P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 20 de diciembre de 2017

Cerro Quitasol, del Municipio de Bello, declarado “Bosque de Paz” y monumento vivo de memoria hist贸rica y reconciliaci贸n.


Antioquia y el Valle de Aburr谩 son golpeadas fuertemente por el conflicto armado.
64.461 v铆ctimas reportadas en el municipio de Bello.
Reconciliarnos con la naturaleza y honrar a las v铆ctimas en un Museo vivo de paz y reconciliaci贸n, entre las personas y con el territorio.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, el Municipio de Bello y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Presidencia de la Rep煤blica, protocolizaron la declaratoria del Cerro Quitasol en el Municipio de Bello como un Bosque de Paz. La inciativa del 脕rea Metrooplitana del Valle de Aburr谩 se materializ贸 como la cuarta del pa铆s. El del Cerro Quitasol ser铆a adem谩s el segundo Bosque de Paz en el departamento de Antioquia, y el primero en el Valle de Aburr谩.
Con el Bosque de Paz Cerro Quitasol se fortalece adem谩s el #PlanSiembraAburr谩 y #PlanQuebradas, estrategias que tiene el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en pro del mejoramiento de la calidad ambiental de la regi贸n; en el Cerro Quitasol se llegar谩 a la cifra cercana a los 200.000 谩rboles establecidos, adem谩s, de dicho ecosistema  estrat茅gico se surte la quebrada La Se帽orita, donde m谩s adelante se replicar谩 el modelo del Plan Quebradas que a la fecha se est谩 implementando en 19 microcuencas del Valle de Aburr谩.

Teniendo en cuenta el trabajo realizado en el Cerro Quitasol, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 construy贸 una propuesta al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el fin de construir un Bosque de Paz en el territorio metropolitano. Esta estrategia de la Presidencia de la Rep煤blica es un modelo de gesti贸n sostenible de territorios que busca integrar la conservaci贸n de la biodiversidad con proyectos productivos, en beneficio de las comunidades organizadas, constituy茅ndose en monumento vivo de paz y de memoria hist贸rica de la terminaci贸n del conflicto.

La fundamentaci贸n para esta solicitud se bas贸 en el plan de gesti贸n Territorios Integrados del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, en sus programas de Biodiversidad y Servicios Ecosist茅micos, que procura garantizar la preservaci贸n y conservaci贸n de los recursos naturales que cumplen funciones biol贸gicas y ecol贸gicas, necesarias para perpetuar la existencia de las diferentes especies y del mismo ser humano; el programa de Promoci贸n de la convivencia para la integraci贸n social que propicia encuentros, di谩logos, c谩tedras y espacios de formaci贸n metropolitanos para el fortalecimiento de la cultura pol铆tica en temas de paz, posconflicto, violencia, convivencia, resoluci贸n pac铆fica de los conflictos, justicia, reconciliaci贸n, entre otros; y el programa Construcci贸n de Paz Territorial, que est谩 orientado a fortalecer la construcci贸n de una paz territorial sostenible y duradera en el Valle de Aburr谩, desde el reconocimiento situacional y la integraci贸n de las responsabilidades sociales de los diferentes actores.

De otro lado, al primero de diciembre de este a帽o las v铆ctimas registradas en el pa铆s ascend铆an a 8.604.210. De ellas 1.168.052 pertenec铆an al departamento de Antioquia; de estas 574.317 eran del Valle de Abur谩 y 64.461 estaban en el municipio de Bello, el segundo municipio con mayor cantidad de v铆ctimas despues de Medell铆n. Estas cifras y hechos justifican hacer memoria y caminar hacia la reconciliaci贸n del territorio, en este caso mediante la declaratoria como Bosque de Paz al cerro Quitasol.

Es por esto que, en honor a las v铆ctimas y a su memoria este lunes 18 de diciembre en compa帽铆a del Gobierno Nacional, Departamental y Municipal, se declar贸 el Cerro Quitasol como un Bosque de Paz. En el acto protocolario tambi茅n se sembraron 9 谩rboles de especies nativas, donde ser谩n recordadas algunas v铆ctimas as铆 como hechos victimizantes del conflicto armado en Bello y Antioquia.

En su intervenci贸n durante la declaratoria de Bosques de Paz, el Ministro de Ambiente y Desarollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, reconoci贸 la inciativa del 脕rea Metropollitana del Valle de Aburr谩 y agradeci贸 a su director, Eugenio Prieto Soto: "Gracias a su liderazgo, al acompa帽amiento a la Alcald铆a de Bello y al apoyo de este tipo de iniciativas ambientales, este es el primer Bosque de Paz suburbano y urbano que le estamos entregando a una comunidad. Nos sentimos muy orgullosos".

En el encuentro tambi茅n se presentaron las iniciativas productivas en torno al Cerro Quitasol, asociadas al aprovechamiento sustentable de productos no maderables del bosque, a trav茅s del aprovechamiento de la resina generada por los pinos y del fique que se utiliza como cortafuego para delimitar los lotes restaurados en las 132 hect谩reas intervenidas a la fecha. Esta iniciativa productiva beneficiar谩 a m谩s de 60 mujeres cabeza de familia v铆ctimas del conflicto del Municipio de Bello.

Asimismo, durante el evento se lanz贸 la prueba piloto de una aplicaci贸n m贸vil que asociar谩 la informaci贸n de la v铆ctima y los hechos victimizantes a un 谩rbol en particular. La expectativa es visibilizar en el tiempo hasta 3.000 v铆ctimas honradas y recordadas en un 谩rbol que aporta a la salud humana y ambiental del territorio, y da vida y luz a la memoria para que haya paz y reconciliaci贸n.

Adem谩s, en el predio existe un camino ancestral que por sus caracter铆sticas tiene el potencial para convertirse en algo m谩s que un monumento. Tiene camino ancestral en piedra y su historia, el altar de rituales ind铆genas, terrazas de cultivos ancestrales, fauna y flora, miradores de conocimiento a lo largo del camino, la memoria de guerras y violencias que guarda el propio cerro, la poblaci贸n v铆ctima que lo circunda y cuida, y la posibilidad de generar ingresos que lo hacen autosostenible.

Para esto, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 le solicit贸 durante el evento al Gobierno Nacional a trav茅s del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, el acompa帽amiento para generar proyectos productivos en estos territorios, m谩s all谩 de la certificaci贸n del Cerro Quitasol como un Bosque. La propuesta se puede orientar hacia la generaci贸n de un Museo Vivo de Paz y Reconciliaci贸n, en el que se puede integrar varios aspectos:

Protecci贸n y conservaci贸n del entorno ambiental.
Restauraci贸n: Regeneraci贸n natural, restauraci贸n activa o asistida.
Protecci贸n del recurso h铆drico, se destacan fuentes de agua que han sido denominadas: El Balneario de los Seminaristas, La Quebrada La Se帽orita, La Laguna de Las Brujas, La Quebrada Seca.
Generaci贸n de empleos e ingresos para la reconciliaci贸n (mujeres v铆ctimas, excombatientes, cabezas de hogar) a trav茅s del fique, el pino, agua, ecoturismo y turismo comunitario, entre otros. Adem谩s, que puedan brindar oportunidades que se traduzcan en garant铆as de no repetici贸n y paz territorial (goce efectivo de derechos) al contribuir a las econom铆as familiares y brindar posibilidades de territorializar la memoria hist贸rica de habitantes del Valle de Aburr谩.
Recuperaci贸n, sistematizaci贸n y reproducci贸n cultural de la memoria ancestral del Cacique Niqu铆a, los Indigenas Aburr谩es y Nutabe, a trav茅s del camino, las terrazas  y el centro ritual construidos en piedra y que se concervan en el cerro quitasol.
Recuperaci贸n de memoria historica a travez de la tradici贸n oral de las comunidades aleda帽as al cerro, del municipio y foraneos que han estudiado la cultura en esta zona.
Miradores de conocimiento (espacios fisicos en el cerro y virtuales – la APP-) para la reconciliaci贸n con la otredad y para no repetir las violencias y conflictos que han roto el tejido social y territorial.


Finalmente, el Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Eugenio Prieto Soto, resalt贸 el trabajo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y se sum贸 al reconocimiento que le hizo la Revista Semana como mejor Ministro, por sus logros en inclusi贸n de cambio clim谩tico en los planes de desarrollo, delimitaci贸n de nueve p谩ramos, declaraci贸n de 2,5 millones de hect谩reas de 谩reas protegidas nuevas y la formulaci贸n de los Planes Estrat茅gicos de las macrocuencas que hay en el pa铆s, entre otros, afirmando que a estos se suman los esfuerzos por declarar los Bosques de Paz. "Desde la Direcci贸n, el 脕rea Metropolitana quiere aportar a este prop贸sito desde los criterios de Desarrollo sostenible para las comunidades beneficiarias, a partir de la oferta natural del territorio con el fin de generar bienes y servicios mercadeables y contribuir a la conservaci贸n, restauraci贸n y uso sostenible de los ecosistemas y los agro-ecosistemas", asegur贸.

El Ministro, por su parte, aplaudi贸 la gesti贸n del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 frente a la calidad del aire de la regi贸n, as铆 como su aporte al pa铆s en esa materia: "Gracias a ustedes creamos una mesa nacional de calidad del aire para discutir estos temas. Invitamos al doctor Eugenio porque quer铆amos que el pa铆s conociera todo lo que ha avanzado Valle de Aburr谩. Usted present贸 la experiencia a Colombia, recientemente, y es de las experiencias que nos han servido para avanzar".


Trabajo del 脕rea Metropolitana en el Cerro Quitasol

El Cerro Quitasol es un ecosistema estrat茅gico perteneciente a los municipios de Copacabana (634 hect谩reas – 25%), San Pedro (503 hect谩reas – 19%) y Bello; sin embargo el 56% del 谩rea de inter茅s se encuentra en el municipio de Bello con m谩s de 1459 hect谩reas. Este Cerro fue v铆ctima de un incendio forestal en el mes de febrero del presente a帽o, desde entonces, el 脕rea Metropolitana y el Municipio de Bello iniciaron un proceso de regeneraci贸n natural asistida y enriquecimiento forestal sembrando alrededor de 200.000 谩rboles para la recuperaci贸n y reforestaci贸n de este Cerro a trav茅s de tres convenios:

1.      El primero por un valor de $1.892.081.544 con la Reforestadora Integral de Antioquia –RIA con el fin de efectuar labores de reforestaci贸n protectora con fines de preservaci贸n y conservaci贸n de la biodiversidad;
2.      Con el Municipio de Bello por un valor de $812.000.000 para la producci贸n de material vegetal y aunar esfuerzos t茅cnicos, econ贸micos y financieros para el fortalecimiento de acciones tendientes a conservar la biodiversidad en el marco del programa Bosques de Paz.
3.      Con Mas Bosques, Helvetas (Cooperaci贸n Suiza) y el Jard铆n Bot谩nico de Medell铆n Joaqu铆n Antonio Uribe, para el montaje de cinco parcelas de investigaci贸n y el Observatorio ecol贸gico de los Bosques de Antioquia.​

Parrand贸n cultural navide帽o en el Parque Lineal Ambiental La Heliodora


Este mi茅rcoles 20 de diciembre el Parque Lineal Ambiental La Heliodora celebrar谩 la clausura de los programas educativos ambientales con el parrand贸n cultural navide帽o en el que la familia podr谩 disfrutar de la agrupaci贸n musical Zenda.

El objetivo de este evento es brindarle a la comunidad un momento de diversi贸n en el que la cultura tradicional de anta帽o estar谩 presente a trav茅s de la m煤sica caracter铆stica de esta 茅poca navide帽a, todas las actividades son gratuitas y con entrada libre.

La comunidad podr谩 bailar y gozar al aire libre de canciones como la burrita, dame tu mujer jos茅, cumbia sabrosa y muchas m谩s, adem谩s de estar comprometidos con la campa帽a Envigado Celebra Sin P贸lvora disfrutar谩s de un evento muy familiar.

La programaci贸n inicia con la novena navide帽a a las 5:00 de la tarde y a partir de las 6:00 p.m. y hasta las 9:00 p.m., el parrand贸n cultural navide帽o; donde encontrar谩s una variada gastronom铆a durante toda la jornada.

Mayores informes:
Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario
Parque Lineal Ambiental La Heliodora
Tel茅fono: 332 52 24 / 320 726 94 63

Instalaci贸n de pasamanos en la cancha de San Rafael


Atendiendo las peticiones de la comunidad y pensando en su seguridad y bienestar, la Secretar铆a de Obras Publicas de Envigado instal贸 pasamanos en la cancha del barrio San Rafael, acci贸n con la cual se disminuye el riesgo de accidentes para las personas que continuamente transitan por all铆 o disfrutan de las actividades deportivas que se realizan.

Parcheo en El Escobero para mejorar la movilidad

La Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado contin煤a realizando trabajos para mejorar la movilidad y brindar v铆as seguras y en buen estado a los habitantes de Envigado.

Para este caso, se realiz贸 pavimentaci贸n y parcheo en El Escobero.

El mantenimiento a las v铆as del municipio es una prioridad para esta Secretar铆a, este ejercicio se realiza paulatinamente, siempre en busca de que en Envigado se viva mejor.

Alumbrado navide帽o en Rionegro




¿Ya recorriste el alumbrado navide帽o en la Plaza de La Libertad en Rionegro? T贸mate una foto y comp谩rtela en tus redes sociales con el numeral #RionegroEnNavidad.

Rionegro acompa帽a a los ni帽os desde antes de nacer



Con el proyecto de Formaci贸n a familias gestantes y ajuar de bienvenida, certific贸 el segundo grupo de 40 madres gestantes, e hizo entrega de ajuar. En 2017, participaron de la primera fase 90 familias.
En este encuentro Minta Mu帽oz Montoya, conferencista, orientadora profesional y coordinadora de la Colegiatura, dirigi贸 la charla: "Padres e hijos, un nexo del alma"; orientada a asumir el rol de padres con enorme amor.
Este proyecto liderado por el Despacho de la Primera Dama Susana Ochoa Henao se desarrolla desde la Subsecretar铆a de Primera Infancia en convenio con la Colegiatura y la Corporaci贸n Sentir.

Rendici贸n de cuentas en Rionegro


Hoy se realizar谩 la segunda Rendici贸n p煤blica de cuentas de la Secretar铆a de Salud Rionegro.
Se dar谩n a conocer los avances en los programas que tienen por objetivo mejorar el bienestar y la calidad de vida de los rionegreros.

Rionegro reporta cero lesionados por p贸lvora


A la fecha la administraci贸n de Rionegro reporta cero lesionados por p贸lvora en este municipio. La meta es continuar as铆. #RionegroSinP贸lvora ! Mi tarea!

La Secretar铆a de Educaci贸n de Rionegro recertificada


El equipo de la Secretar铆a de Educaci贸n de Rionegro trabaj贸 de manera articulada para lograr la recertificaci贸n por parte del ICONTEC en los siguientes procesos:
- Talento humano
-Cobertura
- Calidad educativa
- Sistema de atenci贸n al ciudadano

Pagar anticipado el impuesto predial en Rionegro trae beneficios.


Hasta el 28 de diciembre la administraci贸n de Rionegro tendr谩 el descuento por pago anticipado del Impuesto Predial 2018.
El  horario de la Oficina de Rentas es: En jornada continua de 8:00a.m a 6:00p.m. Excepci贸n: d铆as 16 y 23 de diciembre de 8:00 a.m a 2:00 p.m y el 29 no habr谩 servicio.

Rionegro se ilumina en navidad

Cuatro parques y la Plaza de la Libertad se iluminan en las noches rionegreras.
La Villa Navide帽a complementa la iluminaci贸n y ofrece un recorrido 煤nico.

Trineos, caballos, 谩ngeles, regalos, 谩rboles de navidad y figuras b铆blicas en 3D hacen parte de los alumbrados navide帽os que ha dispuesto para 2017 la administraci贸n municipal Rionegro, Tarea de Todos, y que se ubican en el atrio de la iglesia de Altos de la Capilla, el Parque de San Francisco, el Parque de San Antonio, el Parque de Banderas (barrio El Porvenir) y en la Plaza de la Libertad.

La Plaza de la Libertad es el epicentro de este m谩gico recorrido de luces. 10200 metros cuadrados de espacio p煤blico son disfrutados por los rionegreros y visitantes que aprovechan para disfrutar de los alumbrados mientras caminan y se apropian nuevamente del punto de encuentro por excelencia de Rionegro.

La Villa Navide帽a es el complemento ideal a los alumbrados. 800 metros cuadrados que en 10 escenas nos cuentan la historia del nacimiento de Jes煤s. Un trabajo artesanal y de entrada gratuita para todos hasta el 8 de enero de 10:00 a.m. a 12:00 a.m.

“Queremos que las familias rionegreras y de otros lugares del departamento y del pa铆s, encuentren en Rionegro un lugar para vivir la magia que tiene la navidad. Le apostamos a una ciudad amable y acogedora en la que siempre se encuentra algo para hacer y m谩s en esta 茅poca que es ideal para compartir con nuestros seres queridos. Tenemos alumbrados a la altura de las mejores ciudades y nuestra Villa Navide帽a le da un valor agregado y diferenciador a nuestra oferta”, indic贸 Ana Mar铆a Mej铆a Bernal, Secretaria de Desarrollo Territorial.

Itag眉铆 cuarto en la final de los Juegos Departamentales 2017

41 medallas de oro, 44 de plata y 70 de bronce para un total de 155 medallas, fue el resultado de Itag眉铆 para lograr el cuarto puesto por segundo a帽o consecutivo en estos juegos.

Cuando se habla de Itag眉铆 se habla de deporte, este a帽o el municipio  ubicado al sur del Valle de Aburr谩 tuvo en la final de la Liga Argos f煤tsal a su equipo Itag眉铆 Leones, logr贸 el ascenso a la primera categor铆a del f煤tbol profesional colombiano con su equipo Itag眉铆 Leones F.C. y ahora logra el cuarto puesto departamental en el m谩ximo evento deportivo a nivel regional, los XL Juegos Deportivos Departamentales 2017, realizados en el municipio de Andes.

Dentro de las medallas se destacan las obtenidas en: Actividades Subacu谩ticas, F煤tbol Sala Femenino, Lucha y Voleibol Femenino. Categor铆as en las que se ha desempe帽ado favorablemente a nivel nacional y departamental, otorgando un valioso aporte al combinado patrio.

El car谩cter social que el Alcalde de Itag眉铆, Le贸n Mario Bedoya L贸pez le ha dado a su mandato en este municipio, va obteniendo sus resultados a medida que avanza el tiempo; la descentralizaci贸n de la atenci贸n deportiva, el acompa帽amiento profesional, dotaciones, implementos deportivos, equipo biom茅dico, y m谩s beneficios, dan hoy los resultados de la estabilidad deportiva en esta localidad.

Itag眉铆 avanza en el 57,91% de su plan de desarrollo

De acuerdo al informe presentado recientemente por el Departamento Administrativo de Planeaci贸n, con corte al 30 de noviembre, la Alcald铆a de Itag眉铆 avanza positivamente en las metas propuestas hasta 2019.

“Itag眉铆 avanza con equidad para todos 2016 – 2019”, as铆 se denomina esta ruta administrativa para el presente cuatrienio donde la inversi贸n social es el eje transformador de la ciudad, destinando m谩s del 68% del presupuesto municipal en esta tem谩tica incluyente y participativa.

“Si bien somos reconocidos a nivel nacional por temas de orden p煤blico, queremos mostrarle al mundo que Itag眉铆 sigue avanzando en educaci贸n, infraestructura y asuntos sociales que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos”, afirm贸 el alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez.

Este avance del 57,91% se refleja en los resultados que viene mostrando la administraci贸n municipal:
Construcci贸n del proyecto de vivienda de inter茅s social "Tulipanes del Sur", beneficiando a 368 familias.
Avances en las obras del Centro Integral Parque de las Luces, impactando a 600 ni帽os con el centro de desarrollo infantil m谩s grande de Colombia y a 4.000 adultos mayores con el "Hogar de los Recuerdos", zona norte.
Continuidad en el proyecto de las escuelas sociodeportivas de la Fundaci贸n Real Madrid, transformando la vida de m谩s de 4.000 ni帽os y j贸venes anualmente.
Construcci贸n del Centro de Desarrollo Infantil Itag眉铆, ubicado en el barrio La Gloria, beneficiando a m谩s de 250 ni帽os con alimentaci贸n, transporte e implementos educativos.
Municipio con el mejor Programa de Alimentaci贸n Escolar de Colombia (PAE), seg煤n el Ministerio de Educaci贸n Nacional CON 97 PUNTOS DE 100 POSIBLES.
“Entre muchas m谩s inversiones inteligentes asumidas con sentido com煤n en pro del bienestar de los itag眉ise帽os para seguir construyendo el municipio que todos so帽amos”, finaliz贸 el mandatario.

Nuevo plazo para cambio de tarifas de taxis en Itag眉铆

La Secretar铆a de Movilidad informa que hasta el 22 de diciembre de 2017 se extendi贸 el plazo para el cambio de tarifas de los taxis en Itag眉铆.

Para hacer el cambio de tarifas las personas deben realizar el pago de los derechos de tr谩nsito en alguna de las dos sedes de la Secretar铆a de Movilidad de este municipio, ubicadas en la calle 50 N潞 43-34, zona centro, y sector Capricentro, calle 72 N潞 44- 32, en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Despu茅s de hacer el pago correspondiente se debe llevar el veh铆culo al patio municipal, ubicado en la carrera 46 N潞54-30 (Coso 3, al lado del Polideportivo 脫scar L贸pez Escobar), donde un perito y un agente de tr谩nsito verifican el cumplimiento de todas las normas establecidas en los actos administrativos referentes al cambio de tarifas seg煤n la Ley 769 de 2002 (C贸digo Nacional de Tr谩nsito).

Para garantizar la prestaci贸n del servicio con calidad, la tarifa para los veh铆culos tipo taxi, tendr谩n un valor de arranque o banderazo de $3.200; carrera m铆nima $5.400; servicio hora contratada $25.200 y aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova $80.000, incluido pago del peaje.

Para mayor informaci贸n los interesados pueden comunicarse a la l铆nea 3719211 o a trav茅s de las redes sociales de la secretar铆a @movilidaditagui

Centro de bienestar animal, un asunto humano

Con la firma de las escrituras del lote donde funcionar谩 el centro de bienestar animal u hospital veterinario p煤blico de Cali, nuestra ciudad se acerca cada vez m谩s a la implementaci贸n de esta importante obra, que no s贸lo se encargar谩 del cuidado de las enfermedades zoon贸ticas, sino que tendr谩 otros prop贸sitos como la vigilancia de la nutrici贸n y buen estado de los animales dom茅sticos y un programa de adopci贸n fortalecido.

“La ciudad ha esperado 16 a帽os esta noticia y ahora queremos compartirla, dici茅ndole a la ciudadan铆a que con este proyecto podemos garantizar el bienestar de los animales dom茅sticos,” indic贸 el secretario de salud Alexander Dur谩n.

El lote,  ubicado en la comuna 19, y que era propiedad de la Universidad del Valle, tuvo un costo de 875 millones de pesos y su implementaci贸n para este prop贸sito est谩 contemplada en el Plan de Ordenamiento Territorial aprobado por el Concejo de Cali.

Sobre la necesidad de la construcci贸n del centro de bienestar animal, el secretario de salud indic贸 que la Ley obliga a los municipios a controlar las enfermedades zoon贸ticas y que adem谩s hay una acci贸n judicial que obliga a la actual administraci贸n a cumplir con este requisito.

“Este es un proyecto de ciudad, no de una administraci贸n en particular. Tenemos una poblaci贸n de m谩s de dos millones 400 mil personas y es nuestro deber como autoridad de salud, velar por el bienestar tanto de los animales como de las personas, cuidando la transmisi贸n de enfermedades zoon贸ticas”, puntualiz贸 el m茅dico Dur谩n Pe帽afiel.

Ante las inquietudes de la comunidad frente a los posibles impactos ambientales, el secretario inform贸 que se recogieron los aportes logrados despu茅s de las reuniones de socializaci贸n y que adem谩s este proyecto tendr谩 las puertas abiertas para que los cale帽os participen con sus ideas en el dise帽o final ya que se seguir谩n recogiendo todas las sugerencias para lograr el consenso y el avance del proyecto.

Para comienzos del 2018 est谩 estipulada la licitaci贸n para los dise帽os del centro de bienestar animal.

Culmin贸 diplomado para cuidadores de adultos mayores

La Secretaria de Bienestar Social de Cali,  a trav茅s del Centro de Atenci贸n al Adulto Mayor y en procura de brindar herramientas para garantizar la protecci贸n de los derechos de  la poblaci贸n Adulto Mayor en Cali, realiz贸 el diplomado en fortalecimiento del conocimiento de los cuidadores en la atenci贸n y acompa帽amiento a los Adultos Mayores.

Con una intensidad de 165 horas personas de diferentes edades se capacitaron en temas relacionados al cuidado de las personas mayores. Esta iniciativa adelantada busca mitigar situaciones de vulnerabilidad en la poblaci贸n adulto mayor brindando herramientas que apunten al mejoramiento de su calidad de vida.

H谩bitos alimenticios saludables, primeros auxilios y pautas de reacci贸n preventiva frente al cuidado a los adultos mayores fueron unas de las herramientas presentadas en el diplomado de manera asertiva para la formaci贸n de estos cuidadores, quienes gratamente sorprendidos manifestaron inter茅s por continuar este tipo de procesos educativos.

Es importante para la Administraci贸n municipal generar espacios y procesos pedag贸gicos que posibiliten el progreso continuo en el acompa帽amiento a esta poblaci贸n, siendo entes garantes de derechos y promoviendo el envejecimiento activo como estilo de vida saludable.

N贸mina musical oficial de la 60 Feria de Cali

Con 茅xitos de ayer y hoy, donde caben la salsa, la m煤sica tropical, la m煤sica popular y los g茅neros urbanos, entre otros, se consolida una n贸mina de Feria con m谩s 200 artistas y agrupaciones en todos los g茅neros, donde la presencia mayoritaria es de talento local y nacional.

El 25 de diciembre es el primer d铆a para disfrutar gratuitamente en el Polideportivo Mariano Ramos el Concierto Inaugural con figuras como Jimmy Saa, Cali Salsa Viva, la propuesta que lidera Richie Vald茅s donde m谩s de 15 talentosos vocalistas se re煤nen para cantarle a Cali, la Cali Salsa Big Band de Jos茅 Aguirre, Calibre, Cheo Andujar e Ismael Miranda. Ese mismo d铆a en el Sals贸dromo estar谩n  Grupo Niche, Guayac谩n Orquesta y Andy Monta帽ez, celebrando los 10 a帽os de este desfile salsero, el m谩s grande del mundo.

En el Festival Juvenil, que se llevar谩 a cabo el 28 y 29  de diciembre en el Teatro al Aire Libre los Cristales, los j贸venes podr谩n cantar y bailar con Marlong Son, Integraci贸n Casanova, Joel Mosquera, Element Balck, St One, 7-70, Los Traviesos, Gente Pesada, Cuarto Contacto, Junior Jein, La Nena V茅lez, Cali Flow Latino y 脩ejo, entre otros. Entrada gratis.

Los mel贸manos podr谩n disfrutar sin costo alguno entre el 25 y el 30 de diciembre en la Unidad Deportiva Jaime Aparicio de las presentaciones de la Sonora Brava, H茅ctor "Pichi" P茅rez con Clase Parte, Harry Fraticelly con Boleoro, Los Rom谩nticos, Pedrito Mart铆nez y su grupo, Grupo Gale, Tony Molina y Salsa Master.

La Calle de la feria regresa con tres tarimas los d铆as 29 y 30 de diciembre, para no parar de cantar y bailar “al grat铆n” con figuras como  Clandeskina, Willy Garc铆a, la  Suprema Corte, Tromboranga, Cali Charanga, la Misma Gente, Pastor L贸pez, Canela, Alfredito Linares, Kinteto Pac铆fico, La Fuga, Los Niches, La Gran Banda Cale帽a, Yan Collazo, Los Hermanos Lebr贸n, La 16, 脕lvaro del Castillo, Jhon Lozano, D'Cach茅, Juan Carlos Ensamble, Bah铆a, Tropivalle, Tito Murillo, Los Hermanos Medina, Mateca帽a, Conjunto Cl谩sico, Los Rodriguez, Salsa Master,  Herencia de Timbiqu铆, entre otros.

Y en la Feria Rural y Comunera, las 22 comunas y 15 corregimientos de la ciudad, podr谩n gozar gratuitamente de seis verbenas diarias, donde brillar谩n figuras como Los del Caney, Bemtu, Eddy Saa, la Critica, los Fabulosos del Vallenato, Jerson Santos, Artistas Unidos de la Salsa, Carlos Romero, Macaro, 脕lvaro Granobles, Gerley, Tropica帽a, Adriana Chamorro, Mandinga La Tropa, Zombra Alterna, Moncho Santana, Markitos Micolta, Carlos Brito, Sounare, Taincho y su Tres Cubano, Grupo Enkanto, La Superior, Carmen Gonz谩lez, Yerba Buena Orquesta, Madeira, Wilson Manyoma, Antorcha, Almendra, Trucupey, Riversay, Herencia Salsera, entre muchos m谩s.

BMX cerr贸 con broche de oro en el parque del Ingenio

Saltos, acrobacias y mucha adrenalina fue lo que se vivi贸 el fin de semana en el encuentro BMX Dirt Jump, del programa V茅rtigo de la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n, el cual se llev贸 a cabo en el parque del Ingenio.

Decenas de personas se agolparon en el lugar para apreciar el trabajo de los j贸venes pertenecientes a las escuelas V茅rtigo de BMX que entrenaron durante todo este a帽o, de manera gratuita, en el marco del programa deportivo.

Fueron alrededor de 20 muchachos los que deleitaron al p煤blico con sus acrobacias en la pista especial para Dirt Jump, en donde los participantes debieron pasar los obst谩culos de tierra en sus bicicletas, adem谩s tambi茅n asistieron j贸venes de otras categor铆as los cuales hicieron fogueo en cada una de sus especializadas.

Al final de la tarde los participantes recibieron un certificado y medallas por su constancia en el programa de la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n, el cual regresar谩 el pr贸ximo a帽o con m谩s actividades para todas las comunas y corregimientos de Cali.

Por: Alejandra M. Hern谩ndez

16 candidatos aspiran a la direcci贸n de Control Interno en Cali

Un total de 16 candidatos, 6 hombres y 10 mujeres, convocados por la alcald铆a de Cali para integrar la lista de aspirantes al cargo de director del Departamento Administrativo de Control Interno, se inscribieron ante la Subdirecci贸n Estrat茅gica del Talento Humano, atemper谩ndose al Decreto 849 de 2017,  articulo 4.

Una vez los aspirantes presentaron sus hojas de vida, se verific贸 la radicaci贸n y el cumplimiento de los requisitos exigidos. Los candidatos inscritos a ocupar el empleo citado y que pasan a la segunda etapa de presentaci贸n de prueba de conocimiento son:



1. Jaime L贸pez Bonilla                                  C.C.16.651.296

2. Herminsul Fl贸rez D铆az                              C.C.16.759.621

3. Yolima Herrera Garc铆a                             C.C.31.932.174

4. Emilse Qui帽ones Izquierdo                       C.C. 29.665.343

5. Luis Gabriel Maturana Bechara                C.C.16.630.140

6. Aldemar Franco Leyton                            C.C.16.644.868

7. Lucero Varela Marmolejo                          C.C.31.271.474

8. Esneda 脕lzate Porras                               C.C.31.968.678

9. Cielo Constanza Castro Casta帽eda         C.C.52.436.721

10. Franki Rolando Ramos Gallardo            C.C.94.297.531

11. Paola Carvajal Pardo                              C.C.38.601.824

12. Carlos Horacio Libreros Salamanca      C.C.16.797.638

13. Luz Eneth Moreano G贸mez                   C.C. 31.179.727

14. Nora Liliana Rodr铆guez G.                      C.C. 66.832.076

15. Nancy Acosta Guetio                             C.C.66.922.566

16. Liliana Morales Ceballos                         C.C. 31.196.353

La prueba de conocimiento, se帽alada en el numeral 4 del art铆culo cuarto del Decreto 849 de diciembre 13 de 2017, se realizar谩 el mi茅rcoles 20 de diciembre de 2017, a las 03:00 P.M., en el sal贸n Consejo de Gobierno, Tercer Piso, de la Torre de la Alcald铆a del Centro Administrativo Municipal CAM, de Santiago de Cali.