La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico de Antioquia lanz贸 un ambicioso programa de acceso a financiamiento dirigido a peque帽os y medianos productores agropecuarios del departamento. El anuncio se realiz贸 ante alcaldes, secretarios de agricultura y representantes de gremios y organizaciones de productores, quienes conocieron de primera mano los alcances de esta iniciativa que promete transformar el campo antioque帽o.
El programa contempla beneficiar a cerca de 16 mil productores con cr茅ditos que incluyen compensaciones directas al capital. Los peque帽os productores podr谩n acceder a pr茅stamos de hasta 40 millones de pesos con una compensaci贸n del 15% al capital, mientras que los medianos podr谩n solicitar hasta 60 millones de pesos, con una compensaci贸n del 10%.
Seg煤n explic贸 Manuel Naranjo, secretario de Desarrollo Econ贸mico del Departamento, “se van a colocar recursos de cr茅dito por aproximadamente 500 mil millones de pesos, buscando favorecer el acceso a financiamiento para peque帽os y medianos productores agropecuarios. En este caso, con los recursos p煤blicos, acompa帽谩ndolos con un incentivo al capital que permita que paguen menos capital del que pidieron prestado y adem谩s que se vean reducidos los intereses”.
Esta estrategia se enmarca en los objetivos del Plan de Desarrollo 2024-2027, el cual busca reducir el hambre y establecer un sistema alimentario sostenible, mediante el acceso a cr茅ditos que incentiven la modernizaci贸n del agro, la competitividad y una producci贸n m谩s eficiente.
El gerente regional del Banco Agrario, David Esteban Zapata, destac贸 la magnitud del convenio, calific谩ndolo como el m谩s grande que el banco ha suscrito con una gobernaci贸n. “El objetivo es poderlo multiplicar, pues nosotros como entidad tenemos un lema que es: crecer juntos es posible, y en este caso ser谩 posible con la Gobernaci贸n y con todos ustedes”, expres贸.
Adem谩s de fortalecer la oferta alimentaria, este programa tambi茅n busca mejorar la calidad de vida de los productores, aumentar sus ingresos, incentivar la inversi贸n en proyectos productivos, reducir la migraci贸n hacia centros urbanos y mitigar los riesgos de vinculaci贸n a actividades il铆citas.
Desde los territorios, el programa ha sido recibido con optimismo. El alcalde de Montebello, 脫scar Cuervo, afirm贸 que estos cr茅ditos permitir谩n fortalecer la din谩mica productiva local y acompa帽ar a los agricultores en sus procesos de crecimiento.
Con esta alianza entre la Gobernaci贸n y el Banco Agrario, Antioquia reafirma su compromiso con el desarrollo integral del sector agropecuario, apost谩ndole a un campo m谩s pr贸spero, sostenible y justo para todos sus habitantes.