P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 20 de julio de 2021

¡El Plan de Gesti贸n #FuturoSostenible inspira!

Asocentros Area

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 comparti贸 con la Asociaci贸n de Municipios de Sabana Centro Asocentro, sus experiencias en miras al ajuste del plan de gesti贸n de la asociaci贸n que agrupa a 11 municipios del centro del pa铆s.

Asocentros Area2

En la cita se convers贸 acerca del proceso de creaci贸n del Plan Integral de Desarrollo Metropolitano PIDM, que servir谩 como hoja de ruta para el Valle de Aburr谩 hasta el a帽o 2032. Adem谩s, dio a conocer su experiencia de #MovilidadSostenible con EnCicla.

Asocentros Area1

Asocentros Area3Asocentros Area4

Ya fue rehabilitada la Avenida De Greiff

Avenida De Greiff

La Avenida De Greiff, la cual sufri贸 da帽os por las fuertes lluvias que se registraron a finales del primer semestre del a帽o, fue nuevamente pavimentada y puesta en servicio para mejorar la movilidad en el Centro de Medell铆n. La Secretar铆a de Infraestructura F铆sica realiz贸 una intervenci贸n para renovar por completo la carpeta asf谩ltica en un 谩rea de 1.637 metros cuadrados, en la que fueron aplicadas 180 toneladas de mezcla.

Los trabajos se efectuaron despu茅s de verificar el buen estado de la cobertura de la quebrada Santa Elena, cuyo cauce pasa por debajo de la Avenida De Greiff. As铆 mismo, se desarrollaron acciones para la protecci贸n y conservaci贸n del antiguo puente en ladrillo construido sobre la misma quebrada, a la altura de la carrera C煤cuta.

“Tuvimos un especial cuidado con el puente. Lo cubrimos con un geotextil que lo a铆sla del material fresado y que permite su conservaci贸n por el alto valor arqueol贸gico que tiene”, explic贸 el subsecretario de Construcci贸n y Mantenimiento de dicha dependencia, Carlos Borja.

Para la atenci贸n de esta emergencia, la Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 una inversi贸n de $165 millones. Adem谩s de la v铆a, se reconstruyeron unos tramos de andenes que tambi茅n hab铆an sufrido afectaciones.

“Soy comerciante del sector de la Avenida De Greiff y me parece que el trabajo que ha hecho la Alcald铆a de Medell铆n con la repavimentaci贸n de esta v铆a ha servido mucho: mejor贸 el flujo vehicular, disminuyeron los trancones y disminuy贸 la contaminaci贸n”, agreg贸 Yesid Andr茅s Euse, comerciante de la zona.

EPM restaur贸 la Casa del Ingeniero, un patrimonio arquitect贸nico ligado a la historia del Ferrocarril de Antioquia


• La Casa del Ingeniero est谩 situada en el corregimiento El Lim贸n de Santo Domingo

• Construida en 1922, la Casa fue declarada bien de inter茅s cultural del 谩mbito nacional

• EPM gestiona un beneficio tributario con el Ministerio de Cultura por inversi贸n en la restauraci贸n, el mantenimiento y la conservaci贸n de bienes patrimoniales

Como parte de su compromiso con la conservaci贸n del patrimonio hist贸rico y cultural de la naci贸n, EPM concluy贸 el proceso de restauraci贸n de la Casa del Ingeniero, un bien de inter茅s cultural del 谩mbito nacional (BICN) situado en el municipio de Santo Domingo, en la subregi贸n Nordeste antioque帽o, incluida en un conjunto de estructuras utilizadas durante la construcci贸n y operaci贸n del t煤nel de La Quiebra y el Ferrocarril de Antioquia, entre los a帽os 20 y 30 del siglo anterior.

Jorge Andr茅s Carrillo Cardoso, gerente general del EPM, explic贸 que la Empresa, con el visto bueno del Ministerio de Cultura, tom贸 la decisi贸n de restaurar este inmueble, conservarlo y adecuarlo como edificio de control de la actual subestaci贸n El Lim贸n, en la cual se adelanta un proyecto para aumentar la confiabilidad del sistema el茅ctrico y permitir nuevas conexiones de energ铆a para el Nordeste antioque帽o.

“Los bienes de inter茅s cultural son estructuras inmuebles que hacen referencia a un hecho hist贸rico o cultural importante para la comunidad. La Casa del Ingeniero cumple con los valores hist贸ricos, simb贸licos y est茅ticos que se requieren para merecer este reconocimiento. Por ello, para EPM es un honor conservarla como patrimonio hist贸rico y arquitect贸nico de esta regi贸n, y aprovecharla tambi茅n para la prestaci贸n del servicio p煤blico de energ铆a en este territorio”, indic贸 el directivo.

As铆 fue la restauraci贸n

La Casa del Ingeniero est谩 situada a 70 metros de la salida del t煤nel de La Quiebra, en direcci贸n hacia los municipios de Cisneros y Puerto Berr铆o. Adem谩s de servir como vivienda para los constructores del t煤nel y del Ferrocarril de Antioquia, estuvo ligada a la prestaci贸n del servicio de energ铆a en la zona, pues en el mismo lote donde se encuentra funcion贸 una planta de generaci贸n hidr谩ulica que permiti贸 agilizar las excavaciones subterr谩neas.

En 茅poca m谩s reciente, estas instalaciones pertenecieron a la Empresa Antioque帽a de Energ铆a (Eade) y fueron recibidas por EPM durante el proceso de integraci贸n del mercado de la energ铆a en Antioquia.

La propuesta de dise帽o arquitect贸nico y de restauraci贸n de la Casa del Ingeniero fue realizada por la Fundaci贸n Ferrocarril de Antioquia, mientras que la restauraci贸n fue contratada con la firma Mavagire, luego de que el Ministerio de Cultura le otorgara a EPM la autorizaci贸n de intervenci贸n de restauraci贸n del inmueble mediante la Resoluci贸n 0935 de 2019.

La Casa del Ingeniero se ve renovada y elegante desde afuera. Por dentro se le fabric贸 una estructura en acero que soporta las cargas de la cubierta, del entrepiso y las debidas a un evento s铆smico, para brindar as铆 mayor seguridad a las instalaciones. Como refuerzo, tambi茅n se construyeron nuevas cimentaciones para la estructura met谩lica y se hicieron adecuaciones locativas para la correcta instalaci贸n y operaci贸n de los equipos de control de la subestaci贸n.

Posteriormente, se adelantaron las actividades de restituci贸n y restauraci贸n en los muros, el entrepiso y los techos, utilizando para ello materiales y t茅cnicas constructivas propias de la 茅poca.

La casi centenaria Casa del Ingeniero est谩 lista para vivir por muchos a帽os m谩s, para disfrute de quienes visiten el t煤nel de La Quiebra, un hito trascendental en la historia de la ingenier铆a antioque帽a. Sin embargo, solo podr谩n apreciarla desde afuera, pues el ingreso est谩 restringido por tratarse de instalaciones industriales que comportan riesgos para las personas no autorizadas.

Pedagog铆a

Bienes de inter茅s cultural del 谩mbito nacional (BICN)

De acuerdo con la Ley 1185 del 12 de marzo de 2008, los bienes de inter茅s cultural del 谩mbito nacional (BICN) pueden ser declarados como tales por la ley, el Ministerio de Cultura o el Archivo General de la Naci贸n, debido al inter茅s especial que revistan para la comunidad en todo el territorio nacional.

Cuando un bien es declarado BICN, su propietario est谩 obligado a velar por su conservaci贸n, mantenimiento y protecci贸n. Como derechos o beneficios tributarios, el art铆culo 14 de esta Ley establece una deducci贸n de gastos relacionados con planes especiales de protecci贸n y destinados al mantenimiento y conservaci贸n de estos bienes, as铆 no guarden relaci贸n de causalidad con la actividad productora de renta del propietario. Otros derechos y obligaciones est谩n establecidos en la Ley 388 de 1997.

Presidente Duque sanciona ley que aprueba convenio constitutivo del Fondo Multilateral de Inversiones

  • Con esta ley se contin煤an buscando aportes, contrapartidas y cofinanciaci贸n, al tiempo que da vida a BIDLAB para se convierta en el aliado n煤mero uno de la plataforma CEmprede.

  • “Seguimos adelante haciendo de la ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n el baluarte de nuestro futuro”, puntualiz贸 el Presidente Duque. 

  • El Jefe de Estado particip贸 en el lanzamiento del Consejo P煤blico Privado de Ciencia, Tecnolog铆a, Innovaci贸n y Reindustrializaci贸n de Medell铆n (CTI+Re).

Presidente Duque sanciona ley que aprueba convenio constitutivo del Fondo Multilateral de Inversiones

El Presidente Iv谩n Duque M谩rquez sancion贸 la ley de Tratado Internacional Multilateral, en Medell铆n, durante el lanzamiento del laboratorio “H谩bitat de Innovaci贸n de la Infraestructura y la Construcci贸n”.

Con la firma de esta ley se aprob贸 el “convenio constitutivo del Fondo Multilateral de Inversiones III” y el “Convenio de administraci贸n del Fondo Multilateral de Inversiones III”, que, de acuerdo con el Jefe de Estado, permitir谩 “seguir buscando aportes contrapartidas, cofinanciaci贸n, y da vida a BIDLAB para se convierta en el aliado n煤mero uno de la plataforma CEmprede”.

De esta manera, se busca poner en marcha programas y proyectos que dinamicen el crecimiento econ贸mico y el desarrollo regional, al tiempo que se incremente el beneficio de la sociedad mediante el fortalecimiento de los lazos comerciales y de cooperaci贸n con el mayor n煤mero de pa铆ses posible.

Asimismo, durante el mismo evento, se promulg贸 el acto legislativo por el cual se le otorga a Medell铆n la calidad de Distrito Especial de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n.

“Antioquia tiene hoy un compromiso con esa ciencia y tecnolog铆a mirando hacia el futuro. Medell铆n la tiene, la dirigencia pol铆tica y empresarial la tiene, pero yo dir铆a que el valor m谩s importante es que la ciudadan铆a lo tiene”, resalt贸 el Mandatario.

A帽adi贸 que este Gobierno fue el que cre贸 el Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n y ha hecho la mayor asignaci贸n de recursos para ese prop贸sito, entendiendo el clamor de d茅cadas para el desarrollo de estas iniciativas. “Seguimos adelante haciendo de la ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n el baluarte de nuestro futuro”, expres贸 el Presidente Duque. 

Adem谩s, durante su visita a la capital antioque帽a, el Presidente particip贸 en el lanzamiento del Consejo P煤blico Privado de Ciencia, Tecnolog铆a, Innovaci贸n y Reindustrializaci贸n de Medell铆n (CTI+Re), la cual destac贸 como ejemplo y referente en el pa铆s, con el fin de generar equidad para cerrar brechas sociales.

“Hoy, la apuesta del trabajo en equipo, entre todos, empresa, universidad sociedad es la que estamos materializando y, por eso la armon铆a entre lo que hacemos en el Gobierno Nacional, con lo que se hace territorialmente, es para que cuando hablamos del Valle del Software, esto sirva para ser referente en todo nuestro pa铆s”, indic贸 el Mandatario.

Este Consejo funcionar谩 como un espacio de articulaci贸n entre el Estado, la academia, la empresa privada, la cooperaci贸n internacional y la ciudadan铆a, que permitir谩 promover de manera conjunta la construcci贸n de una pol铆tica p煤blica para Medell铆n, con base en el conocimiento, la ciencia, la tecnolog铆a y la innovaci贸n.

Finalmente, el Presidente dijo que “esta es, para m铆, la gran conquista que se ha logrado el d铆a de hoy: Medell铆n Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, nace un Consejo de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, que une a la sociedad para las grandes transformaciones que les den oportunidades a todos los ciudadanos”.

Alcald铆a de Itag眉铆 y Sena entregan capital semilla por cerca de 2 mil millones de pesos a ganadores del Fondo Emprender

El alcalde de Itag眉铆, Jos茅 Fernando Escobar y el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina, realizaron la entrega simb贸lica de 15 cheques, por montos entre los 80 y 124 millones de pesos a emprendedores de la ciudad.

61697-fondo-emprender

Fueron 15 los emprendedores ganadores de la convocatoria del Fondo Emprender, que a finales de 2020 lanzaron la Alcald铆a de Itag眉铆 y el SENA, para apoyar la reactivaci贸n econ贸mica de esta ciudad al sur del Valle de Aburr谩; los recursos entregados permitir谩n la generaci贸n de m谩s de 80 empleos formales.

Los cerca de 2 mil millones de pesos entregados fueron financiados 50% Alcald铆a y 50% SENA. Este programa de Capital semilla permitir谩 la creaci贸n de 15 nuevas empresas: Lafemme, Polemik, Marca Gato, Tres Gracias, Dotaciones Integrales, Oral Pets, Anatru, Agente Raiz, Taika, Lesound, Su Soluci贸n, Cereales de Colombia, Chicken Delivery, Frutiexco y Koemi.

"Hemos invertido 4.000 millones de pesos durante la reactivaci贸n econ贸mica en nuestra ciudad. Con esta gran alianza con el Sena a trav茅s del Fondo Emprender tenemos el prop贸sito de transformar 15 ideas de negocio en empresas sostenibles y consolidadas para generar m谩s oportunidades de empleo en Itag眉铆 y mejorar la calidad de vida de nuestra gente", afirm贸 el alcalde Jos茅 Fernando Escobar Estrada.

Una app para manicure a domicilio, servicios de dermatolog铆a y medicina preventiva para mascotas, plataformas online de aprendizaje, dise帽o de modas para tallas grandes y otros consumidores, aplicaciones m贸viles para el sector construcci贸n, alimentos saludables, entre otras iniciativas, hacen parte de las nuevas empresas que se crear谩n en Itag眉铆.

"Destaco la creaci贸n de empresas de Econom铆a Naranja y aquellas de aplicaciones m贸viles que le apuestan a la transformaci贸n digital, todas las iniciativas fueron muy innovadoras y hoy sus emprendedores reciben este capital semilla para iniciar la consolidaci贸n de su sue帽o; apoyamos 15 empresas que generar谩n nuevas oportunidades laborales y fortalecer谩n el tejido empresarial del pa铆s, al aportar a la reactivaci贸n econ贸mica luego de la pandemia", afirm贸 Carlos Mario Estrada Molina.

En el evento, la Alcald铆a de Itag眉铆 con la aprobaci贸n del Concejo Municipal, tambi茅n entreg贸 al SENA las escrituras que certifican que el lote donde funciona el Complejo Sur de la Regional Antioquia, en el sector de Calatrava, pasa a ser propiedad de la entidad para que realice una renovaci贸n y modernizaci贸n de la infraestructura para ampliar la cobertura de formaci贸n.

Luego del anuncio, el director general Carlos Mario Estrada, se comprometi贸 a modernizar y adaptar la infraestructura para generar el epicentro de las oportunidades en Itag眉铆 y seguir llevando formaci贸n a los j贸venes para que se puedan insertar en las din谩micas del mercado nacional, global y mundial.

Finalmente, anunciaron una nueva convocatoria con Fondo Emprender, para beneficiar a m谩s emprendedores itag眉ise帽os.

Desde su creaci贸n en 2004, el Fondo Emprender del SENA ha financiado 542 iniciativas empresariales en Antioquia, con recursos asignados por m谩s de 48 mil 700 millones de pesos; generando en el departamento cerca de 2 mil empleos. En Itag眉铆, 38 empresas ya han recibido recursos.




Avanzan las iniciativas para la atenci贸n integral de la ni帽ez en el marco de la estrategia Catatumbo Sostenible

La Consejera Presidencial para la Ni帽ez y la Adolescencia, Carolina Salgado, acompa帽贸 al equipo del Gobierno Nacional en cabeza del Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque, en la socializaci贸n de los avances alcanzados a favor de la ni帽ez y de sus familias.

Avanzan las iniciativas para la atenci贸n integral de la ni帽ez en el marco de la estrategia Catatumbo Sostenible

En el encuentro con alcaldes de los municipios que hacen parte de la estrategia Catatumbo Sostenible, liderado por el Presidente Iv谩n Duque y su equipo, se  presentaron los avances en la implementaci贸n de las iniciativas de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), las cuales son la clave para la transformaci贸n estructural del campo, el cierre de brechas entre el campo y la ciudad y la creaci贸n de buenas condiciones para la poblaci贸n de las regiones planteadas por la Reforma Rural Integral.

La Consejera Presidencial para la Ni帽ez y la Adolescencia, Carolina Salgado, acompa帽贸 la socializaci贸n de la gesti贸n que se ha adelantado para dar cumplimiento a las 234 iniciativas PDET del pilar de Educaci贸n y Primera Infancia Rural, consolidadas en los Planes de Acci贸n para la Transformaci贸n Regional (PATR) para la Subregi贸n del Catatumbo.

Este pilar busca atender integralmente a la primera infancia; garantizar la cobertura, la calidad y la pertinencia de la educaci贸n; erradicar el analfabetismo en las 谩reas rurales y promover la permanencia productiva de los y las j贸venes en el campo.

Algunos de los logros m谩s significativos para el bienestar y desarrollo integral de las ni帽as, ni帽os y adolescentes en estos territorios, son:

- La aprobaci贸n de 904 cupos adicionales para implementar la modalidad familiar de educaci贸n inicial en los municipios de El Tarra, Tib煤, Sardinata, El Carmen, San Calixto, Convenci贸n, Teorama y Hacar铆, gracias al ejercicio articulado para la focalizaci贸n realizada con los Alcaldes y el equipo de la Regional Norte de Santander del ICBF.

- La distribuci贸n de 45 colecciones de literatura especializadas para primera infancia en unidades de servicio del ICBF, aulas de preescolar en sedes rurales de instituciones educativas, y bibliotecas p煤blicas en los municipios de la Subregi贸n y 13 kits de lectura en primera infancia para familias en el municipio de Tib煤.

- Entrega de dotaci贸n complementaria para la atenci贸n en salud materno infantil, dentro de la cualificaci贸n comunitaria e institucional en lactancia materna, alimentaci贸n complementaria y en atenci贸n integral en San Calixto, Sardinata y Teorama.

- Vinculaci贸n de los ni帽os y ni帽as beneficiarios que egresan de la modalidad '1.000 d铆as para cambiar el mundo' porque mejoraron su estado nutricional, a las modalidades de atenci贸n a la primera infancia, para dar continuidad a su proceso de formaci贸n integral y mantenimiento del estado nutricional.

En cuanto a las acciones proyectadas para continuar en este trabajo, la Consejera Presidencial para la Ni帽ez y la Adolescencia se帽al贸 que "durante el 2021-2022, enfocaremos nuestros esfuerzos y acciones hacia la gesti贸n territorial de la ni帽ez y la adolescencia en todos los municipios PDET de la Subregi贸n Catatumbo, donde a trav茅s de una alianza conjunta entre el gobierno nacional, entidades y organizaciones locales, daremos una respuesta efectiva y estrat茅gica a la atenci贸n de las ni帽as, ni帽os y adolescentes en cada uno de los territorios".

(Con informaci贸n de la Consejer铆a Presidencial para la Ni帽ez y la Adolescencia)



Ganadores del concurso “Amor por los polinizadores”

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 realiz贸 la premiaci贸n del concurso "Amor por los polinizadores" , en las instalaciones del #ParqueDeLasAguas. Con este concurso, busca generar conciencia por el valor de las abejas y dem谩s polinizadores.

2Polinizadores3Polinizadores

Se hizo menci贸n especial de la participaci贸n de Eliana Gaviria, joven del municipio de Copacabana quien nos recuerda que el compromiso con los polinizadores es de todos.

4Polinizadores5Polinizadores

6Polinizadores

¡Felicidades a todos los ganadores!



Programa de Desarrollo Econ贸mico Sostenible del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 impacta Mipymes

Seg煤n cifras del DANE las Mipymes son la base de la econom铆a, el empleo y la producci贸n del pa铆s. Adem谩s son protagonistas en los procesos creativos de temas como la sostenibilidad, la innovaci贸n, la globalizaci贸n y la tecnolog铆a.

El Programa de Desarrollo Econ贸mico Sostenible del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, es consciente de la importancia de las Mipymes.

mipymes2

Por eso el a帽o pasado impact贸 a 1000 de estas empresas, en procesos de formaci贸n y asociatividad.



Antioquia celebra que en su territorio est茅 la primera Mina Verde de Colombia

- As铆 lo manifest贸 el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Su谩rez V茅lez, quien particip贸 en la inauguraci贸n de la Planta de Tratamiento de Agua (WTP) de la Mina Buritic谩.

- Para fortalecer el 谩rea de influencia del proyecto, propuso a la minera alianzas para el fortalecimiento de los programas con beneficios sociales.

Mina Verde

Como autoridad minera y comprometido con la protecci贸n del medio ambiente y su sostenibilidad, el Departamento de Antioquia en cabeza del gobernador (e), Luis Fernando Su谩rez V茅lez acompa帽贸 al CEO Colombia de Zijin-Continental Gold, James Wang  y al ministro de Minas y Energ铆a, Diego Mesa, en la inauguraci贸n de la Planta de Tratamiento de Agua (WTP) de la Mina Buritic谩.

Durante la inauguraci贸n efectuada en este municipio del Occidente antioque帽o, el mandatario seccional invit贸 al Ministerio de Minas y Energ铆a, a la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Minas, a las alcald铆as, las corporaciones aut贸nomas regionales, las comunidades, las Fuerzas Armadas y de Polic铆a, y a Zijin Continental Gold, a unir esfuerzos en torno a cinco propuestas que beneficiar谩n al territorio. 

Audio: Luis Fernando Su谩rez V茅lez, gobernador encargado de Antioquia.

jun26-mineria-verde

Estos planteamientos est谩n relacionados con el fortalecimiento de los programas con beneficios sociales y con el reforzamiento de la generaci贸n de empleo local y regional. Invit贸 especialmente a la compa帽铆a a sumarse a las empresas y organizaciones que componen la gran Alianza Unidos por el Planeta y a unirse a la estrategia del ente territorial de sembrar 40 millones de 谩rboles.

Dentro de las propuestas tambi茅n se destaca la creaci贸n de alianzas para el mejoramiento de infraestructura educativa, escenarios deportivos y proyectos productivos, en los municipios del 谩rea de influencia de la mina y combatir la extracci贸n il铆cita de minerales mediante la formalizaci贸n de los peque帽os mineros o mineros ancestrales para evitar la desestabilizaci贸n del territorio en materia de orden p煤blico.

Igualmente, Su谩rez V茅lez se mostr贸 orgulloso que con la puesta en marcha de esta Planta de Tratamiento de Aguas residuales, en Antioquia est茅 ubicada la primera Mina Verde de Colombia.  Igualmente, indic贸 que este proyecto es amigable con el planeta y con los ecosistemas y celebr贸 la importancia del modelo sostenibilidad de la Mina Buritic谩.

Audio: Diego Mesa Puyo., ministro de Minas y Energ铆a.

El gobernador (e) record贸 que la administraci贸n UNIDOS por la Vida, est谩 comprometida con la protecci贸n del medio ambiente y los recursos naturales, es por ellos que en febrero de 2020 declar贸 la Emergencia Clim谩tica, la cual involucra 100 acciones enmarcadas en la agricultura y el desarrollo resiliente, la energ铆a y el transporte sostenible,  la competitividad y nuevas econom铆as, y el desarrollo humano resiliente.

Dentro de estas acciones se contempla la siembra de 40 millones de 谩rboles para mejorar 谩reas degradadas, proteger fuentes abastecedoras de acueductos y reforestar las cuencas hidrogr谩ficas, entre otros.

Finalmente, en su intervenci贸n el gobernador (e) dijo que "Zijin-Continental Gold recoge de manera clara el concepto de Ecomineria, de miner铆a sostenible.  Es un ejemplo claro de que s铆 es posible realizar miner铆a con el concepto de Ecominer铆a".

Por su parte, el ministro de Minas y Energ铆a, Diego Mesa Puyo, manifest贸 que la miner铆a en Antioquia "ha sido siempre un pilar de desarrollo".  Seg煤n el funcionario, las estad铆sticas se帽alan que Antioquia representa uno de cada cinco t铆tulos mineros que hay en el pa铆s, representa una de cada cuatro solicitudes mineras y seis de cada 10 mineros formalizados.



M谩s de 800 ni帽as y ni帽os han sido protegidos entre 2020 y 2021 por familias de paso

- Esta modalidad de acogida provisional se aplica para ni帽os y ni帽as de 0 a 9 a帽os en situaci贸n de amenaza y/o vulneraci贸n de derechos.
- Adem谩s del aporte por manutenci贸n, la Administraci贸n Municipal aprob贸 un reconocimiento econ贸mico como incentivo por su labor solidaria, voluntaria y comprometida con la ni帽ez.
- Las personas que deseen hacer parte del proceso se pueden postular si viven en Medell铆n, cursaron m铆nimo noveno grado, cuentan con vivienda y tienen alguna experiencia en el cuidado de ni帽os.

Ni帽os familias de paso

Entre los a帽os 2020 y 2021, 804 ni帽os y ni帽as de 0 a 9 a帽os en situaci贸n de amenaza y/o vulneraci贸n de derechos han recibido los cuidados y el amor de familias de paso que de manera voluntaria deciden velar temporalmente por la satisfacci贸n de las necesidades de los menores en alimentaci贸n, vivienda digna, educaci贸n, salud y afecto, entre otros.

La acogida se realiza de manera voluntaria, mientras que se logra el restablecimiento de derechos para la ni帽a o el ni帽o. Por ello, la Administraci贸n Municipal hace un reconocimiento proporcional, dependiendo de los d铆as en que se brinda el servicio, tomando como base $490.947 mensuales –poco m谩s de medio salario m铆nimo-, que sirven para cubrir los gastos de manutenci贸n.

Fuera de ese aporte y como una forma de incentivar la labor de las familias de paso y en especial de las mam谩s de paso, contribuyendo con esto a que mejore su calidad de vida y la de las personas a cargo, este a帽o la Alcald铆a de Medell铆n destin贸 un apoyo adicional de $302.842 mensuales o una fracci贸n de esa cifra, de acuerdo con el n煤mero de d铆as que las ni帽as y ni帽os permanecen con las familias de paso.  

Desde el a帽o pasado hay 12 familias que bajo esta modalidad le aportan a la ciudad con el acompa帽amiento integral, la resoluci贸n de conflictos y la creaci贸n de espacios armoniosos que permitan que los derechos de las ni帽as y ni帽os sean cumplidos y garantizados.

"Valoramos mucho el papel que cumplen esas familias porque es claro que el inter茅s econ贸mico no es lo que las anima, sino su compromiso con la construcci贸n de una sociedad m谩s incluyente, justa y amorosa para los ciudadanos del presente y del futuro. Esperamos que otros tambi茅n se animen a seguir su ejemplo", resalt贸 el subsecretario de Grupos Poblacionales, Juan Daniel Pulgar铆n, quien invit贸 a que m谩s personas se vinculen a ese servicio social. Para ello, pueden comunicarse al correo familiasdepaso@corporacionpan.org

Para estar entre las familias de paso es necesario que el postulante tenga entre 25 y 57 a帽os, haya aprobado una escolaridad m铆nima de noveno grado, se encuentre en buenas condiciones de salud, no tenga antecedentes judiciales y su vivienda est茅 ubicada en Medell铆n. Adem谩s, debe contar con apoyo del n煤cleo familiar con el que convive y tener experiencias relacionadas con el cuidado de ni帽os.

"En casi cinco a帽os nuestra experiencia ha sido muy gratificante, hemos aprendido lo importante que es la uni贸n familiar y a mis dos hijos se les han inculcado valores como el amor y la igualdad; hemos pasado grandes retos y otros casos m谩s f谩ciles de llevar, pero todos nos han dejado una ense帽anza, porque cada ni帽o que llega trae con 茅l una historia diferente. Nos da mucha alegr铆a y satisfacci贸n ver que los ni帽os a los que recibimos con tanto cari帽o se van mucho mejor", expres贸 Elizabeth David, quien se desempe帽a como madre de paso.

Desde la Unidad de Ni帽ez, de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, se generan mensualmente procesos formativos enmarcados en estrategias de fortalecimiento para que las familias de paso puedan estar actualizadas con las necesidades emergentes de sus beneficiarios y as铆 proporcionarles un trato digno.