El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 declar贸 el Nivel de Prevenci贸n debido a preocupantes niveles de contaminaci贸n atmosf茅rica. A partir del pr贸ximo lunes, 4 de marzo, se pondr谩n en marcha medidas para contrarrestar la creciente concentraci贸n de material particulado PM2.5 en el aire, seg煤n lo reportado por el Sistema de Alerta Temprana para Medell铆n y el Valle de Aburr谩 (SIATA).
La directora del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Paula Andrea Palacio Salazar, hizo un llamado a la ciudadan铆a para unirse en la protecci贸n del aire que respiramos. "A nuestro aire lo cuidamos todos, en las peque帽as acciones juntos, hacemos la diferencia", enfatiz贸.
Las condiciones meteorol贸gicas desfavorables, exacerbadas por la temporada seca debido al Fen贸meno del Ni帽o, han aumentado la posibilidad de incendios forestales. Hasta la fecha, se han registrado 287 incendios, contribuyendo significativamente a la contaminaci贸n atmosf茅rica. Adem谩s, el seguimiento satelital ha identificado la entrada de masas de aire contaminado debido a estos incendios forestales.
La colaboraci贸n entre las autoridades locales, el Gobierno Nacional y los departamentos de atenci贸n al riesgo es crucial en la gesti贸n de estos incendios para mitigar los impactos en la calidad del aire. Se insta a la ciudadan铆a a participar activamente en la reducci贸n de emisiones y a compartir sus acciones cotidianas utilizando el hashtag #NuestroAire en redes sociales.
La comunidad del Valle de Aburr谩 est谩 llamada a estar alerta y tomar medidas preventivas para proteger la salud y el medio ambiente. La calidad del aire es responsabilidad de todos, y es mediante la cooperaci贸n y la acci贸n colectiva que se puede marcar la diferencia en la preservaci贸n de este recurso vital.
MEDIDAS NIVEL DE PREVENCI脫N:
Se restringe la circulaci贸n de veh铆culos de carga en el horario de 7:00 a.m. a 8:30 am y de 5:30 p.m. a 7:00 p.m.
Para los veh铆culos de carga cuyos modelos son menores o iguales a 2009 con los mismos d铆gitos de placa, la restricci贸n ser谩 en el horario de 5:00 a.m. a 8:30 a.m. y de 4:30 p.m. a 9:00 p.m. en toda la jurisdicci贸n del Valle deAburr谩.
A las empresas, se les sugiere la aplicaci贸n de medidas de autogesti贸n como la generaci贸n de estrategias de implementaci贸n de teletrabajo y horarios escalonados.
Las Instituciones de educaci贸n superior a trav茅s de los departamentos, oficinas o 谩reas de gesti贸n ambiental, de sostenibilidad o similares, se les sugiere implementar medidas que promuevan la disminuci贸n de viajes en transporte particular y promover que las actividades acad茅micas y administrativas se desarrollen en lo posible de forma virtual, en las jornadas en las que sea posible.
En las secretar铆as de educaci贸n de los municipios se sugiere evaluar la posibilidad de promover que las instituciones educativas implementen la escolaridad virtual y/o acciones administrativas virtuales.
Reforzar las acciones del Plan de Movilidad Empresarial Sostenible -Planes MES-: teletrabajo, horarios flexibles, horarios escalonados, compartir el veh铆culo, entre otros para la movilidad de sus empleados e implementar acciones de movilidad sostenible para el transporte de carga de materias, primas, insumos y productos, programaci贸n de cargue y descargue, optimizaci贸n de veh铆culos, optimizaci贸n de rutas y garantizar estado t茅cnico mec谩nico de los veh铆culos
En los establecimientos educativos se sugiere reducir el esfuerzo prolongado al aire libre.
Para los grupos sensibles (personas con enfermedades respiratorias, cardiacas, ni帽os, adolescentes, adultos mayores, embarazadas) la sugerencia es evitar al m谩ximo la exposici贸n prolongada al aire libre.
Acciones implementadas durante el periodo de gesti贸n de calidad del aire:
Fueron notificadas 32 empresas con emisiones fijas de m谩s de 80 miligramos/m3 (mg/m3), en operaci贸n de sus fuentes. En caso de superar concentraciones de 106 microgramos/ m3 (碌g/m3) o nivel de emergencia.
Se visitaron 17 empresas del sector textil, alimentos, madereros y qu铆micos ubicadas en Medell铆n, Bello, Sabaneta, Copacabana y La Estrella, a dos de ellas se les notific贸 el no cumplimiento.
La Unidad de Emergencias Ambientales – UEA, a la fecha ha visitado 8 empresas a las que el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 hab铆a impuesto suspensi贸n y medidas preventivas en la generaci贸n de emisiones atmosf茅ricas, encontrando que dos de ellas incumpl铆an con las medidas ordenadas por la autoridad ambiental urbana.
Durante el periodo de gesti贸n se han realizado 17 operativos de vigilancia de emisiones contaminantes de fuentes m贸viles, en 116 puntos de revisi贸n y uno en empresas de transporte.
Se han hecho mediciones de emisi贸n de gases a 2.173 veh铆culos automotores de los cuales 548 (25 %) fueron rechazados por incumplir con la normatividad de emisi贸n de gases.
Desde el 脕rea Metropolitana, a trav茅s del SIATA continuar谩 el monitoreo las 24 horas del d铆a y la evaluaci贸n de la calidad del aire en el territorio metropolitano para actualizar las disposiciones de acuerdo con el comportamiento de las estaciones.