P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 19 de abril de 2025

Gobernaci贸n de Antioquia destina $500 mil millones para fortalecer el campo

La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Antioquia lanz贸 un ambicioso programa de acceso a financiamiento dirigido a peque帽os y medianos productores agropecuarios del departamento. El anuncio se realiz贸 ante alcaldes, secretarios de agricultura y representantes de gremios y organizaciones de productores, quienes conocieron de primera mano los alcances de esta iniciativa que promete transformar el campo antioque帽o.

El programa contempla beneficiar a cerca de 16 mil productores con cr茅ditos que incluyen compensaciones directas al capital. Los peque帽os productores podr谩n acceder a pr茅stamos de hasta 40 millones de pesos con una compensaci贸n del 15% al capital, mientras que los medianos podr谩n solicitar hasta 60 millones de pesos, con una compensaci贸n del 10%.

Seg煤n explic贸 Manuel Naranjo, secretario de Desarrollo Econ贸mico del Departamento, “se van a colocar recursos de cr茅dito por aproximadamente 500 mil millones de pesos, buscando favorecer el acceso a financiamiento para peque帽os y medianos productores agropecuarios. En este caso, con los recursos p煤blicos, acompa帽谩ndolos con un incentivo al capital que permita que paguen menos capital del que pidieron prestado y adem谩s que se vean reducidos los intereses”.

Esta estrategia se enmarca en los objetivos del Plan de Desarrollo 2024-2027, el cual busca reducir el hambre y establecer un sistema alimentario sostenible, mediante el acceso a cr茅ditos que incentiven la modernizaci贸n del agro, la competitividad y una producci贸n m谩s eficiente.

El gerente regional del Banco Agrario, David Esteban Zapata, destac贸 la magnitud del convenio, calific谩ndolo como el m谩s grande que el banco ha suscrito con una gobernaci贸n. “El objetivo es poderlo multiplicar, pues nosotros como entidad tenemos un lema que es: crecer juntos es posible, y en este caso ser谩 posible con la Gobernaci贸n y con todos ustedes”, expres贸.

Adem谩s de fortalecer la oferta alimentaria, este programa tambi茅n busca mejorar la calidad de vida de los productores, aumentar sus ingresos, incentivar la inversi贸n en proyectos productivos, reducir la migraci贸n hacia centros urbanos y mitigar los riesgos de vinculaci贸n a actividades il铆citas.

Desde los territorios, el programa ha sido recibido con optimismo. El alcalde de Montebello, 脫scar Cuervo, afirm贸 que estos cr茅ditos permitir谩n fortalecer la din谩mica productiva local y acompa帽ar a los agricultores en sus procesos de crecimiento.

Con esta alianza entre la Gobernaci贸n y el Banco Agrario, Antioquia reafirma su compromiso con el desarrollo integral del sector agropecuario, apost谩ndole a un campo m谩s pr贸spero, sostenible y justo para todos sus habitantes.

Hidroituango opera con normalidad y protege comunidades durante temporada de lluvias

La Central Hidroituango de EPM contin煤a operando bajo condiciones seguras y dentro de par谩metros t茅cnicos normales, a pesar del aumento en los niveles del r铆o Cauca ocasionado por la actual temporada de lluvias. La operaci贸n controlada del embalse ha sido determinante para mitigar el riesgo de inundaciones en los municipios ubicados aguas abajo.

Gracias al monitoreo permanente de m谩s de 3.600 variables, el Centro de Monitoreo T茅cnico de Hidroituango permite anticiparse hasta con 40 horas a eventos que puedan comprometer la seguridad de las comunidades, activando protocolos de prevenci贸n y respuesta. Actualmente, la Central registra un caudal promedio de descarga de 1.350 m³/s, valor considerado dentro del rango normal hist贸rico del r铆o en 茅poca invernal.

El pasado 11 de abril, el pa铆s enfrent贸 un episodio cr铆tico de crecientes s煤bitas. En cuesti贸n de 10 horas, el caudal del r铆o Cauca se increment贸 en un 260%, alcanzando los 4.944 m³/s. En respuesta, EPM implement贸 maniobras de control desde Hidroituango, reduciendo este caudal a 3.026 m³/s aguas abajo, protegiendo as铆 a las poblaciones cercanas, como La Pintada y el corregimiento de Bolombolo (Venecia, Antioquia), sin comprometer la integridad de la infraestructura.

Durante una sesi贸n extraordinaria del Comit茅 Nacional para el Manejo de Desastres, convocada por el Gobierno Nacional, EPM present贸 su plan de operaci贸n y manejo de crecientes, enfocado en salvaguardar la vida y los bienes de las comunidades afectadas en Antioquia y Sucre.

El mantenimiento oportuno de las estructuras, el monitoreo riguroso y la ejecuci贸n de maniobras planificadas han sido claves para el 茅xito de estas acciones. EPM reafirma su compromiso con la gesti贸n responsable del recurso h铆drico, trabajando de forma articulada con autoridades y organismos de emergencia para garantizar la seguridad de las comunidades de su 谩rea de influencia.

Adem谩s de su papel en la mitigaci贸n de riesgos, Hidroituango avanza en su segunda etapa de construcci贸n, la cual ya alcanza un 93,5% de ejecuci贸n y genera alrededor de 4.300 empleos directos, reafirmando su importancia como motor de desarrollo y seguridad energ茅tica para Colombia.

El Archivo Hist贸rico de Medell铆n celebra los 350 a帽os de la ciudad con arte en su fachada

Como parte de la conmemoraci贸n de los 350 a帽os de Medell铆n, el Archivo Hist贸rico de la ciudad estrena una intervenci贸n art铆stica en su fachada, inspirada en el r铆o Medell铆n y el Valle de Aburr谩. La obra, titulada “Los documentos del Archivo Hist贸rico: r铆o de olvidos, monta帽as de memorias”, busca conectar a los ciudadanos con la geograf铆a emocional e hist贸rica de la ciudad, resaltando el valor de la memoria y el patrimonio cultural que all铆 se conserva.

Esta propuesta art铆stica, liderada por el 谩rea creativa del Programa de Memoria, Patrimonio y Archivo Hist贸rico de la Secretar铆a de Cultura Ciudadana, convierte la fachada en un lienzo simb贸lico que invita a redescubrir el Centro de Medell铆n, a detenerse y reflexionar sobre la historia que habita entre sus muros.

“La representaci贸n visual de los meandros del r铆o y las monta帽as nos habla de la historia que fluye y de los recuerdos que construyen nuestro porvenir. Invitamos a todos a acercarse, a recorrer esta casa centenaria y a compartir esta experiencia, para seguir tejiendo juntos la historia de Medell铆n”, expres贸 el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.

Ubicado en la calle Colombia, entre las avenidas Girardot y El Palo, el Archivo Hist贸rico resguarda miles de documentos que narran la evoluci贸n de Medell铆n desde su fundaci贸n en 1675. Entre sus joyas patrimoniales se encuentra el Archivo del Ilustre Cabildo, Justicia y Regimiento, compuesto por 92 tomos incluidos desde 2015 en el Registro de Memoria del Mundo de la Unesco para Am茅rica Latina y el Caribe.

La coordinadora del 谩rea creativa, Natalia Tamayo Bernal, explic贸 que esta estrategia busca despertar la curiosidad de los transe煤ntes y generar una conexi贸n m谩s cercana con este espacio fundamental para la ciudad: “Queremos que la gente se pregunte: ¿qu茅 pasa aqu铆?, ¿qu茅 tiene esto que ver conmigo? Y a partir de ah铆, sembrar un inter茅s por el patrimonio”.

La nueva fachada tambi茅n invita a los ciudadanos a tomarse fotograf铆as, compartirlas en redes sociales y ser parte activa de esta celebraci贸n hist贸rica. Adem谩s, quienes deseen profundizar en el acervo documental del Archivo pueden acceder al cat谩logo p煤blico disponible en archivo.patrimoniomedellin.gov.co, en www.medellin.gov.co o seguir las redes sociales @cultura.med.

La Ciclovida de Cali se llena de empat铆a y adopciones por el bienestar animal

Este domingo 20 de abril, la tradicional Ciclovida de Cali se convertir谩 en un escenario lleno de actividades l煤dicas, educativas y solidarias, enfocadas en promover el respeto, la empat铆a y el cuidado responsable hacia los animales de compa帽铆a. La jornada, organizada bajo la l铆nea de acci贸n "Espacios activos y saludables para la vida", invita a las familias cale帽as a participar en estaciones distribuidas a lo largo del recorrido, con din谩micas dise帽adas especialmente para grandes y chicos.

Entre las actividades destacadas, se encuentra “Misi贸n Rescate Animal”, donde ni帽os y ni帽as podr谩n simular el rescate y cuidado de un perrito en situaci贸n de calle, fomentando valores como el trabajo en equipo y la compasi贸n. Tambi茅n habr谩 un espacio para compartir “Historias de cuidado”, donde los participantes narrar谩n experiencias de protecci贸n y rescate animal, promoviendo la creatividad y el pensamiento colectivo.

Para los m谩s peque帽os, el ‘Memory Game’ tem谩tico ser谩 una divertida opci贸n para aprender jugando sobre el cuidado animal, con im谩genes y conceptos clave relacionados con el bienestar de los peluditos.

Adicionalmente, la estaci贸n Ingenio ser谩 escenario de una emotiva jornada de adopci贸n liderada por el Centro de Bienestar Animal, brindando una oportunidad para que muchos animales encuentren un hogar lleno de amor. En la estaci贸n Morichal, la Secretar铆a de Salud dispondr谩 un Stand Saludable, con informaci贸n y actividades para fomentar estilos de vida saludables.

Todas las actividades se desarrollar谩n entre las 9:00 a.m. y las 12:00 p.m., bajo los lineamientos del Decreto que regula la Ciclovida, priorizando la seguridad, la convivencia y el respeto por todos los usuarios, incluidos los animales.

Recomendaciones para asistir con animales de compa帽铆a:

  • Utilizar siempre correa, y bozal si aplica seg煤n la Ley 1801 de 2016.

  • Garantizar hidrataci贸n y pausas durante el recorrido.

  • Portar carn茅 de vacunaci贸n actualizado.

  • Recoger y disponer adecuadamente de los residuos.

  • Reportar cualquier incidente al personal de la Ciclovida.

La invitaci贸n est谩 abierta para todas las familias cale帽as que deseen disfrutar de una ma帽ana activa, educativa y llena de amor por los animales. Una oportunidad para seguir construyendo una Cali Bella que respeta y protege a todos los seres vivos.