Con la campaña de cultura ciudadana para la movilidad Mete el      Cambio, la Ciudad Señorial celebra ser la ganadora del Premio      Nacional por la Seguridad Vial, un concurso organizado por Colombia      Líder y la Agencia Nacional por la Seguridad Vial.      
      Luego de un proceso de selección entre los finalistas, el Municipio      de Itagüí – Antioquia y Soacha – Cundinamarca, la campaña de      Envigado "Mete el Cambio" se convierte en un ejemplo para el país,      para que mediante estrategias creativas se genere en los habitantes      de los territorios cultura del autocuidado y el respeto por el otro      en la vía.      
      Este es el objetivo y las estrategias de la campaña Mete el Cambio      para prevenir siniestros de tránsito:      
      Objetivo:
      Fomentar y promover cultura ciudadana y el buen comportamiento de      todos los actores viales para prevenir siniestros de tránsito y      reducir las víctimas fatales o con lesiones graves en las vías del      municipio.      
      Protegiendo los actores vulnerables, propiciando el uso, la      consolidación de modos alternativos de movilidad y afianzando la      Pirámide de la Movilidad sostenible donde primero se considera el      peatón, la bicicleta y el transporte público.      
      Estrategias:
      1) Patrulla Infantil, Especial y de Adulto Mayor del Tránsito      Envigado:      
      Activación en vía pública orientada a los diferentes actores viales.      Patrulleros que a partir de una capacitación previa , comparten con      los habitantes del municipio tips de cultura ciudadana para la      movilidad.      
      Actualmente la Patrulla de Tránsito está conformada por 80 miembros:      53 niños de las diferentes instituciones educativas públicas y      privadas del municipio, 12 jóvenes pertenecientes a la Corporación      Crear Unidos (chicos que presentan algún tipo de deficiencia      cognitiva) y 15 Adultos Mayores del Centro Gerontológico AtardeSer.      
      2) Viaje a Pie      
      Fernando González:
      Activaciones en el espacio público con las cuales lleva el mensaje      de la campaña a través de la interpretación de El Brujo de      Otraparte, Fernando González. Esta acción está enfocada al peatón,      puntualmente al adulto mayor. Trabajamos varios temas, como cruzar      por la cebra, respetar los tiempos del semáforo, a disfrutar del      viaje a pie y de la articulación de diferentes modos de transporte      para llegar a nuestro destino. Todo esto enmarcado en el libro Viaje      a Pie de Fernando González, que utilizó el transporte multimodal      para este recorrido.
      Caminatas urbanas:
      Caminatas en las que se realiza un levantamiento del estado de las      calles, andenes, semáforos y vías del municipio, el cual es enviado      a cada dependencia de la Administración Municipal, con el fin de dar      solución a las problemáticas identificadas por los caminantes.
      3) Activaciones Mete el Cambio:      
      Carpa itinerante:
      Buscando impactar de manera directa a todos los actores viales que      intervienen en la movilidad del municipio de Envigado, realiza      intervenciones en lugares específicos que nos permiten interactuar      de manera personal con la comunidad e informar sobre las acciones      que viene realizando la Secretaría de Movilidad en el marco de la      campaña.
      MotoTips:
      Envia un mensaje de autocuidado a los motociclistas a través de      videos cortos con temas específicos sobre las partes de la moto,      señales de tránsito, cómo conducir en vías mojadas y secas, etc. Así      mismo, entregamos una pieza física para que estos conductores      lleguen con vida a su lugar de destino.
      FaFaFaa salvemos vidas:
      Genera un código ciudadano para avisarle a los conductores que      llevan pegados personas en bicicleta en la parte posterior trasera      para que paren. "Sí lo ves enganchado, no te quedes callado –      Salvemos vidas"; es el mensaje de esta campaña.
      No conviertas tu vehículo en un arma:
      Sensibiliza a los conductores sobre lo perjudicial que resulta      conducir en estado de embriaguez invitando a los ciudadanos a ser      ángeles de vida, evitando que amigos, conocidos o familiares      conduzcan en este estado.
      Pasos seguros:
      Activaciones en el espacio público con personajes circenses y de      teatro que explican a los peatones y conductores como utilizarlos.
      Apoyo a obras de infraestructura:
      Activaciones en espacio público con personajes circenses, que      acompañan a los ocupantes de los vehículos mientras esperan a que      pase la congestión vehicular generada por las diferentes obras del      Megaplan de Movilidad. Con esta actividad se busca generar un      espacio divertido para los ciudadanos e invitarlos a tener calma y a      entender los beneficios de las obras.
      Te echo el cuento a cero pesos:
      Campaña artística y pedagógica en la cual a través de la cuentería      buscamos generar conciencia a los usuarios de transporte público del      municipio de Envigado sobre el uso de los paraderos públicos.