P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 2 de marzo de 2024

¡Nuestro Aire en Riesgo! Declaran Nivel de Prevenci贸n por Calidad del Aire

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 declar贸 el Nivel de Prevenci贸n debido a preocupantes niveles de contaminaci贸n atmosf茅rica. A partir del pr贸ximo lunes, 4 de marzo, se pondr谩n en marcha medidas para contrarrestar la creciente concentraci贸n de material particulado PM2.5 en el aire, seg煤n lo reportado por el Sistema de Alerta Temprana para Medell铆n y el Valle de Aburr谩 (SIATA).

La directora del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Paula Andrea Palacio Salazar, hizo un llamado a la ciudadan铆a para unirse en la protecci贸n del aire que respiramos. "A nuestro aire lo cuidamos todos, en las peque帽as acciones juntos, hacemos la diferencia", enfatiz贸.

Las condiciones meteorol贸gicas desfavorables, exacerbadas por la temporada seca debido al Fen贸meno del Ni帽o, han aumentado la posibilidad de incendios forestales. Hasta la fecha, se han registrado 287 incendios, contribuyendo significativamente a la contaminaci贸n atmosf茅rica. Adem谩s, el seguimiento satelital ha identificado la entrada de masas de aire contaminado debido a estos incendios forestales.

La colaboraci贸n entre las autoridades locales, el Gobierno Nacional y los departamentos de atenci贸n al riesgo es crucial en la gesti贸n de estos incendios para mitigar los impactos en la calidad del aire. Se insta a la ciudadan铆a a participar activamente en la reducci贸n de emisiones y a compartir sus acciones cotidianas utilizando el hashtag #NuestroAire en redes sociales.

La comunidad del Valle de Aburr谩 est谩 llamada a estar alerta y tomar medidas preventivas para proteger la salud y el medio ambiente. La calidad del aire es responsabilidad de todos, y es mediante la cooperaci贸n y la acci贸n colectiva que se puede marcar la diferencia en la preservaci贸n de este recurso vital.

MEDIDAS NIVEL DE PREVENCI脫N:

Se restringe la circulaci贸n de veh铆culos de carga en el horario de 7:00 a.m. a 8:30 am y de 5:30 p.m. a 7:00 p.m.

Para los veh铆culos de carga cuyos modelos son menores o iguales a 2009 con los mismos d铆gitos de placa, la restricci贸n ser谩 en el horario de 5:00 a.m. a 8:30 a.m. y de 4:30 p.m. a 9:00 p.m. en toda la jurisdicci贸n del Valle deAburr谩.

A las empresas, se les sugiere la aplicaci贸n de medidas de autogesti贸n como la generaci贸n de estrategias de implementaci贸n de teletrabajo y horarios escalonados.

Las Instituciones de educaci贸n superior a trav茅s de los departamentos, oficinas o 谩reas de gesti贸n ambiental, de sostenibilidad o similares, se les sugiere implementar medidas que promuevan la disminuci贸n de viajes en transporte particular y promover que las actividades acad茅micas y administrativas se desarrollen en lo posible de forma virtual, en las jornadas en las que sea posible.

En las secretar铆as de educaci贸n de los municipios se sugiere evaluar la posibilidad de promover que las instituciones educativas implementen la escolaridad virtual y/o acciones administrativas virtuales.

Reforzar las acciones del Plan de Movilidad Empresarial Sostenible -Planes MES-: teletrabajo, horarios flexibles, horarios escalonados, compartir el veh铆culo, entre otros para la movilidad de sus empleados e implementar acciones de movilidad sostenible para el transporte de carga de materias, primas, insumos y productos, programaci贸n de cargue y descargue, optimizaci贸n de veh铆culos, optimizaci贸n de rutas y garantizar estado t茅cnico mec谩nico de los veh铆culos

En los establecimientos educativos se sugiere reducir el esfuerzo prolongado al aire libre.

Para los grupos sensibles (personas con enfermedades respiratorias, cardiacas, ni帽os, adolescentes, adultos mayores, embarazadas) la sugerencia es evitar al m谩ximo la exposici贸n prolongada al aire libre.

Acciones implementadas durante el periodo de gesti贸n de calidad del aire:

Fueron notificadas 32 empresas con emisiones fijas de m谩s de 80 miligramos/m3 (mg/m3), en operaci贸n de sus fuentes. En caso de superar concentraciones de 106 microgramos/ m3 (碌g/m3) o nivel de emergencia.

Se visitaron 17 empresas del sector textil, alimentos, madereros y qu铆micos ubicadas en Medell铆n, Bello, Sabaneta, Copacabana y La Estrella, a dos de ellas se les notific贸 el no cumplimiento.

La Unidad de Emergencias Ambientales – UEA, a la fecha ha visitado 8 empresas a las que el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 hab铆a impuesto suspensi贸n y medidas preventivas en la generaci贸n de emisiones atmosf茅ricas, encontrando que dos de ellas incumpl铆an con las medidas ordenadas por la autoridad ambiental urbana.

Durante el periodo de gesti贸n se han realizado 17 operativos de vigilancia de emisiones contaminantes de fuentes m贸viles, en 116 puntos de revisi贸n y uno en empresas de transporte.

Se han hecho mediciones de emisi贸n de gases a 2.173 veh铆culos automotores de los cuales 548 (25 %) fueron rechazados por incumplir con la normatividad de emisi贸n de gases.

Desde el 脕rea Metropolitana, a trav茅s del SIATA continuar谩 el monitoreo las 24 horas del d铆a y la evaluaci贸n de la calidad del aire en el territorio metropolitano para actualizar las disposiciones de acuerdo con el comportamiento de las estaciones.

Antioquia Deslumbr贸 en la Vitrina Tur铆stica Anato 2024

La pasada edici贸n de la Vitrina Tur铆stica Anato 2024 se convirti贸 en el epicentro de los encantos tur铆sticos de Antioquia, que deslumbraron a los visitantes con sus propuestas innovadoras y destinos emergentes.

En colaboraci贸n con el distrito de Medell铆n, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de su Secretar铆a de Turismo, captur贸 la atenci贸n de los asistentes en un stand dise帽ado para sumergirlos en la riqueza y diversidad del departamento.

Desde el Salto del Buey en La Ceja hasta los Farallones de La Pintada y las playas de Necocl铆, Antioquia present贸 una oferta tur铆stica cautivadora. A trav茅s de experiencias de realidad virtual, los visitantes pudieron explorar estos destinos de manera inmersiva, despertando el inter茅s y la curiosidad por descubrir m谩s.

La Secretaria de Turismo de Antioquia, Margarita Restrepo, resalt贸 la destacada participaci贸n de empresarios del sector, quienes mostraron un gran inter茅s en la din谩mica econ贸mica generada por el turismo en el departamento.

Bajo el lema "En Medell铆n y Antioquia estamos IN", la presencia en Anato 2024 consolid贸 a la ciudad-regi贸n como un destino tur铆stico completo: natural, cultural, competitivo, innovador, responsable y transformador.

Durante los tres d铆as del evento, se llevaron a cabo alrededor de 900 citas entre empresarios del sector tur铆stico y compradores nacionales e internacionales, evidenciando el potencial de Antioquia como destino tur铆stico de clase mundial.

Con su participaci贸n en la Vitrina Tur铆stica Anato 2024, Antioquia demostr贸 una vez m谩s su compromiso con el desarrollo del turismo sostenible y su capacidad para sorprender y cautivar a los viajeros de todo el mundo.

Medell铆n Recibe el T铆tulo de Mejor Destino de Colombia en los EVM Awards

Medell铆n, conocida por su esp铆ritu innovador y su resiliencia, ha sido galardonada como el Mejor Destino de Colombia en los prestigiosos EVM Awards, otorgados por la reconocida organizaci贸n mexicana PriceTravel Holding, que cuenta con una trayectoria de 24 a帽os en el sector tur铆stico.

La distinci贸n, entregada durante la cuarta entrega de los EVM Awards, reconoce el crecimiento y desempe帽o excepcional de Medell铆n en el 谩mbito tur铆stico, destacando su capacidad para atraer turismo vacacional, de reuniones e incentivos.

La subsecretaria de Turismo, Juliana Cardona Quir贸s, expres贸 la gratitud del Distrito por este honor, afirmando: “Estos reconocimientos demuestran que creen en Medell铆n como un destino resiliente e innovador. Tenemos un reto inmenso para transformar e inspirar a otros destinos de Colombia, recibir este premio nos llena de responsabilidad. Somos un Distrito de puertas abiertas, que desea seguir recibiendo turistas que agreguen valor a la comunidad donde llegan”.

Medell铆n, con sus 121 sitios tur铆sticos, entre los que se destacan la Comuna 13, el Parque Arv铆, el Jard铆n Bot谩nico, el Parque Explora y el Parque Norte, se ha consolidado como un destino que ofrece una amplia gama de experiencias a sus visitantes. La ciudad apuesta por un turismo responsable y la innovaci贸n en espacios que promuevan el entretenimiento, la cultura, la gastronom铆a, el arte, la historia y el patrimonio.

Durante la ceremonia, realizada en la vitrina tur铆stica Anato en Bogot谩, el CEO de PriceTravel Holding, Juan Diego Zapata, elogi贸 los atractivos de Medell铆n, su innovaci贸n y resiliencia, destacando su papel como aliado estrat茅gico para el crecimiento del turismo en la regi贸n.

Adem谩s, Medell铆n present贸 oficialmente su candidatura como destino nacional invitado a la edici贸n 44 de la Vitrina Tur铆stica 2025 ante la Asociaci贸n Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo – Anato, subrayando su compromiso con el desarrollo tur铆stico sostenible y la generaci贸n de oportunidades econ贸micas para la regi贸n.

El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga expres贸 su entusiasmo por esta postulaci贸n, destacando el trabajo continuo de la ciudad para potenciar y descentralizar el turismo, lo que permitir谩 compartir las experiencias 煤nicas que ofrece Medell铆n y dinamizar la econom铆a de la regi贸n.

La postulaci贸n de Medell铆n como destino nacional invitado en 2025 representa una oportunidad para fortalecer alianzas, impulsar el emprendimiento y generar empleo, consolidando as铆 su posici贸n como un destino tur铆stico de clase mundial.

Con este nuevo reconocimiento, Medell铆n contin煤a cautivando al mundo con su encanto 煤nico y su compromiso con la excelencia en el turismo.

¡Descubre Entreaires! El proyecto inmobiliario ideal para tu familia llega a Expo Inmobiliaria 2024

En la b煤squeda del hogar perfecto para toda la familia, surge Entreaires, un innovador proyecto inmobiliario presentado por G4 Proyectos, que promete reunir todos los elementos para una vida plena y c贸moda.

Con un enfoque centrado en la calidad de vida y el bienestar familiar, Entreaires ofrece una amplia gama de comodidades que van desde zonas infantiles, piscinas, 谩reas de mascotas, gimnasio, coffee coworking, espacios para yoga y chimeneas. Todo esto dise帽ado para satisfacer las necesidades de cada miembro de la familia y promover un ambiente de convivencia y recreaci贸n.

Ubicado estrat茅gicamente en el sector Las Lomitas en Sabaneta, Entreaires cuenta con excelentes v铆as de acceso y conexi贸n a todos los servicios, garantizando as铆 la comodidad y la accesibilidad para sus residentes.

Con 谩reas que van desde los 55 m2 hasta los 70 m2, cada unidad habitacional de Entreaires ofrece un balc贸n tanto en la zona social como en la alcoba principal, brindando espacios luminosos y acogedores para disfrutar en familia.

Para aquellos interesados en conocer m谩s sobre este proyecto, se invita a visitar el stand de Expo Inmobiliaria 2024 en Plaza Mayor del 8 al 10 de marzo, donde podr谩n registrarse y descubrir todas las ventajas que Entreaires tiene para ofrecer. Adem谩s, se ofrece la opci贸n de registro en l铆nea a trav茅s de www.expoinmobiliaria.com.co.

No te pierdas la oportunidad de encontrar el hogar de tus sue帽os en Entreaires, donde la comodidad, el bienestar y la calidad de vida se fusionan en un solo lugar.