendo las diferentes IPS y el Parque Principal Marceliano V茅lez Barreneche, durante un horario establecido de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

Esta campa帽a de vacunaci贸n tiene como objetivo facilitar el acceso gratuito a distintas vacunas y asegurar una cobertura adecuada en la comunidad. Se recomienda a los interesados llevar consigo sus documentos de identidad y carn茅 de vacunaci贸n para facilitar el proceso.

Entre las vacunas disponibles durante la jornada, se destacan las siguientes:

  • Sarampi贸n y Rubeola: Destinadas a ni帽os y ni帽as nacidos entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2019.

  • Influenza: Ser谩 administrada a grupos espec铆ficos, como el personal de salud, mujeres gestantes a partir de la semana 14 de embarazo, poblaci贸n de 6 a 23 meses (segunda dosis) y poblaci贸n de 2 a帽os en adelante (primera dosis). Tambi茅n se contempla la vacunaci贸n para la poblaci贸n infantil menor de 12 a帽os, ni帽as de 9 a 17 a帽os, mujeres gestantes, mujeres en edad f茅rtil de 10 a 49 a帽os (MEF), poblaci贸n susceptible para fiebre amarilla, ni帽os y ni帽as de 18 meses (refuerzo SRP2), ni帽os mayores de 18 meses (primer refuerzo Pentavalente) y mujeres de 9 a 17 a帽os (Virus del Papiloma Humano - VPH).

  • COVID-19: La vacunaci贸n contra COVID-19 estar谩 disponible para diferentes grupos poblacionales, como mayores de 60 a帽os, talento humano de salud, poblaci贸n con comorbilidades, gestantes y ni帽os de 6 meses a dos a帽os para iniciar su esquema de vacunaci贸n.

Con el prop贸sito de garantizar un acceso sencillo a la vacunaci贸n, se han habilitado puntos estrat茅gicos en distintas IPS, incluyendo Comfama City Plaza, Prosalco Pac avenida Las Vegas, HMUA sede Santa Gertrudis, Cl铆nica de la Polic铆a y Cis Comfama Envigado.

Es importante resaltar que la vacunaci贸n es una herramienta fundamental para proteger la salud individual y colectiva, y contribuye al bienestar de la comunidad en general. La participaci贸n activa de todos los ciudadanos es crucial para lograr una cobertura adecuada y prevenir la propagaci贸n de enfermedades infecciosas.

Para obtener informaci贸n adicional sobre la jornada, los servicios ofrecidos y cualquier duda relacionada, se encuentra disponible la l铆nea telef贸nica 604 339 40 00, con la extensi贸n 4037.

La comunidad de Envigado se une en esta tarea de promover la salud y prevenir enfermedades, demostrando as铆 su compromiso con el bienestar de todos los ciudadanos.

mi茅rcoles, 26 de julio de 2023

¡El futuro est谩 aqu铆! 8.000 cupos en becas para j贸venes de Antioquia: la apuesta por una educaci贸n transformadora.

El Sistema de Educaci贸n Superior de Antioquia (SESA) da un paso trascendental en la formaci贸n acad茅mica de la regi贸n, al anunciar la ampliaci贸n de las becas para cursos y diplomados, pasando de 5.000 a 8.000 cupos disponibles. La convocatoria, inicialmente dirigida al Bajo Cauca y el Nordeste, ahora se extiende a los 125 municipios del departamento, brindando oportunidades educativas a j贸venes de todas las subregiones.

ampliacion becas universidades antioquia gobernacion

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, en compa帽铆a de la secretaria de Educaci贸n de Antioquia, M贸nica Quiroz, y en colaboraci贸n con el SESA, anunci贸 el aumento de 3.000 nuevos cupos para cursos y diplomados, que ser谩n impartidos por prestigiosas universidades p煤blicas de Antioquia, incluyendo la Universidad de Antioquia, el Tecnol贸gico de Antioquia, la IU Digital de Antioquia, la Universidad Nacional de Colombia sede Medell铆n y el polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid.

"Estos cursos est谩n asociados a carreras universitarias o tecnol贸gicas y, dentro del proceso de formaci贸n, las universidades van a preparar a estos estudiantes para presentarse a algunos ex谩menes de admisi贸n como los tiene la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional", afirm贸 la secretaria de Educaci贸n, M贸nica Quir贸z Viana.

El SESA, una iniciativa conjunta entre la Gobernaci贸n de Antioquia, la Corporaci贸n Gilberto Echeverri Mej铆a y las Instituciones de Educaci贸n Superior, tiene como objetivo fortalecer el acceso a la educaci贸n terciaria en las nueve subregiones del departamento, ofreciendo oportunidades diversas y de calidad en el territorio.

"En una estrategia de seguridad humana integral, una de las herramientas fundamentales son las oportunidades de educaci贸n para nuestros j贸venes, oportunidades diversas y de calidad en el territorio", enfatiz贸 el gobernador Gaviria, destacando la importancia de brindar alternativas educativas para evitar que los j贸venes sean cooptados por grupos al margen de la ley.

Los programas formativos, con modalidades virtuales, h铆bridas y presenciales, tendr谩n una duraci贸n de 8 a 16 semanas y estar谩n enfocados en atender las necesidades y vocaciones productivas de las subregiones de Antioquia. Los estudiantes y/o graduados de las Instituciones Educativas del Departamento son el p煤blico objetivo, con preferencia para estudiantes graduados en 2022 y 2023, estudiantes de grado 10° y 11° de las Instituciones educativas de Antioquia, y graduados en Antioquia con disponibilidad para cursar los programas.

Las inscripciones a esta convocatoria son virtuales, gratuitas, y estar谩n abiertas hasta el 8 de agosto de 2023. Los interesados pueden diligenciar sus formularios en la p谩gina web de la Corporaci贸n Gilberto Echeverri Mej铆a: https://www.corporaciongilbertoecheverri.gov.co/

Con esta ampliaci贸n hist贸rica de cupos en becas de educaci贸n superior, el departamento de Antioquia demuestra su compromiso con el desarrollo acad茅mico y el futuro de sus j贸venes, en busca de construir una sociedad m谩s preparada, equitativa y pr贸spera.

Amor incondicional por nuestras mascotas: Programa de bienestar animal llega a todos los rincones del Valle de Aburr谩.

peludos 1

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se enorgullece en presentar su programa de bienestar animal, una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los animales de compa帽铆a en la regi贸n. Bajo el lema "¡Transformamos las vidas de los animales de compa帽铆a del #ValleDeAburr谩!, el programa invita a todos los amantes de las mascotas a participar en jornadas de cuidado y bienestar para mantener a sus peludos amigos saludables y felices.

peludos 3

 

peludos 2

 

El bienestar animal ha sido una prioridad para el 脕rea Metropolitana, y el programa forma parte del Plan de Gesti贸n #FuturoSostenible , una estrategia integral que busca construir una regi贸n m谩s amigable con el medio ambiente y comprometida con el bienestar de sus habitantes, tanto humanos como animales.

El programa incluir谩 diversas jornadas de bienestar animal, donde los due帽os de mascotas podr谩n acceder a servicios como vacunaci贸n, desparasitaci贸n, atenci贸n veterinaria b谩sica y orientaci贸n sobre cuidados adecuados. Adem谩s, se llevar谩n a cabo actividades de concienciaci贸n sobre la importancia de la adopci贸n responsable y el respeto a los derechos de los animales.

peludos 5

 

peludos 4

El programa de bienestar animal tambi茅n busca fomentar la esterilizaci贸n como una medida fundamental para controlar la poblaci贸n de animales callejeros y prevenir la propagaci贸n de enfermedades. Se espera que, a trav茅s de estas acciones, se promueva una convivencia m谩s armoniosa entre los ciudadanos y sus queridas mascotas.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 invita a toda la comunidad a unirse a esta noble causa y participar activamente en las jornadas de bienestar animal para asegurar un futuro m谩s saludable y feliz para las mascotas del Valle de Aburr谩.

¡Infractores, tengan cuidado! 154 comparendos por Pico y Placa en Medell铆n durante semana pedag贸gica.

Durante la semana pedag贸gica, que se llev贸 a cabo entre el 17 y el 24 de julio, la Administraci贸n Distrital aplic贸 un total de 154 comparendos a conductores que incumplieron la medida del Pico y Placa en la ciudad. La iniciativa busca promover la responsabilidad vial y sensibilizar a los ciudadanos acerca de la importancia de respetar esta restricci贸n.

comparendos medellin

El subsecretario de Seguridad Vial y Control, Arles Giovanny Arias Jim茅nez, inform贸 que de los comparendos emitidos, 123 fueron impuestos a conductores de motos y 31 a conductores de autom贸viles.

Desde el pasado martes 25 de julio, quienes infrinjan el Pico y Placa en Medell铆n se exponen a una multa de $580.000 y a la inmovilizaci贸n del veh铆culo. Sin embargo, como parte de la fase pedag贸gica, aquellos que recibieron sanciones podr谩n realizar un curso en seguridad vial de manera virtual, como alternativa para cumplir con la medida.

Los controles se llevaron a cabo en sitios identificados donde se registra un mayor incumplimiento de la restricci贸n, utilizando tecnolog铆a del Centro Integrado de Tr谩fico y Transporte (CITRA) de la Secretar铆a de Movilidad. Entre los puntos de control se destacan la calle 33 con carrera 64 B (sector bar Caverna de Baco), la carrera 52 con calle 6 Sur (Avenida Guayabal) y la carrera 48 con la calle 12 sur (Aguacatala).

La medida de Pico y Placa en Medell铆n, que incluye restricciones para camperos, motocarros y cuatrimotos, aplica seg煤n el 煤ltimo d铆gito de la placa de los veh铆culos. Para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos, la restricci贸n se basa en el primer n煤mero de la placa, en un horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.

La Administraci贸n Distrital resalt贸 una disminuci贸n significativa en el flujo de veh铆culos durante el primer semestre de 2023 en comparaci贸n con el segundo semestre de 2022, con m谩s de 1.400.000 carros y m谩s de 1.100.000 motos menos circulando durante el per铆odo del Pico y Placa.

La Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n reitera el llamado al cumplimiento de las normas de tr谩nsito, incluyendo la restricci贸n del Pico y Placa, como parte de la estrategia para proteger la calidad del aire en la ciudad, en l铆nea con el Plan Integral de Gesti贸n de la Calidad del Aire en el Valle de Aburr谩 (PIGECA 2017 - 2030).

La restricci贸n del Pico y Placa se mantendr谩 vigente sin v铆as exentas en la zona urbana y su per铆odo se extender谩 hasta el 2 de febrero de 2024, debido a la gran afluencia de visitantes durante los meses de diciembre y enero, as铆 como al cambio de Administraci贸n Distrital.

Quienes recibieron sanciones pedag贸gicas pueden adelantar el curso en seguridad vial, a trav茅s de https://escuelavirtual.medellin.gov.co/. Anteriormente, estas personas ten铆an que destinar cerca de medio d铆a para este tr谩mite y desplazarse a las taquillas de la Secretar铆a de Movilidad, pero ahora lo pueden hacer a trav茅s de la virtualidad. 

Emprende el camino al 茅xito digital: Curso GRATUITO para empresarios y emprendedores en Envigado, cupos limitados.

La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Envigado, en colaboraci贸n con la reconocida empresa INTELECTE, se complacen en anunciar la apertura de inscripciones para un curso de formaci贸n en gesti贸n de marketing y creaci贸n de contenido digital, dirigido a empresarios y emprendedores del municipio.

83811_empresario-o-emprendedor-envigadeno-inscribete-y-aprende_1024x600

El curso, dise帽ado para impulsar la presencia digital de los negocios locales, busca dotar a los participantes de herramientas y conocimientos clave para desenvolverse eficazmente en el entorno digital actual. Entre los temas a tratar se encuentran la gesti贸n del marketing digital, creaci贸n de contenido para redes sociales, t茅cnicas digitales innovadoras y un fortalecimiento integral en el uso de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y Comunicaci贸n (TIC).

La inscripci贸n al curso es sencilla. Los emprendedores interesados deben contar con el Sisb茅n poblacional, mientras que los empresarios deber谩n adjuntar su registro de la C谩mara de Comercio al proceso de inscripci贸n. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda a los interesados asegurar su participaci贸n lo antes posible.

El curso se impartir谩 en modalidad h铆brida, combinando clases virtuales con encuentros presenciales, para brindar una experiencia de aprendizaje enriquecedora y flexible. Las sesiones se llevar谩n a cabo los martes y jueves, desde el 1 hasta el 15 de agosto, en horario de 4:00 p. m. a 6:00 p. m.

No pierdas esta oportunidad de impulsar tu negocio hacia el 茅xito en el mundo digital. ¡Inscr铆bete ahora mismo en el siguiente enlace: https://forms.gle/e2HSQmRCG7AZ4ceV7

Para obtener mayor informaci贸n sobre el curso y el proceso de inscripci贸n, los interesados pueden contactar a trav茅s de la siguiente direcci贸n de correo electr贸nico: daniel.lopez@envigado.gov.co o comunicarse al n煤mero de tel茅fono (604) 339 4000, ext. 4674.

Con esta iniciativa conjunta entre la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Envigado e INTELECTE, se espera fortalecer la presencia digital de los empresarios y emprendedores locales, contribuyendo as铆 al desarrollo econ贸mico y a la consolidaci贸n de los negocios en la era digital.

martes, 25 de julio de 2023

脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩: Gestores Catastrales en 5 Municipios para una Planificaci贸n 脫ptima de la Regi贸n

Gestores catastrales1

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 se enorgullece de ser #GestoresCatastrales en cinco municipios de la regi贸n desde 2021, lo que ha abierto un camino hacia una planificaci贸n m谩s eficiente y precisa en la zona. Esta iniciativa ha brindado numerosos beneficios para todos los habitantes de estos municipios, generando un impacto positivo en la calidad de vida y el desarrollo de la regi贸n.

Gestores catastrales4

 

Gestores catastrales3

 

Gestores catastrales2

La Gesti贸n Catastral ha permitido una identificaci贸n y actualizaci贸n precisa de los bienes inmuebles, parcelas y propiedades en los municipios de Medell铆n, Bello, Envigado, Itag眉铆 y Sabaneta. Esto ha facilitado la planificaci贸n urbana, el desarrollo de infraestructuras, proyectos de vivienda, transporte, servicios p煤blicos y la protecci贸n del medio ambiente, entre otros aspectos clave para el crecimiento sostenible de la regi贸n.

Algunos de los beneficios que los habitantes de estos municipios obtienen con la Gesti贸n Catastral son:

  1. Planificaci贸n Urbana Integral: La informaci贸n actualizada y precisa sobre las propiedades y terrenos en la regi贸n permite a las autoridades metropolitanas y municipales planificar de manera integral el crecimiento urbano, garantizando una distribuci贸n adecuada de recursos y servicios.

  2. Optimizaci贸n de Recursos: Con una base de datos catastral confiable, se evitan duplicaciones y se optimizan los recursos destinados a proyectos de infraestructura y desarrollo, lo que se traduce en una mayor eficiencia en la ejecuci贸n de obras p煤blicas.

  3. Transparencia y Seguridad Jur铆dica: La Gesti贸n Catastral promueve la transparencia en la administraci贸n p煤blica y ofrece seguridad jur铆dica a los propietarios de bienes inmuebles al tener una documentaci贸n actualizada y verificable.

  4. Valoraci贸n de Impuestos y Tasas: La correcta valoraci贸n de los bienes inmuebles facilita el c谩lculo justo y equitativo de impuestos y tasas municipales, contribuyendo al sostenimiento de servicios y programas para el beneficio de la comunidad.

  5. Desarrollo de Proyectos Sociales: La informaci贸n catastral permite identificar zonas que requieren atenci贸n social y econ贸mica, facilitando el dise帽o y ejecuci贸n de proyectos que mejoren la calidad de vida de la poblaci贸n vulnerable.

Gestores catastrales8

 

Gestores catastrales7

 

Gestores catastrales6

 

Gestores catastrales5

La Gesti贸n Catastral en estos municipios es un ejemplo del compromiso del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 con el desarrollo ordenado y sostenible de la regi贸n. Mediante la implementaci贸n de tecnolog铆as y procesos innovadores, se busca seguir avanzando hacia una planificaci贸n urbana inteligente que garantice el bienestar de todos los habitantes.

Eustiquia Amaranto, la Estrella del Carnaval de Vida en Urab谩: ¡Emotivo Festival de Danza!

festival vida uraba culmino

Con un derroche de color, m煤sica y hermandad, culmin贸 en Playa Dulce, Turbo, el esperado Carnaval de Vida que durante cinco d铆as enalteci贸 la cultura y el folclor de los 11 municipios de Urab谩. El broche de oro fue el emocionante Festival de Danza por la Vida, en el cual 381 artistas de 26 grupos de danza de la regi贸n mostraron lo mejor de sus tradiciones.

La figura central del festival fue la maestra Eustiquia Amaranto Santa Ana, la matrona del bullerengue, quien a sus 94 a帽os lleva m谩s de siete d茅cadas contribuyendo al enriquecimiento del folclor de la regi贸n. En reconocimiento a su invaluable aporte cultural, el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, le otorg贸 el prestigioso Escudo de Antioquia Categor铆a Oro.

"Una vida dedicada a resaltar uno de los rasgos m谩s caracter铆sticos de la identidad de Urab谩 y de Colombia. 94 a帽os son en cualquier caso algo de resaltar como longevidad, como apuesta por la vida, pero 94 a帽os como Eustiquia con esa vitalidad, esa alegr铆a, esa fuerza, esa tradici贸n y esa historia de m谩s de 70 a帽os en el bullerengue son el estandarte de la cultura y la identidad de Urab谩, Antioquia y Colombia", destac贸 el gobernador Gaviria.

La maestra Eustiquia Amaranto Santa Ana, reconocida cari帽osamente como "la justa Amaranto", se convierte as铆 en un referente para las nuevas generaciones de artistas de Urab谩. Su dedicaci贸n y pasi贸n por la cultura inspiran a miles de j贸venes y ni帽os que reci茅n comienzan en el mundo de la m煤sica, danza y teatro.

En un emotivo anuncio, el gobernador Gaviria declar贸 que el Festival de Danza por la Vida llevar谩 el nombre de la maestra, como un merecido reconocimiento a su trayectoria y legado en el enriquecimiento de la cultura urabaense.

"Gracias a la 'Justa Amaranto' y gracias al bullerengue por inspirarnos, que Dios nos permita disfrutarla por muchos a帽os m谩s con su espectacular bullerengue", expres贸 el mandatario.

El Carnaval de Vida en Urab谩 fue una muestra del compromiso de la regi贸n con sus ra铆ces culturales y el amor por el arte y la danza. La participaci贸n de los 26 grupos de danza en las categor铆as Urbano, Libre y Tradicional, resalt贸 la riqueza y diversidad de las tradiciones locales.

La exitosa conclusi贸n del Carnaval de Vida deja un legado de uni贸n, celebraci贸n y valoraci贸n de la cultura, promoviendo la preservaci贸n y difusi贸n del folclor en la regi贸n de Urab谩.

Envigado se Moderniza con Metropl煤s: ¡El Tramo 2B Estar谩 Listo en Septiembre!

83755_recorrido-metroplus-tramo-2b2_1024x600

El esperado Tramo 2B-2 de Metropl煤s en Envigado est谩 cada vez m谩s cerca de ser una realidad. En un recorrido por el proyecto, la nueva gerente de Metropl煤s, Katherine Manco Quiroz, acompa帽ada por el Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, la Gestora Social Erica Sierra Quiroga, el equipo constructor, la interventor铆a y funcionarios de la Administraci贸n Municipal, constataron el avance de las obras, que est谩 previsto ser entregado a la comunidad envigade帽a a mediados de septiembre de 2023.

El tramo, con un 谩rea de intervenci贸n de 315 metros, abarca desde Pecositas hasta Palogrande, espec铆ficamente en la carrera 43A entre calles 27 sur y 29A Sur. Su modernizaci贸n incluye la renovaci贸n de redes subterr谩neas, instalaci贸n de iluminaci贸n led y se帽alizaci贸n vial, y mejoramiento del espacio p煤blico, con andenes accesibles y jardineras, entre otros beneficios para los ciudadanos.

En la actualidad, se est谩n adelantando diversas acciones en el costado occidental, como el llenado en base granular, la instalaci贸n de adoqu铆n, la construcci贸n de alcorques y la instalaci贸n de cord贸n vial y separador central. Asimismo, se est谩 conformando la v铆a a la altura del Casa Museo Otraparte, entre Smart Fit y la Cl铆nica Las Am茅ricas, sede Sur.

83752_5e7c9d3edd2140fbaccdcb29288b4e0c_1024x600

Adicionalmente, se avanza en la adecuaci贸n de cajas en and茅n para reubicaci贸n de redes secundarias y se realiza la pintura en los postes de alumbrado p煤blico, siguiendo las normas del municipio. En las pr贸ximas semanas, se llevar谩 a cabo la segunda capa de pavimento en los costados occidental y oriental, entre la Estaci贸n de Servicio y Pecositas, y se dar谩n continuidad a las actividades de urbanismo y siembras.

El proyecto del Tramo 2B-2 representa un importante avance en la movilidad y la infraestructura urbana de Envigado, y la entrega de esta obra en septiembre marcar谩 un hito en el progreso de la ciudad.

La gerente de Metropl煤s, Katherine Manco Quiroz, expres贸 su satisfacci贸n por el ritmo de los trabajos y destac贸 el compromiso de todos los actores involucrados en el proyecto. El Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, enfatiz贸 que esta iniciativa contribuir谩 significativamente a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a fortalecer la movilidad en la zona.

Con el lema "¡Juntos sumamos por Envigado!", la comunidad espera con entusiasmo la pronta entrega del Tramo 2B-2 de Metropl煤s, un paso importante en la consolidaci贸n de un sistema de transporte moderno y eficiente para la ciudad.