P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 30 de junio de 2022

Gobernanza forestal: por un equilibrio entre el manejo sostenible y la transformaci贸n de la madera en la zona urbana

288865372_5569252763105255_5591034154600552162_n

¿Qu茅 son los 谩rboles? ¿qu茅 pasa con los 谩rboles en las zonas urbanas?, ¿por qu茅 hablamos de Gobernanza Forestal en la zona urbana?, ¿qu茅 hacemos en este tema?

289235323_5569252789771919_2214865737984196180_n

Estas son algunas preguntas que podr谩s resolver en esta entrega sobre el manejo sostenible del recurso maderero en la regi贸n, que hacemos mediante una articulaci贸n entre las empresas, la ciudadan铆a y los municipios para su cuidado ‍✨.

289667499_5569252779771920_519116809829667487_n

https://www.metropol.gov.co/.../gobernanza-forestal.aspx

289846090_5569252766438588_3634440744771037641_n

En cumplimiento del Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro, se han se帽alizado 168 kil贸metros de v铆as durante 2022

- La inversi贸n supera los $2.185 millones.

- En el primer semestre de este a帽o, se han se帽alizado diez corredores viales.

- La Secretar铆a de Movilidad ha atendido 137 PQRS relacionadas con estas labores.

WhatsApp Image 2022-06-27 at 11.00.46 AM SE脩ALIZACION VIAS MEDELLIN

Este a帽o, la Administraci贸n Municipal, por medio de la Secretar铆a de Movilidad, ha invertido m谩s de $2.185 millones en la se帽alizaci贸n de 168 kil贸metros de v铆as en comunas y corregimientos de la ciudad. Durante el primer semestre de 2022 se atendieron 137 PQRS de la comunidad frente a este tema.

“Con nuestra cuadrilla de se帽alizaci贸n hemos demarcado diez corredores viales, acopios para el transporte p煤blico individual, zonas ZER y nuevos pasos seguros que los habitantes de los barrios nos han solicitado, a trav茅s de los espacios dispuestos como las Mesas de Movilidad y comisiones accidentales, en donde conocemos de cerca los requerimientos puntuales de comunas y corregimientos”, afirm贸 el secretario de Movilidad, V铆ctor Hugo Piedrah铆ta.

En el primer semestre, los corredores viales que han sido se帽alizados son:

Corredor calles 47, 36 y 36A, en Buenos Aires.
Corredor calle 25, en Guayabal.
Corredor calles 43, 40, 39 y 38.
Corredor avenida 80.
Corredor calle 40, en Belencito Coraz贸n.
Corredor carrera 50.
Corredor carrera 65.
Corredor Doce de Octubre.
Corredor La Sierra.
Corredor Enciso.

Adicionalmente, se han demarcado cambios viales en la carrera 66A, circular tercera, transversal 74 y San Diego, los cuales se han adoptado para un mejor aprovechamiento del espacio y avanzar en el modelo de pir谩mide invertida que  prioriza al peat贸n.

La se帽alizaci贸n fortalece el sistema de movilidad, al mejorar las condiciones de accesibilidad mediante el ordenamiento del tr谩nsito de las personas, los animales y los veh铆culos por las v铆as p煤blicas y por las v铆as privadas abiertas al p煤blico, para lo cual se emplean mecanismos para prevenir, reglamentar e informar a los usuarios sobre una forma correcta de circulaci贸n, que garantice el desplazamiento seguro y confiable.

Ante la Asamblea Departamental, Gobernador de Antioquia anunci贸 primera fase de dise帽o del T煤nel al Pac铆fico, que ir谩 entre el Suroeste antioque帽o y el Choc贸

- En su intervenci贸n hizo importantes anuncios sobre inversiones en v铆as, deporte, turismo y fomento de la industria cafetera del Suroeste a nivel mundial.

- Adem谩s, se comprometi贸 a realizar muy pronto una nueva reuni贸n con las comunidades ind铆genas, con el fin de analizar el cumplimiento de los acuerdos pactados durante La Minga, que estos llevaron a cabo.

ANUNCIO TUNEL ANTIOQUIA

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, estuvo en el municipio de Jard铆n, acompa帽ando a los honorables diputados a la Asamblea de Antioquia en una nueva sesi贸n descentralizada. Este ejercicio lo lleva a cabo la duma con el fin de estrechar a煤n m谩s, las relaciones y v铆nculos con las subregiones antioque帽as.

A esta sesi贸n fueron invitados los alcaldes y alcaldesas de los municipios del Suroeste, as铆 como las comunidades, distintas autoridades y fuerzas vivas de esta subregi贸n. Asistieron igualmente, varios integrantes del gabinete departamental, con quienes los diputados, autoridades y dem谩s fuerzas vivas del Suroeste, abordaron temas como seguridad, participaci贸n ciudadana, servicios p煤blicos, infraestructura, salud, educaci贸n, recreaci贸n cultura y deporte, desarrollo rural y vivienda, entre otros.

En su intervenci贸n ante los diputados y dem谩s asistentes, el gobernador An铆bal Gaviria manifest贸 que: “Ante todo el agradecimiento al alcalde de Jard铆n y su equipo de trabajo por sus palabras de gratitud para con nuestra labor, nos vamos con la satisfacci贸n del deber cumplido en asocio tambi茅n con la Asamblea”.

Agreg贸 el mandatario que: “Es una gran satisfacci贸n y orgullo de mi gobierno la forma como acogi贸 las peticiones de la Minga Ind铆gena, algo ejemplar en Antioquia y Colombia, el gobernador encargado Luis Fernando Su谩rez, a quien le pido que lidere y coordine una nueva reuni贸n con los ind铆genas, para mirar c贸mo van los compromisos que se adquirieron y mirar que nuevos compromisos deben adquirirse con los pueblos ind铆genas de Antioquia”.

Anunci贸 tambi茅n el mandatario que espera muy pronto reunir a todas las autoridades y fuerzas vivas del Suroeste, para presentarles la primera fase de dise帽o del T煤nel al Pac铆fico, que ir谩 entre el Suroeste antioque帽o y el Choc贸, entre los municipios de Ciudad Bol铆var y El Carmen de Atrato.”

Sobre la v铆a Jard铆n a Riosucio en El Choc贸, record贸 que esta hace parte de los Circuitos Estrat茅gicos, y se iniciar谩 con la pavimentaci贸n, este mismo a帽o, de 3 kil贸metros aproximadamente de esa v铆a, partiendo desde Jard铆n con recursos directos del departamento.

Anunci贸 tambi茅n el mandatario que la gobernaci贸n de Antioquia, con el apoyo de su Secretar铆a de Turismo, el programa Antioquia es M谩gica y Activa, realizar谩n un evento anual del Caf茅 de talla mundial, para mostrar los caf茅s especiales del Suroeste a todo el mundo. “Para ello apelaremos al deporte y realizaremos una Marat贸n del Caf茅 con atletas de todo el mundo”.

Por su parte, el alcalde de Jard铆n, H茅ctor Jaime Rend贸n, expres贸 su agradecimiento al gobernador y su equipo de trabajo, por el apoyo durante estos 30 meses de las administraciones para sacar adelante importantes acciones de su plan de desarrollo. Agradeci贸 tambi茅n el amor que el gobernador y su equipo de trabajo han mostrado por Jard铆n, no con palabras, sino con obras, que se reflejan en los casi 100 acuerdos suscritos, con una ejecuci贸n a la fecha de m谩s del 80%.

Destac贸 frentes de trabajo como el cambio de 4,6 kil贸metros de la tuber铆a principal del acueducto en la cabecera municipal, con una inversi贸n superior a los 2.700 millones de pesos. Tambi茅n, en el campo de la salud, fue dotado su hospital con un nuevo equipo de Rayos X, con una inversi贸n de 320 millones de pesos.

¡Colombia le cumpli贸 al mundo! En Conferencia de los Oc茅anos, Presidente Iv谩n Duque confirm贸 que, ocho a帽os antes de lo previsto, el pa铆s ya cuenta con el 30% de sus 谩reas marinas protegidas

  • El Mandatario lider贸 la firma de un memorando de entendimiento entre los gobiernos de Ecuador, Colombia, Panam谩 y Costa Rica y la organizaci贸n Conservaci贸n Internacional para desarrollar proyectos de conservaci贸n de recursos naturales en el Oc茅ano Pac铆fico.

  • El Presidente de Colombia y el expresidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, recibieron el Premio al Liderazgo Planetario 2022, otorgado por National Geographic Society.

  • El Jefe de Estado se reuni贸 con el Presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Souza; el Secretario General de las Naciones Unidas, Ant贸nio Guterres; el Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Abdulah Shahid, y la Directora General de la Unesco, Audrey Azoulay.

220627-02-visita-trabajo-Portugal-1280

En un hecho hist贸rico que pone a Colombia a la vanguardia en materia de protecci贸n ambiental, el Presidente Iv谩n Duque le anunci贸 al mundo el cumplimiento y la superaci贸n de la meta de protecci贸n del 30% del territorio marino del pa铆s, ocho a帽os antes de lo acordado en la Alianza Global por los Oc茅anos.

El importante anuncio lo hizo el Presidente Duque en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Oc茅anos, en Lisboa, donde precis贸 que esta meta se logr贸 gracias a la declaratoria de nuevas 谩reas marinas protegidas y a la ampliaci贸n de otras ya existentes, con lo cual se pas贸 de tener 12.454.011 hect谩reas de zonas marinas bajo protecci贸n (13,41%), a 30.132.769 hect谩reas, que equivalen al 33% del territorio marino del pa铆s, superando la meta propuesta.

Acuerdo con Conservaci贸n Internacional

En el marco de su participaci贸n en la Cumbre, el Presidente Duque encabez贸 la firma de un memorando de entendimiento entre los gobiernos de Ecuador, Colombia, Panam谩 y Costa Rica y la organizaci贸n Conservaci贸n Internacional, para desarrollar proyectos de manejo, protecci贸n y conservaci贸n de los recursos naturales y la biodiversidad en el Corredor Marino del Pac铆fico Este Tropical del Oc茅ano Pac铆fico, constituido por estos cuatro pa铆ses.

Premio al Liderazgo Planetario 2022

En la Cumbre, el Presidente de Colombia y el expresidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, recibieron el Premio al Liderazgo Planetario 2022, otorgado por National Geographic Society para destacar su tarea conjunta para promover el objetivo mundial de proteger el 30% de las 谩reas terrestres y marinas para el 2030.

El Mandatario de Colombia fue distinguido por acciones como la ampliaci贸n del Santuario de Fauna y Flora de Malpelo, que se sum贸 a zonas marinas protegidas de Ecuador, Panam谩 y Costa Rica para formar el 谩rea oce谩nica protegida ‘Hermandad’, la m谩s grande del mundo.

Reuni贸n bilateral con el Presidente de Portugal

La agenda de trabajo del Presidente Duque en Lisboa incluy贸 tambi茅n una reuni贸n bilateral con el Presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, en la que participaron delegaciones de los dos gobiernos y que se realiz贸 en el Palacio de Belem.

En este encuentro, los mandatarios abordaron temas claves de la relaci贸n bilateral, como la reactivaci贸n econ贸mica, el intercambio comercial, el fomento a la inversi贸n, la crisis migratoria, la agenda clim谩tica y la Conferencia de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos.

El Jefe de Estado colombiano recibi贸 del Presidente Rebelo de Souza la condecoraci贸n ‘Orden el Infante Don Enrique’, en el grado de Gran Collar, que es la m谩xima distinci贸n del gobierno de Portugal, y que en este caso se otorg贸 en reconocimiento a las acciones adoptadas por Colombia en la lucha contra la crisis clim谩tica.

Foro ‘Colombia, Pa铆s de las Oportunidades’

La visita del Presidente Duque a Lisboa contempl贸 tambi茅n una intensa agenda empresarial, dentro de la que se destac贸 el Foro ‘Colombia, Pa铆s de las Oportunidades’, organizado por Procolombia, durante el cual el Mandatario anunci贸 la composici贸n del Consejo Estrat茅gico Colombia-Portugal.

El Mandatario les dijo a los inversionistas portugueses, que ya tienen presencia en el pa铆s, como en el segmento de retail, distribuci贸n de alimentos y energ铆as renovables, y a quienes est谩n interesados en llegar, a que inviertan en Colombia, por cuanto la actualidad del pa铆s en crecimiento econ贸mico y en oportunidades es reconocida en el mundo.

Otros encuentros

En Lisboa, el Presidente Duque se reuni贸 con el Secretario General de las Naciones Unidas, Ant贸nio Guterres; el Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Abdulah Shahid, y la Directora General de la Unesco, Audrey Azoulay.

Igualmente, con Elizabeth Maruma Mrema, Secretaria Ejecutiva del Convenio de la ONU sobre Diversidad Biol贸gica (CBD); con el Presidente y CEO del Fondo Bezos, Andrew Steer, y con Sung-Min Jang, Enviado Especial del Presidente de la Rep煤blica de Corea, quienes hicieron un reconocimiento a Colombia por su agenda de acci贸n clim谩tica y, en especial, por el logro de tener el 30% de sus 谩reas marinas protegidas.

Duque tambi茅n lider贸 una reuni贸n con el CEO del grupo Jer贸nimo Martins, Pedro Soares dos Santos, conglomerado que es el mayor inversionista portugu茅s en Colombia, a trav茅s de sus tiendas ‘Ara’, de las cuales tiene m谩s de 800 en todo el pa铆s.

Y se entrevist贸 con altos directivos de las Empresas de Energ铆a de Portugal (EDP), que es una de las principales compa帽铆as energ茅ticas del mundo y l铆der de la transici贸n energ茅tica a nivel internacional.

La jornada del Mandatario concluy贸 con una visita al Santuario de Nuestra Se帽ora del Rosario de F谩tima, por invitaci贸n de Monse帽or Carlos Cabecinhas, donde el Mandatario tuvo un espacio de reflexi贸n y oraci贸n para encomendar a Colombia a la Virgen de F谩tima.

Comitiva presidencial

En Lisboa, el Presidente Duque estuvo acompa帽ado por la Primera Dama de la Naci贸n, Mar铆a Juliana Ruiz; el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Correa; el Ministro de Minas y Energ铆a, Diego Mesa; la Jefe de Gabinete de la Presidencia, Mar铆a Paula Correa; el Embajador de Colombia en Portugal, Alejandro Zaccour; el Consejero para las Comunicaciones, Hassan Nassar; la Consejera para la Informaci贸n y Prensa, Soraya Yanine, y la Jefe de Discursos, Melissa Mora.

Por cumplimiento de la Ley de V铆ctimas Gobernaci贸n de Antioquia y 41 alcald铆as fueron certificados con alta calificaci贸n por el Ministerio del Interior

- Por primera vez en la historia desde que se hace la medici贸n, un departamento alcanza una calificaci贸n de 99 sobre 100 en el cumplimiento de la ley. Ese reconocimiento fue para Antioquia.

- La Unidad para la Atenci贸n y Reparaci贸n Integral a las V铆ctimas resalt贸 la labor que se adelanta en Antioquia por ser el departamento con m谩s v铆ctimas en el pa铆s.

Gobernacion Ley Victimas

La Unidad para la Atenci贸n y Reparaci贸n Integral a las V铆ctimas le entreg贸 certificaci贸n de alta calificaci贸n a la Gobernaci贸n de Antioquia y a 41 alcald铆as por el acompa帽amiento a las v铆ctimas en temas como prevenci贸n y protecci贸n, asistencia y atenci贸n, reparaci贸n individual, restituci贸n de tierras, fortalecimiento institucional y sistemas de informaci贸n, enmarcados dentro de la Ley de V铆ctimas. La Gobernaci贸n se destac贸 por recibir la m谩s alta distinci贸n que se ha entregado hasta el momento.

“Eso nos llena de orgullo porque estamos en un gobierno por la vida, es la primera prioridad de nuestro gobierno y ha recibido una calificaci贸n de 99%, es la m谩s alta para el departamento de Antioquia en su historia y es la m谩s alta para cualquier departamento de Colombia, eso nos indica que estamos en la direcci贸n correcta, que estamos avanzando en ese aspecto trascendental de los DDHH, pero sin lugar a dudas quedan retos enormes y por eso este gobierno seguir谩 comprometido completamente con las v铆ctimas y con la atenci贸n a las v铆ctimas”, se帽al贸 el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa.

Por su parte, el director regional para Antioquia de la Unidad para la Atenci贸n y Reparaci贸n Integral a las V铆ctimas, Wilson C贸rdoba Mena, asegur贸 que este reconocimiento reafirma el compromiso de trabajar por las v铆ctimas.

“Obtener el 99% en la calificaci贸n en el cumplimiento de la pol铆tica de v铆ctimas es un compromiso hoy, no solo de la naci贸n sino del departamento y todos los secretarios de despacho, porque este es un trabajo articulado”, dijo.

Los municipios que recibieron la certificaci贸n con alta calificaci贸n, fueron:

Medell铆n, Abejorral, Andes, Angostura, Arboletes, Argelia, Armenia, Betania, Brice帽o, Campamento, Ca帽asgordas, Carepa, Carolina del Pr铆ncipe, Ciudad Bol铆var, Cocorn谩, Chigorod贸, El Retiro, Girardota, G贸mez Plata, Jard铆n, La Ceja, La Estrella, La Uni贸n, Liborina, Maceo, Nari帽o, Peque, Puerto Berr铆o, Puerto Triunfo, Remedios, Rionegro, San Carlos, Santa Fe de Antioquia, Santa Rosa de Osos, Santo Domingo, Sons贸n, Uramita, Valdivia, Yarumal, Yolomb贸 y Yond贸.

“A los otros 67 municipios que no alcanzaron esa calificaci贸n es invitarlos a que estamos dispuestos con el Ministerio del Interior para acompa帽arlos para en 2023 puedan alcanzar esta certificaci贸n”, explic贸 Wilson C贸rdoba. 

El gobernador An铆bal Gaviria insisti贸 en que la defensa y la protecci贸n de la vida es “una pol铆tica y es una estrategia de todo el territorio, este prop贸sito de defensa de la vida se ha contagiado en todo el territorio”.

En Antioquia hay 1.868.183 v铆ctimas de todos los hechos, lo cual equivale al 17% del total nacional.

En la actualidad existen 50 puntos cr铆ticos en el r铆o Medell铆n revela 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

Un estudio detallado de amenaza por inundaci贸n y asociado al r铆o Aburr谩 Medell铆n, fue  liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, a trav茅s de la Universidad Nacional de Colombia, para conocer exactamente el comportamiento del afluente que conecta la regi贸n metropolitana .

th

Dicho estudio  determin贸 que en la actualidad existen 50 zonas identificadas  como de alto riesgo o puntos cr铆ticos, de los cuales, solo 13 estar铆an relacionados con el m谩s reciente informe entregado por la Autoridad Ambiental y la Academia.

As铆 lo explic贸 el ingeniero ge贸logo Mario Gil Montoya, profesional universitario de la subdirecci贸n Ambiental de la entidad, al indicar que las zonas identificadas como de alto riesgo y que se encuentran ubicadas en la canalizaci贸n del r铆o Aburr谩 Medell铆n, son producto de la misma construcci贸n de ciudad, situaci贸n provocada por el aumento considerable en los niveles del r铆o y, por lo tanto, es una de las razones por las cuales se han presentado diferentes socavaciones con el paso del tiempo.

As铆 mismo, explic贸 que los nuevos 13 puntos cr铆ticos identificados, en su gran mayor铆a se encuentran  ubicados en el sur del Valle de Aburr谩 y estar铆an asociados a desbordamientos que deber谩n ser atendidos de manera r谩pida por las autoridades.

“Anteriormente ten铆amos un r铆o me谩ndrico, y ahora tenemos un r铆o recto por la misma construcci贸n de ciudad. Esto ha generado situaciones de riesgo en el r铆o, puesto que al aumentar los caudales, se presentan mayores socavaciones y diversas inestabilidades” dijo el ingeniero ge贸logo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Mario Gil Montoya.

El profesional, agreg贸, adem谩s,  que si bien para el a帽o 2014, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la Universidad Nacional hab铆an reportado 84 puntos cr铆ticos en el r铆o Medell铆n, a la fecha, el trabajo entre el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, la Alcald铆a de Medell铆n y el Metro de Medell铆n, han hecho posible la atenci贸n de 47 zonas a nivel del cause.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 como Autoridad Ambiental en lo urbano, sigue comprometido con el r铆o Aburr谩 Medell铆n, y para ello, invita a todas las instituciones que hacen parte del convenio Nuestro R铆o, a que sumen acciones por la recuperaci贸n del afluente metropolitano.

La Gobernaci贸n de Antioquia entreg贸 dotaci贸n para el nuevo edificio del Hospital Mental de Antioquia

- El gobernador An铆bal Gaviria hizo entrega de 109 camas psiqui谩tricas a la E.S.E Hospital Mental de Antioquia-HOMO, para aumentar su capacidad instalada y mejorar los servicios en salud mental del departamento.

- Esto ha significado una inversi贸n de parte de la Gobernaci贸n de Antioquia de 400 millones de pesos, adem谩s de 19 mil millones que el Departamento ha invertido en la nueva infraestructura para el HOMO.

gobernacion hospital mental

Un fortalecimiento del Hospital Mental de Antioquia como pieza clave para lograr el prop贸sito de la Gobernaci贸n de Antioquia de trabajar por la salud mental de los antioque帽os, fue corroborado hoy con la entrega, por parte del Gobernador An铆bal Gaviria, de 109 camas siqui谩tricas que entran a reforzar la capacidad instalada de este centro asistencial.

“Esto ha significado la continuidad de una inversi贸n de parte de la Gobernaci贸n de Antioquia en materia de infraestructura con la construcci贸n de los pisos tercero y cuarto por m谩s de 19 mil millones de pesos”, asegur贸 el mandatario, quien adem谩s explic贸 que estas camas corresponden a una inversi贸n adicional de 400 millones de pesos que est谩n listas para el servicio a la comunidad.

“Esto es un fortalecimiento del Hospital Mental como pieza clave en el gran programa de Salud para el Alma que es hoy referente no solo en Antioquia sino a nivel nacional”, indic贸 el mandatario de Antioquia.

El gobernador hizo un recorrido por las nuevas instalaciones del Hospital y al final visit贸 a los ni帽os, ni帽as y adolescentes del hogar Amar谩s, un programa que atiende el Hospital Mental de Antioquia para ayudar a superar su situaci贸n de drogadicci贸n, el Gobernador les dej贸 un mensaje de esperanza, fe y fortaleza para salir adelante.

Por su parte, el gerente del HOMO, Alberto Aristiz谩bal, explic贸 que la pandemia ha dejado un aumento sustancial de casos de trastornos mentales como depresi贸n y ansiedad y esta dotaci贸n se convierte en una respuesta muy importante de la Gobernaci贸n de Antioquia que se traduce en mayor capacidad instalada, mayor servicio y camas adicionales para atender esta demanda creciente.

A trav茅s de la convocatoria del Sistema de Alertas Tempranas de Medell铆n 600 personas se formar谩n como agentes protectores

- Este sistema tiene entre sus objetivos prevenir los riesgos a los que est谩n expuestos ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes.

- La convocatoria est谩 abierta para cualquier persona mayor de 14 a帽os, interesada en el tema y con la disponibilidad para las clases presenciales.

- Las inscripciones estar谩n abiertas hasta el 31 de julio en www.medellinjoven.com.

WhatsApp Image 2022-06-28 at 11.21.35 AM

La Alcald铆a de Medell铆n abre las inscripciones para la formaci贸n de 600 agentes protectores de derechos por parte del Sistema de Alertas Tempranas de Medell铆n -SATMED-. Se trata de la cuarta cohorte de este proceso, que se desarrolla desde 2020 para articular, construir y movilizar comunidades protectoras en las comunas y corregimientos.

El curso est谩 orientado a mayores de 14 a帽os, quienes ser谩n certificados como agentes protectores y del cuidado de la ciudad y la ruralidad de Medell铆n. Las inscripciones estar谩n abiertas hasta el 31 de julio en www.medellinjoven.com

“Queremos que en cada barrio, comuna o territorio de Medell铆n, nuestros ni帽os, ni帽as, j贸venes y adolescentes se sientan protegidos. Por eso, anunciamos que volvemos a abrir convocatoria para que cualquier persona de nuestra ciudad se forme como agente protector. A trav茅s de diversos talleres los participantes podr谩n reconocer estrategias de prevenci贸n y cuidado, mediante el arte, la pedagog铆a popular y la educaci贸n vivencial”, indic贸 el secretario de la Juventud, Santiago Bedoya Moncada.

Por medio de un curso corto, con 40 horas de duraci贸n, se busca que los participantes aprendan y dominen los conocimientos te贸ricos, pr谩cticos y vivenciales referentes a las alertas tempranas y mecanismos de autoprotecci贸n para que multipliquen esta informaci贸n en sus comunidades.

Entre las habilidades a adquirir est谩n los conocimientos sobre respuestas institucionales frente a situaciones de amenaza, disminuci贸n de riesgos de vulneraci贸n de infancias, adolescencias, juventudes y sus familias, autoprotecci贸n de los participantes, entre otras.

“El curso me pareci贸 muy importante porque como sociedad nos permite reconocer que cada persona tiene un papel de corresponsabilidad por el bienestar de los dem谩s. En mi profesi贸n, lo aprendido en el curso me ha funcionado bastante, pero siento que no requiero ser psic贸loga, para darme cuenta que el sufrimiento y el bienestar de los otros y de las otras, es el m铆o tambi茅n; por esto me parece muy importante reconocer el dolor, los peligros, los riesgos de las otras personas, para tomar acciones que puedan aportar a su funcionamiento y a su calidad de vida”, se帽al贸 la agente protectora formada en el 2021, Juliana Betancour.

Los ciudadanos pueden usar el sistema www.medellin.gov.co/satmed cuando identifiquen a un ni帽o, ni帽a, adolescente o joven en una situaci贸n que requiera atenci贸n por las entidades competentes, los programas o proyectos de la Alcald铆a de Medell铆n.