-
El Mandatario lider贸 la firma de un memorando de entendimiento entre los gobiernos de Ecuador, Colombia, Panam谩 y Costa Rica y la organizaci贸n Conservaci贸n Internacional para desarrollar proyectos de conservaci贸n de recursos naturales en el Oc茅ano Pac铆fico.
-
El Presidente de Colombia y el expresidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, recibieron el Premio al Liderazgo Planetario 2022, otorgado por National Geographic Society.
-
El Jefe de Estado se reuni贸 con el Presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Souza; el Secretario General de las Naciones Unidas, Ant贸nio Guterres; el Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Abdulah Shahid, y la Directora General de la Unesco, Audrey Azoulay.
En un hecho hist贸rico que pone a Colombia a la vanguardia en materia de protecci贸n ambiental, el Presidente Iv谩n Duque le anunci贸 al mundo el cumplimiento y la superaci贸n de la meta de protecci贸n del 30% del territorio marino del pa铆s, ocho a帽os antes de lo acordado en la Alianza Global por los Oc茅anos.
El importante anuncio lo hizo el Presidente Duque en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Oc茅anos, en Lisboa, donde precis贸 que esta meta se logr贸 gracias a la declaratoria de nuevas 谩reas marinas protegidas y a la ampliaci贸n de otras ya existentes, con lo cual se pas贸 de tener 12.454.011 hect谩reas de zonas marinas bajo protecci贸n (13,41%), a 30.132.769 hect谩reas, que equivalen al 33% del territorio marino del pa铆s, superando la meta propuesta.
Acuerdo con Conservaci贸n Internacional
En el marco de su participaci贸n en la Cumbre, el Presidente Duque encabez贸 la firma de un memorando de entendimiento entre los gobiernos de Ecuador, Colombia, Panam谩 y Costa Rica y la organizaci贸n Conservaci贸n Internacional, para desarrollar proyectos de manejo, protecci贸n y conservaci贸n de los recursos naturales y la biodiversidad en el Corredor Marino del Pac铆fico Este Tropical del Oc茅ano Pac铆fico, constituido por estos cuatro pa铆ses.
Premio al Liderazgo Planetario 2022
En la Cumbre, el Presidente de Colombia y el expresidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, recibieron el Premio al Liderazgo Planetario 2022, otorgado por National Geographic Society para destacar su tarea conjunta para promover el objetivo mundial de proteger el 30% de las 谩reas terrestres y marinas para el 2030.
El Mandatario de Colombia fue distinguido por acciones como la ampliaci贸n del Santuario de Fauna y Flora de Malpelo, que se sum贸 a zonas marinas protegidas de Ecuador, Panam谩 y Costa Rica para formar el 谩rea oce谩nica protegida ‘Hermandad’, la m谩s grande del mundo.
Reuni贸n bilateral con el Presidente de Portugal
La agenda de trabajo del Presidente Duque en Lisboa incluy贸 tambi茅n una reuni贸n bilateral con el Presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, en la que participaron delegaciones de los dos gobiernos y que se realiz贸 en el Palacio de Belem.
En este encuentro, los mandatarios abordaron temas claves de la relaci贸n bilateral, como la reactivaci贸n econ贸mica, el intercambio comercial, el fomento a la inversi贸n, la crisis migratoria, la agenda clim谩tica y la Conferencia de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos.
El Jefe de Estado colombiano recibi贸 del Presidente Rebelo de Souza la condecoraci贸n ‘Orden el Infante Don Enrique’, en el grado de Gran Collar, que es la m谩xima distinci贸n del gobierno de Portugal, y que en este caso se otorg贸 en reconocimiento a las acciones adoptadas por Colombia en la lucha contra la crisis clim谩tica.
Foro ‘Colombia, Pa铆s de las Oportunidades’
La visita del Presidente Duque a Lisboa contempl贸 tambi茅n una intensa agenda empresarial, dentro de la que se destac贸 el Foro ‘Colombia, Pa铆s de las Oportunidades’, organizado por Procolombia, durante el cual el Mandatario anunci贸 la composici贸n del Consejo Estrat茅gico Colombia-Portugal.
El Mandatario les dijo a los inversionistas portugueses, que ya tienen presencia en el pa铆s, como en el segmento de retail, distribuci贸n de alimentos y energ铆as renovables, y a quienes est谩n interesados en llegar, a que inviertan en Colombia, por cuanto la actualidad del pa铆s en crecimiento econ贸mico y en oportunidades es reconocida en el mundo.
Otros encuentros
En Lisboa, el Presidente Duque se reuni贸 con el Secretario General de las Naciones Unidas, Ant贸nio Guterres; el Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Abdulah Shahid, y la Directora General de la Unesco, Audrey Azoulay.
Igualmente, con Elizabeth Maruma Mrema, Secretaria Ejecutiva del Convenio de la ONU sobre Diversidad Biol贸gica (CBD); con el Presidente y CEO del Fondo Bezos, Andrew Steer, y con Sung-Min Jang, Enviado Especial del Presidente de la Rep煤blica de Corea, quienes hicieron un reconocimiento a Colombia por su agenda de acci贸n clim谩tica y, en especial, por el logro de tener el 30% de sus 谩reas marinas protegidas.
Duque tambi茅n lider贸 una reuni贸n con el CEO del grupo Jer贸nimo Martins, Pedro Soares dos Santos, conglomerado que es el mayor inversionista portugu茅s en Colombia, a trav茅s de sus tiendas ‘Ara’, de las cuales tiene m谩s de 800 en todo el pa铆s.
Y se entrevist贸 con altos directivos de las Empresas de Energ铆a de Portugal (EDP), que es una de las principales compa帽铆as energ茅ticas del mundo y l铆der de la transici贸n energ茅tica a nivel internacional.
La jornada del Mandatario concluy贸 con una visita al Santuario de Nuestra Se帽ora del Rosario de F谩tima, por invitaci贸n de Monse帽or Carlos Cabecinhas, donde el Mandatario tuvo un espacio de reflexi贸n y oraci贸n para encomendar a Colombia a la Virgen de F谩tima.
Comitiva presidencial
En Lisboa, el Presidente Duque estuvo acompa帽ado por la Primera Dama de la Naci贸n, Mar铆a Juliana Ruiz; el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Correa; el Ministro de Minas y Energ铆a, Diego Mesa; la Jefe de Gabinete de la Presidencia, Mar铆a Paula Correa; el Embajador de Colombia en Portugal, Alejandro Zaccour; el Consejero para las Comunicaciones, Hassan Nassar; la Consejera para la Informaci贸n y Prensa, Soraya Yanine, y la Jefe de Discursos, Melissa Mora.