- Sonoridades de m煤sicas afroamericanas y t茅cnicas de improvisaci贸n ser谩n los ejes tem谩ticos de esta actividad en la que 25 j贸venes de la red se acercar谩n a nuevas t茅cnicas de reconocimiento del jazz.
- El campamento finalizar谩 el 17 de junio con un concierto p煤blico, a las 11:00 a. m., en la plazoleta de la Casa de la M煤sica. Entrada libre.
- Desde 2008, el Jazz Camp ha beneficiado a unos 450 integrantes de la red con el intercambio cultural y de conocimientos musicales.
Hasta el 17 de junio, 25 integrantes de la Red de Escuelas de M煤sica de Medell铆n participar谩n en el Jazz Camp 2022, un programa en alianza con el Centro Colombo Americano de Medell铆n y la Embajada de los Estados Unidos.
Esta actividad contar谩 con invitados de la Universidad Estatal de Missouri, quienes compartir谩n sus conocimientos durante cinco d铆as de talleres. Tambi茅n habr谩 una muestra final con un concierto. Ser谩 el viernes 17 de junio, a las 11:00 a. m., en la Casa de la M煤sica, ubicada en el Parque de los Deseos.
En esta edici贸n, la tem谩tica de aprendizaje girar谩 en torno a la familiarizaci贸n con las sonoridades de las m煤sicas afroamericanas y de las t茅cnicas de improvisaci贸n, con participantes del semillero y del Ensamble de M煤sicas Populares de la Red, bajo la direcci贸n de Randall Hamm, saxofonista y director del Programa de Estudios de Jazz de la Universidad de Missouri.
Para el secretario de Cultura Ciudadana, 脕lvaro Narv谩ez D铆az, este espacio “nos va a permitir seguir avanzando en esa internacionalizaci贸n, en ese relacionamiento con otros conocimientos de otros pa铆ses, donde tendremos la oportunidad de, en un campamento formativo, trabajar las m煤sicas jazz de Estados Unidos en Medell铆n y as铆 aportar a la transformaci贸n educativa y cultural y a los intercambios internacionales. Nos sigue moviendo la cultura, la m煤sica y nuestras redes de pr谩cticas art铆sticas siguen fortaleci茅ndose con estos intercambios”.
Desde que inici贸 el Jazz Camp, en 2008, los talleres han beneficiado alrededor de 450 participantes de la red. Asimismo, esta es una oportunidad para que los seleccionados reciban clases con profesores de alto nivel en conocimientos y ejecuci贸n musical y para que la red incremente su participaci贸n en otros escenarios para la construcci贸n de un repertorio diverso que va m谩s all谩 de la m煤sica cl谩sica.
La Alcald铆a de Medell铆n se ha vinculado a este proyecto que es impulsado por el Colombo Americano de Medell铆n y que tambi茅n cuenta con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, Missouri State University, Tennessee State University, la Universidad de Antioquia, la Fundaci贸n Universitaria Bellas Artes, la Fundaci贸n EPM y la Red de Escuelas de M煤sica de Medell铆n.
La violinista y pianista del Ensamble de M煤sicas Populares, Ana Saldarriaga, asegur贸 que esta es “una oportunidad para dar a conocer mi talento, tambi茅n aprender muchas cosas nuevas, nuevas t茅cnicas de improvisaci贸n y tener mucho m谩s amplia mi expectativa al conocer profesores que me puedan ense帽ar mucho m谩s. Espero aprender demasiado”. En esa medida, el contacto directo de los m煤sicos de la ciudad con artistas de talla mundial aporta a su desarrollo art铆stico y a su proceso pedag贸gico.
La capital antioque帽a le apunta a la promoci贸n de lugares de encuentro interculturales para las pr谩cticas art铆sticas, que fortalezcan el di谩logo sonoro y cultural entre j贸venes de Estados Unidos y Colombia, con miras a enriquecer el crecimiento personal y formativo de los ni帽os, ni帽as y j贸venes de Medell铆n.