- Se conmemora este 12 de febrero en contra del reclutamiento, uso y utilizaci贸n de ni帽as, ni帽os y adolescentes por parte de grupos armados.
- La agenda comprende 15 actividades para sensibilizar, conmemorar y hacer visible esta fecha. Participan la Alcald铆a de Medell铆n, organizaciones no gubernamentales, la sociedad civil, la Polic铆a Nacional y el Ministerio P煤blico.
- Entre 2020 y 2023, el Distrito ha atendido 120 casos en la ruta de prevenci贸n de reclutamiento, uso y utilizaci贸n de ni帽as, ni帽os y adolescentes.
Con una marcha desde la Instituci贸n Educativa H茅ctor Abad G贸mez hasta el Museo Casa de la Memoria, la Alcald铆a de Medell铆n se sum贸 este viernes 10 de febrero a la conmemoraci贸n del D铆a Internacional de las Manos Rojas. Al cierre del recorrido se adelantaron actividades de reflexi贸n, di谩logo y arte, con acompa帽amiento de organizaciones civiles.
“Reiteramos el compromiso con la ni帽ez, la infancia y la adolescencia. Nosotros seguimos trabajando desde nuestra Unidad de Ni帽ez y Derechos Humanos por combatir esta situaci贸n, que es el flagelo hoy en gran parte de la ciudad, las comunas, nuestros corregimientos y en Antioquia, en general. No queremos un ni帽o m谩s v铆ctima de la violencia”, expres贸 la secretaria de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Isabel Cristina Cadavid.
En la fecha se conmemora la firma del protocolo de la Convenci贸n sobre los Derechos del Ni帽o, que proh铆be el reclutamiento, uso y utilizaci贸n de ni帽as, ni帽os y adolescentes por parte de grupos armados. Esta jornada es promovida, desde 2002, por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) como estrategia para concientizar sobre el flagelo del uso y reclutamiento forzado de menores de edad en conflictos armados.
Hasta el 13 de febrero, la Secretar铆a de la No-Violencia implementar谩 iniciativas en planteles de La Candelaria, Laureles-Estadio, Bel茅n, San Crist贸bal y Villa Hermosa, relacionadas con el reclutamiento, utilizaci贸n y uso de menores. Este viernes 10 de febrero, simult谩neamente, 229 instituciones educativas oficiales recibir谩n una sensibilizaci贸n, por parte de la Secretar铆a de Educaci贸n, a trav茅s de una gu铆a metodol贸gica para hacer visible este flagelo.
“Estamos convencidos de que es necesario generar entornos de cuidado y protecci贸n que minimicen y erradiquen cualquier forma de violencia. Por eso, desde proyectos como Escuelas de No-Violencia y Parceros, generamos escenarios de protecci贸n, cuidado y acompa帽amiento a trav茅s de accesos para oportunidades, oferta en materia art铆stica, cultural y pedag贸gica”, dijo la subsecretaria de Construcci贸n de Paz Territorial, Carolina Saldarriaga.
El 11 febrero, en Comfama de San Ignacio, se llevar谩 a cabo el conversatorio sobre manos rojas, a las 4:00 p. m. y el domingo 12, fecha de la conmemoraci贸n, la Mesa de Derechos Humanos del Valle de Aburr谩 adelantar谩 una jornada en los alrededores del Estadio Atanasio Girardot, de 8.00 a. m. a 11:00 a. m., con el objetivo de concientizar sobre este flagelo. Para ese mismo d铆a est谩 programada una actividad con las ni帽as, ni帽os y adolescentes del barrio Llanaditas (Villa Hermosa), a las 2:00 p. m.
Este domingo, el Sistema de Alertas Tempranas de Medell铆n -SATMED- desarrollar谩 un taller con los cuidadores, ni帽as, ni帽os, adolescentes y j贸venes de La Paralela, el sector el Oleoducto y Playitas de la comuna 5-Castilla. Ser谩 de 2:30 p. m. a 4:30 p. m. como un espacio para reflexionar sobre el cuidado de la vida.
“Desde nuestro Conpaz estamos acompa帽ando las diferentes iniciativas de trabajo infantil, adolescente y juvenil en Medell铆n, donde generamos apuestas y acompa帽amientos, trabajos compartidos para que nuestras ni帽as, ni帽os y adolescentes est茅n alejados de la guerra", afirm贸 el integrante de la Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz- Redepaz - y del Consejo Distrital de Paz, Reconciliaci贸n y Convivencia-Conpaz-, John Fernando Mesa.
De 2020 a 2023, la Administraci贸n Distrital ha atendido 120 casos en la ruta de prevenci贸n de reclutamiento, uso y utilizaci贸n de menores. Por medio de acciones como “ConJUGAR Derechos”, que ha sensibilizado en derechos humanos a cerca de 1.000 ni帽os, se espera concientizar acerca de este delito y la importancia de denunciarlo, ampliando el espectro de atenciones para restituir los derechos de ni帽as, ni帽os y adolescentes.
Para reportar cualquier vulneraci贸n relacionada, la ciudadan铆a puede ingresar a https://www.medellin.gov.co/satmed/nuevo-caso o escribir al 3107154095, WhatsApp de la Secretar铆a de la Juventud.