P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 21 de septiembre de 2023

En la Convenci贸n Internacional de Emergencia Clim谩tica, Gobernador muestra el trabajo que se adelanta desde Antioquia

El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, particip贸 activamente en la segunda versi贸n de la Convenci贸n Internacional de Emergencia Clim谩tica, celebrada en Bogot谩, donde destac贸 el compromiso y los avances significativos que su departamento ha logrado en la lucha contra el cambio clim谩tico.

Convencion climatica Gobernador

Durante su intervenci贸n en el evento, el Gobernador Gaviria comparti贸 con una audiencia nacional e internacional las diversas acciones emprendidas por Antioquia para mitigar los efectos del cambio clim谩tico. Estas acciones incluyen proyectos notables como las Bicimotorrutas, Parques del R铆o, el Laboratorio de Vida y el ambicioso programa "Antioquia Coraz贸n Verde de Am茅rica".

El mandatario resalt贸 el impacto positivo que ha tenido el proyecto Parques del R铆o, que ha recibido 19 premios nacionales e internacionales y que ha logrado recuperar el r铆o en la ciudad de Medell铆n, adem谩s de expandirse a 22 municipios del departamento, independientemente de su tama帽o poblacional.

Otro proyecto de gran relevancia que fue mencionado en la Convenci贸n son las Bicimotorrutas, una innovadora soluci贸n para conectar comunidades rurales en las zonas de alta monta帽a, promoviendo la eficiencia econ贸mica y ambiental. El Gobernador destac贸 que estas rutas se trazan sobre caminos de herradura existentes, contribuyendo al desarrollo sostenible de las regiones involucradas.

El Laboratorio de Vida en el Bajo Cauca y Nordeste de Antioquia fue presentado como una estrategia integral para contrarrestar los impactos negativos de la extracci贸n ilegal de oro en las comunidades locales. Este programa busca proteger el medio ambiente, generar oportunidades, invertir en el desarrollo social y promover la actividad productiva en la regi贸n.

El Gobernador Gaviria enfatiz贸 el compromiso de todos los antioque帽os con la conservaci贸n del medio ambiente, resaltando el 茅xito de la Agenda Antioquia 2040, que cont贸 con la participaci贸n de m谩s de 50 mil personas en la construcci贸n de una visi贸n para el departamento. Esta visi贸n apunta a convertir a Antioquia en el "Coraz贸n Verde de Am茅rica", caracterizado por su equidad, educaci贸n, competitividad, sostenibilidad, multiculturalismo y paz.

El Gobernador cerr贸 su intervenci贸n recordando que la primera edici贸n de la Convenci贸n se llev贸 a cabo en Medell铆n y destac贸 la importancia de alternar la sede del evento entre Medell铆n y Bogot谩 en futuras ediciones, subrayando as铆 la relevancia de ambos lugares en la promoci贸n del desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio clim谩tico en Colombia. El compromiso de Antioquia y su Gobernador, An铆bal Gaviria, se erige como un ejemplo inspirador para la comunidad nacional e internacional en la b煤squeda de soluciones para los desaf铆os clim谩ticos globales.

717 Metros C煤bicos de Madera Ilegal Avaluados en $698 Millones Incautados en el Valle de Aburr谩

En un esfuerzo continuo por combatir el tr谩fico ilegal de madera y proteger los ecosistemas cr铆ticos, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha anunciado la incautaci贸n de 717 metros c煤bicos de madera ilegal, equivalente al espacio de 48 veh铆culos de carga. Este decomiso, valorado en aproximadamente $698 millones de pesos, representa un paso significativo en la lucha contra el comercio no autorizado de productos forestales en Antioquia.

Imagen de WhatsApp 2023-09-20 a las 09.38.38 incautacion arboles area metropolitana

Las especies forestales m谩s afectadas por el tr谩fico ilegal en la regi贸n, como el Abarco, Cedro, Guino, Chingale y el Roble, siguen siendo objetivo de actividades ilegales. En los 煤ltimos tres a帽os, las autoridades han logrado recuperar esta considerable cantidad de madera, la cual ha sido entregada al Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Flora del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

La incautaci贸n se llev贸 a cabo en respuesta a la falta de presentaci贸n de salvoconductos v谩lidos por parte de los transportistas, as铆 como la detecci贸n de documentos vencidos o falsificados. Tambi茅n se ha confiscado madera proveniente de especies amenazadas y en peligro de extinci贸n.

En este contexto, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha realizado m谩s de 200 controles a trav茅s de su Unidad de Control y Vigilancia en los 煤ltimos tres a帽os, con el objetivo de prevenir el tr谩fico ilegal de flora y fauna silvestre en el territorio urbano. Estas acciones se enfocan en la protecci贸n de los ecosistemas y la preservaci贸n de las especies de animales silvestres que dependen de ellos.

Adem谩s de las operaciones de control, se promueven pr谩cticas de producci贸n y comercio sostenibles de madera, para que los ciudadanos puedan identificar a las empresas autorizadas y denunciar actividades ilegales. Aquellos que infringen la ley enfrentan sanciones de acuerdo con la Ley 1333 del 2009, que incluyen decomiso definitivo, suspensi贸n de licencias o permisos, cierre de establecimientos y multas de hasta 5,000 salarios m铆nimos mensuales vigentes.

M谩s all谩 de las cifras, la extracci贸n y comercializaci贸n descontrolada de madera de los bosques naturales tiene graves consecuencias ambientales, como el desplazamiento de la fauna silvestre, degradaci贸n del suelo, erosi贸n y p茅rdida de cobertura vegetal. Esto afecta negativamente las condiciones gen茅ticas para la renovaci贸n adecuada del bosque y la prestaci贸n de servicios ecosist茅micos esenciales.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 subraya la importancia de proteger elementos como el bejuco, el musgo, la tierra de capote y la palma de cera, que, aunque no pueden aprovecharse o comercializarse, desempe帽an un papel cr铆tico en el equilibrio y la preservaci贸n de los ecosistemas. Estos elementos retienen agua, mantienen la humedad del suelo, regulan los caudales y son fundamentales para la biodiversidad en los bosques naturales.

Competencia de Rob贸tica y Drones en la I.U. Pascual Bravo Impulsa la Cuarta Revoluci贸n Industria

La Instituci贸n Universitaria Pascual Bravo se prepara para albergar una emocionante competencia de rob贸tica y drones, como parte del evento Expotecnol贸gica 2023, que busca impulsar la Cuarta Revoluci贸n Industrial y fomentar el intercambio de conocimientos entre estudiantes, docentes y apasionados por la tecnolog铆a.

Drones medellin competencia Imagen de WhatsApp 2023-09-20 a las 10.15.13

El concurso, programado para el viernes, 22 de septiembre, entre las 8:00 a. m. y las 8:00 p. m., promete ser uno de los eventos m谩s destacados en las 谩reas de electr贸nica y mecatr贸nica en la regi贸n. Colegios, universidades y empresas participar谩n en una jornada llena de desaf铆os y destrezas tecnol贸gicas.

La Facultad de Ingenier铆a de la I.U. Pascual Bravo se ha destacado por ofrecer programas educativos centrados en la Cuarta Revoluci贸n Industrial, abarcando 谩reas como Sistemas Mecatr贸nicos, Big Data y Electr贸nica. Las inscripciones para participar en esta competencia estar谩n abiertas hasta el mes de noviembre.

El decano de la Facultad de Ingenier铆a, Heber L贸pez Osorio, subray贸 la importancia de la formaci贸n en tecnolog铆as asociadas a la Cuarta Revoluci贸n Industrial. "La Instituci贸n le apuesta a la transformaci贸n de Medell铆n y a generar oportunidades de formaci贸n para toda la comunidad", destac贸.

El concurso de rob贸tica se llevar谩 a cabo de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. en la biblioteca, donde 18 equipos competir谩n en categor铆as como Robot Sumo, Robot Seguidor de L铆nea, Batalla de Robot y el Retofuego, construyendo y poniendo a prueba sus propios robots seg煤n las reglas del evento.

Por su parte, la competencia de minidrones, que se realizar谩 de 2:00 p. m. a 8:00 p. m. en el coliseo, reunir谩 a los mejores pilotos de Colombia para demostrar sus habilidades en maniobras y destrezas, clasificando a los ganadores para competencias internacionales.

Carlos Valencia, docente l铆der de las 谩reas de rob贸tica y drones de la Facultad de Ingenier铆a, resalt贸 la diversidad de participantes, que incluye a la comunidad pascualina, visitantes de otras instituciones educativas, empresas como EPM y diversos actores de las 谩reas de rob贸tica y drones.

El evento tambi茅n es un testimonio del compromiso de la I.U. Pascual Bravo con la apropiaci贸n tecnol贸gica y la formaci贸n desde los semilleros de investigaci贸n. Esto se evidenci贸 recientemente con las medallas obtenidas en el concurso RoboRave International, celebrado en M茅xico en agosto.

"Nosotros nos hemos preparado para este reto desde hace varios a帽os y estuvimos compitiendo en un evento internacional, y nos trajimos el primer y tercer puesto con dos de los tres robots que llevamos, y el otro qued贸 en cuarto puesto", destac贸 el estudiante Jeyson Garz贸n.

Con este evento, la I.U. Pascual Bravo refuerza su compromiso en la transformaci贸n de Medell铆n en un Valle del Software, contribuyendo al desarrollo tecnol贸gico y la formaci贸n de futuros profesionales en el campo de la tecnolog铆a de vanguardia.

De Arena a C茅sped Sint茅tico: Envigado Inicia la Obra de la Cancha en Z煤帽iga para Beneficio de Miles

La Alcald铆a de Envigado y Indeportes Antioquia han marcado el comienzo de una emocionante etapa al dar inicio a la construcci贸n de la cancha sint茅tica en el barrio Z煤帽iga. Con una inversi贸n que supera los $1.800 millones, este proyecto est谩 destinado a brindar a los residentes y visitantes de la zona un espacio renovado para la recreaci贸n y la pr谩ctica deportiva.

98721_el-alcalde-braulio-espinosa-dio-inicio-a-las-obras-de_1024x600

Este significativo proyecto es resultado de un convenio suscrito entre la Alcald铆a de Envigado y Indeportes Antioquia, y est谩 dise帽ado para beneficiar a aproximadamente 5.000 habitantes del barrio Z煤帽iga, quienes pronto disfrutar谩n de un lugar adecuado para sus actividades deportivas y de ocio.

En una ceremonia que cont贸 con la participaci贸n de deportistas y miembros de la comunidad, el Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez y el Gerente de Indeportes Antioquia, Carlos Ignacio Uribe Tirado, marcaron el inicio de la construcci贸n de la cancha sint茅tica. Este proyecto transformar谩 las condiciones del escenario deportivo, ya que la superficie de arena se convertir谩 en c茅sped sint茅tico, lo que garantizar谩 que las condiciones clim谩ticas no interrumpan las actividades deportivas.

Cancha Envigado Zu帽iga

La renovaci贸n integral de la cancha incluye la instalaci贸n de c茅sped sint茅tico de calidad FIFA #1, mejoramiento del terreno, sistemas de filtraci贸n y drenaje, instalaci贸n de mallas de protecci贸n detr谩s de las porter铆as, mantenimiento del muro de cerramiento del costado de la cancha, iluminaci贸n de alta calidad, pasamanos y senderos peatonales con accesibilidad universal, as铆 como mejoras en el cerramiento y andenes.

Este proyecto conjunto entre la Alcald铆a de Envigado y la Gobernaci贸n de Antioquia demuestra el compromiso de ambas entidades en mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Envigado. A trav茅s de equipamientos colectivos de calidad y accesibles, se busca promover el deporte y la recreaci贸n en beneficio de la comunidad envigade帽a.